Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Números anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Visión y relevancia
    • Proceso de evaluación por pares
    • Frecuencia
    • Ética y prácticas editoriales
    • Índices
    • Declaración de privacidad
  • Política editoriales
    • Política de secciones
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de preservación digital
  • Equipo editorial
    • Comité editorial
    • Consejo editorial
    • Consejo de redacción
    • Funciones y responsabilidades
  • Envíos
    • Normas para publicación
    • Lista de comprobación
    • Aviso de derechos de autor
    • Declaración de privacidad
  • Contacto
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • No me llamo María: El género y el racismo en la mujer Mazahua

    Maricruz Payán Díaz, Jorge Alan Flores Flores
    61-73
    2025-06-10
  • La colaboración virtual internacional como estrategia de internacionalización para la inclusión educativa

    Olinda Ornelas Benítez, Elsy Denise Martínez Torres, Jorge Luis Estrada Perea, Herik Germán Valles Baca, Adrián Carrillo Madueña
    36-42
    2025-03-13
  • Mecanismos de control que impactan la construcción de subjetividad al interior de la escuela

    José Francisco Morales Parada
    12-19
    2025-03-13
  • Editorial

    Paola M. Chaparro Medina
    7-8
    2019-01-09
  • Editorial

    Alan Flores Flores
    8-9
    2019-07-06
  • Corte de cartucho: apuntes sobre 4 novelas nodales en la narconarrativa mexicana (1967-2004)

    Rosendo Damián Soto Salgado
    215-225
    2022-06-30
  • Introducción del Vol.3 No.5

    Jorge Alan Flores Flores
    6-11
    2021-06-28
  • Presencia de la espiritualidad en el texto inglés medieval (siglos VII-XII)

    Joy Armendariz, Víctor Barrera Enderle, Jorge Alan Flores Flores
    77-90
    2021-06-28
  • Prácticas educativas emergentes: la docencia en el nivel superior como herramienta de vinculación y responsabilidad social

    Fernando Sandoval Gutiérrez, Karla Ivonne Gonzalez Torres, Claudia Teresa Domínguez Chavira
    1-11
    2025-03-13
  • De extraterrestres, hombres fríos y simulacros de verdad en la ciencia ficción teatral. Un abordaje de Or: Tal vez la vida sea ridícula de Gabriel Calderón

    Tabane Sosa
    174-188
    2020-07-06
  • Experiences in Lenguage Learning and Identity of retorno students in the BA program in Language Teaching and Translation in a Mexican State University on the border region with the U.S Experiencias en el aprendizaje de lenguas e identidad de alumnos de retorno en la Licenciatura de Lenguas y Traducción en una universidad publica en la frontera con Estados Unidos

    Tatiana Galván de la fuente, Eyder Gabriel Sima Lozano, Jesús Eduardo Fong Flores
    20-35
    2025-03-13
  • Editorial

    Alan Flores Flores
    8-9
    2020-06-21
1 - 12 de 12 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

indizacion

Revista adherida a la Declaración de San Francisco

ISSN: 2683-2143

Indices y portales especializado

Scilit logo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

QVADRATA. Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades año V, número 9, enero-junio de 2023, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Calle Escorza #900. C.P. 31000, Chihuahua, Chih. Tel. (614) 439-1500 ext. 3844, https://uach.mx/ffyl/. Editor responsable: Erslem Armendáriz Núñez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-061310212600-203 ISSN: 2683-2143, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Facultad  de  Filosofía y Letras, Campus Universitario 1, Chihuahua, Chih. México. C.P. 31130, Apartado Postal 744). Fecha de la última modificación: marzo de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Correo de contacto qvadrata@uach.mx

Todos los contenidos de QVADRATA Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece esta licencia.