Diseño y análisis de una bebida deportiva a base de betabel
DOI:
https://doi.org/10.54167/rmccf.v3i7.1370Palabras clave:
Jugo de betabel, té verde, cacao, rendimiento deportivo, óxido nítricoResumen
Objetivo: Desarrollar una bebida deportiva a base de betabel, con contenido significativo de nitratos, nitritos, polifenoles, antioxidantes totales y betalaínas, con propiedades organolépticas aceptables. Metodología: Se diseñaron tres bebidas con diferente formulación, todas las bebidas deportivas se analizaron microbiológicamente y químicamente cuantificando los compuestos bioactivos de interés, por último, las bebidas fueron evaluadas por 96 jueces consumidores en un análisis sensorial. Resultados: Las bebidas se elaboraron cumpliendo con los parámetros microbiológicos que exige la normativa mexicana (NOM´s), sensorialmente las bebidas 138 y 790 obtuvieron una puntuación de –agradable- sin diferencias significativas en ninguno de los parámetros, la bebida de betabel, manzana cacao y té verde tuvo un contenido por porción (200 ml) de 31.74 mmol/l, así como un alto contenido de polifenoles (33.95 ± 0.7 mg BC/g b.s*), un mayor contenido de betacianina y betaxantinas (8.67 y 5.23 mg BC/g b.s*) que las demás muestras sin diferencia significativa y un contenido de antioxidantes totales (4.76 ± 0.23 micromol de trolox/g de muestra). Conclusión: Se puede concluir que se eligió la bebida deportiva de betabel manzana té verde y cacao debido a su aceptación sensorial y su contenido bioactivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen440
-
PDF349
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Emmanuel Omar Ponce Davila, David Neder Suárez, María de Jesús Muñoz Daw, Claudia Esther Carrasco Leglue, Zuliana Paola Benítez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.