Evaluación de la condición física en escolares de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.54167/rmccf.v2i5.1231Palabras clave:
Condición Fisica, Pruebas fisicas, AdolescentesResumen
La evaluación de la condición física es un importante indicador de salud en adolescentes y se relaciona directamente con los niveles de actividad física.
Objetivo: Analizar y evaluar los niveles de condición física y composición corporal en escolares de secundaria.
Método: Un estudio de tipo trasversal descriptivo, donde se evaluó la condición física de 103 escolares de secundaria, 39 mujeres (37.86 %) y 64 hombres (62.13 %). Se utilizaron las pruebas de abdominales (fuerza abdominal), flexión de brazos (lagartijas), dinamómetro (fuerza), prueba de flexibilidad, pacer (cardiorrespiratoria), además se midió peso y estatura para estimar el Índice de Masa Corporal (IMC).
Resultados: Los resultados respecto a la condición física muestran un pobre desempeño, en la prueba de mano derecha en mujeres el 66.7 % y hombres en izquierda 65.6 %, en abdominales necesitan mejorar el 79.5 % de mujeres y en hombres 62.5 %, en flexión de brazos el 82.1 % las mujeres y varones 92.2 %, en dinamómetro mujeres 64.1 % y varones 56.3 %, la prueba cardiorrespiratoria 94.9 % mujeres y 73.4% hombres. El estatus de peso corporal mostró que 37.2% de mujeres y 40.3% presenta sobrepeso y obesidad.
Conclusiones: Existe un pobre desempeño en los escolares, y un predominante riesgo a la salud en las pruebas de fuerza y cardiorrespiratoria, además una prevalencia importante de sobrepeso y obesidad en hombres y mujeres. Por lo que es necesario realizar intervenciones pertinentes para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y fuerza muscular de los escolares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen217
-
PDF90
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Fernanda Castañeda Meza, Salvador Jesús López Alonzo, Cinthia Verónica Villegas Balderrama, Alejandra Orona Escapite

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.