Modelos de Atención a la Discapacidad en Instituciones del Municipio de Chihuahua
DOI:
https://doi.org/10.54167/rmccf.v3i7.1390Palabras clave:
atención, calidad de vida, discapacidad, instituciones, modelosResumen
La siguiente investigación es un estudio en el cual se hace un análisis del modelo de atención de diferentes instituciones gubernamentales y asociaciones civiles en el municipio de Chihuahua que atienden a la discapacidad, enfocadas a la actividad física, deporte adaptado, rehabilitación física, iniciación deportiva y educación desde una perspectiva comunitaria. El objetivo es identificar bajo qué modelos de atención brindan su servicio estas instituciones y si los usuarios reciben lo que les están ofertando. Algunos de los modelos analizados son el médico-rehablitatorio, el modelo social, asistencialista-caritativo, entre otros, incluyendo el contexto histórico de la concepción de la discapacidad. La metodología es un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico, la información se recupera a partir de entrevistas en profundidad con personal de las instituciones; terapeutas, directores, activadores físicos o fundadores de las instituciones. La información se analizó por medio del Atlas ti y se logró observar que cada institución tiene su propio modelo de intervención, impactando en la calidad de vida de los usuarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen195
-
PDF231
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Claudia Melissa Ortega Pérez, Cesar Delgado Valles, Pamela Franco Díaz, Jesús Alonso Maldonado Márquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.