Análisis de la implementación de la NOM- 035 en las empresas mexicanas con base a una política pública
DOI:
https://doi.org/10.54167/eao.v4i8.1532Palabras clave:
: NOM-035, Covid-19. crisis económicaResumen
El constante desarrollo económico en las empresas representa un fuerte desafío, ya que estas deben de estar en constante adaptación a los requerimientos y cambios a nivel global. El presente ensayo tiene el objetivo evaluar la información necesaria para pactar los lineamientos de la NOM-035-STPS-2018, lo que ha provocado cambios significativos en los contratos de trabajo y en la organización del personal. Por otro lado, la pandemia COVID-19 ha provocado circunstancias especiales que han incentivado a los gobiernos y empresas a cambiar sus métodos de trabajo y adoptar un enfoque interdisciplinario para cumplir con lo establecido en la NOM-035. A raíz de esta situación se ha incrementado la demanda de asesoramiento en el tema de políticas públicas, con el fin de facilitar estos cambios y mitigar el impacto en el sector empresarial y privado. Esto se manifiesta en el avance de la salud y el bienestar de los trabajadores, contribuyendo así a la salud pública. El estudio utiliza un enfoque cualitativo y exploratorio de la literatura, con el propósito de brindar perspectivas que orienten la formulación de políticas públicas nacionales para abordar las limitaciones actuales en la implementación de la NOM-035-STPS-2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen55
-
PDF3
-
HTML0
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Excelencia Administrativa Online

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.