Resumen
La obra Los historiadores: una comunidad del saber. México, 1903-1955 de Jesús Iván Mora Muro se cuestiona el surgimiento y desarrollo de la disciplina histórica en México, así como una caracterización de lo que identificaría como campo historiográfico. El libro, basado en su tesis doctoral, analiza la evolución institucional y profesional de los historiadores mexicanos durante la primera mitad del siglo XX. En este trabajo Mora Muro examina también las dinámicas, posturas y debates de los historiadores e intelectuales, resaltando la importancia de los espacios institucionales durante este proceso. Asimismo el texto enfatiza la relevancia de eventos conmemorativos, discusiones y publicaciones en la consolidación de esta comunidad del saber.
Citas
Dosse, F. (2012). El giro reflexivo de la historia. Recorridos epistemológicos y la atención a las singularidades. Universidad Finis Terrae.
Mora, J. I. (2016). Los historiadores: una comunidad del saber. La conformación del campo historiográfico mexicano (1884-1955) [Tesis de Doctorado en Historia no publicada]. El Colegio de Michoacán, México.
Mora, J. I. (2021). Los historiadores: una comunidad del saber. México, 1903-1955. El Colegio de Michoacán / El Colegio de la Frontera Norte.
Regalado, L. (2010). Historiografía occidental. Un tránsito por los predios de Clío. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Víctor Adán Flores Miranda