Domesticación y extranjerización en dos versiones de “Talpa” de Juan Rulfo
Palabras clave:
Juan Rulfo, Talpa, crítica de la retraducción literaria, domesticación, extranjerización.Resumen
El presente trabajo expone una un ejercicio comparativo entre dos versiones en inglés del relato “Talpa” de Juan Rulfo. La primera, de 1967, estuvo a cargo de George D. Schade; la posterior, de 2012, de Ilan Stavans y Harold Augenbraum. La comparación se lleva a cabo en términos de domesticación y extranjerización. Para ello, se parte de la propuesta de crítica de la traducción y de la retraducción de Antoine Berman (1995), en la cual el autor propone las dimensiones de posición, proyecto, y horizonte. Se concluye que la primera versión tiende hacia la domesticación y la neutralización, mientras que la posterior exhibe rasgos de extranjerización.
Palabras clave: “Talpa”, Juan Rulfo, crítica de la retraducción literaria, domesticación, extrajerización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen30
-
PDF16
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leteo (ISSN 2954-3517): Revista de Investigación y Producción en Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.