La Revista Estudios de la Información es una  
publicación de acceso abierto semestral, que  
responde estándares científicos académicos  
internacionales. La revista busca generar un espacio  
abierto plural para la comunicación del  
conocimiento en diversas temáticas relacionadas con  
los distintos sectores especialidades de la  
bibliotecología, archivología, ciencias de la  
información, documentación y comunicación, así  
como en sus relaciones con otros ámbitos,  
especialmente con los educativos, los cuales dan  
cabida a la publicación de trabajos originales e  
inéditos.  
Editor en jefe  
Dr. Javier Tarango  
y
a
y
La correspondencia editorial y las contribuciones deben dirigirse  
a:  
Javier Tarango, Editor, Revista Estudios de la Información, Avenida  
Universidad s/n, Ciudad Universitaria 31174 Chihuahua, Chih., México.  
y
y
Editor asociado, Estudios cualitativos  
Dr. Juan D. Machin Mastromatteo  
Editor asociado, Estudios cuantitativos  
Dr. Fidel González Quiñones  
Las temáticas relevantes para la revista incluyen, pero  
no están limitadas, a las siguientes:  
Asistente editorial  
Dr. Erslem Armendáriz Núñez  
. Propuestas relacionadas con el acceso, uso, gestión,  
evaluación, comunicación y provisión de información  
y desarrollo de servicios, colecciones, recursos o  
sistemas de información.  
Asistente editorial  
MIE Arturo Iván Ruiz Domínguez  
. Estudios de usuarios, sus necesidades, retos,  
Comité Editorial  
competencias  
usabilidad.  
y
aspectos relacionados con la  
Dr. Jesús Cortés Vera, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez  
Dra. Berenice Mears Delgado, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez  
Dra. Celia Mireles Cárdenas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí  
Dra. Eugenia de los Ángeles Ortega Martínez, Universidad Autónoma de San  
Luis Potosí  
. Estudios, análisis y teorías sobre el rol de la  
información, la comunicación y la investigación, así  
como sobre el papel de los profesionales de la  
información en cualquier ámbito social, incluyendo su  
formación y desarrollo.  
Dra. Merizanda María Del Carmen Ramírez Aceves, Universidad Autónoma  
del Estado de México  
. Los estudios bibliométricos, cienciométricos  
o
Dra. Rosario Rogel Salazar, Universidad Autónoma del Estado de México  
Profesor Cesar Saavedra Alamillas, Universidad Nacional Autónoma de  
México  
relacionados con la producción  
científica.  
y
comunicación  
Dra. Brenda Cabral Vargas, Universidad Nacional Autónoma de México  
Dra. Guadalupe Vega Díaz, El Colegio de México  
Dr. José Enrique Alfonso Manzanet, Centro Nacional de Información de  
Ciencias Médicas (Cuba)  
Dr. José López Salazar, Universidad Central de Venezuela (Venezuela)  
Dr. Alejandro Uribe Tirado, Universidad de Antioquia (Colombia)  
Dr. María Alejandra Tejada Gómez, Pontificia Universidad Javeriana  
(Colombia)  
Dr. Enrique Muriel-Torrado, Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil)  
Dr. Rafael Repiso Caballero, Universidad de Málaga (España)  
Profesor Ciro Llueca Fonollosa, Universitat Obrera de Catalunya (España)  
Dra. Dora Sales Salvador, Universidad Jaime I (España)  
Dr. Miguel Ángel Marzal García-Quismondo, Universidad Carlos III de  
Madrid (España)  
Dr. Francisco Javier García Marco, Universidad de Zaragoza (España)  
Dr. José Antonio Merlo Vega, Universidad de Salamanca (España)  
Dra. Victoria Yance Yupari, Universidad de San Martín de Porres (Perú)  
Dr. Josmel Pacheco-Mendoza, Universidad San Ignacio de Loyola (Pérú)  
Profesor Joel Jonathan Alhuay Quispe, Universidad Privada San Juan  
Bautista (Perú)  
Dra. Cherie Flores Fernández, Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile)  
Profesora María Cecilia Corda, Universidad Nacional de La Plata y Facultad  
Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO (Argentina)  
Dra. Emilce Sena Correa, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)  
Dra. Magda Cecilia Sandi Sandi, Universidad de Costa Rica (Costa Rica)  
Revista Estudios de la Información, publicada  
cada semestre en junio y diciembre por el Cuerpo  
Académico de Estudios de la Información  
y
la  
Universidad Autónoma de Chihuahua. ISSN-e: 2992-  
8184. Universidad Autónoma de Chihuahua, Secretaría  
de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía y  
Letras, Campus Universitario 1, Chihuahua, Chih.  
México. C.P. 31130, Apartado Postal 744.  
Consulte la revista para obtener información detallada para colaboraciones  
e-ISSN: 2992-8184  
TABLA DE CONTENIDO  
Volumen 2 Número 2 julio-diciembre 2024  
Editorial: Alcances de la Alfabetización Informacional y la dispersión de variantes: ¿Cuál  
es el límite formativo ante los retos actuales?  
Javier Tarango  
1-4  
5-15  
El documentalista audiovisual-periodista como perfil profesional para los servicios de  
información en televisión  
Jorge Caldera Serrano  
Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación en México: Acercamiento a sus políticas de  
información, personal, áreas, servicios y colecciones  
Arturo Vargas Huerta  
16-34  
35-52  
Formación de lectores para el desarrollo de competencias informativas en la educación  
superior mexicana  
Blanca Elizabeth Meléndez Ortiz  
Pensamiento crítico y habilidades informativas: Binomio para la formación de usuarios en  
educación media superior en México  
Juana Elizabeth Vázquez Campos  
Celia Mireles-Cárdenas  
53-71  
72-98  
Propuesta metodológica para el desarrollo de diagnósticos de competencia mediática en  
estudiantes universitarios  
Liliana Lerma García  
Diseño y validación de estrategias didácticas para la implementación de la alfabetización  
visual en educación media superior  
Ivonne Esparza Morales  
99-114  
Leaning English as a Second Language in children of socioeconomic low  
Lilian Elizabeth Baño Lucio  
González-Quiñones  
Silvia Pradas Montilla  
115-133  
134-140  
141-145  
Reseña: Research Assessment in the Humanities: Towards Criteria and Procedures  
René-Manuel Delgado  
Reseña: Creative Applications of Artificial Intelligence in Education  
Humberto Martínez-Camacho  
Escuela de editores: Revisiones y decisiones iniciales de los editores de revistas  
científicas sobre los manuscritos recibidos  
Juan D. Machin-Mastromatteo  
146-159  
e-ISSN: 2992-8184  
CONTENT  
Volume 2 Number 2 July-December 2024  
Editorial: Scope of Information Literacy and the dispersion of variants: What is the  
educational limit in the face of current challenges?  
Javier Tarango  
1-4  
5-15  
The audiovisual documentarist-journalist as a professional profile for television  
information services  
Jorge Caldera Serrano  
Libraries of the Poder Judicial de la Federación in Mexico: An overview of their  
information policies, personnel, areas, services and collections  
Arturo Vargas Huerta  
16-34  
Promoting reading for the development of information skills in Mexican higher education  
Blanca Elizabeth Meléndez Ortiz  
35-52  
Critical Thinking and Information Skills: Binominal for the Training of Users in High School  
Education in Mexico  
Juana Elizabeth Vázquez Campos  
Celia Mireles-Cárdenas  
53-71  
72-98  
Methodological proposal for the development of media competence diagnoses in  
university students  
Liliana Lerma García  
Design and validation of teaching strategies for the implementation of visual literacy in  
higher secondary education  
Ivonne Esparza Morales  
99-114  
Leaning English as a Second Language in children of socioeconomic low  
Lilian Elizabeth Baño Lucio  
González-Quiñones  
Silvia Pradas Montilla  
115-133  
134-140  
141-145  
Reseña: Research Assessment in the Humanities: Towards Criteria and Procedures  
René-Manuel Delgado  
Reseña: Creative Applications of Artificial Intelligence in Education  
Humberto Martínez-Camacho  
School of editors: Scientific journals editors’ initial revisions and decisions over the  
manuscripts received  
Juan D. Machin-Mastromatteo  
146-159  
e-ISSN: 2992-8184  
EDITORIAL  
Alcances de la Alfabeꢀzación Informacional y la  
dispersión de variantes: ¿Cuál es el límite formaꢀvo  
ante los retos actuales?  
Scope of Informaꢀon Literacy and the dispersion of variants: What  
is the educaꢀonal limit in the face of current challenges?  
Javier Tarango  
Editor en jefe  
Universidad Autónoma de Chihuahua (México)  
Con esta sección editorial se inicia el número 2 del volumen 2 (2024) de la Revista Estudios  
de la Información, a través del cual se ofrece un análisis conciso sobre el concepto de Alfabeꢁzación  
Informacional y cómo, de acuerdo a la literatura cienꢂꢃca, se ha propiciado la generación de  
múlꢁples términos de alfabeꢁzación aplicados a disꢁntos campos del conocimiento con sus  
respecꢁvas fortalezas y debilidades. Por otra parte, se invita a consultar el resto de las aportaciones  
de este número, el cual se compone de siete arꢂculos, dos reseñas y una columna ꢃja llamada  
Escuela de editores.  
Los inicios de la alfabeꢁzación como un modelo formaꢁvo estructurado, pueden  
considerarse que ꢁenen sus orígenes en la propuesta surgida en Brasil hecha por Paulo Freire, cuya  
idea principal se refería a que a través del aprendizaje funcional (leer, escribir y conocer las  
operaciones matemáꢁcas básicas), no sólo lograría que las personas dejaran de ser analfabetas, sino  
que, además, a través del conocimiento, el ciudadano adulto y obrero explotado, lograría tomar  
conciencia y reflexión de su situación con ꢃnes de cambiarla, pasando de ser un sujeto oprimido a  
una persona consciente y racional con ꢃnes de una emancipación, bajo el propósito de lograr la  
alfabeꢁzación como una prácꢁca sociocultural.  
Esta clase de iniciaꢁvas trataba de alfabeꢁzar y al mismo ꢁempo concienꢁzar el entorno del  
sujeto con ꢃnes de transformarlo, debiendo considerarse que su aplicación buscaba regularizar  
rezagos en situaciones de analfabeꢁsmo sobre adultos. En general, en países laꢁnoamericanos se  
tenían dos retos: (1) tratar de regularizar el rezago educaꢁvo en adultos analfabetos vinculado a la  
educación de adultos; y (2) ofrecer alternaꢁvas educaꢁvas formales para que la población en edad  
de educación elemental tuviera la posibilidad de aprender a leer y escribir desde temprana edad por  
medio un proceso formaꢁvo estructurado. La segunda acción, con el paso de los años y el acceso a  
la educación de la gran mayoría de la población, ofreció la posibilidad de lograr resultados  
favorables, en los cuales, el menor número de personas adultas observaban condiciones de  
analfabeꢁsmo.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 1-4  
1
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1794  
Tarango, J. (2024)  
Los cambios sociales surgidos a ꢃnales del siglo XX y la proliferación de fuentes de  
información cienꢂꢃcas y de divulgación, convirꢁeron a la interacción humana en compleja, donde,  
además de haberse superado la lucha por regularizar la alfabeꢁzación inicial vinculada a la lecto-  
escritura (de forma más reducida en aprendizaje de adultos y de manera fortalecida a través de la  
educación básica), se logra propiciar una sociedad crecientemente letrada, surgiendo así nuevas  
necesidades de redeꢃnir el perꢃl de competencia de un sujeto capaz de afrontar los retos del  
momento, con lo cual, se conceptualiza a la Alfabeꢁzación Informacional (Informaꢁon Literacy por  
su expresión en inglés), esto más allá de la lecto-escritura al considerarla como una prácꢁca  
normalizada. Lo cierto es que el concepto de Alfabeꢁzación Informacional surgió ampliamente ligado  
a la Bibliotecología y las Ciencias de la Información.  
La inclusión de la Alfabeꢁzación Informacional como un proceso formaꢁvo de educación  
informal y no formal, muestra sus orígenes más estructurados cuando se vincula directamente a  
diversos actores, tales como la biblioteca, los estudiantes y el acceso a la información,  
principalmente a la educación superior, normalizándose esta acꢁvidad como propia de las  
bibliotecas académicas. Para ello, de forma paralela surgen normaꢁvas basadas en intenciones e  
indicadores no cuanꢁꢃcables, principalmente de origen estadounidense, cuyo propósito central es  
deꢃnir a la persona con suꢃciencia en Alfabeꢁzación Informacional basadas en el acceso, evaluación  
y uso de los recursos informaꢁvos, complementándose al promover el aprendizaje independiente y  
la responsabilidad social en el uso de la información.  
Además de la normalización de la Alfabeꢁzación Informacional, se maniꢃestan las visiones  
de diversas organizaciones, tanto internacionales como bibliotecarias, donde a través de la  
incorporación de este concepto se concentran variadas acꢁvidades, realizadas previamente y otras  
de reciente creación, mismas que son usadas de forma sinonímica, tales como: desarrollo de  
habilidades informaꢁvas, dominio de la información, educación de usuarios, capacitación de  
usuarios, instrucción bibliográꢃca, orientación bibliográꢃca y competencias informacionales, por  
mencionar las principales. Aunque tal variedad conceptual pudiera generar confusiones, en el fondo  
todas ofrecen una deꢃnición de acꢁvidades más o menos precisas sobre lo que se comprende como  
la condición que observan las personas que alcanzan el nivel de alfabeꢁzadas informacionalmente.  
Aunque los esfuerzos por la consolidación de la Alfabeꢁzación Informacional han sido  
sustanciales, podría decirse que no se han logrado concreꢁzar en su influencia, bajo diversas  
circunstancias: (1) la presencia limitada de una epistemología sólida que la sustente, especialmente  
al suceder prácꢁcamente como un proceso educaꢁvo alterno (de educación informal y no formal) y  
al mismo ꢁempo alejado del curriculum; (2) el desarrollo de procesos insꢁtucionalizados (no  
generalizados en todas las insꢁtuciones), con notable enfoque sólo al nivel de educación superior,  
con baja o nula incidencia en otros niveles educaꢁvos; y (3) los procesos formaꢁvos en Alfabeꢁzación  
Informacional observan baja posibilidad de evaluación o medición del impacto, ya que las normas y  
estándares desarrollados hasta ahora se basan en intenciones, no necesariamente con posibilidad  
de medición.  
Las condiciones antes enlistadas no han sido impedimento para reconocer que la  
Alfabeꢁzación Informacional ha logrado precisar sus alcances, mismos que no están exentos de  
adecuaciones conforme avanzan los cambios sociales y tecnológicos vinculadas con al acceso,  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 1-4  
2
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1794  
Tarango, J. (2024)  
evaluación y uso de la información. No obstante, preocupan más los nuevos patrones de  
comportamiento de los ciudadanos en general (más allá de sólo los estudiantes y las bibliotecas) en  
su relación y valoración con la información que circula en diversos ambientes, los cuales superan,  
quizá, la propia deꢃnición de los alcances y limitaciones de la Alfabeꢁzación Informacional, con lo  
cual, de forma no planeada han provocado el surgimiento de múlꢁples y variados abordajes,  
complementarios o alternos, de la concepción original de una persona alfabeꢁzada en ꢁempos  
actuales.  
En los inicios del siglo XXI, período en el que se puede idenꢁꢃcar la consolidación conceptual  
de la Alfabeꢁzación Informacional (con enfoque a universidades, estudiantes y bibliotecas), David  
Bawden como pionero del tema cuesꢁonaba el surgimiento de nuevos términos complementarios  
o similares, tales como: alfabeꢁzación informáꢁca (alfabeꢁzación en nuevas tecnologías o  
alfabeꢁzación electrónica), alfabeꢁzación bibliotecaria, alfabeꢁzación en medios, alfabeꢁzación en  
redes (internet o híper-alfabeꢁzación) y alfabeꢁzación digital. Si se observa, durante ese período, la  
ꢃliación de la Alfabeꢁzación Informacional ya demandaba una relación directa y casi natural con el  
posicionamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, a través de las cuales se  
pasaba del uso de la información ꢄsica a la mayor preferencia por información digital, estas úlꢁmas  
con un posicionamiento sustancial en el interés de los usuarios de la información.  
El binomio del uso de fuentes impresas y fuentes digitales en la Alfabeꢁzación Informacional,  
puede decirse que manꢁene la esencia conceptual, donde el usuario accede, evalúa y usa  
información, incluso teniendo en cuenta que pueden considerarse en ese momento temporal de  
análisis, que ambos formatos son la base de los servicios que ofrece una biblioteca académica dentro  
de las universidades. De esta manera, podría imaginarse que hasta aquí se han idenꢁꢃcado los  
límites verdaderos del concepto de Alfabeꢁzación Informacional ante los aparentes retos actuales,  
además se logra estar de acuerdo a las normaꢁvidades y estandarizaciones, lo que posibilita  
imaginar la condición de las personas consideradas informacionalmente alfabeꢁzadas.  
Este breve análisis, reconoce que la Alfabeꢁzación Informacional ha logrado su propósito  
conceptual, procedimental y acꢁtudinal, no obstante, dada la complejidad social y la amplia canꢁdad  
de canales de acceso a la información (cienꢂꢃca y de divulgación), pone de maniꢃesto el surgimiento  
no controlado de una dispersión de variables de nuevas formas de alfabeꢁzación según las  
necesidades del entorno. La situación se torna problemáꢁca cuando se observa que el constante  
surgimiento de variables en los modelos de alfabeꢁzación no alcanza la solidez epistemológica y  
metodológica suꢃciente, incluso llegan a ser creadas de forma independiente a los principios que  
sustentan a la Alfabeꢁzación Informacional  
La problemáꢁca actual que se observa es el probable desgaste de conocimiento ante el uso  
desmedido y laxo sobre el término alfabeꢁzación, el cual ha migrado de la alfabeꢁzación inicial o  
funcional a la Alfabeꢁzación Informacional y de ahí a la alfabeꢁzación integral, múlꢁple o  
mulꢁmodal. Debe reconocerse el surgimiento de alternaꢁvas complementarias como una  
necesidad, tales como la digital, tecnológica, e-Learning (como una emergencia durante la pandemia  
del COVID-19) y mediáꢁca, incluso la cienꢂꢃca o académica en ámbitos formadores de  
invesꢁgadores, la icónica o visual y sus variantes por edad o nivel (edad temprana, adulta o en  
estudiantes de nivel básico o superior); de ahí en adelante inicia el surgimiento, en diferentes  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 1-4  
3
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1794  
Tarango, J. (2024)  
ꢁempos, de modalidades que en ocasiones ya distan en mucho de la idea original, de las cuales,  
según un recuento se idenꢁꢃcan sin ningún orden: ciberperiodísꢁca, críꢁca y críꢁca emancipadora,  
creaꢁva en videojuegos, cultural, múlꢁple, interacꢁva, matemáꢁca, políꢁca, geográꢃca,  
mulꢁcultural, emocional, del dato, numérica, creaꢁva en juegos, poéꢁca, en salud y ꢄsica (en la  
comunidad, en la escuela y en casos de emergencia), intercultural, para el progreso, medios sociales  
en la Web e incluso la propuesta de un “más allá de la alfabeꢁzación” como si se tratara de realismo  
mágico.  
A nivel de conclusión, se propone la posibilidad de reflexionar sobre una pregunta  
fundamental sobre los niveles de alfabeꢁzación ¿Cuál es el límite formaꢁvo ante los retos actuales?  
Primero, surge la necesidad de generar una taxonomía de las alfabeꢁzaciones (diferenciando entre  
primarias, complementarías y especializadas) y a parꢁr de ello, se vuelve importante idenꢁꢃcar las  
condiciones básicas de Alfabeꢁzación Informacional para afrontar los retos individuales y ofrecer  
soluciones adecuadas a tales problemáꢁcas, así como, complementar con aquellas propias del  
campo de acción de las personas, mismas que los haga compeꢁꢁvos en campos de acción  
parꢁculares. En ninguno de los casos se debe olvidar que la generación de categorías siempre se  
demanda de una epistemología básica, así como, de herramientas, normas y estándares que las  
sustenten y demuestren su efecꢁvidad.  
Cómo citar: Tarango, J. (2024). Alcances de la Alfabeꢁzación Informacional y la dispersión de  
variantes: ¿Cuál es el límite formaꢁvo ante los retos actuales? Revista Estudios de la Información,  
2(2), 1-4. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1794  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 1-4  
4
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1794  
e-ISSN: 2992-8184  
ENSAYO  
El documentalista audiovisual-periodista como perfil  
profesional para los servicios de información en televisión  
Jorge Caldera-Serrano  
Universidad de Extremadura (España)  
Recibido: 27/05/2024 Revisado: 31/07/2024 Aceptado: 09/09/2024  
Resumen. Se analizan las labores profesionales de un perfil híbrido con conocimientos de documentación  
audiovisual y de periodismo en los servicios de información de las cadenas televisivas. Este perfil,  
procedente de la unión de dos ámbitos profesionales disꢁntos pero relacionados, genera nuevos flujos  
de trabajo en el proceso informaꢁvo y, muy especialmente, en la generación de nuevos productos y  
nuevas tareas procedentes de la fusión de disciplinas pivotando la labor del periodista-documentalista  
en Media Asset Management de la cadena, aportando así un claro valor a la formación universitaria con  
dobles ꢁtulaciones. Se ha llevado a cabo un análisis de la literatura cienꢂfica, así como de los servicios  
documentales de cadenas españolas, tanto públicas como privadas. De igual manera, se han analizado  
las potencialidades de los planes conjuntos de los grados de Información y Documentación junto a los de  
Periodismo. Se detecta la necesaria hibridación de perfiles atendiendo a requerimiento de las nuevas  
formas de hacer en los medios de comunicación, así como la potencialidad que genera el contar con  
trabajadores con habilidades procedentes del periodismo y de la documentación.  
Palabras clave. Documentalista audiovisual, periodismo, perfil profesional, servicios de información,  
televisión.  
The audiovisual documentarist-journalist as a professional profile for  
television informaꢀon services  
Abstract: The professional tasks of a hybrid profile with knowledge of audiovisual documentaꢁon and  
journalism in the informaꢁon services of television networks are analyzed and developed. This profile,  
coming from the union of two different but related professional fields, generates new workflows in the  
informaꢁon process and, especially, in the generaꢁon of new products and new tasks from the fusion of  
disciplines, pivoꢁng its work in Media Asset Management of the sector. chain, thus providing clear value  
to university training with double degrees. An analysis of the scienꢁfic literature has been carried out, as  
well as the documentary services of Spanish channels, both public and private. Likewise, the potenꢁal of  
the joint plans of the Informaꢁon and Documentaꢁon degrees together with those of Journalism has  
been taken into account. The necessary hybridization of profiles is detected in response to the  
requirements of new ways of doing things in the media, as well as the potential generated by having  
workers with skills from journalism and documentation.  
Keywords: audio-visual documentarist, journalist, professional profile, informaꢁon services, television.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
5
Caldera-Serrano, J. (2024)  
Cómo citar: Caldera-Serrano, J. (2024). El documentalista audiovisual-periodista como perfil  
profesional para los servicios de información en televisión. Revista Estudios de la Información, 2(2),  
Introducción  
La memoria individual suele ser engañosa y casi siempre eꢃmera, mientras que la memoria  
colecꢁva suele uꢁlizarse para crear relatos que no siempre concuerdan con la realidad. Ante tantas  
perturbaciones y tantos vaivenes interesados con la finalidad de conseguir un recuerdo fiel, deben  
preservarse vesꢁgios y fragmentos de nuestra memoria en soportes que vayan más allá del ꢁempo  
y, a ser posible, del espacio. Una forma de garanꢁzar no solo el acceso sino una interpretación  
cercana a la realidad.  
Como respuesta, como resultado o como lógica derivada de múlꢁples variables la  
conservación patrimonial se nos demuestra cómo fundamental para el conocimiento del pasado y  
como herramienta de futuro. Y en el marco de dicho patrimonio se encuentra, nos atrevemos a  
afirmar que, en igualdad de condiciones a otros ꢁpos patrimoniales más consolidados  
históricamente, el patrimonio audiovisual. Aunque un tanto osada esta afirmación, entendemos que  
dentro de tres siglos cuando quieran entender nuestra sociedad no irán en primer lugar a  
documentos escritos sino a información audiovisual, preferentemente. Nuestra realidad social hace  
que la pantalla como herramienta, y dentro de ésta la imagen como método, juega un papel cada  
vez más relevante en prácꢁcamente todos los ámbitos de nuestra sociedad, que van más allá del  
entretenimiento y del acceso a la información, sino que además es una fórmula estandarizada de  
acceso y disfrute en la cultura, en el arte e incluso en la difusión de la ciencia.  
Tanto es así que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la  
Cultura (UNESCO) instauró el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, lo que  
fue además una llamada de atención a la preservación de estas colecciones, ya que muchas de ellas  
tenían un claro déficit de tratamiento y conservación derivada en algunos casos por la dejadez,  
apaꢂa y falta de conocimiento del valor de esta información, y en otros muchos, por problemas  
derivadas de sus condicionantes ꢃsicos y químicos que dificultan enormemente su conservación.  
La televisión ha sido el gran paradigma de creación de recursos audiovisuales, actualmente  
desbancado o al menos desplazado, aunque de momento no suplantado, por nuevas formas de  
generación audiovisual. Habida cuenta de ello, la televisión está conꢁnuamente reinventándose en  
formatos audiovisuales pero muy especialmente en formas de producción, en fórmulas de difusión,  
en maneras de llegar a unos nuevos usuarios-consumidores que cada vez más eligen formatos y  
métodos de visualización disꢁntos a los tradicionales.  
En el marco de este cambio constante atravesada actualmente por la Inteligencia Arꢁficial  
(Bazán-Gil, 2023), de esta evolución tan trepidante como necesaria, las televisiones y sus  
departamentos de documentación detectan -que no buscan- nuevas necesidades y nuevos  
requerimientos para los perfiles profesionales dentro del ámbito de la propia cadena, que cada vez  
trabajan en un contexto más global, con mayor competencia. Y los profesionales de la  
documentación y del periodismo, estrechamente relacionados en los medios audiovisuales, cada vez  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
6
Caldera-Serrano, J. (2024)  
más se van confundiendo, fundiéndose y completándose, llevando a cabo labores que requieren de  
conocimientos propios de cada una de las disciplinas para realizar nuevas labores requeridas por las  
empresas televisivas.  
El presente trabajo quiere analizar un nuevo perfil híbrido o complementario entre el  
documentalista audiovisual tradicional y las labores propias de periodista, unidas dentro de los  
servicios de documentación de las cadenas de televisión.  
Objeto, objeꢀvos y metodología  
El objeto de estudio en este caso es el perfil profesional compuesto por conocimientos  
propios del documentalista audiovisual tradicional y por conocimientos de la labor periodísꢁca. No  
es por lo tanto un nuevo perfil sino la fusión de habilidades y destrezas de dos perfiles previos que  
dan respuestas a las nuevas necesidades de los servicios de documentación que, cada vez más,  
requieren de perfiles orientados tanto al trabajo interno de gesꢁón documental como de valor  
añadido de difusión y, por qué no, también de venta del material que componen sus archivos.  
El objeto de estudio está inserto en un ecosistema muy concreto, que son los servicios de  
información de las empresas televisivas españolas y, por lo tanto, forman parte de un sistema mayor  
orientado a generar contenidos para la cadena.  
El objeꢁvo es mostrar experiencias previas de la uꢁlidad de este perfil profesional de  
documentalista audiovisual-periodista en el ámbito de los servicios de información en las  
televisiones y analizar potencialidades para el presente más cercano y para el futuro inmediato.  
La metodología consiste en una revisión bibliográfica inicial, tanto para el conocimiento del  
estado de la cuesꢁón como de experiencias, así como el análisis de caso por medio de la observación  
directa de los servicios de información de las cadenas televisivas españolas y sus labores  
profesionales desarrolladas en la actualidad. Una vez llevadas a cabo estas dos fases, sincrónicas en  
el ꢁempo, se realiza un trabajo de valoración y de reflexión para analizar los trabajos desarrollados  
en estos momentos y para intentar plasmar aquellas potencialidades que puede tener dicho perfil  
en el futuro próximo.  
La recuperación de información se ha realizado por medio de la búsqueda en las principales  
bases de datos académicas, llevando a cabo una selección de estas referencias atendiendo al  
objeꢁvo del trabajo. Estudio exploratorio centrado especialmente en el ecosistema mediáꢁco  
español, extensible a otros con un desarrollo mediáꢁco y empresarial similar.  
Perfiles profesionales en documentación audiovisual  
Aunque pudiera parecer un ámbito laboral muy restringido, los perfiles profesionales de los  
trabajadores que se dedican a la documentación audiovisual son muy variados, de tal manera que  
se han ido forjando diferentes perfiles atendiendo a las necesidades de la industria audiovisual, tanto  
cinematográfica como televisiva. No pretendemos hacer un repaso minucioso, aunque sí deseamos  
mostrar los principales perfiles que esꢁmamos que se han ido desgranando a lo largo de los úlꢁmos  
20 años en la profesión, mostrando brevemente algunas caracterísꢁcas y aportando bibliograꢃa  
como fuentes para la ampliación de información.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
7
Caldera-Serrano, J. (2024)  
El documentalista audiovisual en televisión es seguramente el ámbito con el que mayor  
canꢁdad de trabajos de recopilación, reflexión e invesꢁgación pueden encontrarse dentro de los  
diferentes perfiles. Documentalista audiovisual que, de forma tradicional, se ha dividido en  
documentalistas de programas de entretenimiento y de programas informaꢁvos, habida cuenta de  
las necesidades y requerimientos disꢁntos tanto en la difusión como en el análisis documental de  
estos productos audiovisuales. Los trabajos se han especializado sobre todo en el análisis de los  
sistemas de información audiovisual en programas informaꢁvos por la especificidad de su análisis,  
atendiendo al ꢁpo de documentos y a lo concreto de los requerimientos de sus usuarios, siendo  
necesario no solo conocer las caracterísꢁcas de la propia cadena y del entorno audiovisual como,  
muy especialmente, ser conocedor de técnicas de análisis de contenido e indización de material  
audiovisual propias para las cadenas de televisión.  
Este perfil, con una doble verꢁente, cuenta con el objeꢁvo de facilitar la información  
audiovisual necesaria para la creación de productos audiovisuales de la cadena y el análisis de estos  
productos que son, mayoritariamente, con los que posteriormente se retroalimentará la cadena para  
nuevos productos. No obstante, en el ámbito anglosajón ꢁenen claramente diferenciadas estas dos  
figuras, que en castellano hemos en cierta manera fusionado: el librarian que desarrolla labores  
técnicas en un centro o servicio de documentación audiovisual mientras que el researcher (López de  
Solís, 2007), más propio de programa de entretenimiento, se encarga de documentar la producción.  
No olvidemos, además, que estos analistas-documentalistas ꢁenen igualmente la función de la  
preservación de la memoria y patrimonio de la cadena y, muy especialmente en el ámbito de las  
cadenas públicas, la custodia y análisis del patrimonio audiovisual del país o de la comunidad  
autónoma (Fournial, 1986; Hanford, 1986; García Guꢁérrez y Lucas Fernández, 1987; Hernández  
Pérez, 1992; Agirreazaldegi Berriozabal, 1996; Hidalgo Goyanes, 1999; Bellveser, 1999; López de  
Quintana, 2000; Caldera-Serrano y Nuño Moral, 2004; Bustos, 2007; Giménez Rayo, 2007; López de  
Solís, 2007; Marꢂn López, 2009; Caldera-Serrano y Arranz Escacha, 2012; Vázquez de Ágredos Jaén,  
V. y Caldera-Serrano, J., 2022).  
Otra figura profesional que cuenta igualmente con literatura cienꢂfica que la analiza es la  
figura del research (diferenciada del video librarian tal y como se ha indicado con anterioridad). El  
research es propio y apropiado en el ámbito audiovisual tanto para las producciones televisivas  
como para las cinematográficas. Algunas de sus funciones (López de Solís, 2007) serían la localización  
del material en las diferentes colecciones nacionales y extranjeras, conocer las caracterísꢁcas legales  
relaꢁvas al derecho de contenidos audiovisuales y su uso, gesꢁón de los derechos de explotación de  
obras arꢂsꢁcas musicales, localización y recuperación de material fotográfico y sonoro, realización  
de informes, contar con relaciones y directorio para poder acceder a contenidos no siempre  
pertenecientes a colecciones accesibles, etc. (López de Solís, 2007; López de Solís, 2009; Lillo y  
Guallar, 2019; Emm, 2022). Como labor concreta del research, ha sido especialmente analizado la  
figura del film researcher. Las funciones de este perfil son resumidas por López de Solís (2013) en la  
asesoría durante la elaboración del guion cinematográfico; informes de ampliación de información  
requeridos por miembros del equipo; búsqueda y localización de material fotográfico, sonoro y  
audiovisual y la gesꢁón de derechos de obras audiovisuales y musicales (Ripoll-Mont y Tolosa  
Robledo, 2011; De la Cuadra, 2013; López de Solís, 2013; Massignon, 2002).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
8
Caldera-Serrano, J. (2024)  
Otra figura también estudiada es la del producꢀon researcher (Caldera-Serrano, 2015;  
Hernández Alfonso et al., 2020), que parece la evolución del Media Library con labores disꢁntas al  
tradicional media archivist o media librarian, pero con similitudes con el researcher y con el film  
researcher. El media library no solo lleva a cabo análisis documental sino también realización de  
informes, búsquedas en colecciones propias y externas entre otras cuesꢁones, perfil amplio y que  
en cierta manera agluꢁna labores y actuaciones de perfiles no solo propio de las Ciencias de la  
Documentación. Tanto el producꢀon researcher como el media library son perfiles integrados en los  
Mulꢀmedia Asset Management (MAM) en las anꢁguas plataformas analógicas, como en los Digital  
Asset Management en plataformas digitales. Caldera-Serrano (2015) encuadra las labores del  
producꢀon researcher en el conocimiento de las fuentes de información audiovisual y acceso;  
idenꢁficación de requerimientos de contenidos audiovisuales y su recuperación no solo para el  
ámbito tradicional de lo audiovisual sino también para invesꢁgación; conocimiento de las  
estructuras documentales y sistémicas de la organización en la que se enmarca; control de derechos  
y compra de éstos; control presupuestario y de gastos. Para la BBC el producꢀon researcher debe ir  
más allá de la gesꢁón documental y converꢁrse en gestor de nuevos productos audiovisuales.  
Perfil dual documentación audiovisual-periodista  
Los diferentes perfiles que hemos destacado anteriormente al final se interrelacionan, se  
confunden, se funden y se fusionan, todos los perfiles consecuentes ꢁenen parte de sus  
antecedentes, pero siempre mezclando y fomentando la interrelación con otras disciplinas y la  
hibridación cada vez más evidente de los perfiles profesionales que trabajan con documentación  
audiovisual, ya sea en el ámbito cinematográfico, televisivo e incluso en el invesꢁgador.  
Llevamos años vislumbrando, presentando, analizando diferentes perfiles profesionales que  
se estabilizan unos, que desaparecen otros (Bailac y Catalá, 2003; López de Solís, 2007; García Avilés  
et al., 2009; Meana Alonso et al., 2019) lo que demuestra sin dudas una evolución rápida de nuestros  
procesos de gesꢁón y de las labores documentales que realizamos especialmente en las televisiones,  
cambios siempre de la mano de la evolución tecnológica pero también de los cambios en las formas  
de entender y de hacer en nuestra profesión (Micó Sanz et al., 2009; Scolari, et al., 2008; Giménez  
Rayo, 2012).  
Entendemos que la fusión de los conocimientos entre el documentalista audiovisual  
tradicional o en sus diferentes verꢁentes posteriores, con los conocimientos propios del periodista,  
pueden acarrear nuevas labores que hasta ahora no se estaban desarrollando en los servicios de  
documentación de las cadenas de televisión.  
La universidad, en la que acostumbramos siempre a ir con retraso, aunque a veces contemos  
con la capacidad de imaginar funciones laborales futuras, se ha trabajado en la fusión de ꢂtulos  
dobles entre los grados de Información y Documentación y los grados de Periodismo y/o  
Comunicación Audiovisual, aunque nos aventuramos a indicar que ha sido más por la bajada en las  
matriculaciones en Documentación que por una visión y apuesta por la fusión de disciplinas.  
Para empezar, es relevante el detectar cómo existen universidades que cuentan con un  
Departamento en los que se integra el área de Biblioteconomía con áreas relacionadas con la  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
9
Caldera-Serrano, J. (2024)  
comunicación social. En la Tabla 1 se exponen las universidades, departamentos y áreas que lo  
integran (De-la-Moneda y Arroyo Machado, 2022).  
Tabla 1. Universidades, departamentos y áreas que fusiona la Biblioteconomía con la  
Comunicación Audiovisual y/o Periodismo  
Universidad  
Universidad de Alcalá de  
Henares (UAH)  
Departamento  
Filología, Comunicación y  
Documentación  
Áreas  
Comunicación y  
Documentación  
Universitat de Barcelona  
(UB)  
Biblioteconomía,  
Documentación y  
Biblioteconomía y  
Documentación y  
Comunicación Audiovisual  
Comunicación Audiovisual  
Universidad de Extremadura Información y Comunicación Biblioteconomía y  
(UEX).  
Documentación;  
Comunicación Audiovisual y  
Publicidad; y Periodismo  
Universidad de Granada  
(UGR)  
Información y Comunicación Biblioteconomía y  
Documentación y  
Comunicación Audiovisual  
Universidad Oberta de  
Catalunya (UOC)  
Estudios de Ciencias de la  
Información y la  
Comunicación.  
Universitat Politècnica de  
València (UPV).  
Comunicación Audiovisual,  
Documentación e Historia  
Biblioteconomía y  
Documentación;  
Comunicación Audiovisual y  
Publicidad; y otras  
Universitat Pompeu Fabra  
(UPF).  
Comunicación  
Periodismo; Comunicación  
Audiovisual; Publicidad y  
Relaciones Públicas.  
Esta información podría ayudarnos a entender sinergias en los procesos de invesꢁgación y  
publicación entre áreas que se encuentran en los mismos departamentos, y cómo esta relación  
provoca una mayor coautoría (aspecto que dejamos para demostrar en futuros trabajos), pero lo  
que sí establece de forma diáfana es la implicación y relación de disciplinas hermanas o al menos  
cercanas, “hermanamiento” a priori cuesꢁonable ya que entendemos nuestra disciplina como  
materia transversal, aunque parece que se ha decidido vincularnos con ámbitos de invesꢁgación  
relacionados con la comunicación social, y en mucho menos ocasiones, con otras disciplinas de las  
Ciencias Sociales.  
No obstante, en el mismo trabajo (De la Moneda y Arrocho Machado, 2022) se analiza otra  
cuesꢁón que a priori apuesta de forma clara por el acercamiento de ambas disciplinas a través de la  
oferta de Planes Conjuntos de Enseñanzas Oficiales (PCEO). Volvemos a incidir que no es una  
ꢁtulación que fusione ambas disciplinas, sino que es la suma de dos ꢂtulos de grados donde se  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
10  
Caldera-Serrano, J. (2024)  
imparte la troncalidad de ambas ꢁtulaciones pudiendo conseguir las dos ꢁtulaciones entre 5 y 6  
años (Tabla 2).  
Tabla 2. Universidades con doble grado  
Universidad  
Doble ꢁtulación de grado  
Universidad de Barcelona (UB)  
PCEO Grado en Comunicación Audiovisual / Grado en  
Gesꢁón de Información y Documentación Digital  
Universidad de Extremadura (UEX) PCEO Grado en Información y Documentación / Grado en  
Comunicación Audiovisual  
Universidad de Extremadura (UEX) PCEO Grado en Información y Documentación / Grado en  
Periodismo  
Universidad de Murcia (UM)  
PCEO Grado en Periodismo / Grado en Información y  
Documentación  
Sólo la Universidad de Extremadura imparte el PCEO con Periodismo, mientras que cuatro  
de estas universidades -incluida nuevamente la UEX- da la oportunidad de formarse en  
Comunicación Audiovisual e Información y Documentación. No es tanta la relación en docencia  
como en la pertenencia a los departamentos universitarios.  
La confusión en muchos casos entre el Periodismo y la Comunicación Audiovisual hace que  
estos perfiles sean considerados “cuasinónimos” (aunque entendemos sus claras y evidentes  
diferencias) que hace que muchos de los comunicadores ejerzan posteriormente como periodistas.  
Si llegamos a aceptar esta premisa, solo tres universidades intentan fusionar en cierta manera la  
comunicación social con información y la documentación, por lo que sí que parece que pudiera  
entenderse que se vislumbra una relación directa entre las ꢁtulaciones, pero no es algo extendido.  
Tengamos presente que, en la mayor parte de los casos, las relaciones entre ꢁtulaciones y áreas de  
conocimiento vienen más de la mano de políꢁcas y realidades de recursos humanos y estudiantado  
de las Universidades que por requerimientos reales.  
Centrando en las labores que puede desarrollar este perfil, el más relevante es la  
potenciación del archivo por medio de la generación de recursos propios con material procedente  
de los depósitos documentales audiovisuales, de tal manera que puedan llevarse a cabo piezas de  
corta o larga duración con material del archivo atendiendo a criterios de actualidad y derivados de  
la agenda mediáꢁca, ya sea haciendo recopilatorios temáꢁcos, de personajes relevantes, de fechas  
reconocibles, etc., uꢁlizando para ello todo el fondo documental y llevando a cabo piezas montadas  
y semimontadas rotuladas y con ambientación musical y/o locución (realización completa o  
semicompleta), siendo difundidas por medio de la propia web, redes sociales o plataformas de  
televisión a la carta. Con ello se consigue difundir el material propio del archivo no solo entre la  
ciudadanía sino entre potenciales compradores de recursos.  
Otras potenciales labores que podrían desarrollar los documentalistas-periodistas (o  
viceversa), que proviene del perfil denominado researcher es la contextualización y búsqueda de  
información no solo en fuentes y recursos audiovisuales sino también en fuentes de todo ꢁpo de  
material. En este caso, le estamos ofreciendo a nuestro nuevo perfil la labor de búsqueda de  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
11  
Caldera-Serrano, J. (2024)  
información interna y externa de contenido audiovisual, así como la realización de búsqueda de  
información textual, y si el producto audiovisual así lo requiere, informes para entender background  
informaꢁvo.  
Este nuevo profesional también podría controlar la agenda de previsiones, controlando las  
informaciones cíclicas o aquellas que pueden preverse con antelación en algunos casos días e incluso  
años (como en acontecimientos deporꢁvos o efemérides). Controlar la agenda de previsiones no  
solo es controlarla y mantenerla al día, sino generar y preparar la información necesaria para  
suministrar a otros periodistas recursos audiovisuales, sonoros -si fuese necesario- y textuales, para  
la mejora del producto audiovisual final. Incluso, y derivado de la experiencia y conocimientos de  
montaje y postproducción de estos perfiles, podrían llevar a la preparación de la pieza completa.  
Casi todos los que tenemos cierta edad y ya comenzamos a disfrutar de la nostalgia  
audiovisual conocemos y admiramos el programa “Cachitos” de Televisión Española (Franganillo y  
Guallar, 2022). Detrás de esa labor existe un trabajo previo de análisis documental que ayuda a la  
recuperación de dicha información, pero en la actualidad requiere de un conocimiento exhausꢁvo  
de la colección y de tácꢁcas para llegar a recuperar aquel material requerido. Esta labor es  
puramente de documentalista audiovisual, no obstante, este programa y otros que se le puedan  
asemejar va más allá, ꢁene una labor importante de montaje y también de selección, labores que  
podría hacer perfectamente un periodista o especialista en comunicación audiovisual, de tal forma  
que podrían hacerse productos completos de duración extensa o fragmentos breves para la  
colocación en la red. Este ꢁpo de productos que reuꢁliza únicamente material de archivo cuentan  
con una audiencia más que respetable y con potencialidades también para la venta de material de  
la cadena.  
Somos los cancerberos de las colecciones audiovisuales de las empresas televisivas, pero en  
muchos casos también somos la alarma de aquellas imágenes que cuentan con derechos de  
explotación. Es muy importante quién controla los derechos de las imágenes así como alertar del  
pago de cánones por su difusión, y esta labor pudiera llevarla a cabo este perfil, de tal manera que  
tuviera una doble función: la primera, alertar a los periodistas de las caracterísꢁcas legales de las  
imágenes, custodiando por tanto la información sobre los derechos de explotación; la segunda, la  
venta de imágenes procedente del archivo al ser conocedores de los recursos que pueden ser  
vendidos a terceros y aquellos que no pueden estar a disposición de otras empresas ni del público  
en general.  
Estas son algunas de las líneas de trabajo propuestas para este perfil híbrido. No obstante,  
el desarrollo e implementación de sus labores deberán venir de la mano de los requerimientos de la  
empresa y del futuro de las televisiones y su forma de producción. Este perfil puente entre las dos  
disciplinas ayudará a encontrar nuevas líneas de trabajo e implementación de nuevas labores que  
irán encaminadas a acercarse a un nuevo ꢁpo de consumidores, acostumbrados a nuevos modelos  
de acceso y consumo televisivo.  
Conclusiones  
Nuestra disciplina está en conꢁnua evolución. La desaparición y aparición constante de  
nuevos perfiles profesionales, asociados a los cambios trepidantes de la mano de la tecnología y por  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
12  
Caldera-Serrano, J. (2024)  
lo tanto de la forma de consumo de productos audiovisuales, hace que de forma permanente  
tengamos que ir adaptándonos a procesos y procedimientos de trabajo que requieren de nuevos  
conocimientos y de nuevas destrezas y habilidades.  
La fusión de disciplinas por las sinergias propias de las labores que se desarrollan en los  
medios se hace absolutamente inevitable y, a la vista de los nuevos requerimientos, imprescindible  
y muy posiꢁvo si queremos seguir siendo una pieza fundamental en el engranaje de los sistemas de  
información audiovisual de las televisiones.  
El perfil incipiente en las ꢁtulaciones universitarias va encaminada a la hibridación de los  
conocimientos y, en un futuro, la necesaria integración de estos conocimientos en asignaturas  
comparꢁdas y comunes con contenidos que van mucho más allá que las que se imparten  
actualmente en asignaturas denominadas “Documentación Informaꢁva” o “Documentación en  
medios de comunicación, orientadas tanto a crear documentalistas para la prensa como para que  
los periodistas sean conocedores de lo que realmente pueden solicitar a los departamentos de  
documentación. A la vista de la realidad actual, y de la potencialidad que se vislumbra, es obligatorio  
crear contenidos concretos en los Planes Conjuntos que son respuestas a los requerimientos híbridos  
de las empresas televisivas.  
La potencialidad de los perfiles híbridos es indudable, especialmente porque abren nuevas  
vías de trabajos e incluso facilitan modelos de negocio para las empresas. Desarrollar la relación  
entre documentalistas y periodistas ya existente en la universidad, hará posible contar con mejores  
servicios de documentación, con mayores oportunidades de actuación y mejorar los productos  
facilitados a la propia cadena como a la ciudadanía.  
Reconocimiento  
This research was supported by the Junta de Extremadura and FEDER Funds “A way to make Europe”  
[QUINARI Research Group SEJ013 GR18130].  
Referencias  
Agirreazaldegi Berriozabal, T. (1996). El uso de la documentación audiovisual en los programas  
informaꢀvos diarios de televisión. Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco.  
Bailac, M. y Catalá, M. (2003). El documentalista audiovisual. El profesional de la información, 12(6),  
Bazán-Gil, V. (2023). Arꢁficial intelligence applicaꢁons in media archives. Profesional de la  
Bellveser, E. (Editor). (1999). Manual de documentació Audiovisual en ràdio i televisió (1999).  
Universitat Politècnica de València (UPV).  
Bustos, P. (2007). Sistemas integrados y gesꢁón documental. La Experiencia en Telecinco. El  
profesional de la información, 16(5), 450-455. hꢀps://doi.org/10.3145/epi.2007.sep.07  
Caldera-Serrano, J. (2015). Producꢁon research: el nuevo rol profesional para nuevos ꢁempos en la  
gesꢁón de la información audiovisual. Invesꢀgación Bibliotecológica, 29(66), 79-89.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
13  
Caldera-Serrano, J. (2024)  
Caldera-Serrano, J. y Arranz Escacha, P. (2012). Documentación audiovisual en televisión. Editorial  
UOC.  
Caldera-Serrano, J. y Nuño Moral, M. V. (2004). Diseño de una base de datos de imágenes para  
televisión. Trea.  
De la Cuadra, E. (2013). Documentación cinematográfica. Editorial UOC.  
De-la-Moneda, M. y Arroyo-Machado, W. (2022). Las cifras de la enseñanza universitaria en  
Información y Documentación en España: 2022. Anuario ThinkEPI, 16, e16a22.  
Emm, A. (2002). Researching for television and radio. Routledge.  
Fournial, C. (1986). Análisis documental de imágenes en movimiento. En: Panorama de los archivos  
audiovisuales (pp. 249-258). Servicios de Publicaciones de RTVE.  
Franganillo, J. y Guallar, J. (2022). Nostalgia televisiva y programas de segmentos: la valorización de  
los  
archivos  
audiovisuales.  
Anuario  
ThinkEPI,  
16,  
e16a011.  
García Avilés, J. A., Masip, P. y Mico Sanz, J. L. (2009). Los documentalistas en las redacciones digitales  
de prensa y televisión: nuevos retos profesionales. En: T. Agirreazaldegi, Los servicios de  
documentación en los medios de comunicación del País Vasco (pp. 39-58). Universidad del  
País Vasco.  
García Guꢁérrez, A. L. y Lucas Fernández, R. (1987). Documentación automaꢀzada en los medios  
informaꢀvos. Paraninfo. hꢀps://ꢁnyurl.com/ms5kausy  
Giménez Rayo, M. (2007). Documentación audiovisual de televisión: la selección del material. Trea.  
Giménez Rayo, M. (2012). La documentación audiovisual en televisión en el mundo 2.0: Retos y  
oportunidades. Trípodos, 31, 79-97. hꢀps://ꢁnyurl.com/ynen2ꢄd  
Hanford, A. (1986). Normas recomendadas y procedimientos para seleccionar material de televisión.  
En: Panorama de los archivos audiovisuales: Contribución a la puesta al día de las técnicas  
de archivo internacionales (pp. 31-34). RTVE.  
Hernández Alfonso, E. A., Paz Enrique, L. E. y Pérez Cabrera, R. M. (2020). El rol del audiovisual  
producꢁon researcher en el tratamiento de la documentación audiovisual. Viva Academia,  
Hernández Pérez, A. (1992) Documentación audiovisual: metodología para el análisis documental de  
la información periodísꢀca audiovisual. Universidad Complutense.  
Hidalgo Goyanes, P. (1999). Documentación audiovisual. En: A. García-Guꢁérrez (Coord.),  
Introducción a la documentación informaꢀva y periodísꢀca (pp. 473-486). MAD.  
Lillo, S. y Guallar, J. (2019). El documentalista researcher en un programa de televisión especializado.  
Proceso de trabajo y gesꢁón en “This is art”. Cuadernos de Documentación Mulꢀmedia, 30,  
López de Quintana, E. (2000). Documentación en televisión. En: J. A. Moreiro González (Coord.),  
Manual de documentación informaꢀva (pp. 83-181). Cátedra.  
López de Quintana, E. (2007). Transición y tendencias de la documentación en televisión:  
digitalización y nuevo mercado audiovisual. El Profesional de la información, 16(5), 397-408.  
López de Solís, I. (2007). Nuevos perfiles profesionales en el mundo de la documentación  
audiovisual: el researcher. En: IX Jornadas de gesꢀón de la información. Información y  
difundir: servicios documentales y comunicación (pp. 139-151). SEDIC.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
14  
Caldera-Serrano, J. (2024)  
López de Solís, I. (2009). El researcher y los archivos audiovisuales. Archivamos: Boleꢁn ACAL, 74,  
25-40.  
López de Solís, I. (2013). El Film Research. UOC/EPI.  
Marꢂn López, C. (2009). Flujo y herramientas de trabajo de los documentalistas de la Sexta Noꢁcias.  
Cuadernos de Documentación Mulꢀmedia, 20, 25-41. hꢀps://ꢁnyurl.com/ypmc6s8b  
Massignon, V. (2002). La recherche d´image: Méthodes, sources et droit. INA.  
Meana Alonso, S., Muñoz de la Peña, P. y Saenz Carreras, S. (2010). El gestor de archivo, nuevo perfil  
profesional en la redacción de TVE. En: XII Jornades Catalanes d`Informació I Documentació.  
Micó Sanz, J. L., Masip Masip, P. y García Avilés, J. A. (2009). Periodistas que ejercen de  
documentalistas (¿y viceversa?). Nuevas relaciones entre la redacción y el archivo tras la  
digitalización de los medios. El profesional de la información, 18(2), 284-290.  
Ripoll-Mont, S. y Tolosa Robledo, L. (2001). Perfiles profesionales del documentalista en medios de  
comunicación. En: XII Jornadas Españolas de Documentación (pp. 18-29). Fesabid.  
Scolari, C. A., Micó Sanz, J. L., Navarro Guere, H. y Pardo Kulinski, H. (2008). El periodista polivalente.  
Transformaciones en el perfil del periodista a parꢁr de la digitalización de los medios  
audiovisuales catalanes. Zer, 13(25), 37-60. hꢀps://doi.org/10.1387/zer.3572  
Vázquez de Ágredos Jaén, V. y Caldera-Serrano, J. (2022). Procedencia de la información audiovisual  
en los informaꢁvos de Canal Extremadura TV. Cuadernos de Documentación Mulꢀmedia, 33,  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 5-15  
15  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación de México:  
Acercamiento a sus políticas de información, personal,  
áreas, servicios y colecciones  
Arturo Vargas Huerta  
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)  
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT)  
Recibido: 31/07/2024 Revisado: 03/09/2024 Aceptado: 09/09/2024  
Resumen. El objeꢁvo de esta invesꢁgación es idenꢁꢂcar y describir las políꢁcas de información con  
las que cuentan las bibliotecas del Poder Judicial de la Federación (PJF) de México en cada una de  
sus áreas, servicios, manejo de las colecciones y selección de personal. Es una invesꢁgación  
exploratoria, cuanꢁtaꢁva y documental. Se uꢁliza la encuesta para obtener la información, el  
instrumento es un cuesꢁonario que se elaboró con base en las Directrices para bibliotecas  
gubernamentales que elaboró la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas y  
Bibliotecarios (IFLA). La muestra son cinco bibliotecas que pertenecen a La Comisión de  
Organización, Seguimiento y Evaluación de la Red de Bibliotecas del PJF. Presenta las políꢁcas de  
información con base en las áreas y servicios que de acuerdo a la IFLA deben tener este ꢁpo de  
bibliotecas. Los resultados obtenidos demuestran que cuentan con políꢁcas de información  
explícitas a nivel local.  
Palabras clave: Bibliotecas jurídicas, bibliotecas gubernamentales, políꢁcas de información,  
administración bibliotecaria, servicios bibliotecarios, Poder Judicial de la Federación (México).  
Libraries of the Poder Judicial de la Federación in Mexico: An overview of  
their informaꢀon policies, personnel, areas, services and collecꢀons  
Abstract. The objecꢁve of this research is to idenꢁfy and describe the informaꢁon policies that the  
libraries of the Poder Judicial de la Federación (PJF) of Mexico have in each of their areas, services,  
collecꢁon management and staff selecꢁon. It is an exploratory, quanꢁtaꢁve and documentary  
research. A survey is used to obtain the informaꢁon, the instrument is a quesꢁonnaire that was  
developed based on the Guidelines for government libraries developed by the Internaꢁonal  
Federaꢁon of Library Associaꢁons and Librarians (IFLA). The sample is ꢂve libraries that belong to  
the Commission for Organizaꢁon, Monitoring and Evaluaꢁon of the Library Network of the PJF. It  
presents the informaꢁon policies based on the areas and services that, according to IFLA, these types  
of libraries should have. The results obtained demonstrate that they have explicit informaꢁon  
policies at the local level.  
Keywords: Law libraries, government libraries, informaꢁon policies, library administraꢁon, library  
services, Judicial Branch of the Federaꢁon (Mexico).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
16  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Cómo citar: Vargas Huerta, A. (2024). Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación en México:  
Acercamiento a sus políꢁcas de información, personal, áreas, servicios y colecciones. Revista  
Estudios de la Información, 2(2), 16-34. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i1.1567  
Introducción  
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces  
federales en México tienen como tareas principales impartir justicia y mantener el equilibrio de  
poderes. Para cumplir con estas funciones, requieren acceso a información oportuna que les  
permita tomar decisiones informadas. La Red de Bibliotecas del Poder Judicial Federal juega un  
papel crucial en este sentido. Es fundamental analizar su composición y si cuenta con políticas de  
información que apoyen a los bibliotecarios para acercar la información al personal y faciliten sus  
tareas en la interpretación de leyes, resolución de controversias y atención al público.  
El tema de políꢁcas de información en bibliotecas del Poder Judicial de la Federación (PJF)  
no ha sido suꢂcientemente estudiado, lo que diꢂcultó la delimitación del marco teórico de este  
trabajo. Ante esta situación, se optó por una estrategia de invesꢁgación exploratoria, centrada en el  
análisis por separado de los conceptos de "bibliotecas jurídicas" y "políꢁcas de información  
bibliotecarias". Esta decisión metodológica permiꢁó idenꢁꢂcar las principales caracterísꢁcas y  
desaꢃos de ambos ámbitos, sentando así las bases para futuras invesꢁgaciones más especíꢂcas y  
detalladas sobre la arꢁculación de las políꢁcas de información en el contexto de las bibliotecas del  
PJF.  
Las bibliotecas jurídicas, como parte fundamental del sistema bibliotecario gubernamental,  
son el marco de referencia. Se examina su naturaleza especializada y su rol como insꢁtuciones  
públicas. Además, se explora el papel crucial de los bibliotecarios jurídicos en la gesꢁón de la  
información legal. Tras una revisión bibliográꢂca, se propone una deꢂnición que permita un mejor  
entendimiento de estas bibliotecas. Se presenta la estructura de las bibliotecas del PJF, con especial  
atención a su organización, servicios y políꢁcas de información (Congreso de la Unión, 2021).  
En esta propuesta se analizan las políꢁcas de información bibliotecarias, tanto a nivel  
internacional como nacional, se evidencia que un marco normaꢁvo sólido no basta, es fundamental  
considerar un proceso integral que incluya su creación, aprobación, evaluación y mejora conꢁnua  
para garanꢁzar su relevancia y efecꢁvidad. El método cuanꢁtaꢁvo uꢁlizado para idenꢁꢂcar las  
políꢁcas de información, áreas y servicios, está basado en una encuesta a los responsables de las  
bibliotecas centrales de la red, ꢁene como propósito analizar el perꢂl del personal, la oferta de  
servicios, las colecciones disponibles y las políꢁcas de información implementadas en cada  
biblioteca.  
El objeꢁvo de esta invesꢁgación es doble: (1) idenꢁꢂcar y describir las políꢁcas de  
información de las bibliotecas del PJF en relación con los estándares de la IFLA; y (2) describir las  
áreas y servicios que ofrecen estas bibliotecas para comprender su alcance y funcionamiento.  
Bibliotecas jurídicas  
Las bibliotecas jurídicas pueden ser bibliotecas gubernamentales, es decir, todas aquellas  
bibliotecas creadas y financiadas por el gobierno para atender sus propias necesidades, e incluye a  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
17  
Vargas Huerta, A. (2024)  
las bibliotecas del Poder Ejecutivo, de los Congresos, Judicial y de los Tribunales Superiores (IFLA  
2011), o privadas y pertenecer a bufetes de abogados, universidades y otras entidades privadas,  
ambas actúan como el principal vehículo de difusión de información jurídica (Carvalho de Miranda  
et al., 2013; Oracis Dias de Campos et al., 2015).  
Son instituciones especializadas en recursos de información legal que brindan asistencia a  
jueces, legisladores, abogados y estudiantes del derecho y áreas afines. Sus colecciones y servicios  
son para especialistas del derecho y servidores de organizaciones públicas o privadas que requieran  
información jurídica para generar conocimiento o tomar decisiones precisas y oportunas  
(Hernández Pacheco, 2020). Su acervo reúne y colecciona información especializada, relacionada  
con los procesos de creación, aplicación, interpretación e investigación jurídica (Montes Gómez,  
2020). La biblioteca jurídica es una biblioteca especializada, cuya función principal es satisfacer las  
necesidades de información en materia jurídica de sus usuarios (Godínez Méndez, 2020).  
Respecto a sus usuarios, son empleados y funcionarios del gobierno, pero el público real  
puede ser más amplio (IFLA, 2011). Sirven no solo a los intereses de los abogados y sus clientes, sino  
también al interés general de la justicia al garantizar la igualdad de armas legales (Green, 2017). El  
conocimiento producido en este ámbito está destinado principalmente a la toma de decisiones de  
las personas que lo utilizan para el ejercicio de sus profesiones y también de todos los ciudadanos  
interesados (Oraci Dias de Campos et al., 2015).  
En resumen, una biblioteca jurídica es una biblioteca especializada con información de  
legislación, doctrina y jurisprudencia, brinda servicios de información eꢂcientes y oportunos a  
magistrados, jueces, funcionarios y personal administraꢁvo para que puedan cumplir con su misión,  
la cual es apoyar sus invesꢁgaciones, estudios, defensas y procesos judiciales para que proporcionen  
una resolución justa y oportuna de todos los asuntos ante los tribunales. Sus usuarios son internos  
y externos, pueden ser públicas o privadas (IFLA, 2011; Carvalho de Miranda et al., 2013; Oraci Dias  
de Campos et al., 2015; Green, 2017; Geraldo y Dias de Souza Pinto, 2019; Muzzammil, 2020).  
El estudio de las bibliotecas jurídicas comenzó en 1960, iniciado por la Library Information  
Science Abstracts (LISA), su mayor auge fue en la década de 2000 con 213 artículos publicados de  
un total de 846, el 25%, resultado de la búsqueda “Law Library” en el campo de título. En México,  
hay cinco publicaciones relacionadas con las bibliotecas jurídicas identificadas por Instituto de  
Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI), dos de la década de los 80, dos del 90 y  
1 del 2016. En América Latina, hay 11 registros (SCIELO), que son publicados a partir del 2000 y hasta  
la fecha.  
A nivel internacional el tema es analizado en la Federación Internacional de Bibliotecarios y  
Bibliotecas (IFLA), en la Sección de Bibliotecas Gubernamentales y Sección de Información  
Gubernamental y Publicaciones Oꢂciales y en la Sección de Bibliotecas Jurídicas. En México, el tema  
es poco estudiado, un ejemplo son los Encuentros de Bibliotecas Jurídicas organizados por la  
biblioteca “Dr. Jorge Carpizo”, del Insꢁtuto de Invesꢁgaciones Jurídicas de la Universidad Nacional  
Autónoma de México (UNAM). La Asociación Mexicana de Bibliotecarios A. C. (AMBAC) cuenta con  
una Sección de Bibliotecas Jurídicas, la cual se creó en el 2011.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
18  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación  
En México, de acuerdo a la Constitución Política Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo  
49, el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial,  
cada uno con su ámbito de acción, con su propia y característica estructura organizativa y con su  
conjunto de funciones y responsabilidades. En el Artículo 94, se menciona que se deposita el  
ejercicio del PJF en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados  
y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito (Congreso de la Unión, 2024).  
En materia de bibliotecas, la Suprema Corte cuenta con el Comité de Archivo, Biblioteca e  
Informática, es el encargado de elaborar las políticas para el funcionamiento y desarrollo del Sistema  
Bibliotecario, integrado por la biblioteca central y las ubicadas en el área metropolitana y en las  
Casas de la Cultura Jurídica, a fin de que sus acervos brinden un efectivo apoyo al personal de la  
SCJN y al público en general (SCJN, 2008).  
También, tienen el Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación, depende  
directamente del Ministro Presidente, es el responsable de resguardar, administrar, actualizar,  
sistematizar, conservar  
y
difundir los acervos judicial, administrativo, legislativo  
y
bibliohemerográfico especializado con que cuenta la SCJN. Otras actividades son: realiza  
investigaciones jurídicas e histórico-jurídicas con base en dichos acervos, genera las herramientas  
necesarias para facilitar el acceso eficiente a sus contenidos y brinda asistencia técnica para resolver  
las consultas y/o asesorías que se le planteen (SCJN, 2018).  
En el 2007, se elabora el convenio de colaboración para la integración de la Red de  
Bibliotecas del PJF, que celebran la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral  
del PJF, con el objeto de integrar una red de bibliotecas del PJF para aprovechar los recursos  
humanos, económicos, así como aprovechar la base técnica y tecnológica para fortalecer la imagen  
institucional del PJF, en materia de servicios bibliotecarios planteado a través del convenio de  
colaboración para la integración de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación (PJF,  
2007a). En la firma de ese convenio se establece la Comisión de Organización, Seguimiento y  
Evaluación de la Red de Bibliotecas del PJF, cuya tarea es la coordinación y desarrollo de la red de  
bibliotecas, así como del establecimiento de convenios de apoyo, cooperación y colaboración  
bibliotecaria y de la supervisión del funcionamiento y calidad en los servicios de la red para apoyar  
las labores jurisdiccionales, de investigación, docencia y difusión de la cultura jurídica y  
jurisdiccional.  
La Comisión de Organización, Seguimiento y Evaluación está integrada por las siguientes  
entidades: (1) Centro de Documentación y Análisis de la Suprema Corte; (2) Coordinación de  
Documentación y Apoyo Técnico de El Tribunal Electoral; (3) Biblioteca Felipe Tena Ramírez del  
Instituto de la Judicatura Federal; (4) Biblioteca Central del Instituto de la Defensoría Pública; y (5)  
Unidad de Normatividad y Capacitación del Instituto Federal de Especialistas de Concursos  
Mercantiles. El titular del órgano señalado en el punto (1) funge como presidente y los cuatro  
restantes como vocales.  
La función principal de la Comisión es proponer las políticas y lineamientos necesarios para  
el buen funcionamiento de la red de bibliotecas y proveer lo necesario para fomentar la cooperación  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
19  
Vargas Huerta, A. (2024)  
interna y con otras instituciones públicas o privadas, a fin de lograr el mejor aprovechamiento de la  
infraestructura de la propia red.  
La red está conformada por la totalidad de unidades de información bibliohemerográficas  
que pertenecen al sistema bibliotecario a cargo del Centro de Documentación y Análisis, la  
Coordinación de Documentación y Apoyo Técnico, al Instituto de la Judicatura Federal, a la  
Defensoría Pública y al Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, así como  
aquellas que lleguen a crearse al interior de los órganos que conforman al PJF.  
Actualmente está integrada por 120 bibliotecas distribuidas en todo el país, de las cuales 51  
corresponden al Sistema Bibliotecario de la SCJN, 32 al Instituto de la Judicatura Federal (IJF), 28 al  
Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) del Instituto Federal de Especialistas de Concursos  
Mercantiles (IFECOM) y ocho al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (PJF,  
2007d).  
Políticas de información bibliotecarias  
Las políꢁcas de información nos afectan a todos, todos los días, sin que nos demos cuenta,  
pues están presenten en cada una de nuestras acꢁvidades coꢁdianas. Al implementarse en un  
ambiente concreto, en este caso en las bibliotecas, también nos atañen pues, existen reglamentos,  
procedimientos, políꢁcas entre otros documentos normaꢁvos que nos indican la manera como  
debemos actuar para dar o recibir información. Las políꢁcas de información en las bibliotecas,  
actúan en la forma de como las personas ꢁenen acceso al conꢁnuo ciclo de información que se crea  
en formato tradicional y digital.  
De acuerdo a Cárdenas (2014), las bibliotecas son:  
El medio natural para el acceso a la sociedad de la información para amplios sectores de  
población que, por su grado de marginación, o por la falta de infraestructura de  
conecꢁvidad, no pueden acceder a Internet por una vía diferente, resurgen como una opción  
de primera magnitud para la implementación, tanto de las políꢁcas públicas del gobierno  
nacional, como de las políꢁcas de información (p. 92).  
Las bibliotecas cuenten con políꢁcas de información que les ayudan a organizar, planear,  
controlar y evaluar sus acꢁvidades, para cumplir con su objeꢁvo principal, saꢁsfacer las necesidades  
de información de sus usuarios. Es precisa la adopción de normas y reglas de catalogación  
internacional en las unidades de información, así como la creación de documentos administraꢁvos  
que alineen estas normas y reglas con los objeꢁvos de cada insꢁtución y las necesidades especíꢂcas  
de sus comunidades de usuarios (Ludtke Espíndola y Pereira, 2017).  
Las bibliotecas no son entes aisladas, por eso es necesario que sus documentos normaꢁvos,  
en este caso los instrumentos de políꢁcas de información como las directrices, regulaciones, planes,  
proyectos, programas, manuales, políꢁcas e instrucꢁvos, deben estar alineados con los objeꢁvos de  
la insꢁtución a la que pertenecen. Por ejemplo, la políꢁca de desarrollo de colecciones de una  
biblioteca académica debe guiarse por los ꢂnes y objeꢁvos de la organización/insꢁtución, las  
necesidades de la comunidad de usuarios y la disponibilidad de recursos ꢂnancieros, materiales,  
personal, entre otros recursos (Umar y Olatunji, 2018).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
20  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Es obligatorio que las políꢁcas de información bibliotecarias estén debidamente autorizadas,  
ya sea a través de la dirección de las bibliotecas, de un comité, o en su caso las de ꢁpo gubernamental  
aprobadas por los congresos o parlamentos de los estados. Por ejemplo, una políꢁca de bibliotecas  
escolares aprobada por el congreso o parlamento es un documento autorizado para que un país  
brinde un sistema de información bibliotecario escolar funcional acꢁvo, dinámico y bien dotado de  
recursos para todas las escuelas. Deben estar aprobadas por los congresos pues de esa manera  
ꢁenen un efecto signiꢂcaꢁvo en el desarrollo de las bibliotecas, pues están impulsadas por el  
reconocimiento oꢂcial inherente a la legislación y los documentos de políꢁcas formales (Mojapelo  
2015).  
Otro factor importante a considerar para la creación de políꢁcas de información  
bibliotecarias es el ꢁpo de formato en que se encuentra almacenada la información, por ejemplo, es  
complejo establecer políꢁcas de desarrollo de colecciones y acceso de los videos, debido a la  
variedad de formatos y la rapidez con la que se vuelven obsoletos. La rápida rotación de los formatos  
de los medios puede resultar no en una evolución eꢂciente, sino más bien en parálisis. El acceso a  
la colección (ya sea virtual o ꢃsica) debe reflejar las necesidades de los ꢁpos de usuarios actuales y  
futuros en lugar de las necesidades económicas o ideológicas del pasado (King, 2016).  
Una vez que se elabora e implementa una políꢁca de información el paso siguiente debe ser  
la evaluación, para saber si esa políꢁca es efecꢁva, de lo contrario hay que realizarle los cambios  
necesarios para ajustarla a las nuevas realidades. Aunque una políꢁca de desarrollo de colecciones  
está pensada como un documento de trabajo para el personal de la biblioteca, debe recordarse que  
los procedimientos que conꢁene deben desarrollarse mediante la colaboración entre el personal de  
la biblioteca, los profesores y los usuarios de la biblioteca y debe ser evaluado periódicamente (Umar  
y Olatunji, 2018).  
Otro aspecto que ha tomado relevancia en las bibliotecas es el uso de los datos, en parꢁcular  
para la invesꢁgación, pues cada vez se involucran más en este ꢁpo de acꢁvidades. La invesꢁgación  
en el siglo 21 es cada vez más centrada en los datos y las políꢁcas sobre los datos de invesꢁgación  
no están claros, lo que presenta obstáculos para que los invesꢁgadores tengan  
acceso. Estas políꢁcas, dirigen la propiedad, retención, documentación, acceso, intercambio,  
preservación y la destrucción, pero algunas veces de superponen o contradicen, creando confusión.  
Por ello es necesario la creación, puesta en marcha y evaluación de políꢁcas de información  
bibliotecarias para evitar problemas tales como el de los derechos de autor (Briney et al., 2015).  
La preparación y revisión de una políꢁca escrita también debe animar a la biblioteca y a la  
insꢁtución a deꢂnir o perfeccionar sus metas y ayudar a que la colección de la biblioteca se ajuste a  
las metas y objeꢁvos de la insꢁtución y de la biblioteca, traduciendo esas metas y objeꢁvos en  
términos claros y especíꢂcos, deben ser una guía, para cada etapa del manejo de materiales –  
selección, adquisición, procesamiento, almacenamiento y descarte. Estas pautas deben cubrir todos  
los campos temáꢁcos y todos los ꢁpos de material bibliotecario (Umar y Olatunji 2018).  
El papel de los bibliotecarios ante las políticas de información bibliotecarias, se trata que  
éstas deben guiar a los empleados a tomar decisiones, pero no limitar sus acciones, de lo contrario  
serían rígidas que no dejan espacio para acciones creativas e innovadoras. Las políticas deben  
garantizar que las decisiones tomadas por los empleados sean compatibles con los objetivos  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
21  
Vargas Huerta, A. (2024)  
institucionales y delimitar un área dentro de la cual se puedan tomar esas decisiones, manteniendo  
el control de las acciones tomadas en la institución. Por ejemplo, las Políticas de catalogación  
institucional, son un conjunto formalizado de modelos y principios genéricos que establecen pautas  
y límites para las acciones de los catalogadores, pero también ayudan a dichos profesionales a  
tomar decisiones con respecto al proceso de catalogación (Ludtke Espíndola y Pereira, 2017).  
Las políticas de información bibliotecarias afectan tanto a los empleados de las bibliotecas  
como a los usuarios, por ello, es necesario que se establezcan correctamente guiadas por las  
políticas institucionales, pero de conformidad con todos los actores involucrados, por ejemplo, en  
una institución gubernamental, en acuerdo con las autoridades, el personal interno y pensando  
también en los usuarios externos, es decir, el público en general.  
Metodología  
Se realizó un estudio exploratorio de carácter cuantitativo y documental. Para la búsqueda  
de los documentos, se consultaron bases de datos especializadas (LISA y Fuente Académica) y  
catálogos institucionales (UNAM, ENBA y UNAM-IIBI) utilizando los descriptores 'políticas de  
información', 'information policy', 'bibliotecas jurídicas', 'law library' y 'bibliotecas del Poder Judicial  
de la Federación'. Se limitó a escritos publicados a partir del año 2000. Además, se revisaron los  
sitios web de la SCJN y de la Red de bibliotecas del PJF.  
Para el análisis cuantitativo, se seleccionó una muestra intencional conformada por las cinco  
bibliotecas que coordinan la Red. Estas son: la Biblioteca Central "Silvestre Moreno Cora" de la SCJN,  
la biblioteca “Felipe Tena Ramírez” del IJF, la central del IFDP, el Centro de Documentación “María  
Lavalle Urbina” del TEPJF y la del IFECOM. No obstante, a pesar de los intentos por establecer  
comunicación, no se obtuvo respuesta por parte de la biblioteca “Felipe Tena Ramírez” del Consejo  
de la Judicatura Federal.  
Para identificar las políticas de información existentes en las diversas áreas y servicios, se  
aplicó un cuestionario estructurado basado en las Directrices IFLA para bibliotecas gubernamentales  
(IFLA, 2012), se utilizó el modelo aplicado en otra investigación sobre las bibliotecas de los  
Congresos. Este instrumento, compuesto por 76 preguntas (opción múltiple y abiertas (cantidades  
y nombres de documentos) para garantizar una mayor uniformidad y sistematización de la  
información. Se indagó sobre aspectos como planificación, usuarios, desarrollo de colecciones,  
organización, preservación, personal, presupuesto, promoción, cooperación, marketing, privacidad  
y desafíos en contextos políticos.  
El cuestionario se distribuyó por correo electrónico, la prueba piloto se envió en abril a la  
biblioteca de la SCJN, los otros cuestionarios entre mayo y agosto de 2023. El instrumento incluye  
varias preguntas, ya que, al no tener otra fuente de referencia, se prefirió así para obtener la mayor  
cantidad de datos sobre las bibliotecas estudiadas, sin embargo, por cuestión del asunto tratado,  
no todas las respuestas fueron incluidas. Se utilizó el procesador de textos Word para presentar los  
datos en tablas y gráficas.  
Análisis de resultados  
Durante la revisión de los sitios web de la red de bibliotecas y de la SCJN, se encontraron las  
políticas de información bibliotecarias explícitas, se describen en el Anexo. A nivel local, se  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
22  
Vargas Huerta, A. (2024)  
detectaron 12 políticas formales que abordan aspectos como la organización del acervo  
bibliográfico (cinco políticas), la estructura y funcionamiento de la Red de Bibliotecas (dos políticas),  
los procedimientos para el préstamo de materiales entre bibliotecas (una política) y los avisos de  
privacidad relacionados con el registro de eventos y la búsqueda en el catálogo (cuatro políticas).  
Con el objetivo de determinar el grado de conocimiento de estas políticas por parte del personal, se  
llevó a cabo una encuesta.  
Características del personal  
En cuanto al personal, referente a los cargos, estudios, cantidad, capacitación del personal  
de las bibliotecas, se observa lo siguiente: (1) los cargos son: director de biblioteca, jefe de  
biblioteca, subdirector de centro de documentación y titular de unidad. De acuerdo a esto, se  
observa una notable diversidad en la estructura de los equipos de gestión, los cargos de  
responsables, por ejemplo, presentan una configuración particular en cada una, lo que refleja las  
diferentes necesidades y enfoques de cada institución; (2) de los responsables, sólo la titular del  
IFDP cuenta con una licenciatura en bibliotecología, los demás poseen tanto licenciatura como  
maestría en diversas disciplinas.  
La distribución en cantidades del personal observa el siguiente comportamiento: la  
biblioteca de la SCJN destaca con 10 empleados, atendiendo a una red de 51 bibliotecas; el TEPJF  
con siete empleados, el IFECOM con dos y el IFDP con un responsable. En términos de capacitación,  
la SCJN ofrece 40 horas anuales, el TEPJF supera esta cifra, el IFDP proporciona ocho horas y el  
IFECOM entre cinco y 10 horas.  
Respecto a políticas de selección de personal, la biblioteca de la SCJN utiliza un catálogo de  
cédula de funciones, mientras que la TEPJF, el IFDP y el IFECOM emplean un catálogo de puestos,  
una cédula de puestos y un manual específico de organización y de puestos, respectivamente.  
Desarrollo de colecciones  
En lo relaꢁvo al acervo impreso, se observó que en general, las colecciones de las bibliotecas  
parꢁcipantes en el estudio se componen principalmente de libros de temáꢁcas en general,  
publicaciones oꢂciales, textos legislaꢁvos y jurisprudencias, diccionarios y enciclopedias, revistas,  
libros de colecciones especiales y materiales informaꢁvos incluyentes, no obstante, los materiales  
de menor frecuencia son aquellos de temas generales, así como los materiales para personas con  
capacidades especiales. Respecto a las colecciones especiales, dos bibliotecas los poseen, una  
relacionada con libros especializados en materia penal, ejecución de sentencias, derechos humanos,  
derecho civil y laboral, y otra, especializados en derecho mercanꢁl y concursal.  
En cuanto al acervo impreso se observa una similitud en las colecciones, las cuatro cuentan  
con publicaciones oficiales, textos legislativos y jurisprudencia, tres bibliotecas tienen diccionarios  
y revistas. En las colecciones especiales es donde se observa la diversidad de temas que manejan de  
acuerdo a su especialidad y para personas con capacidades diferentes solo dos las contienen.  
Concerniente al acervo en formato audiovisual y digital, mencionaron que cuentan con los  
siguientes tipos: publicaciones oficiales de la PJF, textos legislativos y jurisprudencias, CD y DVD de  
música y video, bases de datos en CV y DVD, bases de datos en línea, libros digitales o en línea, y  
materiales para persona con capacidades diferentes. En referencia a acervo audiovisual y digital, la  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
23  
Vargas Huerta, A. (2024)  
biblioteca de la SCJN posee todas las colecciones mencionadas, incluyendo material para personas  
con capacidades diferentes, la del TEPJF, no cuenta con bases de datos en CD o DVD. La del IFDP  
sólo cuentan con bases de datos en línea y en CD o DVD y la biblioteca del IFECOM con CD y DVD de  
música y video.  
Las cantidades de acervo impreso, el tipo de adquisición, evaluación y las políticas de  
desarrollo de colecciones con el que cuentan las bibliotecas, es la siguiente: 2,381 volúmenes de la  
IFECOM; 24,835 volúmenes del IFDP; 103,780 del TEPJF; y 176,247 de la SCJN. De acuerdo a estos  
resultados, la biblioteca de la SCJN destaca por ser la más extensa, seguida de la del TEPJF y la del  
IFDP. La biblioteca del IFECOM, debido a su contenido especializado, cuenta con un acervo menor.  
Las bibliotecas adquieren material principalmente a través de donaciones y compras. En  
cuanto a la evaluación de sus colecciones, la SCJN, el TEPJF y el IFECOM lo realizan anualmente,  
mientras que el IFDP lo hace cada cinco años. Tienen políticas de desarrollo de colecciones las  
bibliotecas de la SCJN y del TEPJF, un manual de desarrollo de colecciones y una política de descarte  
interno, respectivamente.  
En cuanto a la forma como realizan la preservación de los materiales se encontró lo  
siguiente en tres acciones básicas (preservación, digitalización y planes contra desastres): (1) la  
biblioteca de la SCJN, en la preservación se guía por el Manual de conservación y restauración de  
material bibliohemerográfico (documento mencionado por los participantes en el estudio sin  
evidencia documental del mismo) y los planes contra desastres, cuentan con un seguro contra  
daños para protección del acervo y carecen del servicio de digitalización; (2) el TEPJF en su  
biblioteca cuenta con un servicio de preservación por medio de la restauración, encuadernación  
y fumigación, la realizan proveedores externos y el documento donde se establecen las condiciones  
de servicio se denomina Anexo Técnico, en cuanto a planes contra desastre poseen un documento  
titulado Lineamientos de la protección institucional (PJF, 2016b) y Lineamientos de la Dirección  
General de Mantenimiento y Servicios Generales (TEPJF, 2017) y en el caso de la digitalización su  
servicio está definido por una guía para editar imágenes y subir portadas y PDF a registros en Janium;  
y (3) las bibliotecas del IDFP e IFECOM no cuentan con ninguno de estos servicios.  
La información identificada respecto a presupuestos, indican que, aunque las cuatro  
bibliotecas reciben financiamiento, sólo la del TEPJF informó su presupuesto para 2023, que fue de  
2 millones 300 mil pesos mexicanos. Sin embargo, ninguna cuenta con una política clara que  
garantice la asignación de recursos anuales. Es de suponerse que a partir de los recursos disponibles  
surgen las acciones de planificación, observándose que la biblioteca del TEPJ tiene un Plan Anual de  
Trabajo (PAT), con las actividades del centro de documentación, que debe regirse por el Plan  
Estratégico Institucional (PEI) y Premisas Institucionales. La biblioteca del IFDP tiene un plan que  
está interno dentro del plan anual de difusión de la Secretaría Técnica de Vinculación con la Sociedad  
de la propia institución.  
La organización y acceso a la colección, entendida en referencia a la forma como se  
organizan las distintas colecciones, se observa que las cuatro bibliotecas emplean las normas RDA y  
el formato MARC para la catalogación descriptiva. En cuanto a la clasificación, IFDP y IFECOM utilizan  
LC, TEPJF prefiere Dewey y SCJN aplica una clasificación local. Todas asignan temas mediante  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
24  
Vargas Huerta, A. (2024)  
tesauros especializados. Respecto al sistema automatizado, tres bibliotecas optan por ALEPH,  
mientras que TEPJF utiliza Janium.  
En cuanto a las políticas de información, además de las normas para catalogar y clasificar su  
acervo se mencionó que cuentan con los siguientes documentos de apoyo a las políticas de  
información en organización documental (Tabla 1).  
Tabla 1. Políꢀcas de información en organización documental  
Biblioteca  
Políꢁcas para la Organización Documental  
. Políꢁcas de Normalización para el Análisis y Codiꢂcación de Materiales Bibliográꢂcos,  
Hemerográꢂcos, Audiovisuales y Recursos Electrónicos (Red de Bibliotecas del Poder Judicial de  
la Federación, 2023).  
SCJN, TEPJF,  
IFDP y IFECOM  
. Políꢁcas generales para la creación de registros en Janium bajo normas Resource Descripꢁon  
& Access (RDA)  
. Políꢁcas de Normalización para el Análisis y Codiꢂcación de Materiales Bibliográꢂcos,  
Hemerográꢂcos, Audiovisuales y Recursos Electrónicos (Red de Bibliotecas del Poder Judicial  
de la Federación, 2023)  
. Manual para la edición de registros de materiales bibliográꢂcos  
. Formato de codiꢂcación MARC 21  
TEPJF  
. Esquema de clasiꢂcación Subdivisión 324 del Proceso Políꢁco  
. Esquema de Clasiꢂcación División 340 de Derecho  
. Colecciones del Centro de Documentación del TEPJF y su orden topográꢂco  
. Tabla de números de autor y lugar geográꢂco de países y regiones  
. Tabla de Cuꢀer por estados  
. Tabla numérica de autores uꢁlizada en el TEPJF  
. Manual para el registro de ingreso y proceso ꢃsico de los recursos documentales del CENDOC  
. Guía para editar imágenes y subir portadas y PDF a registros en Janium  
Servicios de Información  
Los servicios de información se clasiꢂcan en dos ꢁpos: tradicionales y servicios en línea. Sus  
caracterísꢁcas son las siguientes: (1) los servicios tradicionales comprenden: préstamos en sala y  
externos, consulta o referencia, estudios o de invesꢁgación, alertas de difusión de nuevas  
adquisiciones, reprograꢃa (fotocopia o escaneado) y visitas guiadas; en este rubro se observó que,  
todas las bibliotecas ofrecen servicios de préstamo (en sala y externo), consulta y referencia. Las  
bibliotecas de la SCJN y del TEPJF, además, cuentan con los servicios de estudios e invesꢁgación. Los  
servicios de consulta de catálogos, alerta y reprograꢃa están disponibles en tres de las bibliotecas,  
excepto en la del IFECOM. Las visitas guiadas son exclusivas de la biblioteca del TEPJF; y (2) los  
servicios en línea disponibles varían según la biblioteca. Todas ofrecen alertas, tres cuentan con  
consulta de catálogos y dos brindan referencia y acceso a bases de datos. Únicamente la biblioteca  
del TEPJF ofrece servicios de estudio o invesꢁgación, además del servicio de actualización del  
catálogo de legislación y calendario electoral.  
Acciones de uso de los acervos: Usuarios, estantería y promoción  
En cuanto a la idenꢁꢂcación de usuarios, las bibliotecas de la SCJN y el TEPJF ofrecen  
servicios a usuarios externos. En 2022, la SCJN atendió a 1,188 usuarios externos. En cuanto a  
usuarios internos, la SCJN registró 99, el TEPJF 2,898, el IFECOM 33 y el IFDP no reportó datos.  
Únicamente la biblioteca de la SCJN cuenta con un comité integrado por ministros. Estos usuarios  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
25  
Vargas Huerta, A. (2024)  
ꢁenen acceso a las colecciones según su ꢁpo de estantería y reglamentos, donde, las bibliotecas de  
la SCJN y el TEPJF emplean un sistema de estantería cerrada. Por su parte, la biblioteca del IFECOM  
uꢁliza un sistema abierto, mientras que la del IFDP combina ambos sistemas. En cuanto a los  
reglamentos, sólo las bibliotecas de la SCJN (sin fecha especíꢂca) y del IFECOM cuentan con uno del  
2019.  
Respecto a la promoción de los servicios, las bibliotecas de la SCJN, IFDP y TEPJF emplean  
diversas estrategias para difundir información. La SCJN y el IFDP uꢁlizan redes sociales, el TEPJF  
organiza visitas guiadas, elabora materiales bibliográꢂcos y parꢁcipa en eventos. El IFECOM  
promueve sus servicios a través de seminarios y ferias del libro. Sin embargo, la promoción como  
biblioteca depositaria de información gubernamental requiere una acción legislaꢁva, a cargo de los  
ministros, para modiꢂcar la Ley General de Bibliotecas, además, es importante mencionar que  
existen acciones de markeꢁng y relaciones públicas, donde, la biblioteca del IFDP promueve sus  
servicios a través de campañas internas y una estrategia anual en redes sociales. Al formar parte de  
la Secretaría Técnica de Vinculación con la Sociedad, cuenta con el apoyo de esta área para la  
creación de materiales gráꢂcos y la implementación de diversas acciones de difusión.  
Cooperación con el gobierno y otras bibliotecas  
Este aspecto es evaluado a través del préstamo ínterbibliotecario y la generación de redes  
de cooperación, en el cual se observa que las cuatro bibliotecas cuentan con convenios de préstamo  
ínterbibliotecario, siendo la del TEPJF la que más acuerdos ꢁene (76) seguida de la SCJN (20). Todas  
pertenecen a la Red de Bibliotecas del PJF, mientras que el TEPJF se vincula también a la Asociación  
Mexicana de Bibliotecarios (AMBAC) y la IFLA. En cuanto a políꢁcas solo la del IFECOM mencionó los  
Lineamientos en materia de préstamo ínterbibliotecario (PJF, 2010).  
Comparación de resultados con los requerimientos de la IFLA  
A conꢁnuación, se presentan diversos resultados analizados, los cuales son comparados con  
los parámetros o recomendaciones propuestos por IFLA, con lo cual es posible analizar la situación  
que observan las bibliotecas estudiadas:  
a) Personal. La recomendación menciona que el personal profesional debe tener formación  
bibliotecaria reconocida de carrera universitaria o superior, con una adecuada oferta de  
formación y desarrollo. De los cuatro responsables solo una cuenta con estudios en  
bibliotecología. Todos los responsables mencionaron contar con al menos cinco horas de  
capacitación al año sobre temas de bibliotecas. Cada una de las bibliotecas cuenta con un  
instrumento para la gesꢁón de su personal: la SCJN con el Catálogo de Cédula de Funciones,  
el TEPJF con el Catálogo de Puestos, el IFDP con la Cédula de Puestos y el IFECOM con el  
Manual Especíꢂco de Organización y de Puestos. Todas las bibliotecas se adhieren al Código  
de Éꢀca del Poder Judicial de la Federación (SCJN, 2024).  
b) Presupuesto. Se sugiere que se deben administrar cuidadosamente las ꢂnanzas,  
independientemente del tamaño del presupuesto, suele ser una tarea anual. Las cuatro  
bibliotecas cuentan con presupuesto propio. Si bien no se proporcionaron detalles sobre los  
montos especíꢂcos por moꢁvos de privacidad, la biblioteca del TEPJF dijo contar con un  
presupuesto deꢂnido. Las cuatro bibliotecas desꢁnan su presupuesto a la adquisición de  
libros impresos y bases de datos.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
26  
Vargas Huerta, A. (2024)  
c) Desarrollo de colecciones. Existe la señalización de que se deben seleccionar y adquirir  
materiales en todos los formatos, teniendo en cuenta las demandas actuales y futuras de  
los usuarios, ꢁenen que estar plasmadas en una políꢁca que incluya además la evaluación y  
el expurgo o descarte. Las cuatro bibliotecas poseen acervos tanto impresos como digitales.  
Entre las colecciones impresas incluyen: libros de temas generales, publicaciones oꢂciales,  
textos legislaꢁvos y jurisprudencia, libros de colecciones especiales, revistas, entre otros.  
Cabe destacar que la biblioteca IFECOM no realiza procesos de descarte de materiales.  
Ofrecen una amplia gama de servicios tradicionales y en línea tales como: préstamo interno  
y externo, consulta de catálogo, servicio de consulta o referencia, y acceso a bibliotecas  
digitales. La organización de sus colecciones se realiza a través de los sistemas ALEPH y  
Janium. La biblioteca de la SCJN cuenta con un manual de desarrollo de colecciones y la del  
TEPJF con unas políꢁcas de descarte. Las otras dos bibliotecas, no manifestaron un  
documentado para la selección, adquisición y descarte de materiales.  
d) Organización y acceso a la información. La sugerencia menciona que debe exisꢁr una  
gesꢁón adecuada de los materiales, basada en habilidades organizaꢁvas que incluya:  
idenꢁꢂcación, indización, catalogación y eꢁquetado de los materiales para garanꢁzar una  
eꢂciente recuperación de los materiales; dar acceso a las personas con discapacidad y  
promover la alfabeꢁzación de la información sobre documentos oꢂciales. Las cuatro  
bibliotecas cuentan con Políꢀcas de Normalización para el Análisis y Codificación de  
Materiales Bibliográficos (Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación, 2023), lo  
que garanꢁza la consistencia en la organización y catalogación de sus colecciones, además  
de normas internacionales para catalogar y clasiꢂcar. El responsable del Tribunal menciona  
la existencia de otras políꢁcas relevantes.  
e) Planificación. La recomendación es que se mida la eꢂcacia y evaluación de los servicios y se  
escriban informes. Las cuatro bibliotecas llevan a cabo procesos de planiꢂcación interna,  
pero solo dos demuestran un enfoque planiꢂcado, la del TEPJF cuenta con un PAT especíꢂco,  
enmarcado en el PEI, y la biblioteca del IFDP se integra al plan anual de difusión de la  
Secretaría Técnica, asegurando así la coherencia con las metas insꢁtucionales.  
f) Idenꢀficación de usuarios. Se pide que se idenꢁꢂquen los ꢁpos de usuarios para conocer y  
saꢁsfacer sus necesidades de información, también que exista un Comité de Biblioteca para  
promover la comunicación con los usuarios. Las bibliotecas de la SCJN y del TEPJF brindan  
servicio a usuarios tanto internos como externos. Es importante destacar que la biblioteca  
de la SCJN cuenta con un Comité de Bibliotecas conformado por ministros. Las cuatro  
bibliotecas carecen de un documento formal que deꢂna y guíe la idenꢁꢂcación de sus  
usuarios. La creación de un instrumento de este ꢁpo permiꢁría comprender mejor las  
necesidades de los usuarios y opꢁmizar los servicios bibliotecarios en consecuencia.  
g) Preservación. Se indica que es necesario tomar medidas de precaución para preservar la  
información, a través de la digitalización y la planiꢂcación contra desastres. Las cuatro  
bibliotecas aún no cuentan con áreas dedicadas especíꢂcamente a la preservación de  
materiales. Dos bibliotecas cuentan con instrumentos especíꢂcos para la preservación: la  
biblioteca de la SCJN con el Manual de conservación y restauración de material  
bibliohemerográfico, y la biblioteca del TEPJF con el Anexo Técnico y la Guía para Editar  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
27  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Imágenes y Subir Portadas y PDF a Registros en Janium. En cuanto a planes contra desastres,  
dos bibliotecas también los ꢁenen: la de la SCJN con el seguro contra daños para protección  
de acervo y la del TEPJF con las Lineamientos para la protección insꢀtucional (PJF, 2016b) y  
Lineamientos de la Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales (TEPJF, 2017).  
h) Desaꢁos y oportunidades en un contexto políꢀco. Se solicita que exista una políꢁca de  
información insꢁtucional para que el bibliotecario asuma un rol esencial en el proceso de  
toma de decisiones y sepa: quién conoce qué, cuándo puede conocerlo y para qué puede  
uꢁlizar la información, junto a un código de éꢁca que guie su comportamiento. Aunque no  
es mencionado por los encuestados, si cuentan con una políꢁca insꢁtucional de información:  
El Reglamento de la Suprema Corte de Jusꢀcia de la Nación (SCJN, 2008). Arꢄculo 113. El  
Comité de Archivo, Biblioteca e Informáꢁca, cuyo objeꢁvo es dictar las políꢁcas para el  
funcionamiento y desarrollo del Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte, integrado por la  
biblioteca central y las ubicadas en el área metropolitana y en las Casas de la Cultura Jurídica,  
a ꢂn de que sus acervos brinden un efecꢁvo apoyo al personal de la SCJN y al público en  
general. Además, poseen el Código de Éꢀca del Poder Judicial de la Federación (SCJN, 2024).  
i) Promoción. La recomendación sugiere que en la medida de lo posible se debe fomentar el  
acceso de los ciudadanos a la información, para que puedan tener conocimiento de las  
medidas que adopta el gobierno, y por qué y para qué las toma, también fomentar a la  
biblioteca como depositaria de la información gubernamental. Si bien las cuatro bibliotecas  
mencionan realizar acꢁvidades de promoción a través de diversos medios ꢃsicos y  
electrónicos, se evidencia la necesidad de fortalecer este ámbito mediante la creación de un  
área especializada en promoción.  
j) Cooperación con el gobierno y otras bibliotecas. Las recomendaciones señalan que la  
cooperación y el trabajo en red son de suma importancia para que las bibliotecas  
gubernamentales puedan responder a las necesidades del siglo 21. La cooperación, que  
puede ser regional, interregional, bilateral o mulꢁlateral, aumenta las posibilidades de  
supervivencia y es la clave en una era de redes de información, aun cuando se conserven los  
perꢂles individuales y las diferencias de cada biblioteca. Las cuatro bibliotecas ofrecen el  
servicio de préstamo ínterbibliotecario y forman parte de la Red de Bibliotecas del PJF, lo  
que demuestra su compromiso con la colaboración interinsꢁtucional.  
k) Markeꢀng y relaciones públicas. Las indicaciones apuntan a que la tarea de markeꢁng y de  
relaciones públicas consiste en hacer que la autoridad responsable (órgano de gobierno),  
los usuarios reales y potenciales (por lo general el personal del organismo), el personal de  
la biblioteca y, en algunos casos, el público, tomen conciencia del valor y la importancia de  
la misma, así como de los beneꢂcios de sus servicios, y de esa manera moꢁvar en ellos una  
respuesta adecuada. Las cuatro bibliotecas carecen de un área dedicada especíꢂcamente al  
markeꢁng y las relaciones públicas. A pesar de que las bibliotecas de la SCJN y del IFDP  
mencionan realizar algunas acciones de markeꢁng relacionadas con la promoción, estas no  
se encuentran formalizadas dentro de un documento especializado.  
l) Privacidad. La IFLA reꢂere que las bibliotecas gubernamentales deben cumplir las leyes  
sobre privacidad de su país. El uso de la información personal por parte del gobierno se ha  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
28  
Vargas Huerta, A. (2024)  
converꢁdo en un aspecto muy sensible, ya que éste ꢁene cada vez más posibilidades de  
saber qué se lee o se invesꢁga en sus bibliotecas. Es importante proteger la privacidad de  
los usuarios, sean políꢁcos, empleados o público en general. Si bien la biblioteca del IFECOM  
mencionó no contar con un área especíꢂca de privacidad, las cuatro bibliotecas sí cuentan  
con avisos de privacidad tanto a nivel insꢁtucional: Acuerdo General 11/2017 Protección del  
nombre en instrumentos jurisdiccionales (SCJN, 2017) y el Aviso de privacidad integral  
asuntos jurisdiccionales ante la Suprema Corte de Jusꢀcia de la Nación (SCJN, 2023a). A nivel  
local: Aviso de privacidad integral para el registro de parꢀcipantes a eventos del CDAACL  
(virtuales y presenciales) (SCJN, 2023c); Aviso de privacidad integral para búsqueda y  
préstamo de expedientes judiciales y administraꢀvos (SCJN, 2023b); Aviso de privacidad para  
el servicio de consulta bibliohemerográfica (SCJN, 2023d) y Aviso de privacidad para el  
servicio de consulta de acervo legislaꢀvo (SCJN, 2023e).  
Conclusiones  
Se presenta una definición de biblioteca jurídica y se considera su relación con las categorías  
de biblioteca gubernamental, especializada y pública, estableciendo que pueden pertenecer a las  
tres tipologías mencionadas. Respecto a las políticas de información bibliotecarias se destaca su  
importancia en el desarrollo y fortalecimiento de las áreas y servicios de este tipo de instituciones.  
Resultado de la revisión del marco teórico y de los resultados de la encuesta, se determina que las  
políticas revelan la necesidad de un enfoque dinámico y adaptable. Más allá de su formulación,  
deben ser objeto de una evaluación constante y de un proceso de mejora continua para responder  
a las necesidades cambiantes de los usuarios y del entorno informativo alrededor del PJF.  
Se identificaron políticas de información en seis de las áreas propuestas por la IFLA:  
planificación, desarrollo de colecciones, organización y acceso a la colección, cooperación con el  
gobierno y otras bibliotecas, personal y privacidad. En el área de organización y acceso a la colección,  
es donde se mencionaron más políticas implementadas, esto mismo sucede en otras bibliotecas,  
debido a que existe normatividad internacional que solo se tiene que implementar ajustándola a la  
realidad nacional. No obstante, no se encontraron políticas en las áreas de identificación de  
usuarios, desafíos y oportunidades en un contexto político, preservación, presupuesto, marketing y  
relaciones públicas, y promoción, pues son áreas que no son muy comunes en las bibliotecas  
gubernamentales en nuestro país.  
Las áreas y servicios identificados incluyen: planificación, desarrollo de colecciones,  
organización y acceso a la colección, cooperación con el gobierno y otras bibliotecas, y privacidad.  
Algunas necesidades identificadas en las bibliotecas del PJF que de implementarse pueden  
beneficiarlas son: se requiere elaborar un documento que les ayude a identificar de manera precisa  
a sus usuarios y sus necesidades, para plantear los objetivos específicos de las bibliotecas. En cuanto  
a preservación, si bien se realizan esfuerzos de digitalización, se requiere un enfoque más integral  
para la preservación a largo plazo de los materiales.  
Respecto a promoción, las actividades existentes son insuficientes para dar a conocer los  
recursos y servicios de las bibliotecas a un público más amplio. En relación a marketing y relaciones  
públicas, se necesita una estrategia formal para promover la imagen de las bibliotecas y fortalecer  
las relaciones con usuarios potenciales y unidades de información externas.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
29  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Se reveló que, aunque todas las bibliotecas pertenecen a insꢁtuciones del PJF cada una  
cuenta con un enfoque disꢁnto para llegar a su público, moꢁvado por el objeꢁvo de cada una ellas,  
pero a la vez cada una compromeꢁda con saꢁsfacer las necesidades de sus usuarios. Debido a la  
falta de estudios relacionados con las políꢁcas de información bibliotecarias en las bibliotecas del  
Poder Judicial, se analizaron los dos conceptos por separado (políꢁcas de información bibliotecarias  
y bibliotecas jurídicas) para que aporte a futuras invesꢁgaciones.  
Referencias  
Briney, K., Goben, A. y Zilinski, L. (2015). Do You Have an Insꢁtuꢁonal Data Policy? A Review of the  
Current Landscape of Library Data Services and Insꢁtuꢁonal Data Policies. Journal of  
Librarianship and Scholarly Communicaꢀon, 3(2), eP1232. hꢀps://doi.org/10.7710/2162-  
Cárdenas, H. (2014). Políꢁcas de información y biblioteca, comenzando por el principio. Biblios, 54,  
Carvalho de Miranda, A. C., D'Amore, T. M. y Bentes Pinto, V. B. (2013). Gestão documental da  
informação jurídica. Perspecꢀvas en la Ciencia de la Información, 18(3), 96-110.  
Congreso de la Unión, Cámara de Diputados. (2021). Ley Orgánica del Poder Judicial de la  
Federación.  
Congreso de la Unión, Cámara de Diputados. (2024). Consꢀtución Políꢀca de los Estados Unidos  
Mexicanos. Congreso de la Unión  
Congreso  
de  
la  
Unión.  
Geraldo, G. y Dias de Souza Pinto, M. (2019). Estudo de usuários de informação jurídica: bibliotecário  
e critérios de qualidade da informação. Perspectivas em Ciência da Informação, 24(1), 39-  
Godínez Méndez, W. A. (2020). El desarrollo de colecciones en bibliotecas jurídicas. En: F. Hernández  
(Coord.), El futuro de las bibliotecas y los servicios de información jurídica en México (p. 57-  
76).  
UNAM,  
Instituto  
de  
Investigaciones  
Jurídicas.  
Green, D. A. (2017). Brexit and access to legal information. Legal Information Management, 17(4),  
Hernández Pacheco, F. (Coord.). (2020). El futuro de las bibliotecas y los servicios de información  
jurídica  
en  
México.  
UNAM,  
Instituto  
de  
Investigaciones  
Jurídicas.  
International Federation of Library Asociation. (2011). Directrices para bibliotecas gubernamentales.  
King, R. P. (2016). Access to Circulating Videos in Academic Libraries: From Policy Review to Action  
Plan.  
Collection  
Management,  
41(4),  
209-220.  
Ludtke Espíndola, P. y Pereira, A. M. (2017). Análise das políticas institucionais de catalogação em  
bibliotecas de ensino superior de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Biblios, (69), 73-86.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
30  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Mojapelo, M. S. 2015. A legislated school library policy: Can functional school libraries be envisioned  
without one? Mousaion, 33(2), 36-55. https://doi.org/10.25159/0027-2639/154  
Montes Gómez, R. 2020. La biblioteca jurídica del futuro. En: F. Hernández Pacheco (Coord.), El  
futuro de las bibliotecas y los servicios de información jurídica en México (pp. 165-179).  
UNAM,  
Muzzammil, M. 2020. Collection development of legal information resources in the supreme court  
of India. Legal Information Management, 20(2), 108-117.  
Instituto  
de  
Investigaciones  
Jurídicas.  
Oraci Dias de Campos, C., Quarteiro de Silva, E. y Dias de Souza Pinto, M. (2015). A saꢁsfação de  
usuários da informação jurídica: Estudo na biblioteca da OAB/SC. Perspecꢀvas em Ciência  
da Informação, 20(3), 200-217. hꢀp://dx.doi.org/10.1590/1981-5344/2366  
Poder Judicial de la Federación. (2007). Convenio de Colaboración para la integración de la red de  
bibliotecas del Poder Judicial de la Federación. PJF. hꢀps://ꢁnyurl.com/s6t2xurj  
Poder Judicial de la Federación. (2007a). Lineamientos para la organización de la red de bibliotecas  
del Poder Judicial de la Federación. PJF. https://tinyurl.com/rjzds79h  
Poder Judicial de la Federación. (2007b). Políticas institucionales conjuntas para la organización de  
la red de bibliotecas del Poder Judicial de la Federación. PJF. https://tinyurl.com/yckuynft  
Poder Judicial de la Federación. (2007c). Procedimiento para la creación de registros de autoridad  
de nombres de personas en la red de bibliotecas del Poder Judicial de la Federación. PJF.  
Poder Judicial de la Federación. (2007d). Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación.  
Poder Judicial de la Federación. (2007e). Reglas básicas de normalización para la descripción de  
autoridades de autores corporativos de la red de bibliotecas del Poder Judicial de la  
Poder Judicial de la Federación. (2010). Lineamientos en materia de préstamo ínterbibliotecario. PJF.  
Poder Judicial de la Federación. (2010). Políticas de normalización para el análisis para la descripción  
de autoridades de nombres de personas de la red de bibliotecas del Poder Judicial de la  
Poder Judicial de la Federación. (2016a). Criterios para el control de autoridad de nombres  
personales de la red de bibliotecas del Poder Judicial de la Federación. PJF.  
Poder Judicial de la Federación. (2016b). Lineamientos para la protección institucional. PJF.  
Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación. (2023). Políticas de normalización para el  
análisis y codificación de materiales bibliográficos, hemerográficos, audiovisuales y recursos  
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2018). Manual de organización general en materia  
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2008). Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
31  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Suprema Corte de Jusꢁcia de la Nación. (2017). Acuerdo General 11/2017 Protección del nombre en  
instrumentos jurisdiccionales. SCJN. hꢀps://ꢁnyurl.com/ycx9y992  
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2023a). Aviso de privacidad integral asuntos jurisdiccionales  
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. SCJN. https://tinyurl.com/2xy37jbr  
Suprema Corte de Jusꢁcia de la Nación. (2023b). Aviso de privacidad integral para búsqueda y  
préstamo de expedientes judiciales y administraꢀvos. SCJN. hꢀps://ꢁnyurl.com/8kuu5e3x  
Suprema Corte de Jusꢁcia de la Nación. (2023c). Aviso de privacidad integral para el registro de  
parꢀcipantes  
a
eventos del CDAACL (virtuales  
y
presenciales). SCJN.  
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2023d). Aviso de privacidad para el servicio de consulta  
bibliohemerográfica. SCJN. https://tinyurl.com/5498nhyu  
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2023e). Aviso de privacidad para el servicio de consulta de  
acervo legislativo. SCJN. https://tinyurl.com/229sthu9  
Suprema Corte de Jusꢁcia de la Nación. (2024). Código de éꢀca del Poder Judicial de la Federación.  
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (2017). Lineamientos de la Dirección General  
de Mantenimiento y Servicios Generales. TJF. hꢀps://ꢁnyurl.com/5f844ns3  
Umar, Y. M., Bakare, O. A. (2018). Assessment of Collection Development Policy in Academic  
Libraries: Case Study of National Open University of Nigeria. The Information Technologist:  
An International Journal of Information and Communication Technology (ICT), 15(1), 164-  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
32  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Anexo. Políticas de información explícitas de nivel local en las bibliotecas del Poder Judicial de la  
Federación  
Políꢁca de Información  
Lineamientos para la  
organización de la Red de  
Descripción  
Su objeꢁvo es la mejora del acceso a la  
información bibliohemerográꢂca, normalización  
Fecha  
2007  
Elaboró / Aprobó  
Comité de Archivo,  
Biblioteca e  
Bibliotecas del Poder Judicial de del análisis documental, gesꢁón del intercambio  
Informáꢁca  
la Federación (PJF, 2007a)  
de información, el desarrollo, mantenimiento,  
actualización y difusión de las colecciones  
especializadas.  
Políꢁcas de Normalización para Políꢁcas de catalogación aplicables con base en  
2009  
Red de Bibliotecas  
del Poder Judicial  
de la Federación  
el Análisis y Codiꢂcación de  
Materiales Bibliográꢂcos,  
Hemerográꢂcos, Audiovisuales  
y Recursos Electrónicos (Red de  
Bibliotecas del Poder Judicial de  
la Federación, 2023).  
el formato Marc bibliográꢂco, para los materiales  
monográꢂcos, hemerográꢂcos, audiovisuales y  
recursos electrónicos.  
Políꢁcas de normalización para  
la descripción de autoridades  
de nombres de personas de la  
Red de Bibliotecas del Poder  
Judicial de la Federación (PJF,  
2010).  
Conꢁene las políꢁcas para realizar el registro de  
eꢁquetas MARC de las autoridades de nombres  
de personas.  
2010  
2010  
2014  
Poder Judicial de la  
Federación  
Lineamientos en materia de  
préstamo ínterbibliotecario  
(PJF, 2010)  
Su objeꢁvo es establecer las bases para el  
servicio de préstamo de material bibliográꢂco  
entre las bibliotecas que conforman la respecꢁva  
Red del PJF.  
Comisión de  
Organización,  
Seguimiento y  
Evaluación de la  
Red de Bibliotecas  
del PJF  
Reglas básicas de normalización Su objeꢁvo es establecer los criterios que  
para la descripción de  
autoridades de autores  
corporaꢁvos: aprobadas por la  
Comisión de Organización,  
Seguimiento y Evaluación de la  
Red de Bibliotecas del Poder  
Judicial de la Federación, para  
su aplicación en el proceso de  
creación de registros de  
Comisión de  
Organización,  
Seguimiento y  
Evaluación de la  
Red de Bibliotecas  
del PJF  
permitan orientar al personal encargado de la  
elaboración de registros de autoridad de  
enꢁdades corporaꢁvas (bibliotecólogos y/o  
abogados) de las Bibliotecas integrantes de la  
Red del PJF.  
autoridad de enꢁdades  
corporaꢁvas (PJF, 2007e).  
Criterios para el control de  
autoridad de nombres  
personales de la Red de  
Bibliotecas del PJF (PJF, 2016a)  
Políꢁcas insꢁtucionales  
conjuntas para la organización  
de la red de bibliotecas de  
dicho poder (PJF, 2007b)  
Se deberán realizar registros de autoridad a los  
autores, coautores, editores, traductores, etc. que  
fueron representados en el catálogo bibliográꢂco  
2016  
2007  
Red de Bibliotecas  
del PJF  
Su objeꢁvo es la mejora del acceso a la  
información bibliohemerográꢂca, normalización  
del análisis documental, gesꢁón del intercambio  
de información; así como el desarrollo,  
mantenimiento, actualización y difusión de las  
colecciones especializadas.  
Comisión de  
Organización,  
Seguimiento y  
Evaluación de la  
Red de Bibliotecas  
del PJF  
Procedimiento para la creación  
de registros de autoridad de  
Su objeꢁvo es orientar al personal encargado en  
la elaboración de registros de autoridad de  
2007  
Poder Judicial de  
la Federación  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
33  
Vargas Huerta, A. (2024)  
Políꢁca de Información  
nombres de personas en la red  
de bibliotecas (PJF, 2007c)  
Descripción  
Fecha  
2023  
Elaboró / Aprobó  
SCJN  
nombres personales (bibliotecólogos y/o  
abogados) de las Bibliotecas integrantes de la  
Red del PJF.  
Aviso de privacidad integral  
El CDAACL está facultado para recabar los datos  
para el registro de parꢁcipantes personales con la ꢂnalidad de registrar a los  
a eventos del CDAACL (virtuales asistentes a eventos, enviar invitaciones a  
y presenciales) (SCJN, 2023c).  
eventos futuros y uꢁlizar la información con ꢂnes  
estadísꢁcos, con fundamento en el arꢄculo 147,  
fracción X del Reglamento Interior de la SCJN.  
El CDAACL, está facultado para recabar los datos  
personales para la Búsqueda y el Préstamo de  
Expedientes, con fundamento en los Arꢄculos  
147, fracción X, del Reglamento Interior de la  
SCJN.  
Aviso de privacidad integral  
para búsqueda y préstamo de  
expedientes judiciales y  
2023  
2023  
2023  
SCJN  
SCJN  
SCJN  
administraꢁvos (SCJN, 2023b).  
Aviso de privacidad para el  
servicio de consulta  
bibliohemerográꢂca (SCJN,  
2023d).  
El CDAACL está facultado para recabar los datos  
personales con la ꢂnalidad de otorgar el Servicio  
de Consulta Bibliohemerográꢂca, con  
fundamento en el Arꢄculo 147, fracción X, del  
Reglamento Interior de la SCJN.  
Aviso de privacidad para el  
servicio de consulta de acervo  
legislaꢁvo (SCJN, 2023e).  
El CDAACL está facultado para recabar los datos  
personales con la ꢂnalidad de otorgar el Servicio  
de Consulta de Acervo Legislaꢁvo, con  
fundamento en el Arꢄculo 147, fracción X del  
Reglamento Interior de la SCJN.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 16-34  
34  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Formación de lectores para el desarrollo de  
competencias informaꢀvas en la educación superior  
mexicana  
Blanca Elizabeth Meléndez Ortiz  
Universidad Nacional Autónoma de México  
Recibido: 31/10/2024 Revisado: 8/12/2024 Aceptado: 13/12/2024  
Resumen. La formación de lectores debería ser un proceso sistemático abordado desde diferentes  
perspectivas, como la biblioteca y el ámbito académico (y, por consiguiente, el curricular). Para  
diagnosticar esta situación y explorar posibles alternativas de solución, se llevó a cabo una  
investigación destinada a analizar la relación entre las actividades de fomento a la lectura en un  
entorno universitario y el programa de desarrollo de competencias informativas del sistema  
bibliotecario. Para ello, se diseñó una propuesta de investigación basada en un modelo mixto de  
dos etapas independientes, de carácter descriptivo, correlacional, no experimental y transeccional.  
El estudio se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México), centrado en su  
sistema bibliotecario, e identificó dos grupos de interés: (1) estudiantes de la carrera de Ingeniería  
Mecatrónica y (2) bibliotecarios en diversas posiciones laborales, diferenciados según sus  
responsabilidades y nivel de experiencia. Los hallazgos identificados permitieron, a través de un  
estudio de usuarios, identificar los patrones lectores de estudiantes, así como, las visiones  
cualitativas surgidas de los bibliotecarios, tanto de interpretación de las condiciones actuales, como  
de sus posibles soluciones. La investigación concluye con la integración de posibles alternativas para  
lograr resultados de mayor impacto, pasando del mero proceso de fomento de la lectura a  
condiciones de formación en la lectura, como un proceso sistemático al vincular a la biblioteca con  
diversos sectores académicos, no como una intención sino como una realidad objetiva.  
Palabras clave: Fomento a la lectura, desarrollo de habilidades informativas, competencia lectora,  
alfabetización informativa, patrones informacionales, bibliotecas universitarias, educación superior.  
Promoꢀng reading for the development of informaꢀon skills in Mexican  
higher educaꢀon  
Abstract. Training of readers should be a systemaꢁc process addressed from different angles, such  
as the library and the academic environment (therefore, the curriculum), a situaꢁon that seems not  
to occur due to a complete disconnecꢁon between both scenarios. To diagnose this situaꢁon and  
the possibility of offering alternaꢁve soluꢁons, a research was developed to analyze the relaꢁonship  
between reading promoꢁon acꢁviꢁes in a university environment in relaꢁon to the informaꢁon skills  
development program of the library system. To do so, a research proposal was generated with a mi-  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
35  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
xed model of two independent stages, descriptive, correlational, non-experimental and cross-  
sectional, taking as a study area the Autonomous University of San Luis Potosí (Mexico) through its  
library system, identifying two interest groups: (1) students of the Mechatronics Engineering  
program; and (2) librarians differentiated in different work positions, according to their  
responsibility and experience. The findings identified allowed, through a study of users, to identify  
the reading patterns of students, as well as the qualitative visions that arose from librarians, both  
in terms of the interpretation of current conditions and their possible solutions. The research  
concludes with the integration of possible alternatives to achieve results with greater impact,  
moving from the mere process of promoting reading to conditions of training in reading, as a  
systematic process by linking the library with various academic sectors, not as an intention but as  
an objective reality.  
Keywords. Reading promotion, development of information skills, reading competence,  
information literacy, information patterns, university libraries, higher education.  
Cómo citar: Meléndez Orꢁz, B. E. (2024). Formación de lectores para el desarrollo de competencias  
informaꢁvas en la educación superior mexicana. Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1720  
Introducción  
Esta investigación surge de la idea de considerar a las bibliotecas universitarias como  
elemento clave para el desarrollo de una sociedad lectora y en donde los usuarios que cursan la  
educación superior tienen la posibilidad de experimentar su último acercamiento a la lectura en un  
marco escolarizado. No obstante, existe el paradigma de que el nivel educativo en donde sucede la  
formación lectora corresponde sólo a la educación básica. Cuestión contraria a esta concepción, las  
normatividades universitarias (planes institucionales, planes de desarrollo bibliotecario o diseño de  
nuevos modelos académicos) incluyen entre sus múltiples propósitos, la generación de actividades  
en favor de la lectura, donde la biblioteca universitaria tiene amplia incidencia.  
Ante estos planteamientos, surgen las siguientes preguntas de investigación: Pregunta  
principal: ¿Cuál es la relación entre las actividades de fomento a la lectura en educación superior  
con los programas de desarrollo de competencias informativas de los sistemas bibliotecarios?; y las  
preguntas secundarias son (1) ¿Cuáles son las características de los programas de desarrollo de  
competencias informativas y las actividades de fomento a la lectura en universidades?; (2) ¿Cuáles  
son factores que influyen en el desarrollo de las actividades de fomento a la lectura en sistemas  
bibliotecarios universitarios?; (3) ¿Cuál es la relación entre el sistema bibliotecario y el  
comportamiento lector de los estudiantes universitarios?  
Con la finalidad de responder a las preguntas planteadas, se establecieron los siguientes  
objetivos: como objetivo general se propuso analizar la relación de las actividades de fomento a la  
lectura en un ambiente universitario con el programa de desarrollo de competencias informativas  
de un sistema bibliotecario. Como objetivos específicos se plantea lo siguiente: (1) describir el programa de  
desarrollodecompetenciasinformativasy lasactividadesdefomento alalecturaenunambienteuniversitario;  
(2)determinar los factores que influyen en el desarrollo de las actividades de fomento a lalectura  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
36  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
en un sistema universitario de bibliotecas; y (3) explorar la relación del sistema universitario de  
bibliotecas con el comportamiento lector de los estudiantes.  
Tanto el planteamiento de las preguntas de investigación como de los objetivos, generaron  
una serie de supuestos de investigación, basados en la propuesta inicial de que las actividades de  
lectura en los sistemas universitarios de bibliotecas se planean y ejecutan de manera independiente  
a las que se realizan en la universidad en cada una de sus bibliotecas, aun cuando existen elementos  
para integrarlas al programa de desarrollo de competencias informativas y si estas pueden formar  
parte de los planes de estudio curriculares. Además, este trabajo de investigación considera que los  
de programas desarrollo de competencias informativas en lectura ayudan a disminuir las  
condiciones de desigualdad, pobreza e ignorancia que existen en la sociedad. La lectura, en sus  
diversas manifestaciones, formas y tipos, es una manera convencional para acceder a la información  
y conduce al conocimiento.  
Otro supuesto que surge es la consideración de que leer no es una actividad inocua, al  
hacerlo las neuronas obligan al reconocimientode hechos y a su apropiación. Las neuronas espejo  
son la herramienta evolutiva que lleva al ser humano a reconocer actos ajenos como si fueran  
propios, es decir que al leer no solo se experimentan vidas y situaciones ajenas, sino que se  
transmite información social relevante, lo que convierte a la lectura de ficción en un elemento  
esencial de nuestra memoria compartida (Volpi, 2018). Por lo tanto, leer alienta y desarrolla una  
ciudadanía más crítica, más consciente de la realidad y menos dispuesta a ser convencida de las  
verdades absolutas o fijas del poder o de los poderes (Argüelles, 2015).  
La investigación asume como una pretensión, si al alterar la lectura en las universidades, a  
través de la incorporación de esta en susprogramas de competencias informativas, es la solución  
para cambiar el esquema de las mismas (Argüelles, 2015). Las universidades no se pueden  
comprender sin la escritura y sin la lectura, sin las bibliotecas; sin la cultura escrita, en general, que  
es el motor de su desarrollo (Argüelles, 2020). Por ello, es necesario diseñar un modelo de  
alfabetización en información para la biblioteca que contemple la promoción a la lectura como eje  
vertebrador de su funcionamiento especialmente ligado a la alfabetización informacional (Cuevas  
Cerveró y Marzal García-Quismondo, 2007; Reis y Duarte, 2017).  
Competencias informativa y lectora  
Las competencias informativas y las competencias lectoras se vinculan entre sí. Las  
competencias informativas permiten al individuo hacer uso responsable y adecuado de los recursos  
informativos disponibles, así como las destrezas para buscar, seleccionar, gestionar y evaluar la  
información, mientras que las competencias lectoras facilitan la comprensión de la información  
presentada en los diferentes formatos y textos (Ceretta et al., 2016; Shenton, 2018).  
En lo particular, la comprensión de la lengua es esencial para el logro de un exitoso  
aprendizaje lingüístico, cognitivo y académico, y esta comprensión solo se puede lograr a través de  
la lectura de todo tipo de textos, tanto académicos, científicos o informativos como literarios. La  
formación de lectores cobra especial importancia, debido a que constituye una herramienta de  
acceso a la información para el lector y contribuye al desarrollo de su propio criterio, lo que implica  
la transformación del conocimiento (Álvarez Zapata, 2018). Estas afirmaciones tienen injerencia en  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
37  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
la adquisición de competencias informativas, sólo que de manera más amplia e incluso a largo plazo.  
La competencia lectora es una competencia básica, que incluye destrezas complejas,  
necesarias para interactuar en todos los ámbitos de la visa social. Es la capacidadpara “comprender,  
utilizar, reflexionar y comprometerse con textos escritos para alcanzar los propios objetivos,  
desarrollar el conocimiento y potencial personales y participar en lasociedad” (Zayas, 2015, p.  
10). La competencia lectora se refiere a la “habilidad para entender, evaluar, utilizar e implicarse  
con textos escritos, participar en la sociedad, alcanzar las metas propuestas y desarrollar el mayor  
conocimiento y potencial posibles” (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos  
[OCDE], 2012, p. 10), para el desarrollo de esta competencia, el lector comprende e interpreta.  
Un concepto específico de competencia lectora se refiere en una forma muy amplia y  
elemental, es posible afirmar que la lectura es el proceso mediante el cual una persona es capaz de  
descifrar lo que otra ha escrito con el propósito de comunicar una idea, preservar un pensamiento  
o transmitir un mensaje (Rodríguez Gallardo, 2020). En efecto, leer es descifrar la letra impresa y  
que esta adquiera significado. La lectura también se manifiesta en múltiples formas y a través de  
diversos sentidos: desde el tacto, como en el sistema Braille, hasta la audición, mediante  
audiolibros. De igual manera, es importante considerar la lectura icónica, misma que es entendida  
como “la apreciación de una imagen y la asociación que esta tiene con la realidad, mediante un  
proceso de reconocimiento efectuado por el receptor” (Esparza-Morales, I., Tarango, J., y Machin-  
Mastromatteo, J. D. 2017). Así, la lectura se convierte en una experiencia integral, inclusiva y  
universal que nos conecta con el conocimiento, la cultura y la vida misma.  
Para ser lector competente se debe “saber leer” es decir: comprender e interpretar.La  
interpretación es diferente a la comprensión pues para interpretar se debe no solo comprender sino  
entender y asimilar un texto. El lector no lee solamente a partir de sus propias impresiones y  
experiencias; en el acto de lectura, el lector también sale de sí mismopara comprender al otro a  
través del distanciamiento que el texto le propone (Ballester e Ibarra, 2013; Higuera Guarín, 2016,  
p. 10). Desde esta perspectiva, resulta clara la relación de la comprensión lectora con la  
interpretación.  
La adquisición de competencias lectoras incluye habilidades en áreas tan elementales como  
decodificar palabras y comprender su significado, destrezas que se practican siendo niño y se  
perfeccionan con la edad adulta. La enseñanza en la educación superior sobre habilidades de lectura  
radica sobre la importancia de los vínculos entre "estrategias de lectura" y "propósitos de lectura"  
particulares por parte del individuo, es decir que alguien que posee las habilidades necesarias  
seleccionará la estrategia quesea más apropiada en cualquier circunstancia dada.  
Diversos tipos de lectura pueden suceder bajo las siguientes conceptualizaciones: (1)  
procesos para mejorar los conocimientos, habilidades, capacidades y cualidades de una persona a  
lo largo de la vida y en diferentes situaciones culturales (Ministerio de Educación, 2018); (2)  
capacidad de la persona para reflexionar sobre lo que se leyó, influenciando esto en su desarrollo  
personal y social, ante todo para afrontar los retos de la educación superior (Morales y Cassany,  
2008); y (3) la lectura como una construcción social que responde a un momento y a un lugar  
determinado, por tanto, se propicia le lectura lineal (texto en papel) y digital (hipertexto) (Cassany,  
2006).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
38  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
Respecto a las habilidades lectoras y buscar establecer una categoría funcional a la que  
corresponde la lectura, se cataloga como skill (habilidad o destreza). Por tanto, si la habilidad se  
reconoce como una acción en la que se requiere reconocer los elementos de una tarea, su meta y  
sus formas de medición, siendo necesario convertir la información en acciones apropiadas de  
acuerdo a los objetivos alcanzados. Todas las habilidades se fortalecen con la práctica (Goodman,  
1982; López Novoa et al., 2023). Los hábitos lectores no sólo favorecen la técnica lectora, sino que  
además contribuyen al logro de aprendizajes en diferentes ámbitos. El dominio de la técnica lectora  
se considera como elemento fundamental para el éxito en la mayor parte de las disciplinas escolares  
(Gil Flores, 2011). Es decir, que las habilidades lectoras no sólo están relacionadas con la  
competencia lectora, sino en general con el aprendizaje significativo.  
La comprensión lectora se considera un momento de la lectura donde los lectores  
monitorean su propio entendimiento, y se dan cuenta de lo que no están comprendiendo,  
aunque saben el significado de las palabras, las oraciones individuales tienen sentido y hay una  
secuencia coherente de los eventos que propician nuevas estrategias de lectura que conducen a la  
comprensión (Wiggins y McTighe, 2017). Desde el punto de vista cognitivo, la comprensión lectora  
puede considerarse como un producto y como un proceso. Como un producto, resultado de la  
interacción entre el lector yel texto y que se almacena en la memoria a largo plazo, a la que se accede  
de forma posterior para cuestionar o reflexionar sobre la lectura. El grado de logro del lector se  
determina por el producto de la lectura que se almacena en la memoria a largo plazo y las rutinas  
de acceso a la información del lector (Vallés Arándiga, 2005).  
Las características principales de la comprensión lectora son: (1) sucede como un proceso;  
(2) se realiza de forma gradual, progresiva y no necesariamente lineal; (3) en cada persona es  
distinta en cuanto a sus formas y niveles de comprensión de acuerdo a distintas variables, tales  
como: conocimientos previos, capacidad cognitiva y competencia lingüística (Mazella et al., 2011;  
Vallés Arándiga, 2005). Dentro de este marco de ideas, resulta evidente que para lograr una  
adecuada comprensión lectora intervienen procesos cognitivos y lingüísticos, pero también las  
propias experiencias afectivas o emocionales que influyen en la disposición o interés que  
intervienen en la comprensión.  
La interrelación de la lectura con el desarrollo de competencias informativas suele ponerse  
de manifiesto a través de tres enfoques: (1) fortalecimiento de las habilidades mediante la práctica  
reiterada en la obtención de fuentes de información confiables; (2) desarrollo de habilidades  
informativas para apoyar el aprendizaje (Lau, 2007; Uribe Tirado, 2012) y la adquisición de  
conocimientos científicos y tecnológicos; y (3) práctica de las competencias informacionales como  
una dimensión social y cultural (Marciales Vivas et al., 2015). Adicionalmente, esta conjunción  
conceptual entre la lectura y las competencias informativas, se esperaría su contribución al  
disminuir las condiciones de desigualdad, pobreza e ignorancia prevalecientes en toda sociedad  
(Kidd y Castano, 2013).  
Tanto la lectura como las competencias informativas pueden suceder como un proceso de  
aprendizaje tácito, no obstante, es preferible que suceda de una manera formal o explícita a través  
de procesos institucionales con ese propósito, como sucede con la función de la biblioteca en la  
formación de lectores. Una forma sucede con los programas de fomento a la lectura, los cuales  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
39  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
deberán ser diseñados y ejecutados por equipos multidisciplinarios para convertirlos en  
alternativas de una práctica social que de origen a interacciones e intercambios sociales (Alfaro  
López, 2006). La biblioteca es un espacio estrechamente vinculado a la lectura y de manera natural  
a los programas de fomento a la lectura y se dice que el profesional más adecuado,mejor capacitado  
y con mayor visión de las necesidades de información de la comunidad de los usuarios es el  
bibliotecario profesional (Ávila Camacho, 2007).  
De acuerdo a los planteamientos anteriores, es posible considerar que la comprensión  
lectora es una parte de la experiencia de la vida del mismo lector. Un valor formativo de la lectura  
tiene como objetivo contribuir a la formación de la persona, especialmente ligada a la construcción  
de la sociabilidad (Colomer, 2001). La formación de la competencia lectora guarda un enfoque dual:  
el cognitivo y el sociocultural (Marciales Vivaset al., 2015). Para reafirmar esto, se presentan algunos  
programas sobresalientes de formación de lectores en el ámbito universitario:  
a) La Universidad de Houston (2019) desarrolló un modelo que integra la instrucción en  
alfabetización informacional, lectura crítica y estudios literarios para apoyar a estudiantes  
para convertirse en lectores e investigadores efectivos. Este programa se caracteriza por  
impartir una materia curricular a lo largo de un ciclo escolar, llamada Introduction to Literary  
Studies. Development of skills in critical reading of and critical writingabout literary texts,  
durante el desarrollo del curso, se acerca a los estudiantes a textos literarios, autores y  
géneros, donde se involucra, además del profesor de la materia, un consejero de estrategias  
de aprendizaje y un bibliotecario.  
b) La biblioteca del Champlain College (2021), ubicado en Burlington, Vermont, Estados  
Unidos, cuenta con un programa de alfabetización informacional, caracterizado por estar  
integrado por un plan de estudios básicos de la propia universidad, donde, los bibliotecarios  
se involucran con los estudiantes en actividades al inicio del semestre durante los tres  
primeros años. Mediante un plan de estudios secuencial, se pretende que los estudiantes  
se involucren en perfeccionar sus habilidades de información y puedan aplicarla en  
múltiples contextos (aula, biblioteca, web y vida diaria). Los cursos que componen este  
programa son: Critical Reading and Expository Writing, Intercultural Communication y  
Technical Writing.  
c) Otro antecedente importante es el realizado por la Red de Universidades Lectoras (Red  
Internacional de Universidades Lectoras, 2021), cuyo objetivo básico es potenciar el papel  
de la lectura y la escritura en la universidad, no sólo como herramientas de trabajo (la  
llamada “alfabetización académica”) sino como vehículo de promoción integral del  
universitario. La Red se integrapor 46 universidades, de las cuales cuatro pertenecen a  
México: ITESO, UNAM, Universidad de Guadalajara y Universidad Veracruzana. Este  
proyecto trabaja a través de cartografías de lectura (Campos Fernández-Figares, 2016),  
escritura y alfabetización informativa (conocidas como L.E.Ai), por medio de las cuales se  
visualizan las prácticas de lectura y escritura en ámbito universitario.  
d) En el plano de las bibliotecas universitarias mexicanas, el Programa de Formación de  
Lectores del Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación  
Superior (CONPAB-IES, 2020), la cual es una organización que a través de proyectos de  
colaboración promueve el desarrollo de los servicios bibliotecarios en instituciones  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
40  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
académicas y de investigación, propuesta sustentada por otros autores (Ramírez Leyva,  
2016; Zamora Barragán, 2018). Algunas experiencias de promoción de la lectura a través de  
programas de CONPAB-IES se identifican algunos: (1) la Universidad Autónoma de Baja  
California (cine club, café literario y siembra de libros); (2) la Universidad Autónoma de  
Chiapas (estrategias de fomento a la lectura, creación literaria y círculo de lectores); (3)  
Universidad de Colima (fomento a la lectura, salas de lectura, clubes de lectura y círculo  
blanco).  
Metodología  
Para atender la problemática planteada, este trabajo de investigación siguió la  
metodología mixta, es decir, la combinación entre los enfoques cualitativo y cuantitativo. Además,  
esta investigación es de tipo correlacional, descriptivo, no experimental y transeccional. En la fase  
cuantitativa al realizar el análisis, se consiguió determinar el grado de relación que existente entre  
las variables, así también en la fase cualitativa, al encontrar coincidencias en la asignación de  
códigos, por lo que se cumplen los criterios para ser considerada correlacional. El tipo descriptivo  
se logró al especificar las propiedades, características y rasgos del fenómeno analizado.  
En la fase de análisis cuantitativo, se seleccionó una muestra por conveniencia de una  
comunidad de usuarios de una biblioteca universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis  
Potosí (México). Se determinó usar la técnica de cuestionario para medir variables de interés de  
manera efectiva. Se realizó un análisis correlacional de las preguntas y variables, lo que dio como  
resultado que las asociaciones y relaciones fueran altamente confiables, lo que se puede conformar  
con el resultado de las fórmulas aplicadas. Así mismo, como primer paso de la fase cualitativa, se  
delinearon los criterios de selección de los entrevistados, para posteriormente realizar el diseño de  
un primer guion de entrevista que fue usado para la prueba piloto. Una vez que se tuvieron las  
entrevistas terminadas, se procedió con la gestión de datos correspondiente. La aplicación de esta  
técnica permitió cumplir con el objetivo específico establecido y además arrojó hallazgos  
importantes como la coincidenciade descriptores derivados del análisis tradicional y el asistido por  
el software SPSS.  
Para el desarrollo del estudio de comunidad de usuarios, se eligieron a una población  
estudiantil que cursa el segundo y quinto semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, la cual  
fue elegida, debido a que este sector de población universitaria forma parte de los procesos de  
apoyo a programas de nueva creación, quienes participan en diversos programas, tales como el de  
fomento a la lectura que se genera desde la biblioteca y al aparente alejamiento a los ámbitos de  
lectura (Ali et al., 2010). Esta carrera profesional cuenta con una población total de 130 estudiantes,  
de los cuales 39 cursan el segundo semestre y 16 el quinto semestre, por lo que la muestra consistió  
en 55 sujetos, aunque sólo recolectaron datos de 48 participantes. Se determinó que el cuestionario  
era el instrumento que mejor adaptación presentaba para la medición de variables de interés de  
manera efectiva.  
Para la fase cualitaꢁva, se optó por cambiar el enfoque y dirigir la atención hacia las personas  
que diseñan, dirigen o crean estrategias de los programas y acꢁvidades en favor de la lectura en la  
biblioteca en la universidad estudiada. Tales especialistas o expertos, comparꢁeron su conocimiento  
en el ejercicio de sus funciones, lo cual favoreció el proceso invesꢁgaꢁvo ya que enꢁenden los  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
41  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
procesos en favor de la lectura, así como construir conceptos e interpretaciones. La técnica elegida  
fue la entrevista a profundidad, considerando que, por este medio, se establece una relación directa  
entre en entrevistador y el entrevistado, así como, está orientada hacia la comprensión de las  
perspecꢁvas que ꢁenen los informantes respecto a sus vidas, experiencias o situaciones, tal como  
lo expresan en sus propias palabras (Robles, 2011).  
La selección de expertos para las entrevistas se realizó siguiendo las siguientes fases:  
a) Se buscó definir criterios y delinear los perfiles de las personas a entrevistar, que no  
obedeciera a una representación estadísꢁca, sino al estudio minucioso de la información  
que se obtendría de las conversaciones.  
b) Por lo tanto, la elección del primer entrevistado (en adelante E1), se debió a la inquietud de  
incluir al menos un jefe de biblioteca por unidad parꢁcipante, esto para analizar las posibles  
diferencias de implementación de acꢁvidades, de apoyo por parte de las autoridades o de  
interés de la comunidad universitaria.  
c) Para la selección del segundo entrevistado (en adelante E2), se tomaron en consideración a  
los responsables de bibliotecas grandes del sistema bibliotecario en cuesꢁón, considerando  
para ello: espacios, colecciones, personal y tamaño de la comunidad que aꢁenden.  
d) En la selección del tercer entrevistado (en adelante E3), se consideró perꢁnente incluir al  
responsable de biblioteca que da servicio a tres facultades relacionadas estrechamente con  
la lectura: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Facultad de Ciencias de la  
Información y Facultad de Psicología, para el caso fue el Centro de Información en  
Humanidades, Bibliotecología y Psicología.  
e) El criterio usado para la selección de la persona entrevistada número cuatro (en adelante  
E4) fue similar al usuario de E2.  
A parꢁr de la elección de la entrevista a profundidad y la definición de los criterios para la  
elección de los entrevistados, lo siguiente fue la elaboración del guion de entrevista, buscando  
abordar todos los temas relacionados al desarrollo de acꢁvidades en favor de la lectura y desarrollo  
de competencias lectoras que fueron plasmados en los objeꢁvos de la invesꢁgación. De igual  
manera, se buscó comprender la opinión de los expertos con relación a dichos temas,  
especialmente, conocer desde su experiencia, la forma en que estas acꢁvidades funcionan, cómo se  
planean y relacionan dichas acꢁvidades con los programas académicos insꢁtucionales y del sistema  
bibliotecario.  
Como una forma de validación del instrumento de entrevista a profundidad, se aplicó a G1,  
esto con el fin de replantear el orden de las preguntas, así como clarificar los términos que se usaron;  
el resultado fue una comparación más estricta de los objeꢁvos planteados, dando como resultado  
una nueva versión más orientada hacia la evaluación de la estructura, planeación, promoción y  
comunicación de los programas de lectura.  
Análisis de resultados  
El análisis de resultados se divide en dos ámbitos de estudio: (1) se analiza el  
comportamiento lector de estudiantes universitarios a través de un estudio de usuarios, realizando  
una descripción cuantitativa que identifica un patrón de comportamiento lector, a su vez, esos  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
42  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
mismos datos fueron estudiados a través de correlaciones en comparación a distintos  
planteamientos hipotéticos; y (2) el estudio de la perspectiva de expertos sobre la condición lectora  
de estudiantes universitarios según diversas condiciones personales e institucionales.  
Comportamiento lector de estudiantes universitarios  
Para la fase cuantitativa, se aplicó un estudio de usuarios. Con ello se identificaron posibles  
relaciones entre el nivel de lectura de los estudiantes universitarios y el uso que se le da a las  
colecciones de literatura de la biblioteca universitaria, con lo cual fue posible definir su  
comportamiento lector según las propuestas de CERLALC y UNESCO (2011), es decir, la  
manifestación sobre el uso y valor de la lectura y materiales de lectura en su vida académica.  
Posteriormente, se desarrolló el análisis de resultados obtenidos en el cuestionario, con lo cual, se  
realizó un análisis correlacional de los resultados alcanzados.  
El análisis de resultados cuantitativos es el siguiente:  
a) Respecto a los datos sociodemográficos, los 48 sujetos encuestados observan las siguientes  
características sociodemográficas: (1) la totalidad son del sexo masculino; (2) el rango de  
edad es de 18-21 años, con ligeros datos atípicos; y (3) el 21% es alumno regular y el 79%  
muestran algún rezago académico.  
b) De acuerdo al número de libros que cada estudiante lee en promedio por año se observó  
que: el 54.2% lee de uno a dos libros; el 35.4% lee entre tres y cinco libros; y el 10.4% no  
han leído ningún libro.  
c) Respecto al concepto que muestran los estudiantes de ellos mismos como lectores, donde  
el 63% de las respuestas corresponden a encuestados no se consideran lectores.  
d) Respecto al gusto por la lectura icónica a través del acceso a comics o películas, se identificó  
que el 71% considera que es un tipo de lectura más agradable y el 29% considera que no  
cree que esté leyendo cuando consulta este tipo de materiales.  
e) El número de libros no académicos que el estudiantado participante en la investigación lee  
por placer, reconocido como un comportamiento informativo de lectura estética según  
Vázquez Campos (2016) y, Mireles y Meléndez (2018), el 54% indicó haber leído uno o dos  
libros por semestre; el 29% de dos a tres libros y el 17% indicó no haber leído ningún libro.  
f) La asistencia a la biblioteca observó que el 42% de los encuestados asiste una o dos veces  
por semana; el 20% lo hacen más dos veces por semana; el 19% asisten una o dos veces por  
mes; y el 10% alguna vez al semestre.  
g) Respecto al conocimiento de la colección de literatura de la biblioteca, el 52% dijo que no  
tenía conocimiento de ella, en contraste con el 48% que dijo sí conocerla.  
h) Referente al préstamo interno de literatura, el 62% de los encuestados manifestó que nunca  
han tomado libros de la colección de literatura para su consulta en la biblioteca, mientras el  
37% dijo sí haberlo hecho.  
i) Con relación al préstamo externo de literatura, el 39% de los encuestados manifestó que  
nunca haber llevado un libro de literatura a su domicilio, el 27% respondió que había llevado  
en préstamo externo un libro de literatura una o dos veces, el 20% de tres a cinco veces y el  
14% más de cinco veces, todos estos datos durante un semestre académico.  
j) El uso de textos académicos, el 58% indicó leer libros académicos debido a sus aportaciones  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
43  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
académicas; el 15% expresó no tener otra opción al preferir los textos académicos; el 19%  
respondió que prefiere la literatura estética por encima de la académica; y el 8% dijo no leer  
ningún tipo.  
k) El préstamo vacacional es una modalidad que se establece para que los alumnos puedan  
llevar hasta 7 materiales de su preferencia y el periodo de entrega se extiende durante todas  
sus vacaciones que duran aproximadamente 2 meses en verano, un mes en diciembre y dos  
semanas en primavera. Al preguntar a la muestra si conocía este servicio de la biblioteca el  
62% dijo sí conocerlo, mientras que el 38% respondió que no.  
l) Se preguntó a los encuestados si realizaban lectura estética en formato digital como una  
tendencia de acceso a la información. Los resultados fueron: el 60% indicaron sí leer en  
formato digital con algún dispositivo, mientras que el 40% dijo no hacerlo.  
m) Respecto al conocimiento que los encuestados tienen de la biblioteca virtual institucional,  
el 77% dijo sí conocerla, mientras que el 23% respondió que no, empero, de igual forma el  
75% dijo que nunca había consultado libros de literatura en este servicio, contra el 25% que  
dijo sí haberlo hecho.  
Respecto al análisis correlacional de la hipótesis secundaria 1:  
H1o El comportamiento lector de los usuarios participantes en el estudio con el semestre que  
cursan, no está determinado por las necesidades de información de lectura inclinándose por el uso  
de información académica para sus tareas escolares.  
H1a El comportamiento lector de los usuarios participantes en el estudio con el semestre que  
cursan está determinado por las necesidades de información de lectura, inclinándose por el uso de  
información académica para sus tareas escolares.  
Para la resolución de esta hipótesis se usó la prueba estadística V de Cramer, esto es  
porque las variables que componen las preguntas relacionadas son:  
Dicotómica vs Multitómica= V de Cramer.  
De acuerdo con el análisis realizado, los resultados obtenidos (V = 0.0744, Sig. = .744) indican  
que el nivel de significancia es superior a 0.05, lo cual no permite aceptar la asociación entre las  
variables. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alternativa (H1a) y se confirma la hipótesis nula  
establecida (H1o).  
El análisis correlaciones de la hipótesis secundaria 2, es el siguiente:  
H2o El estudiantado participante en la investigación que conocen la biblioteca virtual son los  
que no leen libros de literatura, recreación o esparcimiento en formato digital.  
H2a El estudiantado que conoce la biblioteca virtual es el que lee libros de literatura,  
recreación o esparcimiento en formato digital.  
La prueba estadística que se utilizó para la resolución de esta hipótesis fue Chi-cuadrada.  
Conforme al análisis realizado se encontró qué no existe relación entre dichas variables (Sig.=0.62),  
ya que el nivel de significancia es superior a 0.05 y para poder aceptar dicha asociación es necesario  
que el nivel de significancia sea menor o igual a 0.05, por tal razón, se rechaza la hipótesis alternativa  
H2a y se acepta la hipótesis nula establecida (H20).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
44  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
El análisis correlacional de la hipótesis secundaria 3 observó lo siguiente:  
H3 El estudiantado que no se considera lector no acude a la biblioteca ni consulta libros  
o
de  
literatura en préstamo interno o a domicilio.  
H3 El estudiantado que si se considera lectores acuden a la biblioteca, consultan libros de  
a
literatura en préstamo interno o a domicilio.  
Para la resolución de esta hipótesis se aplicaron las pruebas estadísticas: U de MannWhitney y  
Chi Cuadrada. Las variables consideradas para intentar establecer la relación fueron las preguntas:  
“¿Te consideras lector?, ¿Cuántas veces has llevado un libro de literatura en préstamo a tu domicilio?  
(Préstamo externo) y Alguna vez, a lo largo de tu trayectoria escolar, ¿has consultado u hojeado por  
curiosidad dentro de la biblioteca algunode los libros de la colección de literatura? (Préstamo  
interno)”.  
La identificación de variables de la hipótesis secundaria tres ante la pregunta ¿te consideras  
lector? Se analizaron en relación a las siguientes variables: frecuencia de asistencia a la biblioteca  
(dicotómica vs ordinal), préstamo interno (dicotómica vs dicotómica) y préstamo externo (dicotómica  
vs ordinal). Acorde al análisis realizado se encontró qué no existe relación entre dichas variables  
(Sig.=.0.452;Sig.=0.335; Sig.=0.22)ya queelniveldesignificanciaessuperiora0.05yparapoder aceptar  
a 0.05, por lo tal razón, se  
dicha asociación es necesario que el nivel de significancia sea menor o igual  
rechaza la hipótesis alternativa 3 (H3 y se acepta la hipótesis nula establecida (H3 .  
a)  
o)  
Perspectivas de expertos sobre competencias lectoras del estudiantado  
Como primera acción, se consideró perꢁnente estudiar los diversos planes de estudio para  
idenꢁficar la presencia de elementos de formación lectora dentro de los mismos. Para ello, se revisó  
la información de los programas seleccionados (Licenciatura en Lengua  
y
Literatura  
Hispanoamericana, Licenciatura en Psicopedagogía, Licenciatura en Psicología y Maestría en  
Educación), que incluyó el objeꢁvo de la carrera, perfil de egreso, estructura de los planes de estudio  
y mapas curriculares. Al analizar los componentes de la formación profesional y competencias de  
estos programas educaꢁvos, se idenꢁficaron los siguientes datos importantes:  
a) Licenciatura en Lengua y Literatura hispanoamericana. En el área básica o transversal, los  
egresados deben contar con conocimientos de lectura críꢁca, habilidades de comunicación  
correcta de forma oral y escrita, y competencia de habilidades de lectura y redacción  
profesionales. En cuanto a habilidad lectora indican: “los saberes básicos acerca de los  
diferentes sistemas literarios” y “los géneros literarios”. En esta misma área se idenꢁficó  
como que el egresado debe contar con: “la habilidad de un lector profesional de obras  
literarias” y con acꢁtudes y valores de “goce estéꢁco y la fruición lectora”. Con respecto a la  
revisión del Plan de estudios y mapa curricular, se comprobó que a lo largo de los nueve  
semestres que componen la licenciatura, existen materias relacionadas con la lectura de los  
disꢁntos ꢁpos de literatura y géneros literarios.  
b) Licenciatura en Psicopedagogía. El mapa curricular indica que, durante los primeros seis  
semestres, el estudiantado cursa materias con énfasis en el lenguaje. El programa consta de  
diez semestres, lo que quiere decir que durante poco más de la mitad de su carrera cursan  
materias relacionadas como: lingüísꢁca, español superior, redacción y estudios  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
45  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
psicoanalíticos de la lectura y la escritura.  
c) Licenciatura en Psicología y Maestría en Educación. No se encontraron indicios específicos  
en relación a la lectura en el plan de estudios ni en el mapa curricular.  
d) Licenciatura en Gesꢁón de la Información. Se infiere que, por las caracterísꢁcas de esta  
disciplina, se debe tener un interés en acudir a las acꢁvidades de la biblioteca y aunque el  
perfil de egreso comprende la formación en promoción de la lectura, además de idenꢁfica  
que existe una materia de primer semestre que se nombra Cultura escrita.  
En relación directa con los expertos en el área bibliotecaria y dada la abundancia de textos  
recolectados a través de las entrevistas a profundidad, se enlistan a conꢁnuación los principales  
hallazgos idenꢁficados, los cuales son se sinteꢁzaron y adaptaron a un lenguaje estandarizado:  
a) Es necesario implementar programas de clubes de lectura, cazadores de libros y  
presentación de libros (E1, E3, E4), de forma permanente y sistemáꢁca (E2)  
b) Buscar que el estudiantado debe recibir apoyo de la biblioteca para desarrollar algún ꢁpo  
de habilidades extraordinarias (E1).  
c) La lectura es importante, ya que el estudiantado no cuenta con esa formación (E1).  
d) El desarrollo de habilidades lectoras debería estar inmersos en el currículo académico (E1,  
E4).  
e) El promotor de la lectura no es indispensable que sea el bibliotecario, pueden involucrarse  
a otros miembros de la comunidad académica (E1), siempre y cuando cuente con el gusto y  
las habilidades necesarias para desarrollar esta clase de acꢁvidades, en este caso, se puede  
recurrir además a servicios externos que cubran estas necesidades (E3). No obstante, se  
ꢁene que tener presente que los instructores deben ser evaluados por el estudiantado, con  
retroalimentación directa para su mejora (E4).  
f) Es necesario establecer nexos de acꢁvidades entre todos los miembros de la comunidad  
académica, ya que el mayor reto es la colaboración (E1, E3).  
g) Es necesario generar presupuestos que se inviertan en colecciones de literatura (E2), sin caer  
tanto en el énfasis en literatura clásica (E4).  
h) Idenꢁficar las asignaturas académicas con contenidos específicos en donde sea posible  
influir de forma directa en los hábitos de lectura (E2, E3).  
i) Los perfiles profesionales de egresados de ciencias de la información están más enfocados  
a los servicios en general, a la especialización en la documentación y en el análisis  
documental. Se recomienda considerar la integración de procesos formaꢁvos encaminados  
a la interacción con grupos sociales y que cuenten con competencias lectoras (E2). Más bien,  
deben idenꢁficarse personas con gusto por la lectura y con prácꢁca en la docencia y en el  
manejo de conflictos (E4).  
j) Desarrollar campañas de promoción de los programas de lectura, usando para ello, medios  
tan efecꢁvos como las redes sociales (E4).  
k) Migrar los programas de formación lectora del formato presencial al formato virtual (E4).  
l) Desarrollar cursos de formación en la competencia lectora, acordes a entornos parꢁculares,  
esto debido a que, las universidades cuentan con comunidades disꢁntas, por tanto, ꢁenen  
situaciones o necesidades diversas, tanto por condiciones sociodemográficas como por las  
caracterísꢁcas de cada disciplina cienꢂfica (E4).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
46  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
Los hallazgos de la fase cualitativa reafirman la importancia de planificar los programas de  
lectura que se realizan en los sistemas bibliotecarios universitarios, de manera que se vinculen a los  
programas de desarrollo de competencias informativas ya existentes, lo que resulta necesario, pues  
a decir de los entrevistados, con la implementación de estasactividades se fortalecen habilidades  
relacionadas con el uso de la información.  
Conclusiones  
El propósito de esta investigación fue profundizar en una línea que vincula al desarrollo de  
competencias lectoras con el desarrollo de competencias informativas a través de un programa de  
fomento a la lectura, esto bajo la propuesta de que las bibliotecas universitarias son un elemento  
clave en el desarrollo de una sociedad lectora y son el lugar donde los estudiantes puede tener su  
último acercamiento a la lectora en el contexto académico.  
En respuesta a este planteamiento, la revisión de la literatura evidencia que la palabra  
fomento (en relación a fomento a la lectura), estaba siendo usada de manera generalizada para  
referirse a todas las actividades de lectura, por tanto, se llega a la conclusión de que la palabra  
formación es más adecuada para su uso, especialmente cuando se habla en las universidades, que  
los universitarios tengan un verdadero acercamiento a la lectura en un marco escolarizado. Por  
tanto, se identifican tres tipos de actividades de lectura según su propósito, el cual puede ser:  
formativo, recreación o promoción (Sunaga, 2016).  
La investigación logra identificar diversos programas de lectura existentes, así como  
establecer una relación del comportamiento de lector de los usuarios, no obstante, resultó más  
relevante integrar el conocimiento de los expertos que desarrollan en la realidad este tipo de  
programas, logrando así una comprensión global del fenómeno estudiado (Shaimardanova et al.,  
2020). Dentro de este marco de hallazgos de valor sobre el tema, se considera importante la  
necesidad de establecer vínculos internos de colaboración, es decir, con todas las bibliotecas que  
conforman un sistema bibliotecario, así como, otras entidades y organismos administrativos propios  
de las universidades, esto con el fin para generar programas que se adapten a cada comunidad de  
usuarios, por lo que, los programas de formación lectora deben integrarse al currículo académico.  
El desarrollo de la investigación logró con el propósito de identificar los hábitos de usuarios  
respecto al uso de la biblioteca, sus colecciones de literatura y la frecuencia de lectura, no obstante,  
se considera que no se logró determinar el vínculo de los estudiantes con las actividades realizadas  
para promover la lectura. Al determinar los factores que influyen en el desarrollo de las actividades  
de fomento a la lectura en las bibliotecas universitarias, se concluye que los siguientes elementos  
influyen en la ejecución de dichas actividades:  
a) Ausencia de un programa general sobre lectura o apreciación literaria, administrado por el  
sistema de bibliotecas universitarias, esto en coordinación con las entidades responsables  
de las actividades académicas, dirigido a todos los programas académicos vigentes y  
sustentado en la necesidad de que sea adaptado a las necesidades de cada centro  
bibliotecario que integra el sistema de bibliotecas, de acuerdo a requerimientos del entorno  
y de la disciplina científica de sus facultades.  
b) Escasez de actividades de promoción y fomento a la lectura dirigidas al personal  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
47  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
universitario.  
c) Falta de coordinación entre los distintos departamentos que integran el sistema  
bibliotecario universitario, así como, de las distintas unidades de información, para con ello,  
generar actividades de lectura de manera estandarizada, acorde a necesidades particulares  
de cada unidad bibliotecaria.  
d) Inexistencia de un perfil de mediación lectora, diseñado desde la perspectiva del área de  
recursos humanos y el sistema bibliotecario, para dirigir así, las actividades de promoción  
de lectura en las bibliotecas universitarias.  
e) Insuficiencia de personal bibliotecario con formación docente o con especialidad en  
promoción de la lectura.  
f) Carencia de un departamento dedicado a la promoción de la lectura dentro del sistema  
bibliotecario universitario.  
g) Ausencia de trabajo colaborativo con entidades gubernamentales relacionados con la  
cultura para la promoción de actividades de lectura y ferias del libro.  
Por tanto, es posible afirmar que las actividades de lectura del sistema bibliotecario en  
cuestión, se planean y ejecutan de manera independiente a las que realizan en otras áreas de la  
institución universitaria y en cada unidad bibliotecaria, que aun cuando existen programas de  
desarrollo de competencias informativas del sistema bibliotecario no existe un vínculo curricular  
con los programas educativos de las comunidades a las que pertenecen. Esto deriva en la  
construcción de las siguientes propuestas:  
a) Es necesario formar a los estudiantes universitarios para que estos puedan desarrollar  
hábitos de lectura.  
b) La incorporación de un programa de lectura en todos los planes de estudio de una  
institución.  
c) Los bibliotecarios deben tener gusto y disposición por la promoción de la lectura.  
d) Los bibliotecarios deben formarse en docencia y promoción de lectura.  
e) Los docentes y bibliotecarios deben ser pragmáticos y dinámicos en la impartición de los  
cursos de lectura (sin alejarse de la teoría), para así poder inculcar las habilidades esperadas  
en el estudiantado.  
La incorporación la enseñanza de estrategias lectoras en el ámbito universitario requiere  
una planificación estratégica que las integre de manera transversal en los planes de estudio,  
adaptándolas a las especificidades de cada disciplina. Estos programas deben formularse con  
objetivos claros y orientados a fortalecer los hábitos lectores en el estudiantado, reconociendo su  
relevancia para el desarrollo académico y personal. En este sentido, resulta imprescindible que el  
personal docente y bibliotecario reciba formación especializada en pedagogía y promoción de la  
lectura, con enfoques que combinen rigor teórico y metodologías dinámicas que estimulen el  
interés de los estudiantes.  
La colaboración entre bibliotecarios, docentes y administradores institucionales constituye  
un eje fundamental para garantizar la sostenibilidad y pertinencia de estas iniciativas. Asimismo, la  
evaluación continua de su impacto resulta esencial para medir su efectividad en la mejora de las  
competencias lectoras y en el desempeño académico. Dicho seguimiento debe considerar  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
48  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
indicadores claros que permitan ajustar las estrategias en función de los resultados obtenidos.  
No obstante, es preciso reconocer las limitaciones que podrían surgir en este proceso. Entre  
ellas se encuentran la insuficiencia de recursos financieros y humanos especializados, lo que podría  
dificultar la implementación adecuada de los programas. Además, la resistencia al cambio por parte  
de algunos sectores institucionales puede representar un desafío significativo, al igual que la  
diversidad en los niveles de competencia lectora del estudiantado, que exige el diseño de estrategias  
inclusivas y diferenciadas. Finalmente, la ausencia de un compromiso institucional sostenido a largo  
plazo podría comprometer la continuidad y el impacto de las iniciativas propuestas.  
A pesar de estas limitaciones, la incorporación de estrategias lectoras en la educación  
superior debe considerarse una prioridad institucional, dado su potencial para contribuir al  
fortalecimiento del aprendizaje crítico, la formación integral del estudiantado y la consolidación de  
una cultura académica que valore la lectura como una herramienta clave para el desarrollo de una  
sociedad lectora.  
Referencias  
Alfaro López, H. G. (2006). Bahloul Joëlle. Lecturas precarias. Estudio sociológico sobre los “poco  
lectores”:  
Reseña.  
Invesꢀgación  
bibliotecológica,  
20(41),  
209-213.  
Ali, R., Abu-Hassan, N., Md Daud, M. Y. y Jusoff, K. (2010). Informaꢁon Literacy Skills ofEngineering  
Álvarez Zapata, D. (2018). La formación de lectores en la biblioteca: Una breve reflexión con enfoque  
politológico. En E. M. Ramírez Leyva, La biblioteca universitaria como espacio de formación  
de lectores (pp. 1–16). UNAM, Insꢁtuto de Invesꢁgaciones Bibliotecológicas y de la  
Argüelles, J. D. (2015). Por una universidad lectora (4a ed.). Laberinto Editores.  
Argüelles, J. D. (2020). ¿Qué leen los que no leen? (2a ed.). Paidós.  
Ávila Camacho, L. (2007). La parꢀcipación del profesional en bibliotecología en losprogramas para  
el fomento a la lectura [Tesis de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información,  
Universidad  
Nacional  
Autónoma  
de  
México].  
Ballester, J. e Ibarra, N. (2013). La tentación diabólica de instruirse: Reflexiones a propósito de la  
educación lectora y literaria. OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura, 10, 7–26.  
Campos  
Fernández-Figares,  
Cassany, D. (2006). Tras las líneas sobre la lectura contemporánea. Anagrama.  
M.  
(2016).  
Cartograꢁas  
Lectoras.  
Cereꢀa, M. G., Canzani Cuello, J. y Cabrera Casꢁglioni, M. (2016). Competencias lectoras y  
competencias en información: Espacios de convergencia. Ciência da Informação, 45(2), 62-  
CERLALC y UNESCO. (2011). Metodología común para explorar y medir el comportamiento lector.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
49  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
Champlain  
Colomer, T. (2001). La enseñanza de la literatura como construcción de senꢁdo. Lectura y Vida:  
Revista Laꢀnoamericana de lectura, 22(1), 1-19.  
College  
Incorporated.  
(2021).  
Informaꢀon  
Literacy  
Program.  
Kidd, D. C. y Castano, E. (2013). Reading Literary Ficꢁon Improves Theory of Mind. Science,  
Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Insꢀtucionesde Educación Superior (2020).  
Cuevas Cerveró, A. y Marzal García-Quismondo, M. A. (2007). La competencia lectora como modelo  
de alfabeꢁzación en información. Anales de Documentación, (10), 49-70.  
Esparza-Morales, I., Tarango, J. y Machin-Mastromaꢀeo, J. D. (2017). Valores de lectura icónica en  
estudiantes de educación superior: idenꢁficación y desarrollo de propuestas. Revista  
General  
Gil Flores, J. (2011). Hábitos lectores y competencias básicas en el alumnado de educación  
secundaria obligatoria. Educación XX1, 14(1), 117-134.  
de  
Información  
y
Documentación, 27(2),  
341-  
Goodman, K. S. (1982). El proceso de lectura: Consideraciones a través de las lenguas y del desarrollo.  
Higuera Guarín, G. Y. (2016). De la estéꢁca de la recepción a la animación a la lectura:  
Consideraciones teóricas para una propuesta de animación de la lectura literaria enespacios  
no convencionales. La Palabra, 28, 187–200. hꢀps://doi.org/10.19053/01218530.4815  
Lau, J. (2007). Directrices sobre desarrollo de habilidades informaꢀvas para el aprendizaje  
López Novoa, I. L., Padilla Guzmán, M., Juárez de la Cruz, M. E., Panduro Tenazoa, N. M., Ramírez  
Flores, N. y Morales Aquituari, C. J. (2023). Exploring New Horizons in Educaꢁon through  
Innovaꢁon. Migraꢀon Leꢂers, 20(8), 1133.1144. hꢀps://ꢁnyurl.com/5c6xzeb2  
Marciales Vivas, G. P., Barbosa Chacón, J. W., & Castañeda Peña, H. (2015). Desarrollo de  
competencias informacionales en contextos universitarios: Enfoques, modelos yestrategias  
de intervención. Invesꢀgación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología  
e
Mazella, D., Heidel, L. y Ke, I. (2011). Integraꢁng Reading, Informaꢁon Literacy, and Literacy Studies  
Instrucꢁon in a Three-Way Collaboraꢁon. Learning Assistance Review, 16(2), 41–53.  
Ministerio de la Educación. (2018). Marco de evaluación de la competencia lectora de PISA 2018.  
Oficina  
de  
Medición  
de  
la  
Calidad  
de  
los  
Aprendizajes.  
Mireles, C. y Meléndez, B. (2018). Lectura académica y literaria en la formación integral del  
estudiante: Experiencia en la Unidad Académica Mulꢀdisciplinaria Zona Media de la  
Universidad  
Autónoma  
de  
San  
Luis  
Potosí.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
50  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
Morales, O. y Cassany, D. (2008). Leer y escribir en la universidad: Hacia la lectura y la escritura crítica  
de géneros científicos. Revista Memoralia, 5, 6982. https://tinyurl.com/yafcfh9m  
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2012). Programapara la  
evaluación internacional de alumnos (PISA): PISA 2012Resultados. OCDE.  
Ramírez Leyva, E. M. (2016). De la promoción de la lectura por placer a la formación integral de  
lectores. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, 30(69),  
Red Internacional de Universidades Lectoras. (2021). Red Internacional de Universidades Lectoras.  
Reis, G. A. y Duarte, A. B. S. (2017). Leitura e letramento informacional na universidade: Um hiato,  
um construto fragmentado ou um dilema? Informação & Informação, 22(3), 136157.  
Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: Una técnica útil dentro del campo antropofísico.  
Rodríguez Gallardo, A. (2020). Alfabetización, lectura y sociedad: Una mirada desde la historia.  
UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas  
y
de la Información.  
Shaimardanova, M., Akhmetova, L. y Nikishina, S. (2020). Socialization of Foreign University  
Students through the Formation of Reading Literacy. Journal of Social Studies Education  
Shenton, A. K. (2018). Reading in information behaviour and information literacy frameworks.  
Collection and Curation, 37(2), 6064. https://doi.org/10.1108/CC-04-2017-0013  
Sunaga, K. (2016). The Survey of the Information Literacy among Students and Teachers. Educational  
University of Houston. (2019). University of Houston: ENGL Course Descriptions.  
Uribe Tirado, A. (2012). Niveles de desarrollo de los programas de formación en habilidades  
informativas: Alfabetización informacional en universidades mexicanassegún la información  
de sus sitios Web. Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e  
Vallés Arándiga, A. (2005). Comprensión lectora y procesos psicológicos. LIBERABIT, 11, 49-61.  
Vázquez Campos, J. E. (2016). Alfabetización informativa, lectura y escritura en laUniversidad  
Autónoma de San Luis Potosí: Hacia una universidad lectora. Universidad Autónoma de San  
Luis Potosí.  
Volpi, J. (2018). Leer la mente: El cerebro y el arte de la ficción. Alfaguara.  
Wiggins, G. y McTighe, J. (2017). Enseñar a través de la comprensión: Modelo pordiseño. Trillas.  
Zamora Barragán, E. (2018). Promoción de la lectura por placer, como formación integralde lectores  
desde la biblioteca universitaria. En La biblioteca universitaria como espacio de formación  
de lectores. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones  
Bibliotecológicas  
y
de  
la  
Información.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
51  
Meléndez Ortiz, B. E. (2024)  
Zayas, F. (2015). La competencia lectora según PISA: Reflexiones y orientacionesdidácticas. Graó.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 35-52.  
52  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Pensamiento críꢀco y habilidades informaꢀvas: Binomio para la  
formación de usuarios en educación media superior en México  
Juana Elizabeth Vázquez Campos  
Universidad Nacional Autónoma de México  
Celia Mireles-Cárdenas  
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)  
Recibido: 7/10/2024 Revisado: 26/12/2024 Aceptado: 13/12/2024  
Resumen. Los planes de estudio como base fundamental de los sistemas educativos y las bibliotecas, juegan  
un papel importante en la formación de usuarios de la información, tanto en ambientes áulicos como en los  
espacios destinados a la consulta de fuentes documentales, especialmente en educación media superior, ya  
que este nivel académico es considerado para muchos estudiantes como el grado que les brinda la posibilidad  
de afianzar habilidades previas a la entrada a la adultez, además de ser el antecedente académico para el  
ingreso a un grado de educación superior o al campo laboral. Debido a esto, surge el interés por estudiar  
temas fundamentales que aportan, de manera directa, a los procesos de alfabetización informacional en  
adolescentes: el pensamiento crítico y las habilidades informativas, que, para el caso, son estudiados a través  
de una investigación documental, primero desde la perspectiva teórica y, en segundo lugar, en relación con  
la educación media superior (con enfoque particular a México), identificándose, diversas posibilidades de  
aplicación e infiriendo distintos aspectos que inhiben su logro. El artículo concluye con algunas alternativas  
de mejora para lograr condiciones prácticas de influencia en procesos formativos, así como, las limitantes que  
se presentan al no existir lineamientos macroeducativos, sino suceder como meras iniciativas no sistemáticas.  
Palabra clave: Alfabetización informacional, formación académica, habilidades informativas, pensamiento  
crítico, educación media superior.  
Criꢀcal Thinking and Informaꢀon Skills: Binominal for the Training of Users  
in High School Educaꢀon in Mexico  
Abstract. Curricula, as the fundamental basis of educational systems, and libraries play an important role in  
the training of information users, both in classroom environments and in spaces intended for consulting  
documentary sources, especially in high school education, since this academic level is considered by many  
students as the degree that gives them the opportunity to strengthen skills prior to entering adulthood, in  
addition to being the academic antecedent for entering a higher education degree or the labor market.  
Because of this, there is interest in studying two fundamental themes that contribute directly to the processes  
of information literacy in adolescents: critical thinking and informational skills, which, for the case, are studied  
through a documentary research, first from the theoretical perspective and secondly in relation to higher  
secondary education (with particular focus on Mexico), identifying various possibilities for application and  
inferring different aspects that inhibit their achievement. The article concludes with some alternatives for  
improvement to achieve practical conditions of influence on training processes, as well as the limitations  
presented by the absence of macro-educational guidelines, but rather by the fact that they are merely non-  
systematic initiatives.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
53  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
Keyword: Informaꢁon literacy, academic training, informaꢁon skills, criꢁcal thinking, high school  
educaꢁon.  
Cómo citar: Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024). Pensamiento críꢁco y habilidades  
informaꢁvas: Binomio para la formación de usuarios en educación media superior en México.  
Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1688  
Introducción  
El análisis que se presenta se basa en la interrelación de dos conceptos: el pensamiento  
críꢁco y las habilidades informacionales, ambos con miras a integrar propuestas para la formación  
de usuarios en educación media superior. Respecto al primer concepto, el pensamiento críꢁco es  
considerado como “un recurso cogniꢁvo al que se le ha dado gradualmente una importancia  
significaꢁva, considerando la relación de esta competencia trasversal con variables como el  
rendimiento académico” (Franco et al., 2014, p. 12), lo cual permite idenꢁficarlo como una habilidad  
fundamental para el desarrollo intelectual de los individuos. Desde la perspecꢁva del servicio de  
formación de usuarios, el pensamiento críꢁco es una necesidad metacogniꢁva que debe adquirir el  
estudiante para poder ser capaz de aprender por sí mismo y detectar la mejor forma en la que se  
logra este proceso (Hernández Salazar, 2013), dado que favorece la formación de habilidades tanto en  
el pensamiento y razonamiento, mismas que permiten la adquisición de aprendizajes significaꢁvos para  
alcanzar el cumplimiento de los objeꢁvos correspondientes en cada nivel educaꢁvo de los  
estudiantes.  
Respecto al uso de las habilidades informaꢁvas, se debe entender que el desarrollo de las  
mismas buscará que los individuos sean capaces “de idenꢁficar la información que necesita, acceder  
a esta con eficacia y eficiencia, evaluar de manera críꢁca la información y sus fuentes, así como  
determinar el alcance de la información requerida” (Girarte Guillén y Valle López, 2020, p. 2). Esto  
con la finalidad de que puedan tener acceso a la información de una manera competente y que el  
uso de la información sea en beneficio de su proceso de aprendizaje.  
El ꢁpo de estudio que se presenta es descripꢁvo, cualitaꢁvo, no experimental y  
transeccional, dado que lo que se pretende con esta invesꢁgación es recoger información de manera  
independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables y poder rescatar las propiedades y  
caracterísꢁcas más importantes sobre el nivel de desarrollo de las habilidades de pensamiento  
críꢁco e informaꢁvas de estudiantes de educación media superior, considerada una etapa críꢁca en  
la formación de los futuros universitarios. Para la construcción del corpus teórico, se eligió uꢁlizar la  
invesꢁgación documental y el análisis del discurso, ya que este medio es considerado como una  
acꢁvidad obligada que se debe realizar en la búsqueda sistemáꢁca de información sobre un tema  
específico y su combinación de variables temáꢁcas (Cevallos Torres y Mora Pérez, 2022), con lo cual  
se permiꢁó integrar los contenidos sobre pensamiento críꢁco y habilidades informaꢁvas para dar  
cumplimiento a la documentación de conceptos, estructuras, importancia y ventajas aplicadas a la  
educación media superior.  
Esta propuesta se basa en el supuesto de considerar que el desarrollo del pensamiento  
críꢁco beneficia en gran medida la aplicación efecꢁva de las habilidades informaꢁvas en el nivel  
mediosuperior, permiꢁendo que el estudiantado pueda realizar la búsqueda y recuperación de  
información de una manera más eficiente para que sean capaces de ejecutar acꢁvidades como: la  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
54  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
interpretación, análisis, evaluación, inferencia y explicación de hechos basados en información, con  
lo que se favorece una formación efecꢁva. A parꢁr de esto, surgen los siguientes cuesꢁonamientos:  
¿cuáles son las necesidades de formación de usuarios de la información que permitan desarrollar el  
pensamiento críꢁco y las habilidades informaꢁvas en estudiantes de educación media superior?  
¿cuál es la condición de desarrollo esperado de pensamiento críꢁco y habilidades informaꢁvas que  
observan los estudiantes actuales de educación media superior? y ¿cuál es la influencia brindada  
por cualquier servicio de información documental al apoyar la formación de habilidades de  
pensamiento críꢁco e informaꢁvo en estudiantes de educación media superior?  
Habilidades de pensamiento críꢀco y su influencia en procesos de adquisición de nuevos  
conocimientos  
El pensamiento crítico es un proceso que forma parte del desarrollo intelectual de todos los  
seres humanos y es considerado fundamental para la adquisición de nuevos conocimientos y  
habilidades. En él, los individuos serán capaces de ejecutar actividades específicas que involucran a  
la interpretación, análisis, inferencia, explicación, evaluación y autorregulación, las cuales buscan  
favorecer el procesoeducativo y la formación académica que se tiene dentro y fuera del aula de  
clases. Estas acciones permiten la conformación de una mejor estructura cognitiva y favorecen el  
desarrollo intelectual optimizando cada una de las destrezas necesarias para afrontar la toma de  
decisiones y solución de problemas, más en un nivel tan demandante como resulta la educación  
media superior.  
Es cierto que la adquisición de esta habilidad es compleja, sin embargo, en la actualidad las  
investigaciones y propuestas que se generan desde distintas disciplinas, han permitido ampliar las  
estrategias para la orientación, instrucción y formación de pensadores críticos, favoreciendo todos  
los ámbitos de la vida de los individuos. El término pensamiento crítico, tiene sus bases en el latín  
que significa pensare y en el griego kritikos, latinizado como “criticus que se puede entender como  
toda aquella acción de juzgar o problematizar” (Saladino, 2012, p. 2). Los orígenes de dicho concepto  
permiten que sea considerado unívoco y se ha homologado por diferentes áreas del conocimiento  
que buscan ir desarrollando las características que integran dicho concepto que favorece la  
generación de algunas definiciones como las que se abordarán a continuación:  
a) La capacidad que tiene una persona para poder analizar la información y apoderarsedel  
conocimiento a través de actividades específicas como: el análisis, búsqueda, síntesis,  
evaluación y uso de los datos, para que, a partir de ello, el estudiante mejora sus estructuras  
cognitivas, metacognitivas y sus procesos intelectuales (Paul y Elder, 2003).  
b) Se involucra el reconocimiento y comprensión de los supuestos subyacentes a lo que alguien  
afirma, la evaluación de sus argumentos y de las evidencias que ofrece,la realización de  
inferencias y la posibilidad de alterar los juicios realizados cuando sea justificado. Por un  
lado, implica la posesión de conocimientos, la posibilidad de realizar una indagación lógica  
y razonar convenientemente, pero, por otra parte, también requiere de una actitud, así  
como a estar dispuesto para considerar los problemas de un manera perceptiva y reflexiva  
(Díaz Barriga, 2001).  
c) Consiste en la capacidad de interpretar, analizar, evaluar, hacer inferencias, explicar y  
clarificar significados. Está basado en el razonamiento lógico, la capacidad de trabajar con  
conceptos, la conciencia de las perspectivas y puntos de vista propios y ajenos, y el  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
55  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
pensamiento sistémico. Requiere un desarrollo progresivo del conocimiento sobre el propio  
pensamiento y de las estrategias efectivas para pensar (UNESCO, 2018).  
d) Son los procesos, estrategias y representaciones mentales que las personas utilizanpara  
resolver problemas, tomar decisiones y aprender nuevos conceptos (Mackay Castro et al.,  
2018).  
e) Impregna toda la vida y le da sentido; va más allá del aula. Es una competencia esencial en  
la investigación, en la educación, así como en la vida personal y cívica de cada uno (Bezanilla  
Albisua et al., 2018).  
Las anteriores definiciones coinciden en aspectos como que el pensamiento crítico,es un  
proceso que se encarga de desarrollar en el individuo aptitudes y habilidades que desde distintos  
campos disciplinares buscan unificar criterios para que el término tenga una aplicación más  
globalizada y que las características del mismo permitan que sea replicable. Observar el impacto que  
tiene este concepto desde las diversas áreas, permite identificar el papel que juegan las ciencias de  
la información,posicionándolas como un agente de instrucción, reforzamiento y promoción de  
destrezas informativas, en las que se busca que el estudiante mejore su capacidad de adquisición  
del conocimiento.  
Cuando se parte de una estructura consolidada del pensamiento que se integra de  
habilidades, actividades, objetivos y herramientas que permiten cumplir la meta de poder tener  
pensadores conunjuicio reflexivo yanalítico en elquese requierencapacidades para: interpretación,  
análisis, evaluación, inferenciación, explicación y autorregulación. Cada una de estas capacidades  
desglosa herramientas cognitivas específicas que se ponen en funcionamiento y que según Facione  
(1990), se dividen de la siguiente forma:  
a) Interpretación (codificación que ayuda a comprender, clarificar y expresar los contenidos  
en los que se ven envueltos conocimientos previos adquiridos).  
b) Análisis (categorización, agrupamiento de datos, identificación de conceptos, generación de  
interrogantes y examinar ideas y datos)  
c) Evaluación (verificación y credibilidad de la información que se recupera para poder  
establecer argumentos válidos que puedan tenerfuncionabilidad).  
d) Inferencia (identificación y consulta dela veracidad de la información con pruebas que  
permitan crear una conclusión de las premisas, parte también de una evaluación de  
preguntas y conceptos).  
e) Explicación (representación de la información en algún producto con la finalidad de mostrar  
los resultados obtenidos de las anteriores etapas).  
Estas habilidades forman parte de un proceso amigable, innovador y flexible para los  
individuos, dado que les permite la apropiación de nuevos conocimientos, partiendo de un proceso  
previo donde lo que se adhiera a sus estructuras mentales tendrá una función efectiva y eficiente.  
Por ello, es tan destacable que las destrezas cognitivas que los individuos adquieren vayan más allá  
de una simplificación para realizar alguna tarea, si no que implica una adquisición y mejora de la  
estructura mental para que la apropiación de los nuevos conocimientos trasmite en un proceso  
evolutivo constante del individuo y que sus exigencias intelectuales sean cada día mayores para que  
no llegue a tener conformismo en ningún ámbito de su vida. Este proceso no es algo que tenga que  
hacer el individuo demanera autónoma, sino que requiere de un acompañamiento y orientación por  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
56  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
parte de todas las personas que integren y se involucren en procesos de aprendizaje y de formación  
de las personas (Wale y Bishaw, 2002; Nasution y Nasution, 2023).  
Tales condiciones contribuirán a formar personas con rasgos particulares como la  
racionalidad, autoconciencia, honestidad, mente abierta, disciplina y juicio (Núñez-López et al.,  
2017), destacando con ello los siguientes cuatro aspectos fundamentales de un pensador crítico:  
a) Claridad en el pensamiento (se demanda verificar que realmente se entienda lo que se tiene  
que comprender, el individuo tendrá que analizar la idea, elaborar una síntesis de lo que  
hayas entendido y comparar, relacionar contenido con conocimientos previos, usar  
ejemplos para aclarar ideas, confirmar con otra persona lo entendido)  
b) Entrarse en lo relevante (pensar disciplinadamente evita que se divague la atención y poder  
ejecutar la tarea principal)  
c) Realizar preguntas claves (el individuo sea capaz de identificar el propósito con el cual está  
integrando la información a sus conocimientos y a partir de ellas elaborar de manera más  
profunda laobtención de la información).  
d) Ser razonable (mostrar apertura en conocimientos sin adherirse a una verdad absoluta y  
con ello tenga la disposición de modificar sus estructuras mentales a favor de una mejora  
constante) (Lámelo, 2015).  
Todo esto supone que, si se establecen las características del pensamiento crítico en  
estudiantes de educación media superior, existe la posibilidad de formar individuos capaces de  
analizar y evaluar la información que tienen y adquieren en su formación para la toma efectiva de  
decisiones y la resolución de problemas (Paul y Elder, 2003). Otro aspecto para tomar en cuenta es  
que los estudiantes de este nivel deben estar preparados para diversos escenarios a los que han de  
enfrentarse en un período a corto plazo y tener las herramientas que proporciona el pensamiento  
crítico los ayudará a posicionarse en el mundo laboral, profesional o académico con mejores  
oportunidades.  
En el caso del pensamiento crítico en la educación media superior de México, existen tres  
modelos educativos para la educación media superior (general, profesional y profesional-técnico),  
cada uno de estos perfiles pretende que sus estudiantes alcancen el máximo nivel de conocimientos,  
para poder desarrollarse en entornos académicos profesionales,laborales o en el área que desee  
insertarse el estudiante. Estos modelos de bachillerato se hacen mención para reconocer que cada  
uno dentro de su estructura comparte un tronco común con competencias transversales sin  
inhibiciones ante el saber de los estudiantes, sino que amplían los campos en los que pueden  
integrarse en un futuro y de los cuales también pueden aprender, es decir que estos no limitan las  
opciones, por el contrario, amplían las posibilidades (Langiano et al., 2024). Estas competencias  
tienen como objetivo formar en capacidades relevantes para el desarrollo de los estudiantes, a  
través de modelos que les permitan adaptarse en los distintos ámbitos de la vida y campos  
profesionales, sin importar el modelo educativo estudiado (Secretaría de Educación Pública [SEP],  
2017).  
Por tanto, las características y niveles de pensamiento crítico en el nivel medio superior  
tienen cualidades propias, que requieren que el estudiante sea un constructor de habilidades,  
capacidades y competencias específicas, de las que tendrá que apropiarse durante su proceso  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
57  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
formativo. Las habilidades del pensamiento crítico, según Núñez-López et al. (2017), se categorizan  
de la siguiente manera:  
a) Interpretación, manifiesta a través de la capacidad del estudiante para comprender el  
significado de una experiencia, situación, evento o procedimiento, siendo capaz de  
categorizar, decodificar y clarificar conceptos.  
b) Análisis, caracterizada por la capacidad de identificar relaciones y diferencias entre los  
contenidos, permitiendo generar preguntas, argumentos y conceptos propios; el estudiante  
será capaz de examinar sus ideas, detectar y generar argumentos que validen su  
conocimiento.  
c) Evaluación, reconocida como la capacidad de revisar la credibilidad de lo establecido por  
otras representaciones, en las cuales se pone en evidencia y a juicio la información que  
generan otras personas, creencias u opiniones; el estudiante será capaz de evaluar la  
credibilidad de la información que revisa y consume permitiéndole que sus argumentos y  
posturas tengan mayor lógica y razonamiento.  
d) Inferencia, considerada como la capacidad que tiene un individuo para crear una conclusión  
razonable en la que las conjeturas e hipótesis que se formulen tengan un contenido  
relevantepara el producto final que tendrán sea un concepto, argumento o descripciones;  
el estudiante será capaz de generar conclusiones eficientes y consultar diferentes opiniones  
para llegar a conjeturas bien argumentadas  
e) Explicación, como representación coherente de los resultados en la que el estudiante puede  
revisar y expresar las conclusiones o bien dar respuesta a sus dudas posteriormente; aquí  
se pretende que el estudiante será capaz de realizar una descripción de los resultados o  
métodos de manera detallada en la que se podrán visualizar argumentaciones, conjeturas  
como resultados del aprendizaje efectivos.  
f) Autorregulación, como capacidad cognitiva que se realiza de manera consciente en la que  
se necesitan habilidades del análisis y la evaluación, donde el estudiante será capaz de auto  
examinar y auto- corregir los resultados de su aprendizaje.  
El basar estas habilidades en el estudiante de educación media superior lleva a reconocer  
que estos se enfrentan a un modelo educativo teniendo como referencia no sólo en problemas, sino  
en competencias de las cuales se destaca la capacidad que el individuo tendrá para fortalecer sus  
estructuras mentales a favor de sus procesos de aprendizaje En este proceso se debe tomar en  
cuenta las siguientes características que permitan: El desarrollo de habilidades o capacidades  
cognitivas necesarias para pensar de modo crítico y también por disposiciones afectivas, es decir, la  
apertura mental, la intención de estar bien y la sensibilidad hacia las creencias y el conocimiento  
que no es propio. Cuando se piensa críticamente las personas despliegan un abanico de habilidades  
cognitivas, tales como razonamiento, formación de conceptos, investigación y traducción (Barbosa  
y Marciales, 2015).  
Existen dos posturas teóricas fundamentales en el ordenamiento de elementos del  
pensamiento crítico que señalan la forma como se deben organizar los procesos de racionalización,  
estas son:  
a) Según las dimensiones del pensamiento. Nivel de pensamiento automático (respuestas  
innatas), nivel de pensamiento sistemático (capacidad de clasificar, agrupar y ordenar) y  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
58  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
nivel de pensamiento crítico (metacognición, pensamiento creativo y capacidad de pensar)  
(Steffens et al., 2018). El nivel de pensamiento crítico se integra de actividades cognitivas y  
metacognitivas que generan las modificaciones en la estructura del pensamiento de los  
individuos, lo que permite realizar actividades más complejas y mejorar sus destrezas  
intelectuales. Se trata de una apropiación de habilidades que reflejan un aprendizaje  
significativo que es capaz de replicarse para futuras necesidades o problemas a resolver.  
b) Según niveles de pensamiento crítico. Basado en un proceso progresivo que va desde el  
nivel básico basado en el conocimiento teórico hasta la demostración de procesos de  
evaluación de los contenidos y la información que se consultan (Lamelo, 2015). A través de  
estos niveles de evolución es posible llegar a la apropiación del conocimiento y desarrollar  
el estudiante con sus respectivas actividades para la adquisición de mejores conocimientos,  
esto deja claro que el desarrollo del pensamiento crítico es un proceso independiente de  
cada individuo, existirá quien tenga altos niveles, pero también aquel que requiere mayor  
apoyo, atención y orientación para poder desarrollarlos, influyendo su estilo de aprendizaje,  
inteligencia, habilidades o interés.  
La importancia y ventajas del pensamiento crítico en la educación media superior radica en  
que la educación media superior es considerada el último período académico obligatorio, en el cual  
es posible influir de manera directa en el proceso formativo de la persona, dado que “es  
fundamental queel entrenamiento, orientación e instrucción que se le ofrece a los estudiantes los  
deberá preparar para en un futuro favorecedor sea cualquier actividad a la que se vayan a dedicar”  
(Díaz Barriga, 2001, p. 12). El valor que se le otorga a la educación en este nivel viene acompañado  
de una serie de ventajas que detectan los estudiantes y las cuales se adquieren con la aplicación,  
entre ellas se destacan personas:  
a) Críticas capaces de emitir juicios congruentes.  
b) Capaces de tomar decisiones lógicas y fundamentadas.  
c) Creativas y capaces de generar ideas que impulsen el desarrollo colectivo.  
d) Con capacidad para tomar decisiones con conciencia.  
e) Con capacidad propositiva e innovadora.  
f) Que se comunican  
g) con argumentos verídicos y confiables.  
Esta serie de ventajas favorecen en gran medida la formación académica de los estudiantes,  
pero también les proporcionan herramientas que favorecen el desenvolvimientoensuvidacotidiana  
en otros ámbitos, su aplicación muchas veces será implícita en la toma de decisiones y solución de  
problemas a los que se ven expuestos desde cualquier ámbito o contexto. El exponencial cambio  
que se ha tenido no sólo en México, si no a nivel mundial con el proceso de globalización ha forzado  
a que los niveles educativos integren mejores recursos y técnicas para queel estudiantado se pueda  
desenvolver en estos nuevos entornos.  
El panorama de la educación media superior en nuestro país se ha visto inmerso en cambios  
a partir de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) que tiene como objetivo  
contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación (SEP, 2022), incluyendo un modelo de  
aprendizaje basado en el desarrollo de competencias, imponiendo a los individuos cursar este grado  
como parte de su formación básica. Este modelo de educación fomenta cuatro ejes de desarrollo en  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
59  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
el individuo: saber ser, saber hacer,saber y saber convivir, fundamentales para una formación  
integral y continúa a través del modelo por competencias. Esta etapa es importante porque  
posiblemente es el último grado de estudios de algunos individuos, por ello adquirir los  
conocimientos necesarios para afrontar los retos del mundo se convierte en un requisito esencial.  
En México se han generado pruebas estandarizadas que tienen como objetivo evaluar la  
calidad de la educación en el nivel medio superior para proponer estrategias que ayuden a la  
formación académica de este sector de estudiantes. Pruebas aplicadas a poblaciones macrosociales,  
tales como PLANEA relacionada con el pensamiento crítico evalúa aspectos como:evaluación crítica  
del texto, análisis delcontenido y de la escritura, desarrollo de una comprensión global, desarrollo de  
una interpretación y reflexión semántica y morfosintáctica (Gobierno de México, 2019), que se  
encuentran en los ordenamientos I, II y IIIy que arroja los resultados por entidad, grado de  
marginación y subsistemas del bachillerato. Estas pruebas reafirman la importancia de que los  
estudiantes dominen competencias específicas para su aprendizaje y que les faciliten su desempeño  
durante su proceso formativo. Algunas de las dificultades que estos presentan se reflejan en  
aspectos como:  
a) Desarrollo cognitivo. En esta etapa los individuos están en la búsqueda de pertenencia e  
identidad, según lo mencionan algunos psicólogos como Piaget y Erikson los adolescentes  
están integrando los componentes que formarán su personalidad para enfrentar nuevos  
retos y etapas. Esto provoca en ellos grandes interrogantes que se convierten en  
demandas de información que muchas de las veces no pueden controlar y comienza un  
proceso de búsqueda de respuestas en cualquier recurso que les permita satisfacer esos  
cuestionamientos. Aquí es donde se reflejan las dificultades porque los individuos  
comienzan a tomar cualquier recurso de información como válido y el proceso de  
interpretación, análisis, inferencia, explicación, evaluación y auto regulación quedan  
estancados, al no creerlos necesarios para su aplicación.  
b) Acciones institucionales educativas. Las instituciones tienen la responsabilidad de enseñar  
una multitud de conocimientos y habilidades en los estudiantes, entre ellos está el  
pensamiento crítico considerado como una competencia genérica fundamental para la  
formación integral de los mismos. No obstante, esto genera ciertas dificultades  
institucionales, tales como: la disposición y preparación de docentes y profesionales que se  
involucran en el proceso educativo en la que se pueden reflejar falta de capacitación para  
este personal, mal manejo de los recursos y falta de disposición. Aquí la intención es que los  
mecanismos de influencia educativa en el desarrollo de dichas habilidades están basados  
en la efectiva intervención instruccional del docente, destacándose las funciones de  
mediación, tutoría, cuestionamiento o negociación del conocimiento (Díaz Barriga, 2001) La  
negociación del conocimiento no se debe convertir en una herramienta única para el  
aprendizaje, sino que se debe potenciar desde lo institucional mejores estrategias para el  
fortalecimiento de dicha habilidad.  
c) Infoxicación. En la actualidad es “es considerada como la sobrecarga de información  
ocasionada por la profusión de contenidos de internet, afecta a los profesionales del  
conocimiento y por añadidura a todos los usuarios de internet” (Aragón García et al., 2022,  
p. 3) este incremento exponencial en el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales  
provoca que los individuos aumenten las demandas de información y con ello los expone a  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
60  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
un proceso de pensamiento más inmediato y eficaz en la que los estudiantes deben aplicar,  
de manera sistemática el pensamiento crítico para poder evaluar aquello de lo que se van a  
apropiar en su estructura intelectual. La infoxicación ha llevado a un desarrollo de  
habilidades que no todos los individuos son capaces de alcanzar ya sea por la desigualdad  
de oportunidades o bien porla falta de estimulación.  
d) Dificultades en el aula. Que tiene que ver con algunas de las deficiencias de aprendizaje que  
el estudiantado observa de grados anteriores de educación, que los ubican en ciertas  
desventajas frente a las exigencias de un nivel que los pretende formar de manera más  
crítica y reflexiva, demandando conocimientos previos que ellos no dominan y lo que hace  
que elaprendizaje en el aula sea más complicado y para algunos de ellos provocar un fracaso  
escolar o deserción académica. Otro aspecto son losmétodos de enseñanza que losdocentes  
aplican para la inclusión de estas habilidades dentro de sus planeaciones donde se hace  
evidente la falta de manejo o capacitación para promoverlas dentro del aula.  
El reflejo de estas dificultades permite visualizar un panorama en el que se puede exponer  
una serie de estrategiasque a pesarde los enfoquesomodelos mixtosquese tienen en el bachillerato  
en México resulten favorables para los estudiantes, cumpliendo el objetivo de generar un modelo  
de instrucción que está diseñado para desarrollar y promover el pensamiento crítico en la escuela,  
con un enfoque que asista a cada uno de los programas académicos que conforman los planes  
curriculares e incluirlo en áreas específicas del conocimiento que permitan la enseñanza general de  
destrezas y habilidades con un enfoque mixto e inclusivo para aplicarse desde cualquier área del  
conocimiento (Aragón García et al., 2022).  
Las estrategias se basan en favorecer el proceso de enseñanza de los estudiantes,buscan  
remodelar las estructuras curriculares partiendo siempre del objetivo de beneficiar al individuo y  
que este pueda ser capaz de replicar lo aprendido interiorizándolo en aprendizajes significativos  
para la resolución de problemas en cualquier ámbito de su vida. Una estrategia eficaz, debe buscar  
el trabajo interdisciplinario para que todos los entornos en los que se involucra la educación y  
formación estén relacionados y los contenidos sean congruentes con las metas quese quieren  
alcanzar respecto a este proceso.  
Al momento de querer generar una estrategia enfocada al pensamiento crítico, se demanda  
la aplicación del siguiente procedimiento:  
a) Elegir la estrategia que se quiera desarrollar y descubrir el principio que se halla detrás de  
ella.  
b) Describir la forma de aplicar esa estrategia en el contexto educativo.  
c) Identificar las lecciones donde esa estrategia se puede insertar fácil y eficazmente.  
d) Leer la exposición tradicional de una de las lecciones escogidas.  
e) Revisar la exposición tradicional descubriendo algunas lagunas de esta con relación al  
pensamiento crítico.  
f) Remodelarla lección para incorporar aquellos aspectos dela estrategiao de otras estrategias  
que parezcan oportunos (Aragón García et al., 2022).  
Enseñar a pensar se convierte entonces en el objetivo principal de este concepto en el que  
se ven involucrados aspectos como el razonamiento, solución de problemas y toma de decisiones  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
61  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
actividades que requieren que el individuo sea capaz de argumentar, analizar e interpretar mejor la  
información. Se toma en cuenta que toda estrategia de aprendizaje que se genere a favor de este  
proceso deberá estar enfocada en un marco estructural efectivo y sustentado teóricamente (Saiz y  
Rivas, 2008; Lámelo, 2015).  
La evaluación forma parte de un proceso de búsqueda, reconocimiento y comprensión en  
las actividades que permite tener un diagnóstico del proceso ejecutado, brindando la oportunidad  
de poder mejorar e implementar estrategias que favorezcan los resultados obtenidos. En el caso del  
pensamiento crítico enfocado a la educación parte del aprendizaje basado en problemas (ABP), el  
cual brinda la oportunidad a los instructores, docentes u orientadores a formar mejores estrategias  
que favorezcan dicho proceso, pero pone en evidencia actividades que el estudiantado pueda  
resolver con base a sus conocimientos previos. El modelo de aprendizaje basado en problemas es  
una técnica didáctica que busca promover el pensamiento crítico y es aplicado principalmente en  
grados universitarios, pero no excluye a los estudiantes de nivel medio superior puesto quesus  
implicaciones tienen como objetivo; promover y desarrollar en el estudiantado habilidades críticas  
que promuevan la adquisición de nuevos conocimientos y estimulen la búsqueda constante de  
aprendizajes, visto desde esta perspectiva permite que la evaluación se puede realizar por medio  
del modelo basado en problemas, para destacar los elementos que componen a un pensador crítico  
(Olivares y Heredia, 2012).  
La evaluación de los atributos del pensamiento crítico se basa en elementos, características  
y disposiciones del sujeto evaluado. Estos atributos se basan en promover la adquisición autónoma  
del conocimiento a partir de un conjunto de habilidades que intrínsecamente todos los estudiantes  
deberían realizar al momento de ejecutar una actividad formativa o académica. El modelo anterior  
se apoya del establecimiento de casos hipotéticos que el estudiantado deberá resolver utilizando  
las habilidades de: interpretación, análisis, evaluación, inferencia, explicación y autorregulación,  
que siempre vendrán unidas con la formulación de cuestionamientos e interrogantes aplicables a su  
etapa formativa. Para poder evaluar el pensamiento crítico se requiere identificar los atributos a  
revisar, aunado a ello es necesario integrar los niveles que ayuden a replantear algunos ejemplos  
cómo el nivel al que se quiere llegar, qué preguntas realizar y loscuestionamientos necesarios para  
poder investigarlo (Olivares y López, 2017).  
Se debe tener en cuenta que en la actualidad existen diversos intereses por evaluar y crear  
propuestas que contribuyan a “desarrollar un pensamiento que le posibilite alestudiante interpretar  
y tomar posturas frente a su realidad, lo cual afecta su visión frente a las problemáticas cotidianas y  
de alguna manera a su desempeño y rendimiento académico” (Vizcaíno et al., 2017, p. 2), lo cual  
provoca que este pueda desenvolverse con mejores herramientas ante este nuevo mundo  
tecnológico y digital y buscando convertir a los individuos en pensadores críticos. Existen algunas  
herramientas instruccionales que pueden contribuir al pensamiento crítico, entre estas están: la  
lectura crítica de textos, la investigación guiada, la resolución de problemas y desarrollo de  
proyectos, todos buscan que el sujeto encuentre sus propias respuestas pero que estén basadas en  
ideas que muestren su criticidad (Lámelo, 2015). El interés tan creciente que se da por la  
incorporación de este tipo de procesos ayuda a reafirmar que los estudiantes, no solo del nivel  
medio superior requieren una formación más inclusiva respecto a las habilidades de pensamiento  
crítico, sino que todos los recursos disponibles en los que se pueden incluir las habilidades  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
62  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
informativas puedan apoyarlos en las actividades académicas y su proceso de formación.  
Habilidades informativas y capacidades de adaptación al cambio  
En la actualidad, el crecimiento desmedido de la tecnología y el internet, han provocado  
que la producción informativa sea cuantiosa y demande una sociedad del conocimiento mejor  
preparada, que cuente con recursos y herramientas para la adquisición de conocimientos, en la que  
los individuos tendrán que ser capaces demanipular, aprender y utilizar los recursos de información.  
Esta nueva era tecnológica genera una oportunidad para la investigación y permite que distintos  
campos disciplinarios como las ciencias de la información se involucren más en los procesos de  
aprendizaje de los estudiantes. Los profesionales de la información pueden ser auxiliares en  
funcionescomo;acompañamiento en procesos de aprendizaje, instrucción en eluso de herramientas  
tecnológicas y participación colaborativa con los docentes, esto desde los servicios que se ofrecen  
dentro de las bibliotecas como; los servicios especializados de información.  
El desarrollo de las habilidades informativas y la formación de usuarios tienen comofinalidad  
poder instruir, formar y orientar a los usuarios respecto al uso de la información, se busca un trabajo  
integral donde el bibliotecario será capaz de generar en el usuario una autonomía para la  
satisfacción de sus necesidades de información, integrando los recursos tecnológicos. La clave, tanto  
para el desarrollo de habilidades informativas y la formación de usuarios, se desarrollen procesos  
acordes a la realidad y efectivos, es una capacitación constante de las herramientas y servicios que  
surgen con las tecnologías y que ambos se complementen en el proceso formativo para que se  
pueda manejar de manera pertinente la información y que las comunidades que se eduquen se vean  
siempre beneficiadas. En el caso de la educación media superior existe un gran campo de  
oportunidad, dado que este tipo de estudiantes cuentan con una formación académica previa que  
favorece el desarrollo de nuevas habilidades (Komariah, 2023).  
En el siglo XXI las habilidades informativas se han convertido en un tema de gran interés  
para la investigación de distintas áreas disciplinares que han buscado su aplicación en todos los  
contextos en los que se desarrolle el individuo, la inclusión de las nuevas tecnologías y del internet,  
ha generado la necesidad de que los individuos adquieran una serie de competencias que  
favorezcan su adquisición de conocimientos dentro y fuera del aula. Las tecnologías de la  
información y la comunicación han preparado a los seres humanos para integrarse a una nueva  
sociedad del conocimiento, que demanda en los individuos una agudeza mental e intelectual mayor  
para afrontar los nuevos retos del proceso de aprendizaje.  
Estas buscan generar en los individuos la capacidad para recuperar y usar información, a  
través de la instrucción de un aprendizaje autónomo que requiere la capacidad del estudiante de:  
localizar, evaluar y utilizar efectivamente la información en sus procesos de aprendizaje, estas  
habilidades demandan que los “usuarios deben tener tanto estrategias para recabar información  
como las habilidades de pensamiento crítico para seleccionar, descartar, sintetizar y presentar  
información en formas nuevas para resolver problemas de la vida real” (Lau, 2007, p. 11). Las  
instituciones y diversos autores han propuesto los siguientes conceptos para entender estas  
habilidades como:  
a) Proceso de desarrollar mayores capacidades mediáticas para filtrar y valorar la información  
que el usuario recibe a través de múltiples canales (Girarte Guillén y Valle López, 2020).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
63  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
b) Conjunto de acciones para usar reflexivamente la información, además de identificarse una  
intención específica. Estas acciones involucran la búsqueda, obtención, evaluación, uso y  
comunicación de la información mediante distintos medios y formatos (Rosales Mandujano,  
2018).  
c) Representa la capacidad del individuo en demostrar sus habilidades informacionales (estar  
alfabetizado informacionalmente) que una persona debe ser capaz de reconocer cuando  
necesita información y tener habilidad para localizar, evaluar y utilizar efectivamente la  
información necesaria. Los individuos con habilidades informativas son aquellos que han  
aprendido a aprender (American Library Association [ALA], 2000).  
Se entiende que estas capacidades representan la parte esencial de la formación de los  
individuos y “tienen como núcleo estratégico la fuerza distintiva del proceso de aprender a  
aprender” (Medina Campoy, 2008, p. 54) y se componen de capacidades específicas como: la  
interpretación, la búsqueda, recuperación, organización, selección, evaluación y uso de la  
información para poder llevar a cabo la adquisición de los conocimientos y conformarse en una  
sociedad del conocimiento. Este tipo de habilidades se compone de características particulares, que,  
a su vez, integran las habilidades informativas, que de acuerdo a Lau (2007) y Desuanni y Osmar  
(2024) representan la forma como el individuo pone de manifiesto su fluidez informativa, el  
desarrollo de habilidades informativas y su competencia informativa, todo esto, producto de  
procesos formativos a través de educación y capacitación de usuarios, instrucción bibliográfica y  
orientación in situ en bibliotecas.  
Los elementos que comprenden las habilidades informativas y las características,  
capacidades y elementos que integran el pensamiento crítico identifica seis habilidades básicas: (1)  
reconocer la necesidad de información y determinar la naturaleza y nivel de la información; (2)  
Encontrar la información que necesita de manera eficaz y eficiente; (3) Evaluar críticamente la  
información y el proceso de búsqueda de la información; (4) Gestiona la información reunida o  
generada; (5) Aplica la información anterior y la nueva para construir nuevos conceptos o crear  
nuevas formas de comprensión; y (6) Utiliza la información con sensatez y se muestra sensible a las  
cuestiones culturales, éticas, económicas, legales y sociales que rodean al uso de la información  
(Bundy, 2003). Se entiende que el objetivo de esta combinación entre pensamiento crítico y  
habilidades informativas es poder trasformar las estructuras cognoscitivas de los individuos, para  
que sean capaces de adquirir competencias necesarias que les permitan tener mayor autonomía en  
sus procesos de aprendizaje favoreciendo la búsqueda y recuperación de información para la  
construcción de nuevos y mejores conocimientos.  
Respecto a las habilidades informativas en estudiantes de educación media superior en  
México, se observan las siguientes condiciones principales:  
a) Los planes de estudio de la educación media superior han cedido a una serie de  
modificaciones enfocadas a mejorar los aprendizajes, actualmente se centra en áreas como  
la lengua y comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica y cultura digital. El  
área de cultura digital genera la necesidad de involucrar dichas habilidades como parte del  
proceso de aprendizaje de esta comunidad de estudiantes y esto no será un tema opcional,  
sino un área de aplicación real en la educación. En la que la institución y en particular “su  
biblioteca, tendrán la responsabilidad de la implementación de programas para el  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
64  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
desarrollo de las habilidades informativas que requieren sus usuarios, las cuales constituyen  
parte de las destrezas necesarias para manejar recursos de información” (Girarte Guillén y  
Valle López, 2020, p. 3).  
b) La orientación pedagógica relacionada a la cultura digital se enfoca en que los individuos  
integren a sus procesos de aprendizaje el manejo de cualquier método u objetivo  
tecnológico que les facilite la adquisición de conocimientos. Estas habilidadesse convierten  
en aquellas herramientas que tratan de instruir a los individuos para que sean capaces de  
manejar, dominar, aplicar y manipular de manera efectiva y eficiente las tecnologías  
digitales.  
El nivel medio superior se integra ya no sólo de áreas de aprendizaje específicas, sino que  
se ve acompañada de un conjunto de destrezas y aptitudes que solo se pueden adquirir con la  
práctica y una buena instrucción de parte de la institución, docentes y profesionales de la  
información, ya que aquí se reconoce que el estudiante requerirá la apropiación de conocimientos  
más profundos que no se satisfacen con usar redes sociales o cosas básicas computacionales, aquí  
ya implica el razonamiento, manejo y búsqueda de diversos recursos. Por ello, las habilidades que  
se buscan formar en este nivel son:  
a) Reconocer una necesidad de información.  
b) Utilizar la información de manera eficaz y respetar la autoría.  
c) Incorporar la información seleccionada en sus propios conocimientos.  
d) determinar el alcance de la información requerida.  
e) Acceder a la información con eficiencia y eficacia.  
f) Analizar la información.  
g) Evaluar las fuentes (Girarte Guillén y Valle López, 2020). Existen indicios incipientes de que  
esta clase de criterios se complementen con elementos que superen el mero consumo de  
información y logren procesos de generación de nuevos contenidos.  
Las principales problemáticas de las habilidades informativas en educación media superior  
en México, se caracterizan por ser un nivel formativo que busca desarrollar las capacidades y  
herramientas que preparan al estudiante para afrontar los retos de la sociedad de la información  
actual, con el objetivo de que sean capaces de conocer, dominar y utilizar la información para  
aumentar susconocimientos y la calidad de vida que tienen en la actualidad. Los estudiantes de este  
nivel se ven inmersos en dificultades como, la falta de dominio de capacidades cognitivas  
(interpretar, analizar, inferir, evaluar y utilizar sus conocimientos), el interés por aprender cosas  
nuevas constantemente, el rezago para manejar recursos y fuentes de información, y las dificultades  
de aprendizaje individuales (Cevallos Torres y Mora Pérez, 2022). Otros de los factores que influyen  
desde responsabilidades institucionales hasta efectos de la globalización, es la infoxicación, el  
rezago tecnológico que involucra la falta de equipamiento de bibliotecas y aulas, la alfabetización  
digital, capacitaciones para los bibliotecarios y el apoyo a la formacióndocente para la inclusión de  
nuevas tecnologías en las aulas.  
En el caso de la incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información  
el cual ha generado un “uso intensivo de conocimientos que produce simultáneamente fenómenos  
de mayor igualdad y desigualdad, de mayor homogeneidad y diferenciación” (Benito Morales, 2000,  
p. 13), provocando que las oportunidades no sean las mismas para todos los estudiantes. En este  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
65  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
punto es preciso que no se pierda el objetivo que tienen las tecnologías el cual se basa en la  
necesidad de recuperar y almacenar la información para que esté al alcance de losindividuos y así  
poder brindar acceso a mayor cantidad de comunidades. El crecimiento exponencial de las  
tecnologías y la incorporación del internet han provocado un fenómeno que dentro de las ciencias  
de la información se le conoce como “infoxicación”, el cual hace referencia a toda la “sobrecarga de  
información que se puede presentar al tener relación con diferentes medios digitales, todo a través  
de las grandes magnitudes de información proveniente de la interacción de cada persona con las  
tecnologías de la información y la comunicación” (Avendaño Casas y Gaitán Sánchez, 2022, p. 2).  
Aquí es donde la alfabetización digital se ve involucrada y se convierte en una de las  
soluciones ante las dificultades antes mencionadas, dado que esta pretende que el estudiantado  
tenga la “capacidad para saber desenvolverse en los medios digitales demanera exitosa” (Castaño  
Muñoz, 2014, p. 3) lo que implica que un estudiante sea capaz de dominar las dimensiones  
siguientes:  
a) Dimensión del aprendizaje (abarca la trasformación de la información en conocimiento y su  
adquisición).  
b) Dimensión tecnológica (conocimiento y dominio de los entornos digitales).  
c) Dimensión informacional (abarca la obtención, la evaluación y el tratamiento de la  
información en entornos digitales).  
d) Dimensión comunicativa (abarca la comunicación interpersonal y la social.  
e) Dimensión de la cultura digital (abarca las prácticas sociales y culturales dela sociedad del  
conocimiento y la ciudadanía digital).  
Dichas dimensiones proporcionan el desarrollo de habilidades que favorecen el proceso  
informativo y que les permiten realizar sus actividades académicas y replicar lo aprendido en sus  
trabajos académicos. Este aspecto se refleja en el rezago académico al que se enfrentan de grados  
anteriores, donde no adquieren las herramientas necesarias para enfrentar el siguiente nivel escolar  
sus capacidades cognoscitivas sumadas a la falta de dominio de exploradores de información, bases  
de datos, programas y aplicaciones digitales para realizartrabajos, manejo de plataformas para  
clases virtuales, entre otros, que los convierteen factores que dificultan la ejecución y aplicación de  
sus habilidades informativas.  
Desafíos de la formación de usuarios en la educación media superior se centran en dos  
situaciones concretas:  
a) Renovación del método pedagógico que consiste en preparar y difundir materiales  
específicos de apoyo a la docencia y alfabetización, exponer las experiencias del  
profesorado respecto a los recursos que incentiven a esta comunidad, convertir a las  
bibliotecas en recursos de aprendizaje y desarrollar condiciones de aprendizaje para  
motivar las competencias de información.  
b) Reforzar la biblioteca como agente formador activo, siendo necesario identificar la  
necesidad de los estudiantes y preparar propuestas para mejorar la diversidad de  
estrategias y atención a los diferentes perfiles, evaluar la práctica del bibliotecario en las  
bibliotecas y usar las tecnologías como un recurso facilitador (Monfasani y Cruzel, 2013;  
Gloria Gómez, 2010).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
66  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
Conjunción del pensamiento crítico y las habilidades informativas dentro de la educación media  
superior  
Los estudiantes que cursan la educación media superior en México rondan una edad dentro  
de los 15 a 17 años, desde algunas posturas psicológicas y educativas es que esta edad es clave la  
búsqueda de identidad y las operaciones formales en los procesos cognitivos del pensamiento, por  
ende, los estudiantes buscan fortalecer de sus contextos las herramientas, competencias y recursos  
que favorezcan dicha etapa. En México se tiene una tasa de absorción en el nivel medio superior de  
un 86.7% y una eficiencia terminal de 69.7% respecto a los años 20212022, esto genera un  
panorama en el que el fracaso escolar y otros factores como la reprobación están dejando fuera a  
losestudiantes depodercontinuarsusestudios universitarios.Elpensamientocríticoy las habilidades  
informativas son herramientas que podrían favorecer la reducción de estas cifras si los estudiantes  
no encontraran tan difícil culminar este nivel o ingresara la universidad, recordando que ambas van  
encaminadas a simplificar y facilitar lastareas que se tienen que hacer en las aulas de clases.  
Ambas competencias comparten un objetivo en común, que es buscar el fortalecimiento de  
las competencias y habilidades que se incluyen dentro de los planes de estudio de la educación  
media superior, para encontrar las mejores estrategias que se adecuen a impulsar de manera  
eficiente las capacidades de los estudiantes, favoreciendo su proceso de aprendizaje y adquisición  
de conocimientos. En este nivel educativo se manifiestan las categorías específicas que incluyen el  
fortalecimiento de competencias para la cultura digital que se conforman como parte esencial de la  
formación académica.  
Se entiende por pensamiento crítico a la capacidad que tienen los estudiantes de poder  
reconocer y comprender la información para poder integrarla a sus estructuras cognoscitivas por  
medio de la interpretación, análisis, inferencia, evaluación y explicación, para que los contenidos  
adquiridos se trasformen en conocimientos. Las habilidades informativas se convierten en un eje  
fundamental en el manejo de los recursos tecnológicos que se van integrando a la formación de los  
usuarios para recuperar y utilizar la información. Lo verdaderamente importante dentro de estas  
dos competencias es que los entornos, recursos y aprendizajes se generen autónomamente en  
beneficio de los procesos formativos de cada estudiante incorporando los nuevos entornos  
digitales.  
Las actividades para desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades informativas  
pueden hacerse concordantes y complementarias. En resumen, el pensamiento crítico promueve la  
explicación, inferencia, evaluación, interpretación y análisis; en tanto, las habilidades informativas  
reconocen la importancia de la capacidad de interpretar información, reconocimiento de la  
información, utilización de la información, manejo de recursos informativos, gestión de  
información, evaluación de la información y recursos.  
Es esencial que los “usuarios como principales actores de estos procesos sepan reconocer  
que si están informados poseerán los elementos necesarios para enfrentarse a su vida diaria” (Gloria  
Gómez, 2010, p. 17). Por ello, ambas competencias buscan que estos sean capaces de reflexionar y  
analizar la información, en el caso de las habilidades informativas estas se convierten en el  
conductor para tener acceso a la información de una manera eficiente, pero demandando del propio  
estudiante ciertas capacidades específicas. En el contexto de laeducaciónmedia superior se requiere  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
67  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
que las habilidades que adquiere el estudiante siempre estén encaminadas a fortalecer el proceso  
de aprendizaje de los individuos, así como generar aprendizajes significativos para los proyectos  
educativos que se tengan que cumplir.  
Conclusiones  
El análisis de los elementos que comprende el pensamiento crítico y las habilidades  
informativas, así como su respectiva combinación, la cual tuvo la intención de poder identificar los  
elementos que generan esquemas, instrumentos o estrategias que permitan el poder identificar los  
niveles de desarrollo de dichas habilidades en los estudiantes de nivel medio superior. A partir de  
los resultados de este análisis se demanda la posibilidad de generar programas de formación de  
usuarios enfocados en las necesidades de los estudiantes para fortalecer y desarrollar las  
competencias identificadas a través de procesos formativos, que confluyan el rol de las bibliotecas,  
el currículo y la visión gubernamental.  
Además, el análisis de contenidos permitió generar un concepto que conjunta la función del  
pensamiento crítico y las competencias informativas, el cual se describe: El pensamiento crítico  
forma parte de una actividad fundamental para el desenvolvimiento y desarrollo intelectual de los  
individuos, en él se involucran capacidades como; el analizar, sintetizar y evaluar la información,  
mismas que conforman las habilidades informativas que permitirán que el individuo sea capaz de  
buscar, recuperar y utilizar la información para solucionar y tomar decisiones respecto a sus  
necesidades informativas.  
La identificación de elementos que posibiliten el desarrollo del pensamiento crítico y las  
competencias informativas, ambos en relación a la literatura consultada, con lo cual se concluyen  
las siguientes limitantes:  
a) La habilidad de pensamiento crítico muestra carencias en áreas como: análisis,  
interpretación, inferencia, evaluación y autorregulación de la información.  
b) Existe una ausencia notable de elementos que fortalezcan la capacidad de análisis e  
interpretación de información que se solicita para la solución de problemas y atención a las  
indicaciones.  
c) Se observan limitadas propuestas respecto al conocimiento acerca de los recursos  
informativos, tales como las fuentes primarias y secundarias de información, exploradores  
académicos de búsqueda, bases de datos, Open Access y biblioteca virtual. Así también,  
existe ausencia de elementos para realizar búsquedas y recuperación de información  
pertinente.  
d) Los temas de pensamiento crítico y habilidades informativas están más centrados en el  
currículo, que en la posibilidad de que se reconozca su promoción y formación a través de  
las bibliotecas y centros de información académicos. Así mismo, existe poca vinculación  
manifiesta entre las actividades de las bibliotecas en relación con los docentes, sin  
especificar las formas de incluir las habilidades informativas en actividades curriculares,  
pero, dentro de las propias bibliotecas.  
A partir de lo anterior y de la peculiaridad que observa en el nivel medio superior en México  
como antecedente a la elección profesional o laboral del estudiante, se infieren las siguientes  
recomendaciones:  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
68  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
a) Es necesaria la generación de programas formales de estudiantes de educación media  
superior que se enfoquen al desarrollo e impulso de las habilidades de pensamiento crítico  
e informativo que favorezcan sus actividades curriculares.  
b) Se requiere que el personal bibliotecario tenga la preparación académica y profesional que  
le permita realizar y promover actividades enfocadas a la capacitación de estudiantes de  
educación media superior respecto a los servicios y recursos de información con los que  
cuentan. Para ello, deben ofrecerse capacitaciones o talleres sobre los recursos y servicios  
a los que tienen acceso los estudiantes de manera institucional y gratuita.  
c) Dada la baja vinculación entre las bibliotecas y el ámbito curricular, es necesario generar  
estrategias que se realicen y trabajen de manera interdisciplinaria para generar un  
acompañamiento académico más efectivo y trascendental. Las propuestas deberán  
caracterizarse por el trabajo en conjunto entre bibliotecarios y docentes, en el que se  
busque favorecer la formación directa de estudiantes en procesos de búsqueda y  
recuperación de la información aplicando los elementos del pensamiento crítico.  
Referencias  
American Library Association (2000). Information Literacy Competency Standards for Higher  
Aragón García, M., Ramírez Sosa, J. y Flores Mendoza, Y. (2022). Acotaciones sobreinfoxicación  
educativa. Humanidades, Tecnología y Ciencias del Instituto Politécnico Nacional, (26), 1-  
Avendaño Casas, P. A. y Gaitán Sánchez, J. A. (2022). Infoxicación e impacto en la sociedad.  
Tecnología,  
Barbosa, C. y Marciales, G. (2015). Caracterización usuarios de información: una experiencia en la  
formación profesional en psicología. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía,  
Investigación  
y
Academia,  
10(1),  
6684.  
Bibliotecología e Información, 29(67), 47-76. https://doi.org/10.1016/j.ibbai.2016.02.036  
Benito Morales, F. (2000). Nuevas necesidades, nuevas habilidades: Fundamentos de la  
alfabetización en información. En J. A. Gómez Hernández (Coord.), Estrategias y modelos  
para  
enseñar  
a
usar  
la  
información  
(pp.  
11-75).  
Editorial  
KR.  
Bezanilla Albisua, M., Poblete Ruiz, M. y Fernández Nogueira, D. (2018). El pensamiento crítico  
desde la perspectiva de los docentes universitarios. Estudios Pedagógicos, 44(1), 89-113.  
Bundy, A. (2003). El marco para la alfabetización informacional en Australia y Nueva Zelanda.  
Principios, normas y práctica. Boletín de la Asociación Andaluzade Bibliotecarios, (73), 109–  
Castaño Muñoz, W. (2014). De las alfabetizaciones y competencias en la era digital: estudio de caso.  
E-Ciencias de la Información, 4(1), 112. https://doi.org/10.15517/eci.v4i1.12861  
Cevallos Torres, A. y Mora Pérez, A. (2022). Fuentes históricas primarias para el desarrollo del  
pensamiento crítico en la asignatura de Historia. Horizontes. Revista de Investigación en  
Ciencias  
Dezuanni, M. y Osmar, K. (2024). IFLA Trend Report 2024: Literature Review (Initial Edition).  
de  
la  
Educación,  
6(26),  
18241836.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
69  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
International  
Federation  
of  
Library  
Associations  
and  
Institutions.  
Díaz Barriga, F. (2001). Habilidades de pensamiento crítico sobre contenidoshistóricos en alumnos  
de bachillerato. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 6(13), 1-20.  
Facione, P. (1990). Critical thinking: A statement of expert consensus for purposesof educational  
assessment  
and  
instruction.  
American  
Philosophical  
Association.  
Franco, A. R., Almeida, L. S. y Saiz, C. (2014). Pensamiento crítico: Reflexión sobre su lugar en la  
enseñanza superior. Educatio Siglo XXI, 32(2), 8196. https://doi.org/10.6018/j/202171  
Girarte Guillén, J. y Valle López, J. (2020). Validación de un instrumento sobre habilidades  
informativas. Apertura, 12(1), 152-162. http://dx.doi.org/10.32870/Ap.v12n1.1812  
Gloria Gómez, A. (2010). Programas de desarrollo de habilidades informativas en los sistemas  
bibliotecarios de las universidades públicas del estado de San Luis Potosí: Análisis, desarrollo  
e implementación [Tesis de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información,  
Universidad  
Nacional  
Autónoma  
de  
México].  
Repositorio  
IIBI  
UNAM.  
Gobierno de México. (2019). PLANEA: Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes. SEP.  
Hernández Salazar, P. (2013). El fenómeno ‘usuarios de la información’ desde un enfoque cognitivo.  
Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, 27(61), 107-  
Komariah, K., Hamidah, S., Sugiyono, S. y Marifa, K. (2023). Soft skills profile of critical thinking ability  
for culinary arts students in online learning. Jurnal Pendidikan Vokasi, 13(1), 27-35.  
Lámelo Ríos, O. S. (2015). Caja de herramientas: Pensamiento crítico. Organización de Estados  
Americanos, Red Interamericana de Educación Docente. https://tinyurl.com/49wnsuwe  
Langiano, E., Ferrara, M., Falese, L., Lanni, L., Diotaiuti, P., DiLibero, T.; De Vito, E. (2024). Assessment  
of Indoor Air Quality in School Facilities: An Educational Experience of Pathways for  
Transversal  
Skills  
and  
Orientation  
(PCTO).  
Sustainability,  
16,  
6612.  
Lau, J. (2007) Directrices sobre desarrollo de habilidades informativas para elaprendizaje  
Mackay Castro, R., Franco Cortazar, D. E. y Villacis Pérez, P. W. (2018). El pensamiento crítico  
aplicado  
a
la investigación. Universidad  
y
Sociedad, 10(1), 336-342.  
Medina Campoy, S. (2008). La enseñanza de habilidades informativas a través de un programa de  
formación de usuarios bajo una perspectiva constructivista [Tesis de Maestría en  
Bibliotecología y Estudios de la Información, Universidad Nacional Autónoma de México].  
Monfasani, R. E. y Cruzel, M. F. (2013). Usuarios de la Información: Formación y desafíos. Alfagrama.  
Nasution, I. S. y Nasution, S. (2023). Student critical thinking skills in the implementation of discovery  
learning and inquiry-based learning. Indonesian Journal of Education and Mathematical  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
70  
Vázquez Campos, J. E. y Mireles-Cárdenas, C. (2024)  
Núñez-López, S, Ávila-Palet, J. E. y Olivares-Olivares, S. L. (2017).Eldesarrollodelpensamiento crítico  
en estudiantes universitarios por medio del Aprendizaje Basado en Problemas. Revista  
Iberoamericana  
de  
Educación  
Superior,  
8(23),  
84-103.  
Olivares, S. L. y López, M. V. (2017). Validación de un instrumento para evaluar la autopercepción  
del pensamiento crítico en estudiantes de medicina. Revista Electrónica de Investigación  
Olivares, S. y Heredia, Y. (2012). Desarrollo del pensamiento crítico en ambientesde aprendizaje  
basado en problemas en estudiantes de educación superior. Revista Mexicana de  
Investigación  
Educativa,  
17(54),  
759-778.  
Paul, R. y Elder, L. (2003). La miniguía del pensamiento crítico: Conceptos y herramientas. Fundación  
para el Pensamiento Crítico. www.criticalthinking.org  
Rosales Mandujano, F. J. (2018). Evaluación de habilidades informacionales en estudiantes de la  
Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo. Revista Iberoamericana de Producción  
Académica y Gestión Educativa, 5(10), 1-18. https://tinyurl.com/3tcvyn9t  
Saiz, C. y Rivas, F. (2008). Intervenir para transferir en Pensamiento Crítico. Revista Praxis, 10(13),  
Saladino, A. (2012). Pensamiento Crítico. UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales.  
Secretaría de Educación Pública (2017). Modelo educativo para la educación obligatoria: Educar  
para la libertad y la creatividad. SEP. https://tinyurl.com/mrmzs9fp  
Secretaría de Educación Pública. (2022). Estadística educativa México. SEP.  
Steffens, E., Ojeda, D., Martínez, J. y Moronta, Y. (2018). Presencia del pensamientocrítico en  
estudiantes de educación superior de la costa caribe colombiana. Revista Espacios, 39(30),  
UNESCO. (2018). Formación Inicial Docente en Competencias para el Siglo XXI y Pedagogías para la  
Inclusión en América Latina: Análisis comparado de siete casos nacionales. UNESCO.  
Vizcaíno, C., Marín, F. y Ruiz, E. (2017). La coevaluación y el desarrollo del pensamiento crítico.  
Wale, B. D. y Bishaw, K. S. (2020). Effects of using inquiry-based learning on EFL students’ critical  
thinking skills. Asian-Pacific Journal of Second and Foreign Language Education, 5, 1-14.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 53-71.  
71  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Propuesta metodológica para el desarrollo de  
diagnósꢀcos de competencia mediáꢀca en  
estudiantes universitarios  
Liliana Lerma García  
Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (México)  
Recibido: 12/11/2024 Revisado: 28/11/2024 Aceptado: 13/12/2024  
Resumen. La sociedad actual guarda una estrecha relación con los medios de comunicación, los  
cuales, además de ofrecer información válida y falsa, se caracterizan por el exceso de contenidos  
disponibles, llevando a la ciudadanía a la toma de decisiones, sin necesidad de contar con suficiente  
competencia mediáꢁca. Ante esta problemáꢁca, preocupa la condición que observan los estudiantes  
universitarios, por lo que, en esta propuesta descripꢁva y explicaꢁva se presenta la metodología a  
seguir en la construcción y validación de un instrumento para diagnosꢁcar la competencia mediáꢁca  
en los siguientes aspectos: (1) facꢁbilidad del instrumento; (2) lineamientos para el desarrollo de  
diagnósꢁcos basados en las condiciones de estudiantes universitarios en diferentes momentos de  
su proceso formaꢁvo; (3) análisis del dominio de la competencia mediáꢁca en sus diversas  
dimensiones; e (4) idenꢁficación de pautas para el desarrollo de procesos formaꢁvos a parꢁr de los  
resultados obtenidos. Dentro de los hallazgos principales, se presenta un instrumento ꢁpo, el cual  
permiꢁrá las adecuaciones necesarias para la generación de nuevas propuestas. Se concluye sobre  
diversas limitantes que representan este ꢁpo de propuestas, que, aunque ilustran procesos  
específicos, la evolución mediáꢁca constante hace que se demanden cambios sustanciales en la  
metodología o incluso caer en la obsolescencia fácilmente, además de la complejidad que  
representa la recolección de datos para obtener diagnósꢁcos con suficiente validez.  
Palabras clave: Competencia mediáꢁca, educación mediáꢁca, alfabeꢁzación mediáꢁca,  
alfabeꢁzación informacional, alfabeꢁzación digital, estudiantes universitarios.  
Methodological proposal for the development of media competence  
diagnoses in university students  
Abstract. Today's society has a close relaꢁonship with the media, which, in addiꢁon to offering valid  
and false informaꢁon, are characterized by an excess of available content, leading ciꢁzens to make  
decisions without the need for suꢂcient media competence. Given this problem, the condiꢁon  
observed by university students is a cause for concern, so this descripꢁve and explanatory proposal  
presents the methodology to be followed in the construcꢁon and validaꢁon of an instrument to  
diagnose media competence in the following aspects: (1) feasibility of the instrument; (2) guidelines  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
72  
Lerma García, L. (2024)  
for the development of diagnoses based on the condiꢁons of university students at different ꢁmes  
in their training process; (3) analysis of the mastery of media competence in its various dimensions;  
and (4) idenꢁficaꢁon of guidelines for the development of training processes based on the results  
obtained. Among the main findings, a standard instrument is presented, which will allow the  
necessary adjustments for the generaꢁon of new proposals. It is concluded that various limitaꢁons  
of this type of proposals are present, which, although they illustrate specific processes, the constant  
media evoluꢁon makes it necessary to demand substanꢁal changes in the methodology and specific  
indicators, which can easily become obsolete. In addiꢁon, the diꢂculty of collecꢁng data to obtain  
diagnoses with suꢂcient validity is quesꢁoned.  
Keywords: Media competence, media educaꢁon, media literacy, informaꢁon literacy, digital literacy,  
university students.  
Cómo citar: Lerma García, L. (2024). Propuesta metodológica para el desarrollo de diagnósꢁcos de  
competencia mediáꢁca en estudiantes universitarios. Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-  
98. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1740  
Introducción  
De forma reciente, la sociedad ha ido incorporando nuevas y diferentes percepciones en  
relación a la forma en que se comunica, donde los conceptos de público y privado no se han  
comprendido en su totalidad, mezclándose cada vez más lo real y lo virtual, al punto en el que la  
frontera que los separa es cada vez más estrecha (González-Fernández et al., 2018). Las nuevas  
tecnologías de información y comunicación están presentes en ámbitos como el cienꢃfico, cultural  
y social, entre otros, convirꢁéndose en un elemento fundamental de nuestra vida coꢁdiana  
(González Campos et al., 2017). Nuestra sociedad está inmersa en estas nuevas tecnologías, y más  
precisamente, los adolescentes siendo una población muy sensible al entorno social, ya que se  
encuentran totalmente fascinados por la comunicación, ocio, diversión y aprendizaje que pueden  
obtener a través de los medios, por lo cual hay que darle una atención y culturización especial a este  
sector de nuestra población (Castellana et al., 2007).  
Es cierto que los estudiantes universitarios en su mayoría ꢁenen una atracción intensa por  
las pantallas, ya que saꢁsfacen graꢁficaciones sensoriales (esꢁmulo audiovisual concreto), narraꢁvas  
(contando historias atracꢁvas), emoꢁvas (el espectador se idenꢁfica con los personajes) y estéꢁcas  
(en el ejercicio de ver se observa composición, colores, banda sonora, etc), agregando la categoría  
de lo mulꢁmedia que desarrolla competencias de ꢁpo sociales, lúdicas, cogniꢁvas y emoꢁvas  
(Gabelas Barroso, 2009), así que, no todo es malo en relación a las TIC, ya que se desarrollan  
competencias y graꢁficaciones sensoriales importantes en el desarrollo del individuo.  
La sociedad está saturada por los medios de comunicación, lo cual puede generar un  
desequilibrio en la percepción y toma de decisiones de los individuos, sin embargo, esto no es  
generalizado, la sociedad se encuentra dividida entre una élite que sabe usar, entender y difundir  
información y una gran proporción de personas que es incapaz de usar la información, entenderla,  
interpretarla y decodificarla (Ambros y Breu, 2011; Cruz Pérez et al., 2019; García Barrientos y  
Oliveira Vera-Cruz, 2023). Esto se puede traducir en una forma de analfabeꢁsmo funcional, que,  
como todo analfabeꢁsmo, es una forma de esclavitud del individuo.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
73  
Lerma García, L. (2024)  
Todo esto lleva a repensar el concepto de alfabeꢁzación, que anteriormente estaba ligado a  
aprender a leer y escribir, sin embargo, debido a que la sociedad está en constante cambio, en los  
ꢁempos actuales se debe agregar a este concepto el manejo de las tecnologías digitales, los nuevos  
medios de comunicación y la forma de comunicar y tratar la información, aspecto vital en las políꢁcas  
educaꢁvas para lograr un verdadero desarrollo de oportunidades hacia la cultura y la educación  
(Avello Marꢃnez et al., 2013; Castro et al., 2016). Para ello, un analfabeto digital es aquella persona  
que no es capaz de usar hábilmente o ꢁene un desarrollo bajo de las habilidades que se requieren  
para poder usar e interactuar con las tecnologías de información y comunicación (García et al.,  
2016).  
La tecnología está disponible al individuo, sin embargo, se requiere que el sistema educaꢁvo  
diseñe propuestas innovadoras y la necesidad de formar en competencias en el contexto mediáꢁco,  
aprendiendo a leer y escribir disꢁntos mensajes en varios lenguajes para que sea, a través de la  
educación, que los individuos puedan desarrollar un pensamiento críꢁco y a su vez, las competencias  
mediáꢁcas para el siglo XXI (Alonso-Ferreiro y Gewerc, 2016). Es innegable que el desarrollo de las  
tecnologías digitales han sido un factor clave en no idenꢁficar diferencias entre las disꢁntas  
alfabeꢁzaciones, ya que todas están combinadas y son dependientes unas de las otras. En realidad,  
existe la propuesta de unir todas las alfabeꢁzaciones e integrar un sólo concepto, sin necesidad de  
subordinaciones temáꢁcas, esto debido a que se debe reconocer que el problema principal es la  
abundancia de fuentes de información y la baja capacidad de la ciudadanía para diferenciar lo bueno  
de lo no perꢁnente (Lee y So, 2014). Tales propuestas han dado la posibilidad de integración bajo  
una condición conocida como la mulꢁalfabeꢁzación, tomando como base a la alfabeꢁzación  
informacional y posteriormente, considerando la adhesión de las nuevas modalidades, tales como  
la virtual, digital, tecnológica, mediáꢁca, en inteligencia arꢁficial, musical, ꢄsica, espiritual, etc.  
(Alonso Varela, 2023; Charꢁer, 2023).  
Cierto es que la unificación conceptual se vuelve necesaria, no obstante, los  
comportamientos informacionales han ido cambiando con el ꢁempo, especialmente con la  
incorporación de los medios tecnológicos, lo cual provoca la necesidad de construir a la  
alfabeꢁzación como un medio de amplio reconocimiento tomando como referencia los principios  
tradicionales de la educación hasta el uso coꢁdiano y correcto de medios digitales (García Ávila,  
2017), donde se tome como referencia los siguientes aspectos: diferenciación en los medios de  
soporte, fundamentos de semióꢁca, nuevas formas de aprendizaje, análisis del discurso y, nuevas  
formas de colaboración y organización, con esto se pretende incluso llegar a la llamada alfabeꢁzación  
transmediáꢁca (Valdivia-Barrios et al., 2018; Corona-Rodríguez, 2021).  
Ante la coincidencia de los efectos que estos medios producen en la sociedad, sin embargo,  
es ꢁempo de analizar y proponer que hacer al respecto. Se necesita una verdadera alfabeꢁzación y  
aún más, el desarrollo de una competencia de acercamiento a los medios como una forma de reducir  
la brecha digital en la que actualmente se encuentra la sociedad (González-Fernández et al., 2018).  
Además, debido al constante cambio de las necesidades de la sociedad y la sobresaturación de la  
información que tenemos a nuestro alcance, es necesaria una alfabeꢁzación emancipadora que  
ayude a la generación del pensamiento críꢁco, con el fin de formar ciudadanos responsables para  
un bienestar social (Alonso-Ferreiro y Gewerc, 2016).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
74  
Lerma García, L. (2024)  
La indefinición conceptual es un problema dada su falta de claridad, pero mayor es la  
situación al observar el amplio número de estudios que se desarrollan en disꢁntas insꢁtuciones  
educaꢁvas en diferentes niveles académicos, cuya pretensión debería estar vinculada a otros  
aspectos macrosociales que no se han involucrado en estos propósitos formaꢁvos (Garro-Rojas,  
2020). Dos situaciones se centran en la ausencia de políꢁcas de intervención que garanꢁcen una  
mayor alfabeꢁzación mediáꢁca e informacional hacia la sociedad; y, por otra parte, la ausencia de  
políꢁcas de alfabeꢁzación mediáꢁca e informacional a nivel estatal o nacional (Chequeando, 2020).  
Este arꢃculo ꢁene como objeꢁvo principal formular una aproximación descripꢁva y  
explicaꢁva sobre la forma de llevar a cabo la derivación y validación de un instrumento estándar  
para la medición de la competencia mediáꢁca en estudiantes universitarios mexicanos, uꢁlizando  
para ello, un esquema de indicadores previamente desarrollados únicamente de forma esquemáꢁca.  
Para ello, se derivan los siguientes objeꢁvos específicos: (1) idenꢁficar la facꢁbilidad de un  
instrumento de recolección y análisis de datos, cuyos indicadores sean sensibles a las diversas  
dimensiones de la competencia mediáꢁca; (2) establecer los lineamientos para el desarrollo de  
diagnósꢁcos iniciales en cuanto al dominio de las dimensiones de la competencia mediáꢁca en  
estudiantes universitarios; (3) idenꢁficar los parámetros de variación en el dominio de las  
dimensiones de la competencia mediáꢁca entre estudiantes de reciente ingreso y aquellos próximos  
al egreso, como resultado de su tránsito por la universidad: (4) brindar pautas y elementos de análisis  
fundamentados para diseñar una propuesta educaꢁva en cuanto al desarrollo de la competencia  
mediáꢁca para la población estudianꢁl universitaria.  
Problemáticas actuales de la competencia mediática en diversos contextos sociales y educativos  
Actualmente, la sociedad se encuentra inmersa en un entorno saturado de innovadoras  
tecnologías de información y comunicación. Día con día aparecen nuevas formas de comunicarse,  
atrás quedaron aquellos ꢁempos donde la televisión, la radio y el periódico eran los únicos medios  
por los cuales se accedía a la información de lo que pasaba en nuestro alrededor. Hoy en día vivimos  
en una sociedad donde la información abunda y la comunicación está al alcance de “un clic”  
teniendo acceso a la información de una manera rápida, con un sinnúmero de ventajas que ayudan  
a crecer los ámbitos educaꢁvos, sociales, culturales y de entretenimiento, entre otros (González-  
Fernández et al., 2018).  
Según el estudio realizado por el World Internet Project (WIP-México, 2013),  
complementado por Islas (2012, 2015), ꢁtulado Estudio 2013 de hábitos y percepciones sobre  
Internet y diversas tecnologías asociadas, realizado en México, considerando a todos los niveles  
socioeconómicos del país, exceptuando a la clase marginada (7%), exisꢃan en México 59.2 millones  
de usuarios de internet, ocupando el 11º lugar entre los países con mayor número de usuarios de  
internet alrededor del mundo. Estos datos sorprenden cuando se comparan con los más recientes  
recolectados presentados en estudios similares (Asociación de Internet, 2023), indican que, en 2023,  
el número de usuarios mexicanos de internet en sus diversas manifestaciones, supera los 100  
millones de personas y la diversificación de servicios uꢁlizados es muy variado, tales como redes  
sociales, consumo publicitario, comercio electrónico, por mencionar los más sobresalientes.  
Desde la perspecꢁva nacional, el INEGI (2023), en su estudio de Encuesta en hogares sobre  
disponibilidad y uso de las tecnologías de la información (ENDUTIH), sobre México en el 2023, 97.0  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
75  
Lerma García, L. (2024)  
millones de personas usaban internet (81.2% de la población de seis años o más; 97.2 millones de  
personas usaban un teléfono celular (81.4% de la población de 6 años o más); el 43.8% de los hogares  
disponían de computadora (laptop, Tablet o de escritorio), correspondiente a 16.9 millones de  
hogares. Además, el ENDUTIH esꢁmó que 34.9 millones de hogares contaban con al menos un  
televisor (90.4% del total de los hogares).  
El Estudio de consumo de medios y disposiꢀvos entre internautas mexicanos 2022, realizado  
por IAB México (2022), obtuvo los siguientes datos: el 70.8% de los mexicanos ꢁene conexión a  
internet mientras que en el 2019 era de un 67%, además se esꢁma que 80 millones de usuarios  
navegan en internet en el 2020, mientras que en 2019 eran 75.8 millones, lo cual muestra que la  
penetración del internet en México ha crecido considerablemente. Un 93% de los mexicanos cuenta  
con un Smartphone, mientras que en 2019 era apenas un 90% de la población la que tenía acceso a  
ellos; de esta población con Smartphone, un 92% se conecta actualmente a la red a través de ellos.  
El 90% de los usuarios uꢁliza aplicaciones de redes sociales, mientras el 84% correo electrónico y un  
76% buscadores, porcentajes que también crecieron en comparación con el año 2019, con 84%, 78%  
y 69% respecꢁvamente.  
Se considera que una sociedad de la información se basa en cuatro servicios básicos:  
telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha fija y banda ancha móvil, que según el informe Measuring  
the Informaꢀon Society Report (Internaꢁonal Telecomunicaꢁon Union [ITU], 2018) la conecꢁvidad  
mundial avanzo significaꢁvamente en estos servicios, lo que muestra que evidentemente el acceso  
a internet tanto en los hogares como a través de disposiꢁvos móviles ha crecido considerablemente.  
No obstante, el hecho de tener acceso a internet y por lo tanto a la información, no garanꢁza que  
tengamos una educación de los medios y que seamos capaces de discernir entre tanta información  
que se encuentra en la red, llegando al punto que se puede considerar esta información como una  
infoxicación, por lo que se debe de contar con competencias mediáꢁcas y digitales fuertes para que  
el individuo sea capaz de disꢁnguir entre la sobresaturación de la información, y llegue a ser un  
individuo provechoso para el desarrollo de la humanidad (Lotero-Echeverría et al., 2019).  
Es importante mencionar que, además de estas acꢁvidades descritas previamente respecto  
al uso de la red, también debemos considerar que estos disposiꢁvos móviles (y la red de internet)  
facilitan el acceso al aprendizaje, teniendo potencial de invesꢁgación y de administración del ꢁempo  
para el estudiante, cosa que anteriormente sólo se podía hacer a través de un tutor personal, y  
actualmente, este ꢁpo de aprendizaje se adapta a las necesidades de ꢁempo, espacio, forma y  
avance personal de cada estudiante (Peters, 2007). Más aun, en ꢁempos actuales, el autoaprendizaje  
de sobre las nuevas tecnologías esta sucediendo en generaciones jóvenes, tanto de manera formal  
dentro de las escuelas, así como, una acꢁvidad coꢁdianas en donde se experimentan  
descubrimientos de nuevas aplicaciones y estrategias (Jones et al., 2024).  
La educación mediáꢁca es un tema de gran importancia social y educaꢁva, pues ꢁene como  
fin que el individuo desarrolle un pensamiento críꢁco y a su vez adquiera la capacidad de “recuperar”  
la información correcta entre tanta saturación de información que se encuentra hoy en día en los  
medios de comunicación (González Orꢁz et al., 2013). Es posibilitar el desarrollo a un individuo capaz  
de realizar un juicio objeꢁvo a través de la información consultada, no quedándose sólo con la  
primera impresión ni fuente de información, sino realizar varias consultas y encontrar la objeꢁvidad  
de ellas, encontrar el posible engaño, desinformación o manipulación por los medios de  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
76  
Lerma García, L. (2024)  
comunicación, que muchas veces, de forma intencional o por sus propias limitaciones, solo muestran  
lo que es “conveniente”, son inevitablemente parciales, ꢁenen una gran carga ideológica y valorar, o  
siguen una línea editorial que no siempre es detectable por las audiencias.  
En el surgimiento de las nuevas tecnologías, como los disposiꢁvos digitales e internet, el  
ámbito educaꢁvo se enfocó en incorporar el conocimiento de cómo uꢁlizarlas para enseñar, y la  
uꢁlización de estos para la búsqueda de información o la realización de trabajos, sin embargo, se  
descuidó un aspecto que más tarde surgiría como un problema al que es preciso enfrentar en la  
actualidad: no se profundizó lo suficiente en los valores sobre estos disposiꢁvos ni la forma de ser  
críꢁcos y objeꢁvos respecto a la información que a través de ellos podemos encontrar.  
Es innegable la contribución de los medios en su defensa de la libertad de expresión al  
progreso de la democracia como sistema políꢁco social, pero también los medios de comunicación  
han tenido a lo largo del ꢁempo una influencia decisiva en la construcción de la realidad social y  
cultural, incluyendo desde luego los mensajes permeados por intereses políꢁcos o económicos, y  
también han tenido responsabilidad en lo que se denomina la producción de una cultura falsificada  
(Ramos Rojas, 2022), de ahí la idea de que frente a los medios, es imperaꢁvo encontrar la manera  
en que las audiencias desarrollen un pensamiento críꢁco y cobren conciencia del peso y alcance de  
su influencia.  
La invesꢁgación se jusꢁfica en la visión que se ꢁene de que toda propuesta de desarrollo de  
competencia mediáꢁca se puede lograr a través de la educación. Parꢁcularmente la formación  
universitaria es un espacio donde es preciso considerar el desarrollo de competencias genéricas y  
transversales en estos escenarios (Núñez-López et al., 2017). Tal es el caso de la competencia  
mediáꢁca y la razón para su estudio sistemáꢁco, no se trata de poner a los estudiantes en contra de  
los medios de comunicación, sino de que sean capaces de discernir entre la información encontrada  
en ellos, buscar varias opciones al momento de proveerse de la información, decidir cuál es la  
correcta y porqué, disꢁnguir entre los disꢁntos formatos mediáꢁcos cual es el que proporciona la  
información confiable o convincente y cuál podría ser tendenciosa o estar manipulada, así como  
desarrollar la habilidad para emiꢁr un juicio propio basado en la información previamente analizada  
y también, ser capaces de construir y difundir mensajes propios (Álvarez-Arregui et al., 2017).  
Identificación de los instrumentos: Base y derivado  
Esta propuesta parte de la idenꢁficación de un modelo de medición de la competencia  
mediáꢁca, el cual fue elaborado e inicialmente validado por la red AlfaMed para los países miembros  
(Argenꢁna, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Italia, México, Perú, Portugal y  
Venezuela) (Aguaded et al., 2014; Pérez-Rodríguez et al., 2015; Aguaded et al., 2018; Valle-Razo et  
al., 2020). El modelo está consꢁtuido por seis dimensiones, mismas que se dividen en doce  
subdimensiones (dos por dimensión y en cada caso categorizados como análisis y expresión) y 39  
indicadores distribuidos en diferentes proporciones en relación con las subcategorías. Tanto las  
dimensiones, subdimensiones e indicadores son enunciados a nivel de expresiones categóricas  
(Anexo 1).  
A parꢁr de las dimensiones, subdimensiones e indicadores, se procedió a generar un  
instrumento propio, el cual ha sido adaptado para el contexto mexicano, es decir, algunas preguntas  
fueron modificadas en su estructura sin alterar la capacidad que se busca analizar; consta de 35  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
77  
Lerma García, L. (2024)  
preguntas de opción múlꢁple, en las cuales no existen respuestas correctas o incorrectas, sino que  
cada una de ellas indica la percepción del individuo ante ciertas situaciones respecto a los medios  
de comunicación.  
Las 35 preguntas se encuentran divididas en cinco dimensiones, ya que la sexta dimensión  
(procesos de producción y difusión), uꢁlizada anteriormente por la red AlfaMed en sus países  
miembros, no fue posible validarla para México, ya que para la ocasión se trata de la demostración  
de la competencia mediáꢁca con enfoque más al consumo de contenidos que en relación a la  
generación de contenidos propios.  
Una descripción de la propuesta derivada se presenta enseguida, misma que se incluye de  
forma completa como instrumento de evaluación en el Anexo 2. Resulta perꢁnente indicar que el  
instrumento se divide en tres áreas generales: (1) instrucciones y datos sociodemográficos; (2)  
educación mediáꢁca; y (3) competencia mediáꢁca.  
Instrucciones y datos sociodemográficos  
a) Información de invitación a responder el cuesꢁonario. Es necesario describir brevemente el  
propósito de la invesꢁgación (competencia mediáꢁca, educación universitaria y  
competencia mediáꢁca), la garanꢃa de anonimato, ꢁempo probable de respuesta y  
agradecimiento.  
b) Datos sociodemográficos: comprende la edad (indicar el rango correspondiente a los niveles  
educaꢁvos estudiados); sexo de los encuestados; y enꢁdad a la que pertenecen (carrera  
profesional, facultad, etc.), estos datos dependerán de las cuesꢁones de muestreo y estratos  
que se estén estudiando.  
Educación mediáꢀca  
c) Autopercepción del grado de conocimiento en el manejo de nuevas tecnologías (se  
recomienda incluir una escala de apreciación de al menos tres opciones o una escala  
numérica).  
d) Formas de adquisición de los conocimientos en comunicación audiovisual (indicar opciones  
relacionadas con la educación formal, informal y no formal, incluso, sobre la ausencia de  
formas de adquisición, además de la posibilidad de agregar otras. Debe ser posible  
seleccionar varias).  
e) Razones del uso habitual del navegador. Las opciones pueden ir desde la intuición hasta la  
funcionalidad, rapidez, caracterísꢁcas, diseño, seguridad, etc. Pueden escogerse varias  
opciones e incluso agregar otras.  
f) Pasos para la realización de búsquedas en internet. Presentar estrategias específicas, desde  
lo más elemental hasta lo más complejo. Se recomienda escoger sólo una opción.  
g) Idenꢁficación de palabras clave para la búsqueda de información. Presentar una serie de  
opciones, mismas que fueron probadas previamente y en las que se han observado  
diferentes condiciones de resultados, tanto en calidad como en canꢁdad. Se ofrece la  
posibilidad de que el parꢁcipante agregue otras formas que uꢁliza.  
h) Elección de fuentes de consulta electrónica. Se presenta al encuestado una lista de  
hipervínculos de consulta de un tema específico, las cuales están previamente idenꢁficadas  
respecto a su calidad en la información proporcionada. El parꢁcipante debe analizarlas todas  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
78  
Lerma García, L. (2024)  
y elegir dos bajo su respecꢁva aceptación de acuerdo a la validez y consistencia de la  
información que cada hipervínculo ofrece.  
i) Toma de decisiones en la elección de hipervínculos. Este aspecto es una conꢁnuación del  
anterior, en donde se deberán expresar los criterios y razones que lo llevaron a tomar la  
decisión de elegir determinados hipervínculos, con lo cual se garanꢁza la calidad de la  
información recolectada. Es posible incluir opciones o bien, presentar la posibilidad de  
narrar las razones a través de textos libres.  
j) Comprensión de información a través de códigos y lenguajes en los mensajes de los medios  
(imágenes, palabras, música, sonidos, entre otros). Las posibles opciones pueden ser  
simplemente dicotómicas (si o no), incluso se puede considerar un punto medio adicional  
(en ocasiones).  
k) Significados de diferentes lenguajes (verbal, visual y musical) en medios audiovisuales. Es  
necesario idenꢁficar previamente un video corto, pedir al parꢁcipante que lo localice en la  
red a través de una liga presentada y a parꢁr de su consulta, presentar diversos rasgos  
centrales que idenꢁfican el contenido. Es posible idenꢁficar más de una respuesta como  
válida.  
l) Idenꢁficación de elementos de impacto en anuncios comerciales. Se presentan al  
parꢁcipante diferentes opciones, de las cuales puede escoger dos, todas basadas en en  
elementos verbales, visuales y musicales.  
m) Comportamiento de personajes en anuncios comerciales según emociones. Se presentan  
una lista de emociones y posteriormente, se solicita idenꢁfique una como la central  
presentada en el contenido audiovisual.  
n) Idenꢁficación del objeꢁvo del comportamiento en anuncios comerciales. Se le presenta el  
anuncio de cualquier producto cuya imagen se basa en un animal (un oso, una pantera, un  
caballo etc.), luego se le proporcionan una serie de propósitos que se pretenden lograr con  
incluir un animal, de las cuales debe escoger dos que sean las más representaꢁvas.  
o) Idenꢁficación del producto según su contenido. Se presenta algún logoꢁpo de un producto  
vigente en el mercado y se presentan una lista de posibles productos a idenꢁficar, de la cual,  
sólo una opción es cierta. El parꢁcipante puede o no conocer el producto, por lo que, en la  
mayoría de los casos puede derivar de qué se trata.  
Competencia mediáꢀca  
p) Valoración de los contenidos por su composición arꢃsꢁca. Se indica al parꢁcipante que debe  
ingresar a una página web (de un producto o de una persona reconocida como arꢁsta  
comercial), posteriormente se le incluye una lista de opciones relacionados con la  
organización del contenido, armonía de los elementos, colorimetría y su efecto, facilidad de  
lectura y diseño, de los cuales debe elegir dos que mejor definan la aportación del elemento  
digital analizado.  
q) Visualización de los elementos que trasmite un elemento audiovisual. Se presenta al  
estudiante un anuncio de cualquier producto comercial y se le solicita que elija una opción  
de las emociones que se pretende provocar, puede elegir una que es la de mayor peso.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
79  
Lerma García, L. (2024)  
r) Influencia del producto para su consumo. Se pregunta al parꢁcipante, si el contenido del  
anuncio antes presentado, lo convenció en lo personal para decidir su compra. Las  
respuestas son: si, no y tal vez.  
s) Influencia del producto para su consumo por otras personas. Se repite en modelo del  
indicador anterior.  
t) Formas de influencia según las intenciones de los contenidos audiovisuales. Ante el análisis  
del anuncio que se está analizando, se solicita al parꢁcipante que idenꢁfique la forma de  
influencia que se pretende (sólo puede elegir una como principal) en aspectos:  
caracterísꢁcas del producto, emociones al pretender obtenerlo, aspiraciones del cliente,  
reconocimiento de la marca, confianza en la marca o simplemente, no lo sé o no idenꢁfico  
ninguna.  
u) Conocimiento de mecanismos para presentar quejas de contenidos de medios de  
comunicación. Este indicador es evaluado únicamente con respuestas dicotómicas de  
posiꢁvo o negaꢁvo.  
v) Denuncia de contenidos en la web y en medios de comunicación. Este indicador mide las  
iniciaꢁvas de los parꢁcipantes ante la inconformidad de contenidos. Se ofrecen tres  
opciones y se debe escoger una: lo ha hecho, no lo ha hecho y lo haría si supiera dónde se  
hace.  
w) Inconformidad a los medios de comunicación. Este indicador presenta diversas alternaꢁvas  
de elección, tanto posiꢁvas, negaꢁvas y neutrales, con lo cual se evalúa la aceptación de los  
medios de comunicación según las condiciones del contenido que ofrecen.  
x) Razones de la inconformidad a los medios de comunicación. Este indicador es una  
conꢁnuación del anterior y analiza diversas formas de comunicación: televisión abierta y de  
paga, así como programas específicos, las condiciones de la información en redes sociales,  
internet, cadenas de radio y contenidos según la edad de la audiencia.  
y) Parꢁcipación acꢁva en los temas sociales y/o políꢁcos. Se mide el interés parꢁcular en esta  
clase de temáꢁcas en relación con ONGs, aspectos políꢁcos, aspectos sociales y actos  
solidarios con la sociedad, por mencionar los principales. Las opciones son dicotómicas (si y  
no). Si la respuesta fue afirmaꢁva, se le presentan formas de parꢁcipación desde la más  
compleja a la más simple, puede elegir sólo una para idenꢁficar el nivel de parꢁcipación.  
z) Elección de contenidos. Se pregunta al parꢁcipante si él decide por sí mismo lo que ve. Para  
ello, se presentan opciones referentes a los ambientes en donde accede a la información y  
las condiciones que estos ꢁenen.  
aa) Razones en la elección del contenido. Se cuesꢁona sobre las condiciones que moꢁva para  
ver algún programa o película, para ello se proporciona una lista de opciones en diferentes  
niveles de apreciación de la aceptación de un contenido por razones de reconocimiento de  
expertos, audiencia, aprendizaje, entretenimiento, divulgación o simple gusto sin cuesꢁonar  
su calidad.  
bb) Edición de programas de computadora, imágenes, videos y audios. Este indicador solo  
recolecta respuestas dicotómicas (si o no). Este indicador ꢁene su conꢁnuidad, por lo que,  
se le presenta un listado de disꢁntos programas de edición donde se podrán elegir los que  
se conocen o han uꢁlizado, incluyendo la opción de ninguno.  
cc) Pensamiento sistémico y de procesos. Este indicador se presentan secuencias lógicas para  
desarrollar acꢁvidades relacionadas con el desarrollo de videos, donde el parꢁcipante  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
80  
Lerma García, L. (2024)  
analiza tales construcciones lógicas y elige la que sería correcta para su desarrollo efecꢁvo.  
Como conꢁnuación a este indicador, se presenta a los parꢁcipantes diversas imágenes en  
serie en diferente orden, donde se deberá elegir la correcta.  
dd) Intencionalidad real en anuncios comerciales. Se presenta un anuncio comercial, seguido  
esto de una serie de opciones reales sobre la intencionalidad del material audiovisual, por  
tanto, el parꢁcipante deberá elegir la opción correcta.  
Metodología  
Una vez construido el instrumento (incluso integrado en algún mecanismo electrónico de  
recolección de datos), se recomienda seguir los siguientes elementos metodológicos, a través del  
cual es posible desarrollar un proceso sistemático en el diagnóstico de competencias mediáticas en  
estudiantes universitarios.  
Descripción de la población y muestra de la investigación  
A nivel insꢁtucional, donde se desarrollará el proceso invesꢁgaꢁvo, es necesario idenꢁficar  
la población total de estudiantes, los cuales a su vez se dividen en dos grupos: el primero, estudiantes  
de nuevo ingreso (primeros semestres); y el segundo, estudiantes próximos a egresar (úlꢁmo  
semestre de la carrera).  
De acuerdo a la propuesta aquí presentada, se pretende comparar los comportamientos  
entre las condiciones de estudiantes que inician una carrera y aquellos que la terminan, esto con  
fines de comparación de condiciones, el instrumento puede aplicarse a toda la población  
idenꢁficada, posteriormente seleccionar aquellos estudiantes de interés y reꢁrar del análisis al resto  
de la población que no entra en las categorizaciones de interés.  
El tamaño de la muestra estará determinado por la siguiente fórmula:  
n = pqNσ² / e²(n-1) + σ²pq  
Considerando los criterios: (1) un nivel de confianza de σ -1 hasta σ + 1 igual a 68.3%; y (2)  
un margen de error (e) de 5%, la n muestral fue 178 parꢁcipantes, todo esto para igualar las muestras  
de ambos grupos. Para esto, se propone un ejemplo de flujo de parꢁcipantes para la selección de la  
muestra (Figura 1).  
Figura 1. Diagrama flujo de participantes para selección de la muestra  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
81  
Lerma García, L. (2024)  
Análisis factorial del instrumento  
A parꢁr de los resultados obtenidos, se recomienda realizar un análisis factorial del  
instrumento, esto con el fin de idenꢁficar empíricamente las variables del cuesꢁonario que se  
agruparon en cada uno de las dimensiones del instrumento, a saber, lenguaje, tecnologías, estéꢁca,  
ideología y valores y procesos de interacción, por tanto, se debe realizar un análisis de agrupaciones  
factoriales de segundo orden. Los datos señalan las variables obtenidas en las agrupaciones  
factoriales que correspondieron a las variables que teóricamente se diseñaron para medir las  
dimensiones indicadas (Tabla 1). El método de extracción factorial fue el análisis de componentes  
principales, con una rotación de normalización Varimax con Kaiser, la cual convergió en seis  
interacciones.  
Tabla 1. Ejemplo de componentes factoriales de segundo orden  
Componentes  
1
2
3
4
5
Nivel 3.3  
Nivel 2.1  
Nivel 3.2  
Nivel 3.4  
Nivel 6.3  
Nivel 4.1  
Nivel 1.1  
Nivel 6.1  
Nivel 2.2  
Nivel 5.2  
Nivel 5.1  
Nivel 3.5  
Nivel 6.4  
Nivel 4.3  
Nivel 3.1  
Nivel 1.2  
Nivel 6.2  
,837  
,810  
,726  
,956  
,706  
,691  
,860  
,807  
,855  
,850  
,742  
,742  
,404  
Características de confiabilidad del instrumento  
Para obtener resultados objeꢁvos y sin sesgo, se debe de tener en cuenta las caracterísꢁcas  
de confiabilidad del instrumento, coeficiente de confiablidad, valores promedio y desviaciones  
estándar, autovalor del factor y varianzas para cada componente de competencia mediáꢁca. Los  
resultados que se pretenden obtener deben de señalar una confiabilidad adecuada en cada una de  
las dimensiones de la competencia mediáꢁca: Lenguaje, Tecnología. Estéꢁca, Ideología y Valores y  
Procesos de interacción. En la Tabla 2 se muestra un ejemplo de resultados.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
82  
Lerma García, L. (2024)  
Tabla 2. Características psicométricas del instrumento para cada componente de competencia  
mediática  
Procesos  
Ideología y  
Lenguaje  
Tecnologías  
Estéꢁca  
de  
interacción  
165  
valores  
Casos válidos  
165  
3
165  
3
165  
2
165  
2
N de elementos  
3
Alfa  
M
0.766  
7.96  
1.18  
2.65  
2.24  
13.20  
13.20  
0.739  
8.33  
1.16  
2.78  
2.08  
12.21  
25.41  
0.752  
4.82  
1.12  
2.41  
1.82  
10.71  
36.12  
0.768  
4.29  
0.81  
2.15  
1.80  
10.56  
46.67  
0.42  
7.36  
DE 1  
DE 2  
AV  
1.19  
2.46  
9.36  
PV  
9.36  
PAV  
56.03  
Nota: Alfa = Alfa de Cronbach, M = Media; DE1 = Desviación estándar de la escala total; DE2 =  
Desviación estándar de los elementos; Autovalora factorial del componente; PV = porcentaje de  
varianza explicada por cada factor, PVA = porcentaje de varianza explicada por cada factor  
acumulada.  
Comparación entre grupos de primer ingreso y próximo egreso  
Para esꢁmar las diferencias entre grupos de menor experiencia (estudiantes de nuevo ingreso)  
y los de mayor experiencia (estudiantes próximos a egresar) en cada una de las dimensiones de  
competencia mediáꢁca, es necesario aplicar la F de Fisher para calcular las diferencias de los  
promedios de cada uno de los grupos. De esta manera es posible encontrar diferencias significaꢁvas  
en todas las dimensiones, por tanto, se presenta un ejemplo en la Tabla 3, dónde sólo la dimensión  
estéꢁca se observaron diferencias significaꢁvas.  
Tabla 2. Comparación entre grupos de primer ingreso y próximo egreso  
Nuevo  
ingreso  
N=89  
Próximo  
egreso  
N=76  
Componente  
M
DE  
M
DE  
F
Probabilidad  
0.575  
Lenguaje  
8.01 1.17  
8.27 1.20  
4.64 1.17  
4.31 0.83  
7.25 1.20  
7.90 1.21  
8.40 1.11  
5.04 1.02  
4.26 0.81  
7.46 1.17  
0.31  
0.58  
5.34  
0.16  
1.19  
Tecnologías  
0.447  
Estéꢁca  
0.022 *  
0.689  
Ideología y valores  
Procesos de interacción  
0.278  
Nota: M = Media; DE = Desviación estándar; Valor F de Fisher; * p<.05; ** P<.01  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
83  
Lerma García, L. (2024)  
Comparación por sexo  
El proceso para esꢁmar las diferencias entre mujeres y hombres en cada una de las  
dimensiones de competencia mediáꢁca se deberá calcular aplicando la F de Fisher para las  
diferencias de medias en cada uno de los grupos. De esta forma, es posible idenꢁficar los resultados  
significaꢁvos en cada una de las dimensiones, que según el ejemplo de la Tabla 4, se logra observar  
en Tecnologías e, ideología y valores resultados de alta significancia.  
Tabla 3. Comparación por sexo en los componentes de competencia mediática  
Mujeres  
N=106  
Hombres  
N=59  
Componente  
Lenguaje  
F
Probabilidad  
0.97  
M
DE  
7.85  
M
DE  
8.17 1.05 2.78  
8.68 0.91 8.48  
4.85 1.14 0.39  
4.54 0.95 9.82  
7.29 1.33 2.60  
1.25  
8.14  
1.21  
4.81  
1.11  
4.15  
0.70  
7.39  
1.10  
Tecnologías  
Estéꢁca  
0.004 **  
0.843  
Ideología y valores  
0.003 **  
0.611  
Procesos de  
interacción  
Nota: M = Media; DE = Desviación estándar; Valor F de Fisher; * p<.05; ** P<.01  
Comparación por edad  
En el análisis de correlaciones entre la edad de los parꢁcipantes y las dimensiones (en su  
modalidad de variables conꢁnuas), es necesario idenꢁficar la correlación con independencia del azar  
entre la edad y cada uno de las cinco dimensiones estudiadas.  
Dimensiones e indicadores  
Este ꢁpo de invesꢁgaciones, no sólo posibilitan desarrollar estudios sobre el desarrollo de  
diagnósꢁcos de competencias mediáꢁcas en poblaciones estudianꢁles universitarias en general, así  
como, en la posibilidad de comparar condiciones de poblaciones y muestras de estudiantes de nuevo  
ingreso y próximos a egresar. Además, es posible desarrollar invesꢁgaciones longitudinales, llegando  
incluso a desarrollar comparaciones con otras insꢁtuciones o países.  
La idenꢁficación de las dimensiones e indicadores (representados a través de las preguntas  
del instrumento) se distribuyen de la siguiente manera: Dimensión Lenguaje (preguntas 08, 11, 12 y  
13); Dimensión Tecnología (preguntas 06, 31, 32, 33); Dimensión Estéꢁca (preguntas 33, 34);  
Dimensión Ideología y valores (preguntas 23, 24, 25, 27, 28, 29); Dimensión Procesos de interacción  
(07, 09, 10, 15, 30); y Dimensión Procesos de producción y difusión (para el caso no se asoció a  
indicadores).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
84  
Lerma García, L. (2024)  
Niveles y valoración  
La escala establecida para la valoración de los resultados, se propone desarrollar por los  
invesꢁgadores atendiendo a la relación de un conꢃnuum que va de las respuestas emocionales a las  
racionales, estas pretenden ser coherentes con la definición de competencia mediáꢁca, entendida  
como un proceso gradual que se puede analizar en tres niveles:  
a) Nivel 1. Nivel mínimo de competencia. Decisiones de carácter emocional, que no involucran  
procesos mínimos de análisis y valoración frente a las consecuencias del contenido mismo  
que se consume.  
b) Nivel 2. Nivel intermedio. Los participantes son capaces de reconocer algunos elementos  
racionales y del saber especializado del indicador planteado, pero aún la decisión está  
mediada por la emocionalidad.  
c) Nivel 3. Nivel alto de la competencia. A pesar de asociar elementos emocionales a las  
decisiones de consumo, son capaces de identificar racional, crítica y reflexivamente.  
Los tres niveles son establecidos con base en puntuaciones asociadas al número de preguntas  
que ꢁene cada dimensión y la correspondiente puntuación obtenida según la respuesta del  
individuo.  
Conclusiones  
El propósito de este arꢃculo se centró en la posibilidad de determinar un instrumento de  
evaluación de las competencias mediáꢁcas en estudiantes universitarios, estudiando para ello, su  
proceso de construcción, validación y aplicación del mismo, de tal forma que los elementos  
proporcionados permitan a otras insꢁtuciones desarrollar con toda claridad evaluaciones de esta  
naturaleza, tanto de forma transeccional como longitudinal.  
Los resultados esperados al llevar a cabo este ꢁpo de aplicaciones diagnósꢁcas es  
determinar el nivel de competencia mediáꢁca, de forma parꢁcular en estudiantes de nuevo ingreso  
(lo que permiꢁrá indagar las condiciones en las que se encuentran bajo un proceso formaꢁvo previo  
en la educación media superior y decidir procesos formaꢁvos para la mejora); así como, las  
condiciones en competencia mediáꢁca al egreso (lo que permiꢁrá demostrar la evaluación del  
impacto que pudo haber tenido cualquier programa formaꢁvo). Ambas situaciones para medir los  
niveles de competencia mediáꢁca y su evolución (nivel 1, 2 y 3). Además de estos análisis  
diagnósꢁcos, es posible evaluar los procesos de interacción a través de la medición de cada uno de  
los indicadores específicos, con lo cual es posible, especialmente en estudiantes de nuevo ingreso,  
para definir acciones específicas a parꢁr de la idenꢁficación de debilidades.  
Restricciones y limitaciones de la propuesta  
Se idenꢁfican las siguientes limitaciones de la propuesta: (1) la comparación en competencia  
mediáꢁca entre los estudiantes de primer ingreso y los próximos a egresar puede ser relaꢁva, ya que  
se está estudiando al menos un grupo sobre el que no se tuvo control en sus procesos formaꢁvos,  
por lo que resultaría recomendable (aunque en un proyecto de largo plazo) que los resultados que  
se comparen sea del mismo grupo (en ingreso y próximo egreso) en diferentes momentos; (2) los  
resultados obtenidos pudieran variar de forma representaꢁva dependiendo de la carrera que cursan  
los estudiantes, ya que por naturaleza, en algunas de ellas la cuesꢁón temáꢁca es incluso parte del  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
85  
Lerma García, L. (2024)  
contenido curricular formal y en otras no; (3) es probable que el instrumento de recolección de datos  
se vea afectado a corto plazo por los avances de la tecnología y el conocimiento de la población en  
general sobre las cuesꢁones mediáꢁcas, por lo que se requieren constantes actualizaciones; y (4)  
algunos de los ítems del instrumento observan cierta dificultad, donde es posible que la información  
no sea verídica al desarrollar el proceso por medio de instrumentos en formato electrónico o digital.  
Referencias  
Aguaded, I., García-Ruiz, R. y Gozálvez, V. (2014). La competencia mediáꢁca como reto para la  
educomunicación: Instrumentos de evaluación. Cuadernos Info, (35), 15-27.  
Aguaded, I., Marín-Guꢁérrez, I. y Caldeiro-Pedreira, M.-C. (2018). Desarrollo de la competencia  
mediáꢁca  
en  
el  
contexto  
Iberoamericano.  
Letral,  
(20),  
156-182.  
Alonso Varela, L. (2023). Alfabeꢁzación en información: una propuesta de abordaje desde la  
mulꢁalfabeꢁzación. Infor, 28(2), 5-35. hꢀps://doi.org/10.35643/info.28.2.16.  
Alonso-Ferreiro, A. y Gewerc, A. (2016). Alfabeꢁzación mediáꢁca en la escuela primaria: Estudio de  
caso en Galicia. Revista Complutense de Educación, 29(2), 407-421.  
Álvarez-Arregui, E., Arreguit, X., Grossi, B., Madrigal-Maldonado, R. y Rodríguez-Marꢃn, A. (2017).  
Ecosistemas de formación y competencia mediáꢁca: Valoración internacional sobre su  
implementación  
Ambros, A. y Breu, R. (2011). 10 ideas clave para educar en medios de comunicación: la educación  
en  
la  
educación  
superior.  
Comunicar,  
(51),  
105-114.  
Asociación de Internet (2023). 19° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2023.  
Avello Marꢃnez, R., López Fernández, R., Cañedo Iglesias, M., Álvarez Acosta, H., Granados Romero,  
J. F. y Obando Freire, F. M. (2013). Evolución de la alfabeꢁzación digital: nuevos conceptos y  
nuevas  
alfabeꢁzaciones.  
MediSur,  
11(4),  
450-457.  
Castellana, M., Sánchez-Carbonell, X., Graner, C. y Beranuy, M. (2007). El adolescente ante las  
tecnologías de la información y la comunicación: internet, móvil y videojuegos. Papeles del  
Castro, A., Renés, P. y Phillippi, A. (2016). La educación mediáꢁca en el currículum escolar. Journal of  
Charꢁer, R. (2023). (Mulꢁ)alfabeꢁzación: Palabras democráꢁcas desde la biblioteca pública.  
Secretaría  
Distrital  
de  
Cultura,  
Recreación  
y
Deporte  
(Colombia).  
Chequeando. (2020). Alfabeꢀzación mediáꢀca e informacional: Lecciones de intervenciones en el  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
86  
Lerma García, L. (2024)  
Corona-Rodríguez, J. M. (2021). The importance of Media Informaꢁon Literacy in the context of a  
pandemic: An update proposal and new quesꢁons. Diálogos sobre Educación, 12(22), 1-11.  
Cruz Pérez, M. A., Pozo Vinueza, M. A., Aushay Yupangui, H. R. y Arias Parra, A. (2019). Las  
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma invesꢁgaꢁva  
interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudianꢁl. E-  
Ciencias de la Información, 9(1), 44-59. hꢀps://doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052  
Gabelas Barroso, J. (2009). Pantallas y jóvenes en el ágora del nuevo milenio. Revista Cubana de  
García Ávila, S. (2017). Alfabeꢁzación digital. Razón  
y
Palabra, 21(98), 66-81.  
García Barrientos, M. y Oliveira Vera-Cruz, A. (2023). Industria 4.0: ¿una nueva revolución  
tecnológica? Ciencia: Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 74(2), 8-13.  
García, V., Aquino, S. y Ramírez, N. (2016). Programa de alfabeꢁzación digital en México: Análisis  
comparaꢁvo de las competencias digitales entre niños de primaria. CPU-e Revista de  
Invesꢀgación Educaꢀva, 23, 20-44. hꢀps://www.redalyc.org/pdf/2831/283146484003.pdf  
Garro-Rojas, L. (2020). Alfabeꢁzación mediáꢁca en América Laꢁna: Revisión de literatura: Temas y  
experiencias. Revista Educación, 44(1), 1-12. hꢀps://doi.org/10.15517/revedu.v44i1.37708  
González Campos, D., Olarte Dussán, F. y Corredor Arisꢁzábalac, J. (2017). La alfabeꢁzación  
tecnológica: De la informáꢁca al desarrollo de competencias tecnológicas. Estudios  
González Orꢁz, J. J., Sánchez Marín, F. J., Castejón, M. A. y Noguera, J. M. (Coord.) (2012), I Jornadas  
de Buenas Prácꢀcas Docentes Metodologías Acꢀvas en la Universidad. Universidad Católica  
González-Fernández, N., Ramírez-García, A. y Salcines-Talledo, I. (2018). Competencia mediáꢁca y  
necesidades de alfabeꢁzación audiovisual de docentes y familias españolas. Educación XX1,  
IAB México (2022). Estudio de consumo de medios y disposiꢀvos entre internautas mexicanos 2020.  
IAB México (2024). Estudios de tendencias 2024. hꢀps://www.iabmexico.com/estudios/estudio-de-  
INEGI (2023). Encuesta en hogares sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información  
Internaꢁonal Telecomunicaꢁons Union (2018). Measuring the Informaꢁon Society report. ITU.  
Islas, O. (2012). Los estudios de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre internet y diversas  
tecnologías asociadas: World Internet Project México en el período 2009-2011.  
ComHumanitas, 3(3), 153-162. hꢀps://ꢁnyurl.com/4vuya75z  
Islas, O. (2015). Cifras sobre jóvenes y redes sociales en México. Entretextos, 7(19), 1–16.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
87  
Lerma García, L. (2024)  
Jones, L. M., Mitchelli, K. J. y Beseler, C. L. (2024). The Impact of Youth Digital Ciꢁzenship Educaꢁon:  
Insights from a Cluster Randomized Controlled Trial Outcome Evaluaꢁon of the Be Internet  
Awesome (BIA) Curriculum. Contemporary School Psychology, 28, 509–523.  
Lee, A. Y. L. y So, C. Y. K. (2014). Alfabeꢁzación mediáꢁca y alfabeꢁzación informacional: similitudes  
y diferencias. Comunicar: Revista Cienꢁꢂca de Educomunicación, 21(42), 137-146.  
Lotero-Echeverría, G., Romero-Rodriguez, L. y Pérez-Rodriguez, A. (2019). Tendencias de las  
publicaciones especializadas en el campo de la educomunicación y alfabeꢁzación mediáꢁca  
en Laꢁnoamérica. Revista Interface, 23, e18019 hꢀps://doi.org/10.1590/Interface.180193  
Núñez-López, S., Ávila-Palet, J.-E. y Olivares-Olivares, S.-L. (2017). El desarrollo del pensamiento  
críꢁco en estudiantes universitarios por medio del Aprendizaje Basado en Problemas.  
Revista  
Iberoamericana  
de  
Educación  
Superior,  
8(23),  
84-103.  
Pérez-Rodríguez, M., Ramírez, A. y García, R. (2015). La competencia mediáꢁca en educación infanꢁl.  
Análisis del nivel de desarrollo en España. Universitas Psychologica, 14(2), 619-630.  
Peters, K. (2007). M-Learning: Posiꢁoning educators for a mobile, connected future. Internaꢀonal  
Journal  
of  
Research  
in  
Open  
and  
Distance  
Learning.  
8(2).  
Ramírez García, A., González Fernández, N. y Sedeño Valdellós, A. (2017). La competencia mediáꢁca  
en la población mayor. Diagnósꢁco de la realidad española. Signo y Pensamiento, 36(70), 94-  
Ramos Rojas, D. N. (2022). En defensa de la libertad de expresión: Estudio sobre acciones y  
trayectorias de los Colecꢀvos de Periodistas en México. CIESAS; Universidad de Guadalajara.  
Valdivia-Barrios, A., Pinto-Torres, D. y Herrera-Barraza, M. (2018). Alfabeꢁzación mediáꢁca y  
aprendizaje. Aporte conceptual en el campo de la comunicación-educación. Revista  
Electrónica Educare, 22(2), 1-16. hꢀp://dx.doi.org/10.15359/ree.22-2.8  
Valle-Razo, A. L., Torres-Toukoumidis, A., y Romero-Rodríguez, L. M. (2020). Diseño de un  
instrumento para la evaluación de la alfabeꢁzación mediáꢁca en adolescentes. Revista  
Colombiana de Ciencias Sociales, 11(1), 28-55. hꢀps://doi.org/10.21501/22161201.3094  
WIP-México (2013). Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y  
diversas tecnologías asociadas. hꢀp://ww.wip.mx  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
88  
Lerma García, L. (2024)  
Anexo 1. Evaluación de la competencia mediática: dimensiones e indicadores  
Dimensiones Indicadores  
1. Lenguajes  
1. Análisis 1.1.1 Interpretar y valorar códigos de representación y la función  
que cumplen en un mensaje.  
1.1.2 Analizar y valorar mensajes desde el significado, senꢁdo,  
estructuras narraꢁvas, géneros y formatos.  
1.1.3 Comprender el flujo de informaciones de múlꢁples medios,  
soportes, plataformas y medios de expresión.  
1.1.4 Relacionar textos (intertextualidad, códigos y medios  
elaborando conocimientos abiertos e interrelacionados.  
2. Expresión 1.2.1 Expresar mediante una amplia gama de sistemas de  
representación y significación.  
1.2.2 Elegir disꢁntos sistemas de representación y esꢁlos en  
función del contenido a transmiꢁr e interlocutor.  
1.2.3 Modificar productos existentes, confiriéndoles un nuevo  
senꢁdo y valor.  
2. La  
tecnología  
1. Análisis 2.1.1 Comprender el valor de las tecnologías de la información y  
comunicación y sus posibles efectos.  
2.1.2 Interaccionar de manera significaꢁva con medios que  
permiten expandir las capacidades mentales.  
2.1.3 Acꢁtud curiosa moꢁvada para conocer y usar innovaciones  
tecnológicas de comunicación.  
2.1.4 Manejar las innovaciones tecnológicas que hacen posible una  
comunicación mulꢁmodal y mulꢁmedial.  
2.1.5 Desenvolverse con eficacia en entornos hipermediales,  
transmediáꢁcos y mulꢁmodales.  
2. Expresión 2.2.1 Manejar con corrección las herramientas comunicaꢁvas en  
un entorno mulꢁmedial y mulꢁmodal.  
2.2.2 Adecuar las herramientas tecnológicas a los objeꢁvos  
comunicaꢁvos que se persiguen.  
2.2.3 Elaborar y manipular imágenes y sonidos conociendo la  
construcción de representaciones de la realidad.  
1. Análisis 3.1.1 Seleccionar, revisar y autoevaluar la propia dieta mediáꢁca en  
función de criterios conscientes y razonables.  
3. Procesos  
de recepción  
y de  
3.1.2 Dilucidar por qué gustan unos medios, unos productos o unos  
contenidos, por qué ꢁenen éxito, qué saꢁsfacen.  
3.1.3 Valorar los efectos cogniꢁvos de las emociones, tomar  
conciencia de las ideas y valores asociados a personajes.  
3.1.4 Captar y gesꢁonar la separación entre sensación y opinión,  
entre emoꢁvidad y racionalidad.  
interacción  
3.1.5 Conocer la importancia del contexto en los procesos de  
recepción y de interacción.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
89  
Lerma García, L. (2024)  
Dimensiones  
Indicadores  
3.1.6 Conocer los conceptos básicos de audiencia, sobre estudios  
de audiencia, su uꢁlidad y sus límites.  
3.1.7 Apreciar los mensajes provenientes de otras culturas para el  
diálogo intercultural.  
3.1.8 Gesꢁonar el ocio mediáꢁco convirꢁéndolo en oportunidad  
para el aprendizaje.  
2. Expresión 3.2.1 Acꢁtud acꢁva con las pantallas para construir una ciudadanía  
capaz de transformarse y transformar el entorno.  
3.2.2 Realizar un trabajo colaboraꢁvo mediante la conecꢁvidad y la  
creación de plataformas de las redes sociales.  
3.2.3 Interaccionar con personas y con colecꢁvos diversos en  
entornos plurales y mulꢁculturales.  
3.2.4 Conocer las normas legales de reclamación ante el  
incumplimiento en materia audiovisual y acꢁtud responsable.  
1. Análisis 4.1.1 Diferenciar entre producciones individuales y colecꢁvas,  
entre populares y corporaꢁvas, públicas y privadas.  
4.1.2 Conocer factores que convierten producciones corporaꢁvas  
en mensajes condicionados socioeconómicamente.  
4.1.3 Conocer los sistemas de producción, las técnicas de  
programación y los mecanismos de difusión.  
4. Procesos  
de  
producción y  
difusión  
4.1.4 Conocer los códigos de regulación y autorregulación que  
protegen y exigen a los disꢁntos actores sociales.  
4.1.5 Conocer las vías para hacer efecꢁvos los derechos y las leyes  
que amparan y protegen al usuario de pantallas.  
2. Expresión 4.2.1 Conocer las fases de los procesos de producción y de la  
infraestructura necesaria para producciones.  
4.2.2 Trabajar de forma colaboraꢁva en la elaboración de  
productos mulꢁmedia o mulꢁmodales.  
4.2.3 Seleccionar mensajes significaꢁvos, apropiarse de ellos y  
transformarlos con nuevos significados.  
4.2.4 Comparꢁr y diseminar información, a través de medios  
tradicionales y redes sociales.  
4.2.5 Manejar la propia idenꢁdad online/oꢅine y acꢁtud  
responsable ante el control de datos propios y ajenos.  
4.2.6 Acꢁtud responsable ante los derechos de propiedad  
intelectual y aprovecharse de los recursos Creaꢁve Commons.  
4.2.7 Generar redes de colaboración y realimentarlas, y acꢁtud  
compromeꢁda ante ellas.  
5. Ideología y 1. Análisis 5.1.1 Descubrir cómo representaciones mediáꢁcas estructuran la  
valores  
percepción de la realidad en comunicaciones inadverꢁdas.  
5.1.2 Reconocer la influencia de mensajes mediáꢁcos en las  
decisiones de consumo, relaciones personales, familiares, etc.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
90  
Lerma García, L. (2024)  
Dimensiones  
Indicadores  
5.1.3 Conocer las fuentes de información, evaluando su fiabilidad y  
extrayendo críꢁcas de lo que se dice y se omite.  
5.1.4 Seleccionar e interpretar adecuadamente informaciones  
procedentes de disꢁntos sistemas y diferentes entornos.  
5.1.5 Detectar intenciones/intereses subyacentes en producciones  
mediáꢁcas sobre: ideología, valores explícitos y latentes.  
5.1.6 Acꢁtud éꢁca a la hora de descargar productos úꢁles para  
consulta, documentación o entretenimiento.  
5.1.7 Capacidad de analizar idenꢁdades virtuales y detectar  
estereoꢁpos, analizando sus causas y consecuencias.  
5.1.8 Analizar críꢁcamente los efectos de creación de opinión y de  
homogeneización cultural que ejercen los medios.  
5.1.9 Reconocer la idenꢁficación emocional con personajes coo  
mecanismo de manipulación o autoconocimiento.  
5.1.10 Gesꢁonar las emociones en la interacción con las pantallas,  
en función de la ideología y valores que transmiten.  
5.1.11 Elaborar personal y autónomamente unos criterios  
razonables de selección y revisión de la dieta mediáꢁca.  
2. Expresión 5.2.1 Usar nuevas herramientas comunicaꢁvas de acuerdo con  
valores cívicos, democráꢁcos y de respeto social y natural.  
5.2.2 Elaborar productos y modificar existentes para cuesꢁonar  
valores o estereoꢁpos en producciones mediáꢁcas.  
5.2.3 Aprovechar herramientas del entorno comunicaꢁvo  
compromeꢁéndose responsablemente en un diálogo intercultural.  
1. Análisis 6.1.1 Culꢁvar el gusto por aspectos formales, no solo por lo que se  
comunica sino por la manera en que se comunica.  
6. Estéꢁca  
6.1.2 Reconocer producciones mediáꢁcas que no se adecue a  
mínimas de calidad estéꢁca.  
6.1.3 Relacionar las producciones mediáꢁcas con otras  
manifestaciones arꢃsꢁcas, detectando influencias mutuas.  
6.1.4 Idenꢁficar categorías estéꢁcas básicas como: innovación  
formal y temáꢁca, originalidad, esꢁlo, escuelas y tendencias.  
2. Expresión 6.2.1 Producir mensajes comprensibles que incrementen personal  
o colecꢁvamente creaꢁvidad, originalidad y sensibilidad.  
6.2.2 Apropiarse y transformar producciones arꢃsꢁcas potenciando  
creaꢁvidad, innovación, experimentación y sensibilidad.  
Fuente: Pérez-Rodríguez et al., (2015).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
91  
Lerma García, L. (2024)  
Anexo 2. Cuestionario competencia mediática: Estudiantes  
Educación Mediática: Nivel superior  
Este cuesꢁonario, que ahora te invitamos a realizar, forma parte del proyecto La educación  
universitaria y la competencia mediáꢀca, a través del cual se analizará el ámbito mediáꢁco de la  
competencia comunicaꢁva.  
Te invitamos ahora a realizar este cuesꢁonario que no te llevará demasiado ꢁempo. Gracias  
por tu colaboración.  
1. Edad (rango general de edad, que a nivel licenciatura podría comprender de los 17 a 23 años, con  
posibilidades de casos aꢃpicos).  
2. Sexo (Femenino y masculino).  
3. Enꢁdad educaꢁva de pertenencia del estudiante parꢁcipante (puede ser departamento, facultad  
o carrera dependiendo de la insꢁtución).  
4. ¿Qué grado de conocimiento crees que posees en el manejo de nuevas tecnologías? (ninguno,  
alguno, bastante).  
5. ¿Cómo has adquirido tus conocimientos en comunicación audiovisual? Puedes escoger varias  
respuestas (autodidacta, ayuda de compañeros y amigos, conferencias, talleres, cursos específicos,  
no la he adquirido, otros).  
6. Uꢁlizo mi navegador habitual porque…  
Es más intuiꢁvo  
Es más rápido  
Debido a sus caracterísꢁcas creo que es el más adecuado  
Por el diseño que ꢁene  
Es el que venía preinstalado en mi computadora  
Es el que conozco  
Más seguro  
Otro  
7. ¿Qué pasos sigues para realizar una búsqueda en internet?  
Escribo todas las palabras de la búsqueda en un buscador del ꢁpo Google, ojeo los primeros  
resultados que me ofrece y selecciono el que creo más conveniente.  
Planifico la búsqueda teniendo en cuenta mis objeꢁvos y las herramientas disponibles, escojo los  
términos o palabras clave, evitando ambigꢆedades; uꢁlizo más de una herramienta de búsqueda; y  
finalmente, comparo y evalúo la información hallada para seleccionar la que más se adapte a mis  
objeꢁvos.  
Decido dónde buscar, uꢁlizando varios motores de búsqueda y haciendo una búsqueda en  
profundidad (no quedándome con los primeros resultados); evalúo las respuestas, viendo quién creó  
el siꢁo, quién escribe en él, fechas de actualización, comparando los resultados... Y, nalmente,  
selecciono la respuesta que más convenga a los objeꢁvos de mi trabajo.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
92  
Lerma García, L. (2024)  
8. ¿Qué palabras escribirías en un buscador como Google, por ejemplo, para buscar una beca?  
¿buscar becas?  
Becas universitarias  
Como buscar becas para estudiar  
Programas de becas  
Convocatorias de becas  
Becas 2024  
Otros  
9. Escoge dos de las siguientes páginas que utlizarías para consultar becas sobre estudios.  
www.partidoverde.org.mx  
http://www.fundacionebc.org.mx  
https://www.fundacioncarolina.es  
http://www.cnbes.sep.gob.mx  
https://www.universia.net.mx  
http://www.conahcyt.gob.mx  
10. ¿En qué te has basado para tomar tal decisión?  
El diseño de la página  
Aparecen los nombres de los creadores y son personas o enꢁdades reconocidas en el tema  
Tiene fecha de creación y actualización  
En la página aparecen todas las referencias de donde se ha tomado la información  
El ꢁtulo corresponde exactamente con lo que estaba buscando  
La información de la página proviene de una fuente confiable  
11. ¿Comprendes la información que trasmiten los diferentes códigos y lenguajes (las imágenes, las  
palabras, la música y los sonidos, entre otros) que componen los mensajes de los medios? (si, en  
algunos casos, no).  
12. ¿Qué significado aportan los diferentes lenguajes (verbal, visual y musical) en el siguiente  
fragmento de la película? Puedes escoger más de una opción de respuesta.  
hꢀps://www.youtube.com/watch?v=lKbeNyojjNs  
Se uꢁlizan los primeros planos de la protagonista para reflejar su estado senꢁmental  
Los colores cálidos reflejan la tristeza del personaje principal  
La música, en este fragmento, cumple la función de potenciar aquellas emociones que no son  
capaces de expresar por sí solas las imágenes  
La cámara subjeꢁva, cuando la protagonista dirige la mirada hacia las corꢁnas de la puerta, se  
uꢁliza para dar mayor dramaꢁsmo a la escena  
La música sirve, en este fragmento de película, para ambientar la época y el lugar en que trascurre  
la acción  
13. ¿Qué es lo que más recuerdas de este comercial? (Puedes escoger dos respuestas):  
El producto que anuncia  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
93  
Lerma García, L. (2024)  
Lo pegajoso de la música  
La calidad visual, imágenes, colores  
Los personajes  
La historia que cuenta  
Que muestra muy bien el producto  
14. Crees que el comportamiento del personaje principal es … (gracioso, agresivo, grosero, ꢁerno,  
etc.  
15.¿Cuál crees que es el objetivo del comportamiento del Oso? (Puedes escoger dos respuestas)  
Generar una atmósfera graciosa, para que al final recordemos al oso.  
Es una manera graciosa de vender un queso  
Obligarnos a comprar el producto para que el oso no se moleste  
Hacernos reír para que nos distraigamos de la rutina  
Mostrar que los osos tiernos también pueden ser violentos  
Relacionar su comportamiento con el malestar porque no quieren comprar queso  
Es una forma de presentar el producto para que lo compren  
Que comprendamos que el oso es feliz si compramos el queso  
Encuesta Competencia mediáꢀca  
16. ¿Cuál era el nombre del producto? (proponer una lista de productos y una imagen con logotipo  
específico de un producto o marca).  
17. Valora la página del producto anterior de acuerdo a su composición artística (Puedes escoger  
dos respuestas)  
El efecto visual es agradable debido a la organización elementos.  
Hay armonía en los elementos, pero destaca el objeto clave situándolo en un primer plano.  
Utiliza colores llamativos que dan sensación de acción, movimiento.  
La gama de colores es uniforme, utilizando el tamaño o la forma para destacar contenido  
importante  
Es fácil de leer y el color es agradable.  
Las imágenes y gráficos se integran bien con el diseño haciéndolo más atractivo  
18. ¿Cuáles elementos del video clip, hacen que sea considerado artístico? (Puedes escoger dos  
respuestas).  
https://www.youtube.com/watch?...  
Porque el cantante tiene muchos seguidores  
La letra de la canción  
La historia es original/romántica  
Los personajes son interesantes  
Que el vestuario es llamativo  
Los escenarios son atractivos  
El manejo de la luz impacta  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
94  
Lerma García, L. (2024)  
El manejo de la imagen es innovador  
El manejo del color transmite sensaciones  
19. Visualiza el siguiente anuncio y di qué te trasmite  
https://www.youtube.com/watch?v=lKAKRON9pI4  
El PlayStation tiene características que lo hacen superior a otras consolas  
El poder jugar en esta consola me genera sensación de poder  
Con el PlayStation puedo jugar a ser cualquier cosa.  
No me genera nada en particular  
20.¿Crees que el anterior anuncio podría influirte llevándote a comprar el producto, si puedes  
comprarlo? (si, tal vez, no).  
21.¿Puede influir en otras personas? (si, tal vez, no, no sé).  
22.¿Por qué les influye?  
Porque expone muy bien las características del producto  
Porque expone las emociones que les generaría tener el producto  
Porque es un producto que todos quisieran tener  
Porque es una marca reconocida y todos confían en ella  
No lo sé  
23.¿Conoces algún mecanismo para presentar quejas sobre contenidos en los medios de  
comunicación? (si, no).  
24.¿Has denunciado o te has quejado a algún responsable sobre imágenes, vídeos, información u  
otros publicada en la Web o emitida en algún medio de comunicación?  
Sí, consideraba que era necesario  
Aunque conozco mecanismos, no lo he hecho  
Lo haría, pero no sé dónde o a quién dirigirme  
25.¿Crees que tienes motivos suficientes para quejarte de los medios de comunicación?  
No, porque los medios de comunicación me entretienen.  
No, porque los medios podrían contribuir a mejorar la sociedad  
No, porque los medios sólo tienen la responsabilidad de informar  
Podría quejarme, pero nada cambiaría  
Sí, pero no tengo tiempo para realizar los trámites  
Sí, porque los medios podrían influir de manera negativa en la sociedad  
Sí, porque he detectado que a veces son tendenciosos y mueven a engaño  
26.¿Si te quejaras, sobre qué lo harías? (Escoge dos respuestas)  
Programas concretos de los canales de televisión abierta (Televisa, TV Azteca)  
Programas concretos de televisión de paga (Sky o Cable)  
Programas completos de T.V. abierta  
Programación completa de T.V. de paga  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
95  
Lerma García, L. (2024)  
La privacidad en las redes sociales  
La vulnerabilidad de los datos en Internet  
Algunas cadenas de radio  
El acceso a páginas con limitación de edad  
27.¿Crees que tienes una participación activa en los temas sociales y/o políticos (¿colaboración con  
ONGs?, ¿debatiendo sobre tomas de interés político o social, participando en concentraciones  
solidarias a través de las redes...)? (si, no, no lo sé).  
28.Si tu respuesta es afirmativa, ¿Cómo participas en dichos temas?  
A través de la participación activa en foros organizados para la discusión de temas importantes  
para los ciudadanos.  
Difundiendo a través de las redes sociales información relevante sobre los derechos de las  
personas  
Dando “me gusta” a los comentarios que hacen los usuarios en diferentes espacios en la Web  
Haciendo sugerencias a los responsables de determinados temas sociales/políticos través de  
correos electrónicos o redes sociales  
29.¿Decides por ti mismo qué ves? (Selecciona dos respuestas)  
Sí, normalmente se ve en la casa la televisión que a mí me gusta.  
Sí, dispongo de televisión en el cuarto  
Sí, porque descargo o veo directamente en Internet lo que me interesa  
No, mis padres o hermanos mayores deciden qué se ve en la televisión  
Solo algunas veces  
30. ¿Qué te lleva a ver un determinado programa o película?  
Los comentarios de los expertos que aparecen en internet o en los medios  
Es una película taquillera, que ha recibido algún premio o un programa con mucha audiencia  
Todo el mundo habla sobre dicho programa o película y me intereso por comprobar que es  
bueno.  
Aprendo con ese tipo de programas  
Es entretenido y me ayuda a distraerme  
Aparece publicado y compartido o retwiteado por muchas personas en mis redes sociales  
No me he puesto a pensarlo, siempre he visto ese programa  
Me gusta el presentador o los actores  
31. ¿Has editado o trabajado con programas de computador imágenes, vídeos o audios? (si, no, no  
sé).  
32.Escoge de los siguientes programas, cuáles has utilizado. Puedes escoger varias opciones.  
Final cut  
Audition  
Photoshop  
Paint  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
96  
Lerma García, L. (2024)  
Movie Maker  
Audacity  
Premier  
Sony vegas  
Ilustrator  
Windows picture manager  
Corel Photo Paint  
Adobe after effects  
Ninguno  
33.¿Cómo ordenarías los siguientes pasos para realizar el producto? Imagina que quieres  
presentarte a un concurso de vídeo en el que ha de contarse una historia con personajes:  
Escribir el guión, contratar a los actores, búsqueda de vestuario, decorados, rodaje, montaje y  
edición  
Escribir el guión, contratar a los actores, búsqueda de vestuario, decorados, ontaje y edición,  
rodaje  
Escribir el guión, montaje y edición, contratar a los actores, búsqueda de vestuario, decorados,  
rodaje  
Contratar a los actores, búsqueda de vestuario, decorados, escribir el guión, rodaje, montaje y  
edición  
34.Selecciona la imagen que contiene la secuencia correcta de una historia visualmente bien  
contada.  
Imagen 1.  
Imagen 2.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
97  
Lerma García, L. (2024)  
Imagen 3.  
Imagen 4.  
Imagen 5.  
35. ¿Cuál crees que es la intención final de este comercial? Respuesta única.  
https://www.youtube.com/watch?v=FGCtNmpxQcw  
Los hombres viejos y jóvenes pueden vivir juntos y felices  
Serás feliz toda la vida si tomas Coca Cola  
Se debe vivir una vida larga rodeado de amigos y parientes  
Es bueno que nazcan más niños para alegrar el mundo  
Todos deben tomar Coca Cola desde niños hasta viejos  
La crisis se puede superar si tomas Coca Cola  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 72-98  
98  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Diseño y validación de estrategias didácꢀcas para la  
implementación de la alfabeꢀzación visual en  
educación media superior  
Ivonne Esparza-Morales  
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)  
Recibido: 18/09/2024 Revisado: 21/10/2024 Aceptado: 10/12/2024  
Resumen. El arꢁculo parte de la problemáꢂca actual donde se observa una dependencia visual,  
la cual va en aumento ya que la sociedad cuenta con una mayor capacidad de comunicación  
instantánea y global, donde la lectura visual cobra notable protagonismo, especialmente en las  
poblaciones jóvenes que se adentran en el lenguaje icónico de forma inconsciente y demandan  
que los sistemas educaꢂvos deben abordar la problemáꢂca didácꢂca que exige el tratamiento  
de la imagen. Para tal efecto, se propuso como objeꢂvo de esta invesꢂgación idenꢂficar  
estrategias didácꢂcas que permitan la alfabeꢂzación visual, a través del estudio de 45  
estudiantes de primer semestre de educación media superior en la ciudad de Chihuahua,  
México. La metodología que caracteriza esta propuesta se centra en un enfoque cualitaꢂvo con  
un paradigma interpretaꢂvo, aplicando como método principal la invesꢂgación-acción en tres  
momentos: (1) aplicación de un primer cuesꢂonario con fines diagnósꢂcos para idenꢂficar el  
nivel de comprensión lectora de textos icónicos; (2) imparꢂción de tres talleres para obtención  
de la competencia en lectura icónica sobre desarrollo de capacidades intelectuales, desarrollo  
de capacidades afecꢂvas y desarrollo de capacidades estéꢂcas y psicomotoras; y (3) aplicación  
de un segundo cuesꢂonario con fines de observación de cambio posterior a la imparꢂción de  
los talleres. Los principales hallazgos de la invesꢂgación permiꢂeron observar comportamientos  
que denotan presencia de alfabeꢂzación visual en el estudiantado de educación media superior,  
así como, a parꢂr del entrenamiento ofrecido, mostrar un ordenamiento en las formas de  
reacción ante situaciones nuevas relacionadas con la lectura icónica. Se concluye que el  
desarrollo de este ꢂpo de competencias coadyuva al senꢂdo críꢂco de comprensión y  
composición de representaciones visuales en todas las etapas educaꢂvas y demandan la  
preparación de los docentes como condición fundamental sobre las nuevas formas de  
enseñanza.  
Palabras clave: Lecturabilidad icónica, alfabeꢂzación informacional, alfabeꢂzación visual,  
imagen, nuevas estrategias de enseñanza, estudiantes de educación media superior.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
99  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Design and validaꢀon of teaching strategies for the implementaꢀon of  
visual literacy in higher secondary educaꢀon  
Abstract. The arꢂcle is based on the current problem of visual dependence, which is increasing  
as society has a greater capacity for instant and global communicaꢂon, where visual reading  
takes on a notable role, especially in young populaꢂons that unconsciously delve into iconic  
language and demand that educaꢂonal systems address the didacꢂc problem that requires the  
treatment of images. To this end, the objecꢂve of this research was to idenꢂfy didacꢂc  
strategies that allow visual literacy, through the study of 45 first-semester high school students  
in the city of Chihuahua, Mexico. The methodology that characterizes this proposal is centered  
on a qualitaꢂve approach with an interpreꢂve paradigm, applying acꢂon-research as the main  
method in three moments: (1) applicaꢂon of a first quesꢂonnaire for diagnosꢂc purposes to  
idenꢂfy the level of reading comprehension of iconic texts; (2) teaching of three workshops to  
obtain the competence in iconic reading on the development of intellectual capaciꢂes,  
development of affecꢂve capaciꢂes and development of aestheꢂc and psychomotor capaciꢂes;  
and (3) applicaꢂon of a second quesꢂonnaire for the purpose of observing changes aꢃer the  
workshops were given. The main findings of the research allowed us to observe behaviors that  
denote the presence of visual literacy in high school students, as well as, based on the training  
offered, to show an order in the forms of reacꢂon to new situaꢂons related to iconic reading. It  
is concluded that the development of this type of competence contributes to the criꢂcal sense  
of understanding and composiꢂon of visual representaꢂons in all educaꢂonal stages and  
demands the preparaꢂon of teachers as a fundamental condiꢂon for the new forms of teaching.  
Keywords: Iconic readability, informaꢂon literacy, visual literacy, image, new teaching  
strategies, high school students.  
Cómo citar: Esparza-Morales, I. (2024). Diseño y validación de estrategias didácꢂcas para la  
implementación de la alfabeꢂzación visual en educación media superior. Revista Estudios de la  
Información, 2(2), 99-114. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1744  
Introducción  
El acelerado crecimiento tecnológico ha transformado las formas de expresión y  
comunicación. Los jóvenes son quienes se han visto directamente inmersos en esta revolución  
tecnológica que modifica su entorno y los expone a esꢁmulos audiovisuales, lo que implica el  
desarrollo de nuevas competencias de comunicación y brinda oportunidades de innovación en la  
enseñanza (Jaedun et al., 2024). Para fortalecer tales competencias, se pretende que las plataformas  
digitales confrontan a sus usuarios con una gran canꢂdad de imágenes e información visual en  
disꢂntos formatos y, en la búsqueda de adquirir una base de habilidades visuales para codificar la  
información, se trata de impedir que el contenido comparꢂdo sea poco comprensible, con la  
posibilidad de afectar la eficacia de la comunicación (Cruz Pérez et al., 2019; Sippi et al., 2024).  
La separación de los niveles de habilidad cultural y visual permite que el término de  
alfabeꢂzación visual cobre fuerza en los círculos académicos, ya que sus teorías comprenden un  
conjunto de habilidades visuales que una persona adquiere y desarrolla al integrar un cúmulo de  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
100  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
experiencias sensoriales basadas en su aprendizaje. Las personas alfabeꢂzadas desde una  
perspecꢂva visual son capaces de idenꢂficar, interpretar, comprender y discernir objetos, logros y  
símbolos que se encuentran en su entorno coꢂdiano (Arias Villamar et al., 2021), lo cual, los  
convierte en sujetos con pensamiento críꢂco con la suficiente capacidad para idenꢂficar elementos  
visuales de acuerdo a sus caracterísꢂcas y significados de forma precisa y adecuada, basados en la  
razón y no en la mera interpretación subjeꢂva (Pujiana et al., 2024).  
La conceptualización de la alfabeꢂzación visual muestra sus orígenes surgidos desde  
perspecꢂvas tradicionales las cuales muestran aún vigencia, tales como la visión Debes (1968) y  
Serafini (2017), que la define como un grupo de competencias sensoriales percibidas a través del  
senꢂdo de la vista, desarrolladas por un ser humano, que, de manera simultánea, adquiere mediante  
la integración de otras experiencias sensoriales. Además, fue definida por Horꢂn (1981) como la  
"habilidad de entender y usar imágenes, a través de la competencia de pensar, aprender y  
expresarse en términos de imágenes" (p. 2). Alfabeꢂzar visualmente se refiere a la adquisición, a  
través de experiencias sensoriales, de un grupo de competencias visuales posibles de  
desarrollar por un ser humano, con la intención de poder discriminar e interpretar las acciones  
visuales, los objetos, los símbolos, naturales o los provocados por el hombre, que se encuentran  
en su medio ambiente (Encabo Fernández y Jerez Marꢁnez, 2013; Reddy et al., 2024).  
Las generaciones audiovisuales han arribado a los centros escolares de todos los niveles,  
donde se presume que todo el estudiantado nacidos en la era digital cuentan con un pensamiento  
visual, ya que como mencionan Guꢂérrez Vargas et al. (2004), “es parte normal de su desarrollo  
cogniꢂvo y forma de comunicación” (p. 25). La imagen, más que una simple percepción visual,  
involucra el pensamiento, tanto de quien la produce, como de quien la recibe. Según Zunzunegui  
(2010) detrás de una imagen hay todo un discurso que puede ser interpretado de múlꢂples formas  
y por múlꢂples interpretes; "aquellos que producen un saber arꢂculado en torno a la imagen desde  
la perspecꢂva de la significación" (p. 14).  
Es así como, la imagen fija se construye a través de todo un sistema de significación que  
involucra estrategias discursivas del lenguaje para generar diversas interpretaciones, reconstrucción  
de realidades e intencionalidades, esta producción organizada de ideas hace replantear su concepto  
y logra profundizar en el hecho de hacer pensar la imagen (Herzig et al., 2024). Una teoría que  
permita producir un conocimiento capaz de generar una competencia operaꢂva dirigida a la lectura  
de las imágenes y que, de manera prácꢂca, se revierta en procesos de un saber interpretaꢂvo y un  
saber creaꢂvo (Hashimoto et al., 2024).  
Esta consideración de una teoría generadora de competencias operaꢂvas, propone que las imágenes  
sean consideradas como textos visuales, que no deben ser analizados ni en signos ni en figuras, sino,  
como un conjunto macroscópico cuyos elementos arꢂculatorios son indiscernibles (Eco, 1999).  
Además, estudiar el lenguaje visual ayuda a fortalecer la comprensión del mundo y desarrolla las  
capacidades cogniꢂvas del estudiantado en un nivel interdisciplinar. Permite interpretar de manera  
críꢂca su contexto, idenꢂficar y predecir mecanismos de metaforización y desmetaforización de las  
imágenes uꢂlizando dichas herramientas en el proceso de su lectura como un potenciador de  
interpretación y creación (Iskakoya et al., 2024; Maspul, 2024).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
101  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
La preocupación por incorporar al estudiantado y a docentes al proceso de lectura del texto  
icónico marca por un lado la educación en la imagen y por otro la formación de los profesores, al  
igual que la formación técnica, expresiva y didácꢂca (Miguel-Revilla et al., 2024). Todo esto, sólo será  
posible si se rompen paradigmas y para ello es necesario un cambio de mentalidad, no atándose a  
los contenidos conceptuales de un currículum, sino obteniendo una formación permanente que esté  
pendiente de los cambios que se van produciendo en la sociedad (Fandos Garrido, 2003).  
La alfabeꢀzación visual y el uso del texto icónico: Aprendizaje iconográfico  
El texto icónico es definido como un sistema gráfico, tanto escrito como visual, que  
busca representar la realidad por medio de imágenes que se fundan en estructuras de la visión  
en las que se ven involucradas cuesꢂones culturales e históricas (Campbell y Oltenau, 2024;  
Miguel-Revilla et al., 2024). Esta propuesta involucra adentrarse en la imagen y en una  
interpretación y actualización de la información suministrada, considerando habilidades  
adquiridas por medio de la experiencia, formando una realidad que dentro del ámbito visual  
comprenda elementos como colores, formas, texturas, entre otras (Lizarazo, 2004). Las  
imágenes cubren diferentes funciones dentro del ámbito de proceso de enseñanza y  
aprendizaje, además, debe considerarse que el ejercicio de observar una imagen puede  
permiꢂrle al lector interpretar, ya sea desde su propia visión o desde una visión general del  
mundo.  
La imagen icónica ꢂene en la infancia una influencia determinante, ya que en edades  
tempranas estos se valen de la imagen como una representación de la realidad que les circunda.  
Por ello, y considerando que el entorno en el que las personas en edad temprana de la  
actualidad se desenvuelven está cargado de imágenes, es importante formarse en esta  
competencia y avanzar en aquellas propuestas que fortalezcan las capacidades cogniꢂvas y  
procedimentales en la infancia para hacer del lenguaje icónico una herramienta que esꢂmule  
de manera significaꢂva el proceso de comprensión textual (Bruner y Kenney, 1966; Bilgic, 2024).  
En las visiones más clásicas del estudio de la alfabeꢂzación visual, se disꢂnguen dos  
visiones que defienden la necesidad de iniciar esta clase de procesos en edad temprana, lo cual  
repercuꢂrá en los grados académicos posteriores, especialmente en aquellos de la adolescencia  
en donde la persona se encuentra en un proceso formaꢂvo. Las visiones se centran, primero:  
en los tres modos en que las personas aprenden a percibir y describir la realidad a través de  
acciones visuales: (1) modo enacꢂva (consiste en representar una determinada cosa a través de  
la relación inmediata); (2) modo icónico (se uꢂlizan imágenes o esquemas para representar un  
objeto); y (3) modo simbólico (se considera el texto escrito como la representación de un  
objeto) (Guilar, 2009); la segunda visión clásica consiste en considera que los modos de  
representación se desarrollan a medida que las personas durante la infancia cambian  
cogniꢂvamente. La representación enacꢂva se desarrolla en el período sensorio motor pues es  
cuando en las infancias se está descubriendo el mundo (Bruner, 1984).  
La expresión del pensamiento visual, es un lenguaje que cada día cobra auge a través de los  
medios de comunicación. Aún en la actualidad, se ha tratado de conseguir una representación  
exacta a la realidad por medio de las imágenes, la evolución de esta ha sido continua y es posible  
captarla por medio de aparatos tecnológicos. La imagen ha evolucionado a lo largo de la historia, si  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
102  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
bien es cierto que siempre ha estado presente en la vida del hombre, también lo es que en la  
actualidad ha sido posible construir una memoria visual, que dota al individuo de soportes que le  
permiten la creación de códigos a través de las imágenes, esto, de acuerdo con Colle de Sch (1998)  
y Pantoja et al. (2007), apunta a la creación de un lenguaje propio y autónomo, pues la imagen  
contiene un discurso, que ha logrado a través de los años transmitir información que permite  
comprender el mundo en el que se vive.  
Las representaciones iconográficas resultan ser fuentes valiosas para recabar información  
histórica y socio cultural del mundo, su discurso es creado mentalmente por cada individuo que lo  
lee, es por esto que resulta difícil separar la subjetividad de la interpretación, la cual está  
influenciada por el contexto histórico y cultural del lector, así como, por las circunstancias del  
momento. El conocimiento es una construcción discursiva que utiliza elementos lingüísticos que se  
materializan en esquemas, sin embargo, de acuerdo con el autor no todos los discursos buscan crear  
conocimiento o significado, solamente lo hacen quienes tienen como objetivo interpretar o explicar  
la realidad (Morales Morales, 2004).  
Los modos de representación son un reflejo del desarrollo cogniꢂvo, pero es importante  
mencionar que es posible que actúen en paralelo, pues los infantes y adolescentes de educación  
básica, secundaria y media superior puede uꢂlizar la representación simbólica e icónica para  
representarse; por ejemplo, es posible aprender diversas asignaturas empleando cuentos,  
mitos, juegos, dibujos gráficos o palabras de acuerdo al nivel de representación que el  
estudiantado posea (Nuhoğlu Kibar, 2023; Marꢁnez-Carratalá et al., 2024). Con base en el  
paradigma cogniꢂvo y el proceso de aprendizaje de la lectura textual, es facꢂble determinar  
que, gracias a sus parꢂcularidades discursivas, al fenómeno de la ambigüedad que ponen la  
mayoría de sus mensajes y a la complejidad de dicho proceso interpretaꢂvo, la lectura de  
imágenes resulta interesante a los procesos educaꢂvos, no obstante, debe considerarse que en  
general la lectura de imágenes puede considerarse compleja, ambigua e incluso ꢂene amplio  
referente con el entorno cultural de cada lector (Malykhin, 2024; Unal, 2024).  
El proceso de aprendizaje de la lectura icónica se vincula a la percepción y significación,  
elementos que no pueden ir desligados. Eco (1999) considera que “percepción-pensamiento-  
autoconciencia-experiencia son un círculo de construcción cogniꢂva en el cual es diꢄcil  
encontrar un punto de origen en el funcionamiento del pensamiento visual” (p.72). El lenguaje  
visual ayuda al individuo al desarrollo cogniꢂvo y al aprendizaje, tanto de su lenguaje como de  
otras disciplinas, pues el interpretar imágenes fijas implica desarrollar habilidades para  
encontrar herramientas en la idenꢂficación y predicción de supuestos o hipótesis aplicables en  
el estudio de otros ꢂpos de textos (Kuo-Wei y Yao-Fen, 2024; Shtaltoyna et al., 2024).  
La profunda conexión entre el ser humano y una imagen puede ser de carácter  
formaꢂvo, pedagógico o instrucꢂvo, según sea el caso. A nivel pedagógico, la imagen es una de  
las herramientas a parꢂr de lo cual se pueden extraer criterios para el fortalecimiento de las  
capacidades cogniꢂvas de las personas en edades tempranas (Valiente Fandiño, 2016). Cuando  
se observa una imagen o una expresión arꢁsꢂca, inmediatamente se manifiesta una interacción  
visual y sensiꢂva que involucra la percepción del objeto y posterior a ello emerge la  
interpretación (Nuꢀall, 2024).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
103  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Dentro del aprendizaje iconográfico es importante considerar que cuando el texto icónico es  
reproducido en un ámbito cogniꢂvo, la apreciación de la imagen, su interpretación y análisis son  
suscepꢂbles de ser leídos como un código visual sociocultural. Por tanto, no puede dejarse de lado  
la relación existente entre las estructuras cognosciꢂvas planteadas por la persona y el marco en el  
que éstas se ejercen. Se debe tener presente, entonces, que todo acto percepꢂvo involucra al sujeto  
perceptor junto con sus rasgos históricos y culturales (López-García y Miralles-Marꢁnez, 2024). El  
aprendizaje iconográfico se caracteriza por la representación de las cosas a través de las imágenes  
de los objetos, es decir, su representación es simbólica. La imagen, por tanto, aunque se comprende  
como una ilustración, posee una doble implicación, pues se enꢂende como una herramienta gráfica  
pero también ꢂene una explicación escrita, la cual puede variar dependiendo de las condiciones de  
quien la interpreta (Scoꢀo, 2024).  
Según la didácꢂca de la imagen de Camba (2008), es posible determinar que el análisis que  
plantea de la imagen es interpretaꢂvo y muestra una marcada relación entre significantes y  
significados (semánꢂca) y la disposición y relación de los significantes entre sí (sintaxis), lo cual en  
palabras del autor, “posibilita el tránsito entre los niveles literales hacia el inferencial en la  
interpretación de la imagen, en reconocimiento de la gramáꢂca parꢂcular de este ꢂpo de texto, es  
decir, en promoción de una lectura endógena y parafrásꢂca del texto” (p. 86).  
Con la finalidad de establecer un escenario posible para el abordaje del lenguaje visual y la  
lectura de imágenes, Aceituno (2019), integra una posible gramáꢂca de la imagen la cual se  
integra de la siguiente manera:  
a) Nivel fonéꢂco fonológico (ausente): se considera un alfabeto visual que contempla  
cuatro elementos; conceptuales (punto, línea, plano y volumen), visuales (forma, color,  
textura y tamaño), relación (dirección, posición, gravedad y espacio) y prácꢂcos  
(representación, función y significado).  
b) Nivel sintácꢂco morfológico: sintaxis de la imagen (nivel de la forma, del color, la  
estructura y el equilibrio).  
c) Nivel léxico-semánꢂco: signos (íconos, índices y símbolos).  
El lenguaje visual es natural y funciona a parꢂr de la relación analógica entre imagen y  
concepto, el signo representa por semejanza a un objeto; se basa en alguna forma de  
codificación. La gramáꢂca de la imagen, entendida como el estudio de las reglas y principios  
que regulan el uso del lenguaje visual. A diferencia del lenguaje verbal, la gramáꢂca de la  
imagen no posee un nivel fonéꢂco-fonológico, lo que de algún modo se susꢂtuye mediante un  
alfabeto visual (Guꢂérrez Vargas et al., 2004). Los individuos ven lo que ven, su percepción del  
mundo se encuentra presente en todo lo que se ve, por lo que la lectura de representaciones  
visuales, para este autor, es un proceso individual, sin embargo, reconoce la existencia de un  
sistema visual percepꢂvo básico que todos los seres humanos comparten y sosꢂene que dicho  
sistema está someꢂdo a variaciones que se refieren a temas estructurales básicos, ya que la  
caracterísꢂca preponderante de la sintaxis visual es su complejidad, pero dicha complejidad no  
impide la definición (Dondis, 2020).  
Los fines de la alfabeꢂzación visual son los mismos, que moꢂvaron la construcción de  
un lenguaje escrito, construir un sistema básico para el aprendizaje, la idenꢂficación, la creación  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
104  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
y la comprensión de mensajes visuales que sean manejables por todo el mundo, y no sólo por  
los especialmente adiestrados como el diseñador, el arꢂsta, el artesano o el esteta. Por tanto,  
debe tenerse presente tres conceptos fundamentales: (1) la lectura icónica (referente a las  
diferencias conceptuales con el lenguaje visual, así como la lectura textual): (2) la alfabeꢂzación  
visual (como un resultado del proceso formaꢂvo y de aprendizaje); y (3) los modelos de  
aprendizaje icónico (referente al diseño y aplicación de estrategias para el logro de los procesos  
formaꢂvos en lectura icónica, dependiendo de disꢂntos entornos tales como edad, aspectos  
sociodemográficos, cultura, necesidades propias, por mencionar algunas), formando así, un  
ecosistema complejo sobre el tema.  
Objeꢀvos de la invesꢀgación  
a) Definir los niveles de comprensión lectora de texto icónico del estudiantado de educación  
media superior  
b) Identificar estrategias didácticas para la alfabetización visual del estudiantado de educación  
media superior, con la intención de promover competencias como percepción,  
interpretación, recepción, producción y aprendizaje.  
c) Implementar una propuesta didáctica basada en la impartición talleres para el  
fortalecimiento de la comprensión lectora de textos icónicos del estudiantado de educación  
media superior.  
Metodología y contexto de la invesꢀgación  
La metodología que caracteriza esta propuesta se centra en un enfoque cualitaꢂvo y un  
paradigma interpretaꢂvo, aplica como método principal la invesꢂgación-acción en tres  
momentos: (1) aplicación de un primer cuesꢂonario con fines diagnósꢂcos para idenꢂficar el  
nivel de comprensión lectora de textos icónicos; (2) imparꢂción de tres talleres para obtención  
de la competencia en lectura icónica sobre desarrollo de capacidades intelectuales, desarrollo  
de capacidades afecꢂvas y desarrollo de capacidades estéꢂcas y psicomotoras; y (3) aplicación  
de un segundo cuesꢂonario con fines de observación de cambio posterior a la imparꢂción de  
los talleres; de forma alternaꢂva se uꢂlizaron algunas técnicas complementarias, tales como:  
evaluación del seguimiento, diario de campo, observación parꢂcipaꢂva y entrevista  
semiestructurada al docente del grupo para conocer sus creencias, opiniones y experiencias  
sobre la alfabeꢂzación visual.  
La población de interés se integró por parte de los estudiantes del primer semestre del  
grupo 160 del turno vesperꢂno de educación media superior de carácter público ubicada en la  
ciudad de Chihuahua, México, en la asignatura de taller de lectura y redacción, dicho grupo se  
consꢂtuyó por 45 estudiantes, en un rango de edades de 14 a 16 años, que pertenecen a la  
denominada “generación z”, además de la docente ꢂtular del grupo.  
Análisis de Resultados  
Cuesꢀonario Inicial  
Tanto el cuesꢂonario inicial como el cuesꢂonario final, fueron diseñados y validados  
previamente para una invesꢂgación de la misma temáꢂca y autoría del presente arꢁculo (Morales  
Esparza, 2016). El instrumento base para la recolección de datos está integrado de cuatro secciones:  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
105  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
a) Sección 1: Información general (datos sociodemográficos: edad y acceso a servicios de  
tecnologías de la información).  
b) Sección 2: Se integra por imágenes denominadas cienꢁficas, comprende las preguntas de  
la 1 a la 9, a través de ellas se pretendió conocer si los estudiantes contaban con las  
competencias básicas, generalmente desarrolladas en nivel educaꢂvo básico (primaria),  
para la comprensión e interpretación de imágenes.  
c) Sección 3: Se colocaron dos imágenes, con lo que se pretende que el estudiantado fuera  
capaces de interpretar a través de una secuencia de opciones los mensajes connotaꢂvos y  
algunos aspectos denotaꢂvos de dichas imágenes (comprende las preguntas de la 10 a la  
20).  
d) Sección 4: Compuesta por dos imágenes de la naturaleza, finalmente, mediante el análisis  
de las mismas, el estudiantado parꢂcipante debía plasmar cual era el mensaje que se  
buscaba transmiꢂr a través de dichas imágenes, sus respuestas permiꢂeron conocer si  
comprenden en su totalidad los elementos connotaꢂvos que conforman las imágenes  
presentadas y si son o no capaces de interpretar el mensaje que transmiten (pregunta 21).  
Los resultados provenientes de la aplicación del cuesꢂonario inicial se concentran en los siguientes  
aspectos relevantes:  
a) De acuerdo a las reglamentaciones educaꢂvas mexicanas, la mayoría de los parꢂcipantes  
observan una edad promedio de 15 años.  
b) Respecto al acceso a medios y servicios de información electrónica, los parꢂcipantes  
indican tener acceso a internet en su casa, a uꢂlizar el teléfono celular para diversas  
acꢂvidades coꢂdianas, especialmente las académicas y en su mayoría, no ꢂenen  
problemas de acceso al uso de computadora, la cual es comparꢂda con al menos un  
miembro de la familia.  
c) El 50% del estudiantado parꢂcipante, proporcionaron respuestas correctas en cuanto a  
comprensión e interpretación de imágenes en las preguntas relacionadas con la medición  
de las competencias básicas (aparentemente adquiridas en la educación primaria), no  
obstante, cuando los ítems avanzaron en dificultad y superaron este nivel, se mostró un  
decremento sustancial y progresivo en respuestas posiꢂvas, por tanto, se observa que, sólo  
un reducido número de estudiantes logran demostrar competencia en su capacidad para  
la interpretación de mensajes denotaꢂvos en imágenes cienꢁficas de educación básica.  
d) Se mostró una tendencia alta en cuanto a que el estudiantado parꢂcipante fue capaz de  
idenꢂficar y comprender los mensajes connotaꢂvos de las imágenes proporcionadas, es  
posible observar que al tratarse de imágenes que buscan transmiꢂr un senꢂmiento, resultó  
más sencillo idenꢂficar los elementos denotaꢂvos del mismo.  
e) Las respuestas analizadas en relación a la presentación de imágenes de la naturaleza  
muestran una tendencia posiꢂva, ya que en esta sección se componían de elementos  
básicos que permiten una descripción del mensaje denotaꢂvo para después realizar un  
análisis del mensaje connotaꢂvo de la imagen.  
Entrevista semiestructurada  
Se entrevistó al docente ꢂtular del grupo parꢂcipante en la invesꢂgación, dicha entrevista  
tuvo una duración total de treinta minutos con veinꢂcuatro segundos. La entrevista parꢂó de un  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
106  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
guion de ocho preguntas abiertas no secuenciadas, a través de las cuales fue posible escuchar y  
comprender las creencias, opiniones y experiencias de la docente en torno a la alfabeꢂzación visual  
en el aula. Es importante considerar que, para la ocasión y condiciones de este estudio, la  
parꢂcipación docente sólo se centró en una persona, por lo cual, la descripción de resultados  
corresponde únicamente al entorno en el cual el parꢂcipante se desempeña, siendo así, la  
presentación de resultados perceptuales, mismos que no es posible generalizar a otros contextos. El  
análisis del contexto discursivo de esta entrevista se concentra en la Tabla 1.  
Tabla 1. Categorías y subcategorías de análisis en la entrevista semiestructurada  
Número de  
Categorías de análisis  
Subcategorías de análisis  
párrafo  
16, 18, 20, 37  
41, 43  
Medios Audiovisuales Empleo de medios audiovisuales  
Alfabeꢂzación visual  
Lectura icónica  
Conocimiento del término alfabeꢂzación visual  
Percepción de alfabeꢂzación visual en programas académicos  
Conocimiento del terminó lectura icónica  
Percepción y uso de texto icónico en programa académico  
Conocimiento del término imagen  
45, 47  
49, 51, 53  
27, 29, 31, 39  
25  
De la entrevista a profundidad, el personal docente parꢂcipante, manifestó conocer los  
términos alfabeꢂzación visual, lectura icónica e imágenes, a pesar de estar familiarizada con estos  
términos, asegura que no forman parte de los programas educaꢂvos, ya que a través de estos no se  
busca el desarrollo de habilidades del estudiante para la interpretación visual, sino que las imágenes  
son empleadas como recursos, además, mencionó que aún requiere preparación para poder abordar  
contenidos visuales en su asignatura, también, ꢂene plena convicción que deberán integrarse los  
contenidos visuales a los currículos académicos, como consecuencia de los avances tecnológicos  
presentes en la vida de sus estudiantes.  
Análisis de las líneas de acción para la implementación de estrategias didácꢀcas  
Se implementaron tres talleres basados en el desarrollo de estrategias didácꢂcas para el  
logro de la alfabeꢂzación visual, a través de los cuales se idenꢂficaron los elementos que se tomaron  
en cuenta para lograr mejores propósitos formaꢂvos. Cada taller tuvo una duración de 40 horas, de  
las cuales el 30% incluyeron elementos teóricos y el 70%, todas las sesiones se imparꢂeron de  
manera virtual en la plataforma Classroom de Google. Los resultados de evaluación se ubicaron en  
cuatro categorías clasificatorias: insuficiente, suficiente, notable y sobresaliente.  
a) Respecto al desarrollo de capacidades intelectuales, este ámbito se basa en la  
implementación de líneas de acción, a través de las cuales se buscó que los estudiantes  
dominaran un vocabulario visual básico que permita parꢂcipar acꢂvamente en las  
acꢂvidades de comunicación visual, analizar obras visuales y desarrollar habilidad para  
valorar críꢂcamente los mensajes visuales y para descifrar la intencionalidad del  
comunicante. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 2 se muestran los resultados  
de los cinco criterios formaꢂvos, observándose baja presencia en niveles de insuficiente y  
una alta concentración entre suficiente y notable.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
107  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Tabla 2. Resultados de criterios formaꢀvos en el desarrollo de capacidades intelectuales  
Criterios  
Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente  
Contenido (elementos del lenguaje visual)  
Idenꢂficación (elementos del lenguaje visual)  
Intencionalidad (elementos denotaꢂvos y  
connotaꢂvos)  
Creaꢂvidad (desarrollo de pensamiento  
divergente)  
1
1
13  
12  
18  
19  
9
9
1
3
4
13  
10  
12  
20  
20  
15  
7
8
Abstracción visual (propuesta de una nueva  
realidad)  
10  
b) La evaluación del Desarrollo de capacidades afecꢂvas mediante obras visuales, el cual ꢂene  
la finalidad de desarrollar emociones a través de la presentación de elementos visuales. Los  
criterios formaꢂvos de esta dimensión son cuatro y en general, los resultados ꢂenden a  
concentrarse en los niveles de suficiente y notable, habiendo baja presencia en insuficiente  
y algunos resultados notables en el nivel de sobresalientes, especialmente en la  
idenꢂficación de emociones. En el desarrollo de capacidades afecꢂvas, la mayoría de los  
parꢂcipantes observaron resultados en el nivel de notable (Tabla 3).  
Tabla 3. Resultados de criterios de evaluación del desarrollo de capacidades afecꢀvas  
Criterios  
Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente  
Recursos retóricos (Idenꢂficación: personificación,  
símil, metáfora, entre otros)  
0
11  
22  
9
Estructura narraꢂva (contenido, discurso,  
personajes)  
1
2
1
12  
11  
5
22  
26  
19  
7
3
Elementos paralingüísꢂcos (Representación: risa,  
llanto, gestos, entre otros)  
Idenꢂficación de emociones (interpretación  
elementos connotaꢂvos)  
17  
c) El desarrollo de capacidades estéꢂcas, cuya finalidad fue que los estudiantes puedan  
analizar las imágenes del entorno en el que se desenvuelven y puedan apreciar las  
cuesꢂones estéꢂcas fueron capaces también de reproducir sus ideas mediante la  
elaboración de imágenes, mantuvo un patrón de resultados con baja concentración en  
insuficiente y alta concentración en notable y sobresaliente (Tabla 4).  
Tabla 4. Desarrollo de capacidades estéꢀcas  
Criterios  
Insuficiente Suficiente  
Notable  
20  
Sobresaliente  
11  
Ejecución de las figuras (Trazos/representación  
de las figuras)  
0
11  
Estéꢂca de las figuras (Juicios de elementos  
estéꢂcos – belleza y percepción)  
Creaꢂvidad / originalidad (ideas)  
0
1
0
10  
6
19  
23  
21  
13  
12  
15  
Expresión (construir una representación visual)  
6
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
108  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Diario de campo  
El diario de campo se implementó en sesiones virtuales en su totalidad (debe recordarse  
que esta invesꢂgación sucedió durante la pandemia de COVID-19), a través de sesiones grupales, en  
donde se recogió información de los talleres imparꢂdos, registrando las experiencias observadas.  
Con este instrumento y de acuerdo a los resultados observados fue posible idenꢂficar el nivel de  
comprensión lectora de los estudiantes y su progreso durante la realización de acꢂvidades, en el  
desarrollo de competencias de percepción, interpretación, recepción, producción y aprendizaje de  
imágenes que fortalezcan la comprensión de la lecturabilidad icónica.  
El lenguaje ocupa una posición privilegiada en el aprendizaje de los seres humanos, la  
introducción a un nuevo lenguaje visual, basado en el uso de la imagen como medio de expresión,  
requiere el dominio de nuevos códigos, signos y formas que permitan la interpretación y  
comprensión del texto icónico. Por ello, se proporcionaron a los estudiantes, los elementos básicos  
que integran el lenguaje visual, para que desarrollaran un glosario de conceptos.  
Desde un comienzo, se contó con una parꢂcipación acꢂva por parte de los estudiantes,  
quienes reconocieron que las imágenes forman parte de su día a día, aunque expresaron que para  
comunicarse emplean imágenes en diversas presentaciones, manifestaron que la información  
presentada en clase fue novedosa, observándose un patrón conductual que puso de manifiesto el  
reconocer que su conducta ante la interpretación de imágenes no mostraba una asociación  
consciente de los elementos visuales básicos, ya que carecían de elementos visuales básicos para la  
interpretación de textos icónicos.  
Una vez que el estudiantado parꢂcipó en el proceso de desarrollo de capacidades  
intelectuales, fue posible considerar haber adquirido un mayor dominio de un vocabulario visual  
básico, por tanto, los parꢂcipantes manifestaron que a parꢂr del inicio del taller 2 (Desarrollo de  
capacidades afecꢂvas), les fue posible, reconocer obras visuales y comprender la intencionalidad del  
autor, tomando como referencia elementos cogniꢂvos y no meramente intuiꢂvos o al azar.  
Los estudiantes conocieron los elementos que forman parte de la estéꢂca de la imagen,  
definieron el concepto de belleza y consecuentemente, capturaron cinco escenas por medio de la  
fotograꢄa de lo que ellos consideraron bello, para presentarlas en clase. Durante la implementación  
del taller, el desarrollo estéꢂco, se dio a través de la observación de obras de arte e imágenes en  
movimiento, la profesora formuló preguntas que llevaran a los estudiantes a reflexionar y parꢂcipar  
en los espacios de dialogo creados para comparꢂr sus impresiones y experiencias respecto a la  
lectura que los estudiantes realizaron  
Cuesꢀonario final  
El instrumento final para la recolección de datos, cuesꢂonario, al igual que el de diagnósꢂco  
se compuso de cuatro secciones:  
a) Sección 1: Información general.  
b) Sección 2: Se integra por imágenes denominadas cienꢁficas, comprende las preguntas de la  
1 a la 7, a través de ellas se pretende conocer si el estudiantado había desarrollado a través  
de los talleres los conocimientos previos adquiridos en niveles académicos de educación  
básica (primaria y secundaria), generalmente desarrolladas en nivel primaria y que de  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
109  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnósꢂco inicial eran insuficientes, para la  
comprensión e interpretación de imágenes (comprende las preguntas 1-7).  
c) Sección 3: Se colocaron dos imágenes, ambas de los autores considerados en cuesꢂonario  
diagnósꢂco, con lo que se pretende que los estudiantes fueran capaces de interpretar a  
través de una secuencia de opciones los mensajes connotaꢂvos y algunos aspectos  
denotaꢂvos de dichas imágenes (comprende las preguntas de la 8 a la 18).  
d) Sección 4: Compuesta por dos imágenes de la naturaleza, finalmente, mediante el análisis  
de las mismas, el estudiantado debía plasmar cual era el mensaje que se buscaba transmiꢂr  
a través de dichas imágenes, sus respuestas permiꢂeron conocer si hubo o no una mayor  
comprensión de los elementos connotaꢂvos que conforman las imágenes presentadas y el  
significado del mensaje (pregunta 19).  
De acuerdo al análisis de resultados arrojados producto del cuesꢂonario final, se idenꢂfican  
los siguientes hallazgos:  
a) Se encontró que por lo menos el 80% de los estudiantes proporcionaron respuestas  
correctas en esta sección, representando un 30% de incremento en relación a los resultados  
del instrumento de diagnósꢂco, cabe mencionar que aún se presentan algunos desaciertos  
en aquellas preguntas que cuentan con un mayor grado de dificultad al momento de ser  
interpretadas, por lo que es posible determinar que las acꢂvidades de aprendizaje  
desarrolladas en los talleres dieron como resultado la adquisición de competencias que  
permiꢂeron la interpretación de mensajes denotaꢂvos en imágenes cienꢁficas.  
b) El estudiantado fue capaz de idenꢂficar y comprender los mensajes connotaꢂvos de las  
imágenes, cerca de un 80% realizó inferencias que se acercan a los mensajes que los autores  
buscaban transmiꢂr. Nuevamente los estudiantes mostraron que al tratarse de imágenes  
que evocan senꢂmientos, emociones o líneas de pensamiento, resulta para ellos más  
sencillo la idenꢂficación de los mensajes denotaꢂvos.  
c) Se encontró que un número mayor del estudiantado fue capaz de leer el mensaje  
connotaꢂvo de las imágenes, se idenꢂficó también a las personas que en el instrumento  
diagnósꢂco habían omiꢂdo su respuesta, ahora por lo menos hacían alusión a los elementos  
que integran la imagen. Puede observarse también que las narraciones planteadas muestran  
un análisis más profundo, incluso hubo quienes hacían una descripción de los elementos de  
la imagen y posteriormente plasmaban una serie de consecuencias dadas por dichos  
elementos.  
Así también, se observa que el estudiantado mostró disꢂntos niveles de comprensión lectora  
del texto icónico, en su mayoría realizaban la lectura literal e inferencial, mientras otros pocos  
realizaban la lectura críꢂca. La implementación de los talleres fortaleció la comprensión lectora de  
textos icónicos de del estudiantado de educación media superior, ya que, durante el desarrollo de  
estos, fueron capaces de leer y comunicarse a través de la imagen. Además, se desarrollaron  
estrategias, que, de acuerdo con la recolección de resultados, promovieron las competencias de  
percepción, interpretación, recepción, producción y aprendizaje, en el estudiantado de primer  
semestre de educación media superior.  
Después de la implementación en los talleres resulta posible proponer estrategias básicas  
que coadyuven con la adquisición de competencias para la comprensión de lectura icónica, como  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
110  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
son: idenꢂficar el discurso denotaꢂvo de la imagen, analizar el discurso connotaꢂvo de la imagen,  
analizar el contexto de la imagen y enunciar el mensaje manifiesto o latente emiꢂdo por la imagen.  
Con esto, se pone a consideración la idea de que estas estrategias sean llevadas a cabo mediante la  
implementación de técnicas pedagógicas interacꢂvas, que propicien el interés y la parꢂcipación por  
parte del estudiantado.  
Conclusiones  
La alfabeꢂzación visual como propuesta, busca ser un referente para que todos los niveles  
de educación consideren a la imagen como un elemento de significación. Bajo esta premisa, surge  
la necesidad de emprender acciones que lleven a la promoción de la alfabeꢂzación visual en las  
aulas, lo que además implica. El surgimiento de elementos que llevan a la reflexión del cómo se han  
sucedido las acciones relacionadas con la alfabeꢂzación visual o icónica hasta hoy en beneficio del  
estudiantado. Aunque el estudio se centra en la forma de reaccionar del estudiantado ante  
determinados esꢁmulos a resolver, es además necesario repensar si los docentes poseen las  
habilidades suficientes para el logro de estos propósitos formaꢂvos y la forma como se pudiera  
fortalecer tales habilidades a través de programas formaꢂvos o cualquier acción resultante de un  
proceso diagnósꢂco.  
El estudio permiꢂó visualizar que, por medio de procesos de diagnósꢂco y desarrollo de las  
habilidades en alfabeꢂzación visual o icónica, el estudiantado tendió a demostrar mejores resultados  
de desempeño, llegando incluso a observarse concentración de resultados favorables en el conjunto  
de criterios evaluados. De acuerdo con los resultados obtenidos, la formación en lectura icónica,  
potencializa la lectura de imágenes visuales de forma críꢂca, aplicando para ello criterios de  
comprensión y composición de las representaciones visual, además, demostrarse que las  
habilidades obtenidas en las etapas tempranas ꢂenen una repercusión en el resto de la vida del  
sujeto.  
Después de los resultados obtenidos, es posible afirmar, que la lectura de imágenes visuales,  
coadyuva en la formación de un senꢂdo críꢂco de comprensión y composición de representaciones  
visuales y esta es indispensable en todas las áreas y etapas educaꢂvas. Esta lectura, es una formación  
transdisciplinar, para la adquisición de competencias en las diversas asignaturas. Tanto la lengua  
como la imagen, conforman dos códigos de comunicación, que deber ser objeto de enseñanza  
aprendizaje, debido a que conforman sistemas teorizados y analizados por disꢂntas disciplinas.  
Como limitaciones del estudio deben considerarse las siguientes: (1) la recolección de datos  
sucedió en un período poco convencional, ya que, ante un confinamiento pandémico, se tuvo la  
limitante que los eventos académicos sucedieron en un modelo virtual, siendo que el estudiantado  
proviene y pertenece a modelos educaꢂvos presenciales; (2) bajo las circunstancias anteriores, el  
desarrollo de este proceso invesꢂgaꢂvo sucedió en una muestra reducida, tanto en canꢂdad  
representada por el estudiantado, así como de docentes; y (3) no existen referentes objeꢂvos que  
en los niveles previos a la educación media superior, exista un proceso formal de instrucción en la  
educación básica (primaria y secundaria) en el tema específico de la alfabeꢂzación visual.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
111  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Referencias  
Aceituno,  
Arias Villamar, J., Revuelta, F., Acosta, M. y Rivera Mieles, A. B. (2021). Alfabeꢀzación visual. Actas  
de Diseño, (37), 142-147.  
M.  
L.  
(2019).  
Universidad  
Nacional  
de  
Quilmes.  
Bilgic, I. D. (2024). The impact of contextual, mulꢀmodal language input and child’s inhibitory  
control on the development of early literacy Skills [Tesis Master of Science, Middle East  
Bruner, J. (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. Alianza.  
Bruner, J. y Kenney , H. (1966). The development of the concepts of order and proporꢀon in children.  
Wiley.  
Camba, M. E. (2008). La importancia de la lectuea de imagenes, Las imágenes, recurso invalorable  
para  
Campbell, C. y Olteanu, A. (2024). The Challenge of Postdigital Literacy: Extending Mulꢂmodality and  
Social Semioꢂcs for New Age. Postdigit Sci Educ., 6, 572–594  
incorporar  
a
la  
tarea  
áulica.  
La  
Lectura,  
10(10),  
84-88.  
a
Colle de Sch, R. (1998). Iniciación al lenguaje de la imagen. Universidad Católica de Chile.  
Cruz Pérez, M. A., Pozo Vinueza, M., Aushay Yupangui, H. R. y Arias Parra, A. D. (2019). Las  
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma invesꢂgaꢂva  
interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudianꢂl. E-  
Ciencias de la Información, 9(1), 44-59. hꢀps://doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052  
Debes, J. (1968). Some foundaꢂon for visual literacy. Audiovisual Instrucꢀon, (13), 961-964.  
Dondis, D. (2020). La sintaxis de la imagen. Gustavo Gili.  
Eco, U. (1999). La estructura ausente. Lumen.  
Encabo Fernández, E. y Jerez Marꢁnez, I. (2013). Lingüísꢂca aplicada y alfabeꢂzación visual. el  
desarrollo de la competencia intercultural. Revista Nebrija de Lingüsꢀca Aplicada a la  
Enseñanza  
de  
las  
Lenguas,  
(13),  
1-9.  
Esparza Morales, I. (2016). Valores de lectura icónica en estudiantes universitarios: idenꢀꢁcación y  
desarrollo de propuestas [Tesis de Maestría en Educación Superior, Universidad Autónoma  
de Chihuahua].  
Fandos Garrido, M. (2003). Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación:  
Análisis didácꢀco del proceso de enseñanza-aprendizaje [Tesis, Doctorado, Universidad  
Rovira I Virgili].  
Guilar, M. E. (2009). Las ideas de Bruner: "de la revolución cogniꢂva" a la "revolución cultural".  
Guꢂérrez Vargas, M. E., Camargo López, J. y Guerrero Andrade, M. (2004). Alfabeꢀzación visual,  
lenguaje visual e imagen. Ponencia presentada en el IV Congreso Nacional y Tercero  
Internacional "Retos y Expectaꢂvas de la Universidad", Universidad Autónoma de Cohauila,  
febrero 25-28.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
112  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Hashimoto, F., Onishi, Y., Ote, K., Tashima, H., Reader, A. J. y Yamay, T. (2024). Deep learningbased  
PET image denoising and reconstrucꢂon: A review. Radiological Physics and Technology, 17,  
Herzig, J., Lang, O., Ofek, E., Szpekor, I., Yarom, M., Biꢀon, Y., Changpinyo, S. y Aharoni, R. (2024).  
What You See is What You Read?: Improving Text-Image Alignment Evaluaꢀon. Ponencia  
presentada en la 37th Conference on Neural Informaꢂon Processing Systems (NeurIPS  
Horꢂn, J. (1981). Invesꢂgaꢂon of the research, pracꢂces and theoris of visual literacy-newleꢀer.  
Visual literacy-the theorical fundaꢀon, 1-3.  
Internaꢂonal Visual Literacy Associaꢂon. (2012). What is Visual Literacy? hꢀp://ivla.org/new/what-  
Iskakova, A. Z., Bulatbayeva, K. N., Alkaya, E., Sultanbekova, S. A. (2024). Assessing the Impact of  
Reading Tasks and Cogniꢂve Strategies on Students’ Funcꢂonal Literacy Development.  
Scienꢀꢁc and Pedagogical Journal Bilim, (3), 28-46. hꢀps://doi.org/10.59941/2960-0642-  
Jaedun, A., Nurtanto, M., Mutohhari, F., Saputro, I. N. y Kholifah, N. (2024) Percepꢂons of vocaꢂonal  
school students and teachers on the development of interpersonal skills towards Industry  
5.0, Cogent Educaꢀon, 11(1), 2375184. hꢀps://doi.org/10.1080/2331186X.2024.2375184  
Kuo-Wei, L. y Yao-Fen, T. (2024). Driving the dual Learning process of management knowledge:  
A social cogniꢂve theory perspecꢂve. The Internaꢀonal Journal of Management in  
Lizarazo, D. (2004). Iconos, ꢁguraciones, sueños: Hermenéuꢀca de las imágenes. Siglo XXI.  
López-García, A. y Miralles-Marꢁnez, P. (2024) Does Percepꢂon Determine Knowledge? Evaluaꢂon  
of the Implementaꢂon of Historical Thinking as a Factor for Socio-Cultural Sustainability.  
Malykhin, O. (2024). Students’ visual literacy development in primary school: the influence of  
teachers’ ability to visualize educaꢂonal informaꢂon. Proceedings of the Internaꢂonal  
Scienꢂfic  
Conference,  
Volume  
I,  
May  
24th  
(pp.  
465-475).  
Marꢁnez-Carratalá, F. A., Miras, S., and Rovira-Collado, J. (2024). Mulꢂmodal literacy development  
through wordless albums in Primary Educaꢂon teacher trainees. Revista de Invesꢀgación  
Maspul, K. A. (2024). Using Interacꢂve Language Development Tools to Enhance Cogniꢂve and  
Literacy Skills in K-12 Educaꢂon. J-SHMIC: Journal of English for Academic, 11(1), 20-35.  
Miguel-Revilla, D., López Torres, E., Ortuño-Molina, J. y Molina-Puche, S. (2024). Cultural heritage  
and iconic elements for history educaꢂon: a study with primary Educaꢂon prospecꢂve  
teachers in Spain. Humaniꢀes and Social Science Communicaꢀons, 11, 1590.  
Morales Morales, M. (2004). Lenguaje y conocimiento común y especializado. Revista  
Interamericana  
de  
Bibliotecología,  
(27),  
45-72.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
113  
Esparaza-Morales, I. (2024)  
Nuhoğlu Kibar, P. (2023). The effect of instrucꢂon enriched with simple or complex visuals on  
developing visual literacy skills. Journal of Visual Literacy, 42(2), 89–109.  
Nuꢀall, L. (2024). Experiencing Mind Style: From Iconicity to Sensory Simulaꢂon. En Pillière, L., Sorlin,  
S. (eds). Style and Sense(s). Palgrave Macmillan, Cham. hꢀps://doi.org/10.1007/978-3-031-  
Pantoja, M., Duque, L. y Correa, J. (2013). Modelos de esꢂlos de aprendizaje: una actualización para  
su  
revisión  
y
análisis.  
Revista  
Colombiana  
de  
Educación,  
79-105.  
Pujiana, E., Rohaeꢂ, E., Suyanta, S., Asmiaꢂ, L., Sari, D. R. y Syahana, S. (2024). The Role of  
Communicaꢂon Skills in Guided Inquiry Process to Improve Criꢂcal Thinking Skills. Jurnal  
Peneliꢀan Pendidikan IPA, 10(3), 1458–1464. hꢀps://doi.org/10.29303/jppipa.v10i3.6351  
Reddy, P., Sharma, B., Chaudhary, K., Lolohea, O. y Tamath, R. (2023). Visual literacy shown through  
a magnifying lens by high school students. Interacꢀve Technology and Smart Educaꢀon,  
Scoꢀo, S. C. (2024). Iconic Intuiꢂons about Linguisꢂc Meanings. RHV, (24), 73-103.  
Serafini, F. (2017). Visual Literacy. Oxford Research Encyclopedia of Educaꢂon.  
Shtaltoyna, Y., Rodriguez Carreon, V., Lindencrona, F. y Donald, W. (2024). Cogniꢂve skills within the  
Inner Development Goals (IDG) Framework: Empowering stainable careers and  
sustainable Development  
.
GILE Journal of Skills Development, 4(1), 74-94.  
Sipii, V., Deshchenko, O., Honcharova, N., Hrytsenko, A. y Hrytsiuk, O. (2024). Analysis of the  
prospects for the development of soꢃ skills in future educaꢂon: Trends and risks.  
Conhecimento  
&
Diversidade,  
Niterói,  
16(44),  
107-128.  
Unal, M. (2024). An invesꢂgaꢂon of the relaꢂonship between secondary school students' visual  
literacy levels and their aꢅtudes towards digital images. Internaꢀonal Journal of  
and  
Technology  
in  
Educaꢀon  
Science  
(IJTES),  
8(4),  
710-724.  
Valiente Fandiño, L. M. (2016). Leer imágenes para leer el mundo, la lectura icónica desde una  
estrategia pedagógica basada en expresiones arꢂsꢀcas en el jardín infanꢀl corpohunza [Tesis  
de Licenciatura en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio  
insꢂtucional:  
Zunzunegui, S. (2010). Pensar la imagen. Cátedra.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 99-114.  
114  
e-ISSN: 2992-8184  
ARTÍCULO  
Learning English as a Second Language in children  
from low socioeconomic level  
Lilian Elizabeth Baño Lucio  
Tecnológico de Monterrey (México)  
Fidel González-Quiñones  
Universidad Autónoma de Chihuahua (México)  
Silvia Pradas Montilla  
Universidad Alfonso X El Sabio (España)  
Recibido: 3/10/2024 Revisado: 17/11/2024 Aceptado: 09/12/2024  
Abstract. The learning of English as a second language is a topic of great importance in the Mexican  
educaꢁonal context, and language educaꢁon programs begin in primary educaꢁon from an early  
age. This research considers neuropsycholinguisꢁc theoreꢁcal backgrounds, and its main objecꢁve  
is to determine, through a quasi-experiment, whether a treatment based on 80% pracꢁcal exercises  
and 20% theoreꢁcal exercises can improve the average grades of a group of elementary-level  
students, also idenꢁfying the influence of certain factors on the learning of the English language.  
The main evidence obtained inferenꢁally through a hypothesis test demonstrated that the proposed  
treatment is effecꢁve, and significant correlaꢁons are provided that, when interpreted, allow the  
idenꢁficaꢁon of factors that posiꢁvely and negaꢁvely influence the learning of English.  
Keywords: English as a Second Language, Psycholinguistics, elementary education, child, low  
socioeconomic level, language and literacy.  
How to cite: Baño Lucio, L. E., González-Quiñones, F. y Pradas Monꢁlla, S. (2024). Leaning English as  
a Second Language in children of socioeconomic low. Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-  
133. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1743  
Introducꢀon  
There are various blockages that affect the learning of English as a second language (ESL) in  
public school students, the main aspects are socioeconomic both in the educaꢁonal system and in  
the family context (Bonilla and Díaz, 2019; Bocchio et al. al., 2020; Geꢁe, 2020). These factors are  
related to self-esteem and how it affects learning and behavioral aꢂtude (Gardner and Lambert,  
2019). Moꢁvaꢁon or self-determinaꢁon to learn and the opposite is derived from this factor, which  
in ESL is called language anxiety (Luria et al., 2021).  
Other important aspects are malnutriꢁon, situaꢁons of abuse and sociocultural aspects, which,  
enhanced by a learning methodology based on naꢁvist and behavioral theories, coerce the  
neurocogniꢁve capacity of learners, especially in late learners who did not receive a bilingual  
educaꢁon in their early years (Moreta et al., 2019; Ainamani et al., 2021; Singleton and Leśniewska,  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
115  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
2021; Telep et al., 2021). Neurolinguisꢁcs in educaꢁon invites us to quesꢁon and rethink the  
psychoaffecꢁve and neurobiological condiꢁons that would limit the acquisiꢁon of a second language  
(L2). The main cogniꢁve and emoꢁonal aspects involved are: (1) Broca's area is responsible for area  
is responsible for speech producꢁon; (2) Wernicke's area corresponds to speech comprehension and  
is related to semanꢁc and lexical deficits; (3) The limbic system, also known as the emoꢁonal brain,  
regulates emoꢁons; (4) Gray maꢀer: is the network of cell bodies that process and release new  
informaꢁon through the axons of the white maꢀer, which controls: movement, memory, sensory  
percepꢁon, speech, self-control and decision making; and (5) White maꢀer: it is the nerve fiber  
composed of myelinated axons that coordinates communicaꢁon between gray maꢀer and other  
areas of the brain (Mercadante and Tadi, 2021; Thau et al., 2021; Li et al., 2022) .  
Neuroscience has found that learning ESL offers cogniꢁve benefits to humans. Furthermore,  
magneꢁc resonance imaging (MRI) studies reveal that neuroplasꢁcity and neuronal acꢁvity improve  
in late language learners (Legault et al., 2019). These late learners also show an increase in corꢁcal  
thickness and gray maꢀer volume, to which Bubbico et al. (2019) even suggest that they can  
implement low-cost training that improves neural connecꢁvity and global cogniꢁon.  
According to Gidon et al. (2020) and, Romero and Vázquez (2021), brain modularity  
encompasses mulꢁple interconnected neural networks independently of specific funcꢁons and  
mental operability depends on these interconnected connecꢁons. In other words, the brain can be  
considered as a subsystem of interrelated systems (Weht et al., 2022), where emoꢁons significantly  
influence learning and cogniꢁon, since the brain evaluates the sꢁmuli it receives through the senses  
in language learning (Plass and Kalyuga, 2019; Mullins and Sabherwal, 2020).  
Linguisꢁc anthropology is related to ESL, as well as the study of the language, culture, habits,  
customs and values of a society (Ramírez, 2020; Valdés, 2020). The importance of not reducing an  
individual to monolinguals is highlighted and the valuaꢁon of linguisꢁc diversity is promoted (Clouet,  
2018; Budiarta, 2020; Goodwin, 2020), being in a certain way against the criꢁcal period hypothesis,  
which refers to children's neurological advantage in acquiring a second language during childhood.  
The age limit of six years presented in this hypothesis is quesꢁoned, highlighꢁng instead the  
importance of cogniꢁve maturity in learning (Gardner, 2019; Singleton and Leśniewska, 2021).  
Language anxiety in L2, low self-esteem and lack of moꢁvaꢁon can generate insecurity and  
disinterest in the student, which can result in a psychological and mental block that impedes  
cogniꢁve and apꢁtude development (Hyseni and Hoxha, 2018; Gardner and Lambert, 2019). In this  
sense, intrinsic moꢁvaꢁon is essenꢁal to address and solve various academic insecuriꢁes  
(Murayama, 2019).  
Correspondence between theoreꢀcal foundaꢀons and research acꢀviꢀes  
Below, the acꢁviꢁes carried out on each of the five days that the intervenꢁon lasted are  
described. They are indicated in the theoreꢁcal framework secꢁon because they are accompanied  
by the conceptual theoreꢁcal foundaꢁon that supports each of the exercises as part of the  
experimental treatment:  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
116  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
First session  
Kinestheꢁc acꢁviꢁes, such as the game of hopscotch, were carried out in an open space  
located at the entrance to the room. Memory was also sꢁmulated regarding the order and  
grammaꢁcal structure to formulate quesꢁons, answers or short sentences (Yanez-García, et al.,  
2021; Buzsáki et al., 2022). Each child had to jump on boxes that had a logical sequence of colors.  
This technique is known in linguisꢁcs as the sentence producꢁon task and seeks to improve students'  
syntax (Van den Branden, 2016; Loewen & Philp, 2018).  
Neuropsycholinguisꢁc suggests that kinestheꢁc acꢁviꢁes can benefit learning. Physical  
movements increase blood and oxygen flow to the brain, improving aꢀenꢁon, memory, and  
cogniꢁve processing (Codd et al., 2020). This type of recreaꢁonal acꢁviꢁes is appropriate for children  
between 11 and 12 years old, since they are in a stage of development where they seek new  
experiences and exciꢁng challenges that contribute to their individual growth and development  
(Philpo, 2018; DeLuca et al., 2019; Gómez, 2021). Physical acꢁvity and movement can improve  
student learning. Addiꢁonally, visual-motor coordinaꢁon can help improve students' memory,  
aꢀenꢁon, and concentraꢁon (Codd et al., 2020; Charfe et al., 2020).  
Second session  
Sentence construcꢁon was combined with visual arts (Murayama, 2019; Shafazhinskaya et  
al., 2019; Desmet and Fokkinga, 2020) through a set of illustrated cards to introduce students to new  
vocabulary related to professions. Linguisꢁc informaꢁon was presented through processing and  
applying the informaꢁon effecꢁvely (Damanik, 2019).  
By using flashcards to teach the basic structure of a sentence and how to make changes to  
express different ideas, students can associate words with images, thereby improving their memory  
and comprehension (Damanik, 2019). It is important to note that the degree of improvement can be  
influenced by various factors, such as the frequency of use of this technique and the level of previous  
skill (Chomsky, 2019).  
In another acꢁvity on the same day, children were asked to draw themselves and write  
aꢃrmaꢁve sentences in the simple present tense around the drawing, using phrases such as I am an  
architect or adjecꢁves with posiꢁve qualiꢁes such as I am smart. Then, using the sentence chain  
technique, we worked on changing negaꢁve self-percepꢁons into posiꢁve ones, based on the  
drawing made (Gurney, 2018; Gardner and Lambert, 2019), promoꢁng intrinsic moꢁvaꢁon  
(Murayama, 2019; Luria et al., 2021).  
The aim was to moꢁvate children to pursue their dreams related to professions, based on  
moꢁvaꢁon theories that highlight the human need to transcend and feel fulfilled (Desmet and  
Fokkinga, 2020), emphasizing Gardner's socio-educaꢁonal model, which highlights the importance  
of aꢃnity and taste for the language (Hegedüs, 2020; Oakes and Howard, 2022).  
This reflecꢁon and self-analysis allows you to idenꢁfy and understand your own emoꢁons in  
relaꢁon to your self-esteem, as well as your professional and academic future (Gurney, 2018; Hyseni  
and Hoxha, 2018). Aꢄer reflecꢁng, they were asked to share their thoughts and feelings about their  
self-image, allowing them to beꢀer recognize and understand how they perceive themselves in  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
117  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
terms of achievements and goals (Bacon and Kim, 2018; Gardner and Lambert, 2019; Hegedüs,  
2020).  
By allowing children to draw themselves and write aꢃrmaꢁve sentences with posiꢁve  
adjecꢁves, we seek to build a posiꢁve image of themselves and their abiliꢁes (Gurney, 2018).  
Likewise, asking them about their drawing and their sentences encourages the posiꢁve development  
of their self-awareness and their ability to express themselves verbally in a social context (Charfe,  
2020; Schunk and DiBenedeꢀo, 2020).  
Third session  
The task was reviewed, leading to the construcꢁon of sentences and the iniꢁaꢁon of  
speaking exercises that encouraged students to think criꢁcally and formulate sentences and  
quesꢁons in the present tense. This was done using cards with vocabulary related to various  
professions, such as I want to become a pilot (Philpo, 2018). The purpose of this acꢁvity was to  
develop students' ability to produce grammaꢁcally correct and coherent sentences (Van den  
Branden, 2016; Loewen & Philp, 2018).  
Fourth session  
The coconut-eaꢁng origami game, of Japanese origin, involves folding a square piece of  
paper to create a mouth-shaped structure with four flaps or tabs. The mouth opens by liꢄing one of  
the flaps located at the corners of the paper. This acꢁvity aimed to detect fine motor skills and hand-  
eye coordinaꢁon in students and is useful for developing mathemaꢁcal skills, since it involves the  
sequenꢁal and logical construcꢁon of complex mental representaꢁons, similar to those required in  
grammar (Acero, 2020; Charfe et al., 2020).  
This game contributes to exploring the folding paꢀerns and geometry of the paper in greater  
detail and requires aꢀenꢁon and concentraꢁon to follow the instrucꢁons and complete the task  
correctly (Buzsáki et al., 2022), involving the coordinaꢁon of different paꢀerns, the sequencing of  
acꢁons and the manipulaꢁon of physical objects, making it a complete acꢁvity to provide  
comprehensive teaching (Gardner, 2019).  
In the grammaꢁcal field, the objecꢁve was to sꢁmulate the retenꢁon of syntax by relaꢁng  
the subject to the verb that was in the fold of each corner of the origami (Acero, 2020). The students  
interacted in pairs and alternately played the game Guess what verb is? guessing the verb  
corresponding to the subject indicated by their partner. With this acꢁvity, we sought not only to  
improve grammaꢁcal skills, but also to encourage interacꢁon between students and teamwork  
(Hasson et al., 2018).  
Pair work promotes team collaboraꢁon, which is especially useful for those who may feel  
uncomfortable expressing themselves in English in a more formal or academic seꢂng (Tridinanꢁ,  
2018; Chen and Yu-Jung, 2019). This in ESL is called language anxiety (Hyseni and Hoxha, 2018;  
Gardner and Lambert, 2019). Therefore, this acꢁvity adopts a playful and cooperaꢁve approach that  
sꢁmulates students' memory and enhances their understanding of syntax (Acero, 2020).  
On one of the flaps of the origami eats coconuts, the children had to write the pronouns in  
four categories: First person (I), second person (You, yours), third person (he, she, it) and plural (we,  
you, they). When they liꢄed the fold, they had to write the verb that corresponds to the verb to be  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
118  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
(am, is, are), sꢁmulaꢁng memory of what they had learned and improving syntax by playing in pairs.  
The children had to ask their partner to relate the indicated pronoun with the correct verb, both to  
ask quesꢁons and to create short sentences (Gómez, 2021).  
Pedagogically, the combinaꢁon of this type of games favors cogniꢁve development, since  
students acquire skills such as fine motor skills, visual-motor coordinaꢁon and the manipulaꢁon of  
shapes and objects in space, asking to be a fun and aꢀracꢁve way to involve children in language  
learning (Ferreira, et al., 2019). If they made a mistake, the student could repeat the quesꢁon,  
consult the answer on the origami or pracꢁce with another student, as used in mingle games (Philpo,  
2018). In addiꢁon, the game encourages concentraꢁon and memory as it is a guessing game.  
Fiꢀh session  
Grammar exercises were carried out in groups, puꢂng into pracꢁce what was learned during  
the week (Philpo, 2018). It should be noted that all students acꢁvely parꢁcipated in this acꢁvity,  
pracꢁcing the use of personal pronouns in English, according to their level of knowledge and skills.  
Dichotomous quesꢁons (YES/NO) were asked using the verb to be in the simple present tense  
(Gómez, 2021). At the end of the day, and as the end of the experiment, the post-test was  
administered.  
Methodology  
The present research has a quanꢁtaꢁve, applied approach, it is quasi-experimental, since  
the independent variable was intenꢁonally manipulated to measure its effect on the dependent  
variable without random assignment of the parꢁcipants or control group. The form of the research  
is correlaꢁonal, using a deducꢁve method.  
Descripꢁon of measuring instruments  
Data collecꢁon was carried out using two instruments: (1) Iniꢁal diagnosꢁc instrument,  
applied only once; and (2) Instrument to evaluate the pretest and posꢀest, applied twice, at the  
beginning and end of the research.  
a) Diagnosꢁc instrument. This instrument is an adaptaꢁon of the Aꢂtude/Moꢁvaꢁon Test  
Baꢀery (AMTB): Internaꢁonal ATMB Research Project to measure moꢁvaꢁon and aꢂtude  
toward English language teaching of a foreign language (Gardner, 2004). It was originally  
developed by Gardner and educaꢁonal psychologists. at the University of Michigan in the  
1970s. The original test consists of 106 Likert-type quesꢁons with response opꢁons ranging  
from 1-6. For this research, 25 quesꢁons were chosen and the scale was changed to a  
response range of 1-10, since, in the evaluaꢁon system in Mexico, the lowest score is one  
and the highest is ten.  
The composiꢁon of the diagnosꢁc instrument, together with the methodological matrix of  
objecꢁve quesꢁons and hypotheses, was validated by experts and researchers in linguisꢁcs,  
taking into account the nature of the experimental treatment applied. A leꢀer of informed  
consent was also included for the teacher in charge of the group, as it is an intervenꢁon in  
children, approved by the authoriꢁes of the educaꢁonal establishment. In the pilot test of  
the instrument, a Cronbach's Alpha Coeꢃcient of .920 was obtained, which suggests that  
the items measure the same construct.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
119  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
The AMTB is capable of measuring various socioeconomic factors, such as the quality of  
language immersion, moꢁvaꢁon, and students' percepꢁon of the usefulness of English as a  
foreign language (Geꢁe, 2020; Luria et al., 2021). It also allows us to idenꢁfy possible factors  
that influence poor academic performance, such as lack of sleep, parental support in  
schoolwork, early exposure to English in the family environment, and insecurity when  
speaking in class (IRIS Center, 2022). Likewise, it includes quesꢁons that generate cogniꢁve  
dissonance in students to detect contradictory aꢂtudes or moꢁvaꢁons (Heweꢀ, 2023).  
b) Pretest y postest. This instrument consists of 20 quesꢁons adapted to be answered by the  
children described in the study, the first 12 quesꢁons are mulꢁple choice using 4 texts and  
the last 8 quesꢁons are mulꢁple choice with 4 images. The instrument was also included in  
the validaꢁon by experts, who indicated some adjustments. During the applicaꢁon of the  
pilot test it was not necessary to make any changes to it. It is important to clarify that it was  
applied without any modificaꢁon in the pretest and posꢀest in the search for a reliable  
evaluaꢁon that would allow the hypothesis test to be carried out.  
Characterisꢁcs of the intervenꢁon  
The intervenꢁon was carried out in a primary school in the city of Chihuahua, Mexico,  
located in a sector of the city considered to be of low socioeconomic level. The school has 334  
students and 28 teachers distributed as group leaders, directors, physical educaꢁon and special  
educaꢁon. In parꢁcular, this insꢁtuꢁon is disꢁnguished because it was aꢀached to a naꢁonal English  
language teaching program since 2022 (which was temporarily interrupted due to the COVID-19  
pandemic).  
The intervenꢁon was carried out in five days and focused on improving syntax as part of a  
holisꢁc and mulꢁdisciplinary educaꢁon (Gardner, 2019; Saavedra, 2021), developing linguisꢁc skills  
in learning a second language, carrying out acꢁviꢁes that involved 80 % pracꢁce and 20% study  
through tasks or exercises in class (Shemesh, 2021). The acꢁviꢁes described were applied to a group  
of children who were in the fiꢄh year of primary school, whose age range was 11 to 12 years old.  
Analysis of results  
The analysis is divided into two large secꢁons, the first of which presents the results of the  
iniꢁal instrument; The second presents the analysis of the instrument to evaluate the pretest and  
the posꢀest.  
Analysis of results of the iniꢁal instrument  
Descripꢁvely, it was found that "Learning English is important because I can communicate  
with people from other countries." obtained the highest raꢁng, with a value of 9.06. On the other  
hand, it was found that the item "They teach me English at home." obtained the lowest score, with  
an average of 3.97. Table 1 shows the averages ordered according to the grades obtained.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
120  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Table 1. Averages obtained in the 25 items of the instrument  
Item  
number  
12  
Item  
Mean  
Learning English is important because I can communicate with people from  
other countries  
9.06  
8.71  
8.52  
8.47  
8.23  
8.13  
8.03  
7.97  
7.84  
7.77  
7.45  
7.42  
7.32  
4
5
I arrive punctually at school  
I am in good health  
13  
16  
7
I would like to speak and write English perfectly and naturally  
I love English classes, and my teacher inspires me to learn  
I pay aꢀenꢁon in class  
17  
15  
3
I study English because it is important for my educaꢁon and future  
I want to learn English; it is something useful and a priority in my life  
I usually pay aꢀenꢁon to the explanaꢁon in class  
I usually bring all my school supplies  
8
1
I get enough sleep  
18  
2
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I am moꢁvated during classes  
14  
I have confidence and feel secure if I have to answer a quesꢁon or  
parꢁcipate in class  
7.23  
11  
I would like to have many English-speaking friends and learn about their  
culture  
7.23  
7.2  
9
I have breakfast and/or usually bring a nutriꢁous snack for recess  
20  
6
I am more interested in listening to songs in English than in Spanish  
I like it when an adult instructs me to do homework  
I would feel confident if I had to speak on the phone in English  
My parents encourage me to learn English  
6.8  
6.45  
6.4  
22  
19  
23  
21  
10  
24  
25  
6.27  
6.03  
5.83  
5.3  
I don't know why other students feel nervous about speaking in class  
I find it easy to understand everything I hear and see in English  
At home, they help me with my homework  
My parents know English, and I interact with them  
They teach me English at home  
4.7  
3.97  
Correlaꢁon analysis  
An analysis was performed using the Pearson coeꢃcient, which varies between -1 for a  
perfect negaꢁve correlaꢁon and 1 for a perfect posiꢁve correlaꢁon. Table 2 shows only the  
correlaꢁons above .60, finding that all of them have been marked with two asterisks, which indicates  
that they are highly significant. Regarding the Pearson correlaꢁon value (r), the first two variables  
show a very high correlaꢁon, (.800) while the rest present a high correlaꢁon ranging from .613 to  
.750.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
121  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Table 2. Variables correlated in English learning moꢀvaꢀon  
Correlated Variables  
r
Sig  
I want to learn English; it is something useful and a priority in my life  
I would like to speak and write English perfectly and naturally  
0.80  
.000**  
I find it easy to understand everything I hear and see in English  
I am interested in listening to songs in English rather than in Spanish  
I pay aꢀenꢁon in class  
0.75  
0.74  
0.74  
0.72  
0.70  
0.69  
0.69  
0.68  
0.67  
0.67  
0.66  
0.66  
0.65  
0.64  
0.63  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
.000**  
I usually pay aꢀenꢁon to the explanaꢁon in class  
I study English because it is important for my educaꢁon and future  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I want to learn English; it is something useful and a priority in my life  
I study English because it is important for my educaꢁon and future  
I love English classes, and my teacher inspires me to learn  
I would like to speak and write English perfectly and naturally  
I would feel confident if I had to speak on the phone in English  
My parents encourage me to learn English  
I love English classes, and my teacher inspires me to learn  
I want to learn English; it is something useful and a priority in my life  
I love English classes, and my teacher inspires me to learn  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I would like to speak and write English perfectly and naturally  
I study English because it is important for my educaꢁon and future  
I love English classes, and my teacher inspires me to learn  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I want to learn English; it is something useful and a priority in my life  
My parents encourage me to learn English  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I pay aꢀenꢁon in class  
I am interested in listening to songs in English rather than in Spanish  
They teach me English at home  
My parents know English, and I interact with them  
I am moꢁvated during classes  
I usually pay aꢀenꢁon to the explanaꢁon in class  
Learning English is important because I can communicate with people  
from other countries  
0.62  
0.62  
.000**  
.000**  
I am interested in pracꢁcing English inside and outside of classes  
I would feel confident if I had to speak on the phone in English  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
122  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Correlated Variables  
r
Sig  
I pay aꢀenꢁon in class  
I would like to speak and write English perfectly and naturally  
I study English because it is important for my educaꢁon and future  
I find it easy to understand everything I hear and see in English  
I would feel confident if I had to speak on the phone in English  
0.61  
0.61  
.000**  
.000**  
As can be seen, there are quite a few important correlaꢁons, and they have been ordered  
from highest (.800) to lowest (.613). Some demonstrate consistency in the students' responses, such  
as the items "They teach me English at home" and "My parents know English and I interact with  
them", which have a correlaꢁon value (r) of .642.  
The item "I want to learn English, it is something useful and a priority in my life." It presents  
a high correlaꢁon with other items, such as "I would like to speak and write English perfectly and  
naturally" (.800), "I am interested in listening to songs in English more than in Spanish", (.716) "I  
study English because it is important for my educaꢁon and future", "I love English classes and my  
teacher inspires me to learn" (.675).  
Another variable that presents a high correlaꢁon with other variables is "I am interested in  
pracꢁcing English inside and aꢄer classes", which has a high linear correlaꢁon of .742 with "I study  
English because it is important for my educaꢁon and future", .675 with " I love English classes and  
my teacher inspires me to learn", .658 with "I want to learn English, it is something useful and a  
priority in my life", and .656 with "My parents encourage me to learn English". The presence of these  
correlaꢁons suggests that students with a posiꢁve aꢂtude and intense moꢁvaꢁon are more likely  
to achieve transcendental learning in ESL. Furthermore, interest in pracꢁcing the language seems to  
be a factor in the teaching and learning process.  
Figure 1 allows us to graphically appreciate the correlaꢁons described and observe how  
moꢁvaꢁon plays a central role, establishing relaꢁonships with psychological theories and  
socioeconomic aspects. Furthermore, the most significant correlaꢁons found in the instrument  
adapted from the AMTB can be idenꢁfied. For example, item 15 is based on self-determinaꢁon  
theory. For a beꢀer interpretaꢁon of this figure, you can consult Table 1, which specifies the number  
that corresponds to each item. Similarly, item 13 is contextualized within the framework of Gardner's  
socio-educaꢁonal model, which explains the moꢁvaꢁonal intensity of students towards learning in  
ESL, as well as their taste and aꢃnity towards the linguisꢁc community and the language. These  
relaꢁonships and theoreꢁcal foundaꢁons highlight the importance of moꢁvaꢁng learners in the  
process of acquiring an L2.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
123  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Figure 1. Interrelaꢀon between concepts applied in the AMTB items and their correlaꢀon r  
Analysis of the instrument for the pretest-posꢂest  
Descripꢁvely, both in the pretest and in the posꢀest, we worked with a total of 31 children,  
all belonging to the same group. Of them, 13 were women, represenꢁng 41.9%, while 18 were men,  
represenꢁng 58.1%. Regarding the scores obtained, an average of 5.04 was recorded in the pretest,  
with a standard deviaꢁon of 1.44, and an average of 5.98 in the posꢀest, with a standard deviaꢁon  
of 1.50.  
A comparison of the means obtained in both tests was carried out according to gender, as  
shown in Figure 2. In the case of women, an increase in their scores was observed, going from 5.42,  
considered a failing grade, to 6.34, which is considered a passing result. On the other hand, in the  
case of men, the average scores ranged from 4.77 to 5.72. Both averages, considered insuꢃcient.  
Figure 2. Comparison of mean scores by sex during both tests  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
124  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
The data was also analyzed in the categories of passed and failed, as shown in Figure 3,  
following as a reference the criteria established by the Mexican educational authorities. Based on  
what is established in the regulations and policies, it is considered passing from six and failing, less  
than the aforementioned qualification, according to the Educational Trends Information System in  
Latin America of the document (SITEAL, 2018). In this figure it can be seen that only two of the  
participants who passed did not increase their grade, while there are two students who improved  
by 3.5 points. Regarding the failure percentages, during the pretest there were 23 failures, which  
represents 74.2% of the students. However, in the posttest the number of failed students decreased  
to 13, which is equivalent to 41.9%.  
Figure 3. Point diagram between the posꢁest and the score difference  
Normality test  
In the case of the pretest, the Shapiro-Wilk test of normality for parametric samples yielded  
a staꢁsꢁcal value of 0.954 with a significance of 0.198, so it can be considered with a confidence  
level of 95% that the scores obtained observe a normal distribuꢁon of probabiliꢁes. The distribuꢁon  
of the pretest scores can be seen in Figure 4, where a good fit can be seen.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
125  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Figure 4. Pretest goodness adjustment  
The same normality analysis was carried out, obtaining in the Shapiro-Wilk test to evaluate  
a statistical value of 0.957, with a significance level of 0.237, indicating with a confidence level of  
95%, that the posttest scores follow a normal distribution. Similarly, Figure 5 is shown where the  
goodness of fit of the data can be seen.  
Figure 5. Posꢁest goodness adjustment  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
126  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Hypothesis tesꢁng for two related samples  
Descripꢁvely, an increase in the scores of both tests was already noted, so a test was carried  
out to test the null hypothesis that the scores obtained in both tests are the same, previously  
verifying that both distribuꢁons present a normal distribuꢁon. Rejecꢁng this hypothesis would imply  
that the averages are different and, therefore, it could be concluded that the experimental treatment  
applied, which consists of an intervenꢁon with a neuropsycholinguisꢁc approach, with 80% pracꢁce  
and 20% theory, was effecꢁve.  
The hypothesis test was carried out with a confidence level of 95%, iniꢁally obtaining  
descripꢁve staꢁsꢁcs that indicate a score of 5.04 in the pretest and 5.98 in the posꢀest. Among the  
31 pairs of data analyzed, a Pearson correlaꢁon coeꢃcient of r = 0.505 is observed, with a  
significance level of 0.004 (Table 3), which indicates a medium level associaꢁon between the scores.  
Although a higher correlaꢁon coeꢃcient would be expected in this type of exercise, the  
result obtained is explained by the fact that, although in general the average has increased, there  
are several cases of students who individually have not improved their grade and even obtained a  
lower score on the posꢀest.  
Table 3. Correlaꢀons of paired samples  
Correlaꢁons of paired samples  
Pair 1 pretest & postest  
N
Correlaꢁon Significance (Two-Tailed)  
0.505 0.004  
31  
The results of the hypothesis test (Table 4) show that the difference between both tests is  
0.93, with a standard deviaꢁon of 1.47, and yields a probabilisꢁc value associated with the test  
staꢁsꢁc of 0.001 (bilateral Sig.), is the criꢁcal value to determine whether to reject the null  
hypothesis of equality of means. In this case, the obtained value of 0.001 is less than 0.05. Therefore,  
the null hypothesis of equality of means is rejected, thus concluding, with a confidence level of 95%,  
that the means between the pretest and the posꢀest are different. This result of the hypothesis test  
allows us to aꢃrm that the experimental treatment described is effecꢁve in increasing the students'  
grades, at least in the group where said treatment was applied.  
Table 4. Hypothesis testing for related samples  
Standard  
error  
mean  
Paired  
differences  
Standard  
deviaꢁon  
Significance  
(Two-Tailed)  
Mean  
-0.93  
Lower Upper  
pretest - posꢀest  
95% confidence  
interval of the  
differences  
1.47  
0.26 -1.47 -0.39  
0.001  
Limitaꢀons of the research  
In the intervenꢁon stage, various situaꢁons were presented that are intended to  
complement the analysis, some of which limit the objecꢁvity of the results:  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
127  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Environmental and socioeconomic context  
Some socioeconomic indicators were detected that may influence poor performance in ESL  
learning. Both in the data collecꢁon in the post-test and in the duraꢁon of the intervenꢁon, some  
children did not aꢀend school regularly. Some of them stated that they had been sick. Fear and  
anxiety about being evaluated were also detected. Specifically, one student drew a face with an  
expression of fear and insecurity on the exam.  
Some children did not have the minimum materials to work with, such as pencil, scissors or  
paints. Few students completed the tasks they were assigned to do at home, forgeꢂng to bring to  
school the teaching materials provided in class. This may indicate a lack of parental aꢀenꢁon and  
supervision, added to the fact that some students did not bring a nutriꢁous snack or buy food.  
Atypical cases were observed of children who excelled in all acꢁviꢁes, including memory  
retenꢁon. These children showed a clear moꢁvaꢁon when perceiving the usefulness of English as a  
foreign language. In contrast, those students who expressed liꢀle interest in the acꢁviꢁes and  
diꢃculꢁes understanding the explanaꢁons in the classroom did not experience the same  
enthusiasm.  
Holisꢁc Neuroeducaꢁon and Mulꢁple Skills in ESL  
The majority of children presented cogniꢁve diꢃculꢁes in assigned tasks such as drawing,  
especially to express and communicate ideas, emoꢁons and feelings, evidencing deficiencies in fine  
motor skills, visual-motor coordinaꢁon and visual percepꢁon to capture the shapes, strokes and  
details of the object. or image. In addiꢁon, it was possible to observe a low planning and organizaꢁon  
capacity that the students had to structure and capture the figure. In addiꢁon, memory and  
concentraꢁon diꢃculꢁes were observed, making it impossible to successfully create playful material  
and use it to understand and pracꢁce ESL syntax.  
In relaꢁon to the kinestheꢁc game of hopscotch, this acꢁvity is designed for children aged  
11 and 12, who are at a stage where they seek exciꢁng experiences and challenges that promote  
their physical, cogniꢁve, and social development (Desmet and Fokkinga, 2020). It was perceived that  
there was liꢀle interacꢁon and healthy compeꢁꢁon between the parꢁcipants. Most of the students  
experienced the game on their own aꢄer explaining to them what the dynamics and grammaꢁcal  
sequence consisted of.  
Respect the dynamics of the acꢁviꢁes, an acꢁvity that consisted of creaꢁng a paper figure  
was considered complex. A feeling of pride and confidence was observed in the children who  
managed to complete it successfully, advancing with enthusiasm to the next phase, which consisted  
of using the origami as a toy to construct quesꢁons and short sentences.  
Conclusions  
Based on the staꢁsꢁcal results of the AMTB quesꢁonnaire, it can be concluded that there  
are factors that influence poor academic performance in the English language in the students  
parꢁcipaꢁng in the research. Socioeconomic, educaꢁonal and neuropsycholinguisꢁc aspects have a  
significant influence on performance in this language. In quanꢁtaꢁve terms, it was observed that the  
average score in the pretest was failing, with a value of 5.04.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
128  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Family and educaꢁonal aspects influence performance in learning ESL. It was observed that  
the least favorable responses in the AMTB instrument were found in the items "At my house they  
help me with my homework" and "My parents know English and I have interacꢁons with them",  
which obtained a lower average score of 5.30 and 4.70 respecꢁvely. These results demonstrate that  
some students have limited access to academic support at home or to English-speaking models,  
which may contribute to poor academic performance in this subject. Lack of aꢀenꢁon and support  
at home can negaꢁvely influence student performance.  
The items that obtained the highest scores were "I am in good health" and "I arrive at school  
on ꢁme", with means of 8.52 and 8.71 respecꢁvely, this suggests that students have the resources  
and support necessary to maintain good health. health and fulfill their academic responsibiliꢁes.  
Regarding moꢁvaꢁon, the highest responses were observed in the items "Learning English is  
important because I can communicate with people from other countries" and "I study English  
because it is important for my educaꢁon and future", with an average score of 9.06. These results  
indicate that students are aware of the importance of language in their educaꢁon and in their future.  
Evidence shows that parental aꢀenꢁon improves children's emoꢁonal and social skills. In  
the items, "My parents encourage me to learn English" and "My parents know English and I interact  
with them" it is reflected that the presence of adults who speak the language is an important factor  
in the acquisiꢁon of an L2, since this favors posiꢁvely on children's ability and confidence to learn  
and not become inhibited when communicaꢁng in ESL. Parents and the school community are  
essenꢁal in students' learning of ESL. The interacꢁon and encouragement that children receive both  
at home and in the school environment have a significant impact on their ability and confidence to  
communicate in the language.  
A holisꢁc methodology with a focus of 20% on grammar and 80% on pracꢁce can improve  
certain English learning skills. The evidence at a descripꢁve level indicates that the mean of the  
scores obtained in the post-test (5.98) is higher than that of the pre-test (5.04), which suggests that  
the treatment was effecꢁve in improving the linguisꢁc deficit in ESL, in late learners. To establish  
whether these differences are staꢁsꢁcally significant, a hypothesis test was carried out to test the  
null hypothesis that the scores obtained in both tests are the same, obtaining a probabilisꢁc value  
associated with the test staꢁsꢁc of 0.001 (bilateral Sig.). As this value is less than 0.05, the null  
hypothesis of equality of means is rejected, thus concluding, with a confidence level of 95%, that  
the means between the pretest and the posꢀest are different. The above indicates that the  
aforemenꢁoned treatment was favorable for improving performance in ESL, although as indicated  
before, not all students improved their grade.  
It is important to recognize that, although the results of this research are encouraging, an  
analysis is necessary in various circumstances, tesꢁng the hypothesis described in other  
socioeconomic contexts and other educaꢁonal levels, experimenꢁng with a larger budget, longer  
intervenꢁons and with the presence of control groups.  
Acknowledgments: The authors of this arꢁcle would like to express their graꢁtude for the funding  
of this research to the Naꢁonal Council of Humaniꢁes, Science, and Technology (CONAHCYT) through  
the Naꢁonal Postgraduate System (SNP) of Mexico.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
129  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
References  
Acero, J. J. (2020). Chomsky y la nueva teoría de la referencia. ÉNDOXA: Series Filosóficas, (46), 81-  
Ainamani, H. E., Rukundo, G. Z., Nduhukire, T., Ndyareba, E., & Hecker, T. (2021). Child maltreatment,  
cogniꢁve funcꢁons and the mediaꢁng role of mental health problems among maltreated  
children and adolescents in Uganda. Child and Adolescent Psychiatry and Mental  
Bacon, C. K., & Kim, S. Y. (2018). “English is my only weapon”: Neoliberal language ideologies and  
youth metadiscourse in South Korea. Linguisꢀcs and Educaꢀon, 48, 10-21.  
Bocchio, M, C., Schwamberger, C., Armella, J., & Grinberg, S. (2020). Inclusión Gerenciada y  
Escolarizaciones Low Cost. Una analíꢁca de episodios en escuelas estatales del sur global.  
Revista  
Laꢀnoamericana  
de  
Educación  
Inclusiva, 14(2),  
177-  
Bonilla Jojoa, L. F., & Díaz Villa, M. (2019). Incidencia de los factores socio-afecꢁvos en el aprendizaje  
del inglés. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 1(14), 49-64.  
Bubbico, G., Chiacchiareꢀa, P., Parenꢁ, M., di Marco, M., Panara, V., Sepede, G., Ferreꢂ A., Perrucci,  
M. G. (2019). Effects of second language learning on the plasꢁc aging brain: Funcꢁonal  
connecꢁvity, cogniꢁve decline, and reorganizaꢁon. Fronꢀers in Neuroscience, 13,  
423. hꢀps://doi:10.3389/fnins.2019.00423  
Budiarta, I. K. (2020). Naꢁve speaker and cultural authenꢁcity in efl class: A linguisꢀc anthropology  
perspecꢀve. Jurnal  
Sanꢀaji  
Pendidikan  
(JSP), 10(1),  
10-19.  
Buzsáki, G., McKenzie, S., & Davachi, L. (2022). Neurophysiology of Remembering. Annual Review of  
Charfe, L., Gardner, A., Greenhalgh, E., Marsden, H., Nester, D., & Simpson, L. (2020). Creaꢁng a  
learning space: Using experienꢁal learning and creaꢁvity in the teaching and learning of  
social  
pedagogy. Internaꢀonal  
Journal  
of  
Social  
Pedagogy,  
9(10),  
1-9.  
Chen, H. L., & Yu-Jung C. (2019). Influence of a creaꢁve problem-solving approach on college  
students’ creaꢁvity and its relaꢁon with team cohesion. Journal of Research in Educaꢀon  
Chomsky, N. (2019). El lenguaje y los problemas del conocimiento: Conferencias de Managua 1.  
Antonio Machado Libros. hꢀps://bit.ly/38n0oFA  
Clouet, R. (2018). Distancia entre lenguas/culturas y transferencia lingüísꢁca / cultural: Sus efectos  
en el proceso de adquisición del inglés como lengua extranjera. Didácꢀca. Lengua y  
Codd, L. N., Blackmore, D. G., Vukovic, J., & Bartleꢀ, P. F. (2020). Exercise reverses learning deficits  
induced by hippocampal injury by promoꢁng neurogenesis. Scienꢀfic Reports, 10, 19269.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
130  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Damanik, B. A. R. (2019). The Effect of metacogniꢁve strategy on the english learners’ vocabulary  
mastery. SALTeL Journal (Southeast Asia Language Teaching and Learning), 2(2), 45–55.  
DeLuca, V., Rothman, J., Bialystok, E., & Pliatsikas, C. (2019). Redefining bilingualism as a spectrum  
of experiences that differenꢁally affects brain structure and funcꢁon. Proceedings of the  
Naꢀonal Academy of Sciences, 116(15), 7565–7574. hꢀps://doi.10.1073/pnas.1811513116  
Desmet, P., & Fokkinga, S. (2020). Beyond Maslow’s pyramid: Introducing a typology of thirteen  
fundamental needs for human-centered design. Mulꢀmodal Technologies and  
Ferreira, M., Olcina-Sempere, G., & Reis-Jorge, J. (2019). El profesorado como mediador cogniꢁvo y  
promotor de un aprendizaje significaꢁvo. Revista Educación, 43(2), 599-611.  
Gardner, A. A., & Lambert, C. A. (2019). Examining the interplay of self-esteem, trait-emoꢁonal  
intelligence, and age with depression across adolescence. Journal of Adolescence, 71, 162-  
Gardner, H. (2019). “Neuromyths”: A Criꢁcal Consideraꢁon. Mind, Brain and Educaꢀon, 14(1), 2-4.  
Gardner, R. C. (2004). Aꢂtude/moꢁvaꢁon test baꢀery: Internaꢁonal AMTB research  
project. Canada: The University of Western Ontario. hꢀps://bit.ly/3RrmKXz  
Geꢁe, A. S. (2020) Factors affecꢁng the aꢂtudes of students towards learning English as a foreign  
language. Cogent Educaꢀon, 7(1), 738184. hꢀps://doi.10.1080/2331186X.2020.1738184  
Gidon, A., Zolnik, T. A., Fidzinski, P., Bolduan, F., Papoutsi, A., Poirazi, P., Holtkamp M., Vida, I., Larkum,  
M. E. (2020). Dendriꢁc acꢁon potenꢁals and computaꢁon in human layer 2/3 corꢁcal  
neurons. Science, 367 (6473), 83–87. hꢀps://doi.10.1126/science.aax6239  
Gómez Calvillo, N. (2021). Valoración de formas no estándares desde la gramáꢁca cogniꢁva. RASAL  
Lingüísꢀca, (1), 97–119. hꢀps://bit.ly/3P7OBfw  
Goodwin, A. L. (2020) Globalizaꢁon, Global Mindsets and Teacher Educaꢁon. Acꢀon in Teacher  
Educaꢀon, 42(1), 6-18. hꢀps://doi.org/10.1080/01626620.2019.1700848  
Gurney, P. W. (2018). Self-esteem in children with special educaꢀonal needs. Routledge.  
Hasson, U., Egidi, G., Marelli, M., & Willems, R. M. (2018). Grounding the neurobiology of language  
in first principles: The necessity of non-language-centric explanaꢁons for language  
comprehension. Cogniꢀon, 180, 135-157. hꢀps://doi.org/10.1016/j.cogniꢁon.2018.06.018  
Hegedűs, G. (2020). Contemporary language moꢁvaꢁon theory–60 years since Gardner and Lambert  
(1959). Hungarian  
Heweꢀ, R. (2023). Dissonance, reflecꢁon and reframing: Unpacking the black box of moꢁvaꢁon  
internalizaꢁon. Journal of Management Studies, 60(2), 285-  
Educaꢀonal  
Research  
Journal, 10(2),  
176-179.  
Hyseni D. Z., & Hoxha, L. (2018). Self-esteem, study skills, self-concept, social support, psychological  
distress, and coping mechanism effects on test anxiety and academic performance. Health  
IRIS Center (Ed.) (2022). ¿Qué deben entender los maestros para poder responder a la diversidad  
estudianꢀl en sus salones de clase? ¿Por qué sí o por qué no? hꢀps://bit.ly/3TVtPBr  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
131  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Legault, J., Grant, A., Fang, S.-Y., & Li, P. (2019). A longitudinal invesꢁgaꢁon of structural brain changes  
during  
second  
language  
learning.  
Brain  
and  
Language,  
197,  
104661. hꢀps://doi:10.1016/j.bandl.2019.104661  
Li, X., Salami, A., Avelar-Pereira, B., Bäckman, L., & Persson, J. (2022). White-maꢀer integrity and  
working memory: Links to aging and dopamine-related genes. Eneuro, 9(2), 1-15.  
Loewen, S., & Philp, J. (2018). Instructed second language acquisiꢁon. In A. Mackey and S. M. Gass  
(Editors), Research Methods in Second Language Acquisiꢀon: A Pracꢀcal Guide (pp. 53-73).  
Luria, E., Shalom, M., & Levy, D. A. (2021). Cogniꢁve Neuroscience Perspecꢁves on Moꢁvaꢁon and  
Learning: Revisiꢁng self-determinaꢁon theory. Mind, Brain, and Educaꢀon, 15(1), 5-17.  
Mercadante,  
A.  
A.,  
&
Tadi,  
P.  
(2021).  
Neuroanatomy,  
Gray  
Maꢁer.  
Moreta Colcha, H. E., Vallejo Vásquez, C. R., Chiluiza Villacis, C. E., & Revelo Hidalgo, E. Y. (2019).  
Desnutrición en niños menores de 5 años: Complicaciones y manejo a nivel mundial y en  
Ecuador. RECIMUNDO: Revista Cienꢂfica de la Invesꢀgación y el Conocimiento, 3(1), 345-  
Mullins, J. K., & Sabherwal, R. (2020). Gamificaꢁon: A cogniꢁve-emoꢁonal view. Journal of Business  
Murayama, K. (2019). Neuroscienꢁfic and psychological approaches to incenꢁves: Commonality and  
mulꢁfaceted views. In K. A. Renninger & S. E. Hidi (Eds.), The Cambridge handbook of  
moꢀvaꢀon  
and  
learning  
(pp.141–162).  
Cambridge  
University  
Oakes, L., & Howard, M. (2022). Learning French as a foreign language in a globalised world: An  
empirical criꢁque of the L2 Moꢁvaꢁonal Self System. Internaꢀonal Journal of Bilingual  
Educaꢀon  
and  
Bilingualism, 25(1),  
166-182.  
Philpo. J. (2018). Construcꢁvism: Its implicaꢁons for language teaching and second-language  
acquisiꢁon. Papers in Educaꢀon and Development, (33-34), 1-10. hꢀps://bit.ly/3KumFzm  
Plass, J. L., & Kalyuga, S. (2019). Four ways of considering emoꢁon in cogniꢁve load  
theory. Educaꢀonal Psychology Review, 31(2), 339-359. hꢀps://doi.org/10.1007/s10648-  
Ramírez Pérez, R. (2020). La pragmáꢁca en las clases de ELE: Qué enseñar, cómo y dónde. In M.  
Bargalló-Escrivà (Eds.), Recerca en Humanitats 2019 (pp. 63-78). Publicaciones UVR.  
hꢀps://doi.10.17345/9788484248637  
Romero, E.,  
&
Vázquez, G. (2021). Actualización en Neuropsicología Clínica. Nobuko.  
Saavedra Caballero, O. E. (2021). Método sugestopedia para mejorar speaking skill del inglés en las  
estudiantes de la insꢀtución educaꢀva Ica-2021 [Tesis para obtener el Grado Académico de:  
Maestro en didácꢁca en idiomas extranjeros, Universidad César Vallejo].  
Schunk, D. H., & DiBenedeꢀo, M. K. (2020). Moꢁvaꢁon and social cogniꢁve theory. Contemporary  
Educaꢀonal Psychology, 60, 101832. hꢀps://doi.org/10.1016/j.cedpsych.2019.101832  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
132  
Baño Lucio, L. E., et al. (2024)  
Shafazhinskaya, N. E., Shcherbinina, V. M., Ivanova, E. Y., Belyakova, T. E., & Pereverzeva, M. V. (2019).  
Learning about world art culture as a method of forming a universal cross-cultural  
communicaꢁon competence. Humaniꢀes & Social Sciences Reviews, 7(6), 1225-1229.  
Shemesh, H. (Ed) (2021) The 80/20 Rule in English. hꢀps://bit.ly/3SXxqhp  
Singleton, D., & Leśniewska, J. (2021). The criꢁcal period hypothesis for L2 acquisiꢁon: An  
unfalsifiable embarrassment? Languages, 6(3), 1-15. hꢀps://ꢁnyurl.com/46ps57db  
Telep, O. A., Balashenko, I. V., Fedaka, P. P., Ukhach, L. I., & Sivak, Y. M. (2021). Development and  
transformaꢁon of the communicaꢁve element of socio-cultural acꢁviꢁes. Linguisꢀcs and  
Thau, L., Reddy, V., Singh, P. Anatomy, Central Nervous System. In StatPearls; StatPearls Publishing:  
Tridinanꢁ, G. (2018). The correlaꢁon between speaking anxiety, self-confidence, and speaking  
achievement of undergraduate EFL students of private University in  
Palembang. Internaꢀonal Journal of Educaꢀon and Literacy Studies, 6(4), 35-39.  
Van den Branden, K. (2016). Task-based language teaching. In The Routledge handbook of English  
language teaching (pp. 238-251). Routledge. hꢀps://bit.ly/41Q4WMb  
Valdés Bernal, S. (2020) Antropología Lingüísꢀca. Universidad de Estudios Internacionales de Hebei.  
Weht, R., Levy, P., Quinteros, C., Filevich, O., Sanca, G., Golmar, F., Acha, C., Granja, L., Angelomé, P.,  
& Marꢁnez, E. (2022). Proyectos de invesꢀgación plurianuales PIP 2022-2024: Sistemas  
neuromórficos altamente interconectados. Comisión Nacional de Energía Atómica.  
Yanez-García, B. M., Zambrano-Gallardo, G. E., & Santos-Zambrano, Y. M. (2021). Neurociencias  
cogniꢁvas, neurociencias de la educación y el aprendizaje del inglés. Confluencias  
necesarias. Maestro y Sociedad, 18(3), 1001-1015. hꢀps://bit.ly/3uXjGZX  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 115-133.  
133  
e-ISSN: 2992-8184  
RESEÑA  
Ochsner, M., Hug, S. E. y Daniel, H.-D. (Editors) (2016).  
Research Assessment in the Humaniꢀes: Towards Criteria  
and Procedures. Springer Open  
René-Manuel Delgado  
Universidad Autónoma de Chihuahua (México)  
Recibido: 30/08/2024 Revisado: 16/08/2024 Aceptado: 11/09/2024  
Cómo citar: Delgado, R.-M. (2024). Reseña: Research Assessment in the  
Humaniꢁes: Towards Criteria and Procedures. Revista Estudios de la  
Aunque el texto en cuesꢁón se comenzó a escribir dentro del marco  
de la conferencia ‘Research Quality in the Humaniꢀes: Towards Criteria and  
Procedures for Evaluaꢀng Research’ en 2010, resultó ser el crisol donde  
convergieron los resultados de múlꢁples colaboradores de disꢁntos países  
pero con inquietudes comunes, hablamos de un cúmulo de 18 estudios  
bien fundamentados y ordenados secuencialmente, elaborados por 28  
académicos reconocidos internacionalmente originarios de 13 naciones  
preponderantemente europeas.  
El documento ubica a las ciencias sociales y humanidades en ꢁempo y espacio presentes,  
sin importar que el texto casi llega a los 15 años que se comenzó a escribir, se ꢁene noꢁcia de que  
los autores siguen trabajando en el mismo proyecto, sobre la misma línea temáꢁca por lo que  
aunque hay avances, la situación prevalece; en las áreas citadas persiste la resistencia a las  
esꢁmaciones derivadas de los indicadores basados en el número de citaciones conseguidas, y es en  
este esquema que se advierte sobre una presión incremental sobre dichos campos disciplinares para  
adecuarse a un marco evaluaꢁvo de naturaleza cuanꢁtaꢁva uꢁlizado en las ciencias naturales,  
ingenieriles y de la salud, no obstante, sus diferencias inherentes.  
No obstante que los autores son mayoritariamente alemanes y suizos, los aportes permiten  
asumir que se presenta una panorámica del tópico central presumiblemente colegiada dado que  
como se verá más adelante, las conclusiones son similares. Es notable el esfuerzo realizado por los  
editores para reunir académicos presꢁgiados de disꢁntos contextos de las ciencias sociales y  
humanidades (internacionalmente) que convergen en la iniciaꢁva de búsqueda de formas de  
evaluación de la invesꢁgación, prácꢁca que conlleva la dificultad intrínseca de la gran diversidad de  
formas de realizar invesꢁgación y comunicar la misma en las áreas señaladas  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
134  
Delgado, R.-M. (2024)  
En aras de discriminar la calidad en material producido en invesꢁgación dentro de las  
ciencias sociales y las humanidades, el texto aborda enfoques novedosos para una evaluación más  
objeꢁva y eficiente de sus procesos invesꢁgaꢁvos, y para el efecto presenta un compendio de  
estudios que documentalmente abarcan las úlꢁmas dos décadas, y los cuales se complementan con  
un análisis longitudinal de cinco años de duración, que no obstante que como limitante se puede  
argumentar su eurocentrismo, es notable la intención de fidelidad de los datos, el rigor con que son  
planteados los mismos y de los limitaciones contextuales en los que estos se manifiestan y que son  
reconocidas en el texto.  
La presente reseña no es en sí una evaluación del libro propiamente, puesto que aduciendo  
al contenido del mismo, no sería objeꢁva una esꢁmación del material al no ser expertos en  
evaluación de invesꢁgaciones humanísꢁcas los que realizamos este análisis, pero lo que sí se puede  
hacer es aportar una opinión académicamente informada desde una perspecꢁva epistemológica  
resaltando si se encuentra relevancia en el tema, si los datos son ilustraꢁvos, si el conocimiento  
presentado se percibe valioso y el material ha sido didácꢁcamente estructurado de manera que sea  
comprensible y coadyuve a un aprendizaje sobre el tema, y es desde esta perspecꢁva que se  
recomienda su lectura.  
La parte introductoria enfaꢁza la sintomatología, las causalidades y los factores transversales  
que impactan al problema presentando un contexto informado; el diferencial en costes de la  
producción cienꢂfica en las denominadas disciplinas duras, el desdén inicial recíproco entre las  
ciencias blandas y la supervisión bibliométrica y los desalentadores resultados obtenidos en las  
etapas tempranas de mediciones ocasionadas por las divergencias en metodologías para invesꢁgar  
y formas y medios de comunicar los hallazgos. A lo anterior cabe añadir el surgimiento de opositores  
de ciertos sectores académicos. De igual forma se mencionan las prácꢁcas exitosas, como la  
iniciaꢁva de las ‘swissuniversiꢁes’, proyecto de estandarización para visibilizar la producꢁvidad en  
ciencias sociales y humanidades, pero quizá la prácꢁca más relevante es la de prestar oídos a los  
académicos afectados por así decirlo, sobre la eficacia y pracꢁcidad del diseño de las herramientas  
de evaluación recién creadas.  
La parte inicial deja en claro el problema central y su complejidad, la dificultad para evaluar  
las humanidades, dejando de lado las obvias diferencias con otros campos de la invesꢁgación  
académica, dentro de las mismas de una disciplina a otra hay diferencias que impiden soluciones  
unívocas. Es en esta sección que se sugiere que al crearse bases de datos en estas áreas disciplinares,  
al ꢁempo se diseñen conjuntos de procedimientos estándar para el uso correcto de las mismas bases  
de datos, sin que haya duda de cómo debe medirse o aplicarse lo ahí contenido.  
El apartado también revela cierta incapacidad del académico del sector humanista para  
buscar y conseguir financiamiento para sus proyectos, y esto a decir del texto es debido  
parꢁcularmente a una falta de organización, y organizarse requiere de primero tener un sistema de  
procedimientos de evaluación de la invesꢁgación, que permita a los tomadores de decisiones  
financieras saber lo que están pagando. Si tales temas preocupan a los europeos y a los apoderados  
de la lingua franca, el contexto laꢁnoamericano no es ajeno a dichas complejidades metodológicas,  
donde, desde hace ꢁempo se preveía que sólo habría dos caminos posibles, hacer lo que las  
denominadas ciencias duras, esto es, entregarse a los formatos cuanꢁtaꢁvos por entero, o bien,  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
135  
Delgado, R.-M. (2024)  
pugnar por fundar un sistema evaluaꢁvo con filiación idenꢁtaria, lo que no imaginó es la tercera vía  
europea, una mezcla de ambas ideas.  
El libro se integra de cinco partes: (1) el contexto presente (del momento de escritura del  
libro) mismo que ya se adelantó; (2) la segunda parte describe el estado de cosas en el sistema de  
rankings y bases de datos de publicaciones fundamentados en el concepto de calidad; (3) la siguiente  
sección profundiza yendo al núcleo, la problemáꢁca de la aplicación de la bibliometría en las  
humanidades; y siguiendo una secuencia, (4) aquí se exhiben procedimientos evaluaꢁvos  
especializados en humanidades a priori, explorando su potencial; y finalmente la parte (5), que pone  
el foco en el escenario ex post facto de un proceso de evaluación de la invesꢁgación en ciencias  
sociales y humanidades cuyos estándares se han reconfigurado totalmente para adecuarse a las  
necesidades parꢁculares del cuerpo disciplinar e incluso con diferencias entre disciplinas del mismo  
conjunto.  
En estos párrafos se refleja una concienciación hacia la final aceptación de que la medición  
cuanꢁtaꢁva es necesaria en las ciencias sociales y humanidades, y que estas áreas deben madurar  
al grado de involucrarse en mejorar dichos procedimientos evaluaꢁvos, más que resisꢁrse a los  
mismos. En la parte I se inicia estableciendo la poca idoneidad de la bibliometría convencional para  
realizar esꢁmaciones adecuadas a los trabajos emanados de las ciencias sociales y humanidades,  
pero se manifiesta la necesidad de mediciones cuanꢁtaꢁvas diseñadas especialmente para cubrir las  
áreas señaladas; los autores se cuesꢁonan sobre lo que deben evaluar y cómo, establecer el  
propósito y determinar si lo que se busca es la calidad como prioridad.  
De hecho, el texto dedica uno de los trabajos en la primera parte a definir la calidad como  
concepto y aprovechar este para visibilizar la invesꢁgación humanísꢁca y se sugieren estrategias para  
sacar provecho de la misma en los procesos de revisión por pares, considerados no sólo  
complementarios de las esꢁmaciones bibliométricas sino fundamentales para una valoración  
exitosa. Pese a lo referenciado, la urgencia primera fue definir lo que es la invesꢁgación de calidad  
en las CSH, y siendo fundamentada la idea como piedra angular y de ahí se derivaron indicadores y  
criterios y muy importante, se ha escuchado a los opositores para lograr un convencimiento  
informado.  
Es remarcable el consenso logrado en la totalidad de las universidades suizas para llevar a  
cabo las iniciaꢁvas propuestas en el proyecto ‘Mesurer les Performances de la Recherche, en francés  
“medir el rendimiento de la invesꢁgación”, narrado en esta sección, —algo de lo que podrían  
aprender mucho nuestras universidades autónomas—, consistente en el establecimiento de un  
cuerpo especializado encargado de realizar evaluaciones de la invesꢁgación en ciencias sociales y  
humanidades especialmente diseñadas, esto es, un comité aceptado y respetado por todos, donde  
habiendo unificado criterios se puso en marcha un innovador proceso evaluaꢁvo de carácter  
bibliométrico, con la mente abierta para ver su desempeño y limitaciones.  
Otras iniciaꢁvas interesantes reseñadas en el documento son, por ejemplo, la detección de  
áreas de oportunidad descubiertas por la bibliometría convencional y diseñar acciones de ágil  
respuesta a dichos desaꢃos. El someter a prueba y error el desarrollo de criterios de evaluación para  
las humanidades; realización de benchmarking internacional en disciplinas específicas como  
comunicación y educación, poniendo énfasis en las diferencias socio-interculturales y esꢁmar su  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
136  
Delgado, R.-M. (2024)  
relevancia, así como resaltar la importancia de la organización, especialmente en áreas señaladas,  
como la apertura lingüísꢁca, en implementar talleres de transferencia de conocimiento experiencial,  
entre otros. Se consꢁtuyó una red que sosꢁene reuniones regulares, realizan eventos donde llegan  
a exponer conferencistas internacionales expertos en las áreas y representantes de grupos de  
interés, dado que se han idenꢁficado en los trabajos las disꢁntas audiencias de los trabajos  
humanísꢁcos.  
Se menciona el caso español como paradigmáꢁco para ejemplificar el punto, mismo que  
traemos a colación debido a que según el mismo texto aquí reseñado, se indica que España es el  
noveno lugar en producꢁvidad académico- cienꢂfica, y ꢁene el puesto 11 en citaciones, y a pesar de  
publicar una canꢁdad impresionante de revistas indexadas, estas son vícꢁmas de infravaloración por  
parte del proceso de evaluación de los ‘consorcios de la ciencia’, los cuales relegan determinadas  
lenguas a un nivel periférico volviendo el ciclo un círculo vicioso, al no lograrse un impacto en índices  
relevante, el conocimiento generado no sale de una órbita regional.  
La parte II nos habla del denominado modelo noruego, otra herramienta que está  
significando un parteaguas en las bases de datos académicas en ciencias sociales y humanidades y  
que de crecer puede significar si no una fuerte amenaza compeꢁꢁva para WoS o Scopus, sí el  
siguiente paso en la evolución informacional de ese ꢁpo de almacenamientos masivos de  
información; la ventaja que ofrece dicho modelo es contener toda la literatura revisada por pares en  
todas las áreas del conocimiento —esto como indicador único—, y esto incluye a las humanidades  
en todos sus formatos y lenguajes más uꢁlizados, lo que significa una proeza de las tecnologías de  
la información y posiblemente la esperanza de por fin hacer que parꢁcularmente las humanidades  
y la bibliometría lleguen a entenderse.  
Uno de los capítulos en esta parte está dedicado al caso español del cual ya se habló, sólo  
que se mira el desarrollo de herramientas locales como una ventaja y esto es porque estas no se  
basan exclusivamente en los registros de citaciones; los libros y sus capítulos son vehículos más  
socorridos que las revistas y sus arꢂculos en el caso de las humanidades y esta diferencia se marca  
más en España, lo que la vuelve el terreno idóneo para probar nuevos sistemas de evaluación. Los  
indicadores que están siendo experimentados pueden mejorarse y adaptarse a los requerimientos  
específicos de ciertas disciplinas, pero sólo se dará un salto de calidad si se logra que la comunidad  
cienꢂfica completa acepte un nuevo sistema (como en Suiza), que se interesen y vinculen los  
emporios informacionales dominantes, y que los políꢁcos apoyen financieramente tale iniciaꢁvas.  
En lo tocante a la parte III se profundiza en el uso de la bibliometría, pero algunos autores  
hacen hincapié en que sentar las bases: de un programa exitoso es esencial y esto parte de una  
definición básica de los fundamentos, esto es por ejemplo establecer de manera precisa lo que son  
las humanidades, por ejemplo. En disꢁntas partes del mundo suelen integrarse de diferentes  
disciplinas, sin embargo, hay algunas que son factor común y están presentes en todas las ꢁpologías:  
arte, filosoꢃa, música, lenguaje, estudios literarios y religiosos, y podríamos añadir que sus  
derivados, ya que posteriormente se hace referencia a la lingüísꢁca para ejemplificar que es una  
disciplina más desarrollada en las revistas cienꢂficas y en cambio los estudios literarios es un campo  
que se desarrolla más en el libro como tal.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
137  
Delgado, R.-M. (2024)  
La audiencia o mejor dicho las audiencias de las humanidades son heterogéneas, y esto  
permea los textos, que pueden ser escritos para uno o para otros, incluso hay autores que hacen  
diferencia entre audiencias académicas nacionales e internacionales y escriben consecuentemente,  
con consideraciones desde el público objeꢁvo hasta el ꢁpo de literatura, esto como directrices aún  
más iluminadoras que los canales uꢁlizados para difundir, y naturalmente todo ello complejiza las  
posibilidades de una evaluación prácꢁca y generalizada.  
Una medida, por ejemplo, para facilitar dicha evaluación es la que se sugiere en este  
desarrollo del texto, la indexación de los libros, ya que representa el principal canal de difusión de  
las humanidades, y complementar con mediciones altmétricas, uꢁlizando registros contabilizados  
en X (antes Twiꢀer) y por contenidos en Mendeley o Zotero.  
El hilo literario no está exento de situaciones poco comunes y la paradoja de las citaciones  
en las humanidades es una de ellas, esta se hace presente en esta parte del libro, donde el número  
de citas es claramente desdeñado como indicador de desempeño académico, pero la cita en sí es  
entrañablemente apreciada (siempre que no sean muchas) como un elemento inherente a la cultura  
académica, una manera de reconocer el valor de las ideas del otro; se debe pugnar por conciliar esta  
ambivalencia. Es en esta sección donde se realiza una disección a las citas en la dimensión  
humanísꢁca y se explica por qué debe adoptarse y adecuarse a la acꢁvidad literaria por principio.  
Por otra parte, se deja de relieve la presunta incapacidad de la bibliometría para medir la  
calidad, a decir de los académicos pertenecientes a dicho gremio, idea de la que parte su rechazo a  
dichas métricas, no obstante, los autores aducen un malentendido, ya que la parte cualitaꢁva la cual  
les preocupa más se cubre y complementa con la revisión por pares. Cierra la sección con hechos  
fundamentales como que la citación es escasa per se en la literatura, ya sea en revistas indexadas o  
en los libros, es por eso que las bases de datos bibliométricas en su estado actual no reflejan la  
realidad de la literatura, en su impacto o calidad, y por lo tanto la revisión por pares debe ser más  
invesꢁgada para compensar y complementar la evaluación perꢁnente.  
Algo llamado indicadores de calidad en la invesꢀgación educaꢀva europea (EERQI por sus  
siglas en inglés), es un proyecto que parꢁó de la premisa de que la invesꢁgación en la educación es  
el antecedente perfecto para construir modelos de caso para la invesꢁgación en ciencias sociales y  
humanidades, por lo cual se consꢁtuyó como protoꢁpo de nuevas metodologías e indicadores  
inéditos cuya ventaja principal es su funcionalidad en diversos idiomas, y el concepto ha sido  
transferido con éxito a otros campos disciplinares aparte del educaꢁvo, por lo cual el proyecto  
promete dado que en las pruebas ha demostrado eficientar la evaluación de la invesꢁgación,  
haciendo el proceso más rápido, y su naturaleza cuanꢁ-cualitaꢁva así como su funcionalidad  
mulꢁlingüe arrojan un informe más sustentado de la calidad de los proyectos.  
Ya se ha reiterado la intención de adaptar la bibliometría a las ciencias sociales y  
humanidades, lo cual conlleva dificultades de inicio como que la audiencia o mejor dicho las  
audiencias de las humanidades son heterogéneas, y esto permea los textos, que pueden ser escritos  
para uno o para otros, incluso hay autores que hacen diferencia entre audiencias académicas  
nacionales e internacionales y escriben consecuentemente, con consideraciones desde el público  
objeꢁvo hasta el ꢁpo de literatura, esto como directrices aún más iluminadoras que los canales  
uꢁlizados para difundir. El hecho de que los textos de las humanidades caduquen más lentamente  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
138  
Delgado, R.-M. (2024)  
que lo producido por otros bloques académicos también juega en contra, dado que el impacto de  
sus publicaciones puede retrasarse incluso décadas, lo que dificulta grandemente los ejercicios de  
evaluación. Luego los enfoques con base en los niveles de citación deben ser tasados disꢁnto, ya que  
estas se dan en una dinámica disꢁnta a las de las ciencias duras. Incluso la revisión por pares debe  
ser ajustada a las humanidades, complementada con estándares bibliométricos parꢁculares, por lo  
que, definiꢁvamente empatar las humanidades con la cultura de la métrica es en sí un área de  
estudio y un reto, dado que posiblemente haya resistencia de parte de los académicos poco  
acostumbrados a su uso y temerosos de evaluaciones desventajosas para sus trabajos.  
La IV parte se avoca a la evaluación de la invesꢁgación en las humanidades, relatando la  
iniciaꢁva del Consejo Europeo de Invesꢁgación, mismo que ha sido fundamental para dar capacidad  
de maniobra a jóvenes invesꢁgadores en las áreas de ciencias sociales y humanidades, inyectando  
innovación al proceso y reconfigurando las jerarquías académicas. Si bien el Consejo Europeo de  
Invesꢁgación no es una insꢁtución grande, su acꢁvidad ha logrado impactar posiꢁvamente los  
procesos evaluaꢁvos en Europa, elevando sus estándares gracias a sus valores de excelencia y su  
aplicación del rigor académico. Aunque el Consejo Europeo de Invesꢁgación ha conseguido crear  
una cultura de la evaluación inclusiva y diversa, que trasciende las fronteras europeas, y haciéndose  
de una reputación en la academia, quedan pendientes como la paridad de género, esꢁmular la  
parꢁcipación de algunos países que se están rezagando y se requiere de aumentar la representación  
de académicos de habla no inglesa, parꢁcularmente en las humanidades.  
La evaluación de las humanidades ha evolucionado a pesar de que las universidades han  
reaccionado lentamente a un mundo cambiante, sus estructuras rígidas han impedido una  
adaptación más ágil a los nuevos escenarios que la época exige, generando una brecha entre las  
necesidades actuales y la invesꢁgación. Se ha reiterado en esta obra que las humanidades no pueden  
incluirse en la tabula rasa que evalúa otros cuerpos disciplinares como las ciencias naturales,  
requieren de su propia versión y sus indicadores parꢁculares, así como revisiones por pares  
adecuadas a sus caracterísꢁcas disciplinares para obtener mediciones más objeꢁvas.  
El espíritu de esta disponibilidad al cambio se resume en las cuatro íes que fungen como  
indicadores de la calidad en humanidades, en las cuales se concentran los conceptos de  
infraestructura, innovación, interdisciplinariedad e internacionalidad, detrás de estos símbolos  
sintácꢁcos están las bibliotecas, archivos y museos, está la vocación de renovar los acervos, de crear  
conocimiento, se representa también la capacidad de dotar a los estudiantes de perspecꢁvas  
diversas, no univocistas casadas solamente con la fragmentación disciplinar, y la apertura que da  
una visión internacional es lo que todo programa académico de excelencia debe contener para  
complementar procesos invesꢁgaꢁvos que de otra manera se verían sumamente limitados por no  
decir que imposibilitados de lograr estándares mínimos de calidad.  
La parte V se enfoca en a los progresos logrados en Alemania, el capítulo presenta los  
resultados de la primera evaluación de invesꢁgación en humanidades, realizada en el campo de los  
estudios ingleses y americanos. A través de un análisis estadísꢁco de más de 4,000 evaluaciones  
realizadas por poco menos de 20 pares revisores, el texto evalúa la fiabilidad de los criterios  
uꢁlizados, destacando además que la canꢁdad de financiación externa no es un buen indicador de  
la calidad de la invesꢁgación.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
139  
Delgado, R.-M. (2024)  
Se reconoce que las culturas de publicación en humanidades están en transformación, con  
jerarquías informales emergentes. También se menciona la importancia del mulꢁlingüismo en las  
humanidades, pero se criꢁca que las políꢁcas actuales no promueven una prácꢁca mulꢁlingüe  
inteligente. Visto con opꢁmismo, se espera una recepción moderadamente posiꢁva de las  
evaluaciones en las humanidades por parte de los académicos, que verán las evaluaciones como una  
oportunidad para destacar sus logros, aunque se quejarán de la tediosa tarea de preparar los  
informes, una frustración que también comparꢁrán los evaluadores al leer algunos de los escritos.  
Del caso alemán es rescatable también el alto nivel de acuerdo entre los evaluadores, lo que  
indica que las categorías para evaluar la calidad de la invesꢁgación fueron bien definidas y  
permiꢁeron una calificación consistente. Sin embargo, el esfuerzo inverꢁdo en el proceso de  
evaluación es cuesꢁonado, dado que varias categorías reflejan las mismas propiedades subyacentes.  
Además, se observó que el financiamiento externo no correlaciona bien con la calidad de la  
invesꢁgación, y que la transferencia de conocimientos hacia insꢁtuciones no académicas ha tenido  
un papel menor en determinadas disciplinas, como es el caso de los estudios de inglés.  
Este úlꢁmo caso es el que más dudas deja, dado que no se demostró que el financiamiento  
externo elevase la calidad de la evaluación en la invesꢁgación, por lo menos en el caso de los estudios  
de inglés, esto a pesar de los aspectos posiꢁvos logrados, como el gran acuerdo general entre  
evaluadores y la suficiencia presupuestal, sin embargo, viendo con opꢁmismo el antecedente, se  
puede decir que se está en el camino correcto, el de intentar independientemente de que haya que  
corregir el rumbo por momentos.  
Una reflexión ulterior del texto radica en que los cienꢂficos sociales y académicos dedicados  
a las humanidades no son islas, que no están solos en estas —hasta ahora— cerꢁdumbres de que  
sus campos de estudio no pueden ser medidos de manera prácꢁca y pragmáꢁca, y que por lo mismo  
son diꢃciles de subvencionar o merecedoras de menos financiamientos. Que la preocupación por  
encajar en sistemas cuanꢁtaꢁvos de producꢁvidad académica puede ser resuelta si se trabaja en el  
diseño de instrumentos evaluaꢁvos adecuados y hay una organización y voluntad políꢁca para  
acordar y seguir dichos acuerdos. Definiꢁvamente se recomienda la lectura detallada de este libro,  
que rompe con muchas de las ideas preconcebidas que se ꢁenen no sólo de la evaluación de la  
invesꢁgación en ciencias sociales y humanidades en sí, sino de la naturaleza misma de dichas  
disciplinas y de cómo pueden ser abordadas desde perspecꢁvas más innovadoras.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 134-140.  
140  
e-ISSN: 2992-8184  
RESEÑA  
Urmeneta, A. y Romero, M. (Editores). (2024).  
Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀficial Intelligence in  
Educaꢀon. Palgrave MacMillan  
Humberto Martínez-Camacho  
Universidad Panamericana - Guadalajara (México)  
Recibido: 27/05/2024 Revisado: 31/07/2024 Aceptado: 09/09/2024  
Cómo citar: Marꢁnez-Camacho, H. (2024). Reseña: Creaꢂve Applicaꢂons  
of Arꢂficial Intelligence in Educaꢂon. Revista Estudios de la Información,  
Resumen. El libro Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in  
Educaꢀon, editado por Alex Urmeneta y Margarida Romero, presenta una  
amplia exploración de cómo la Inteligencia Arꢂficial (IA) está  
transformando el ámbito educaꢂvo a través de aplicaciones creaꢂvas. La  
obra está dividida en tres partes y aborda desde aplicaciones generales de  
IA en educación, pasando por implementaciones específicas en la  
educación primaria y secundaria, hasta su uso en la educación superior. En  
cada sección analiza diversos temas que van desde las oportunidades que la IA ofrece para  
personalizar y mejorar el aprendizaje, hasta los desaꢃos éꢂcos, técnicos y pedagógicos que surgen  
con su integración. Además, se enfaꢂza la importancia de mantener un enfoque centrado en el ser  
humano, promoviendo una colaboración equilibrada entre humanos y máquinas para potenciar las  
capacidades educaꢂvas sin desplazar el rol fundamental de los educadores.  
Palabras Clave: Inteligencia arꢂficial, educación K-12, educación superior, aprendizaje basado en  
juegos digitales, inteligencia arꢂficial generaꢂva, inteligencia híbrida, éꢂca en la inteligencia arꢂficial,  
analíꢂcas de aprendizaje, personalización educaꢂva.  
Abstract. The book Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in Educaꢀon, edited by Alex  
Urmeneta and Margarida Romero, presents a broad exploraꢂon of how Arꢂficial Intelligence (AI) is  
transforming the educaꢂonal field through creaꢂve applicaꢂons. The book is divided into three parts  
and addresses general applicaꢂons of AI in educaꢂon, specific implementaꢂons in primary and  
secondary educaꢂon, and its use in higher educaꢂon. Each secꢂon analyzes various topics ranging  
from the opportuniꢂes that AI offers to personalize and improve learning, to the ethical, technical,  
and pedagogical challenges that arise with its integraꢂon. In addiꢂon, the importance of maintaining  
a human-centered approach is emphasized, promoꢂng a balanced collaboraꢂon between humans  
and machines to enhance educaꢂonal capabiliꢂes without displacing the fundamental role of  
educators.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 141-145.  
141  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1715  
Martínez-Camacho, H. (2024)  
Keywords. Arꢂficial intelligence, K-12 educaꢂon, higher educaꢂon, digital game-based learning,  
generaꢂve arꢂficial intelligence, hybrid intelligence, ethics in arꢂficial intelligence, learning analyꢂcs,  
educaꢂonal personalizaꢂon.  
Introducción  
El libro Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in Educaꢀon ofrece una exploración en  
profundidad del rol de la Inteligencia Arꢂficial (IA) en la educación a diversos niveles. Esta obra está  
estructurada en tres partes, facilitando una comprensión gradual de sus aplicaciones, desde las más  
generales hasta situaciones más específicas en la educación K-12. Este término, usado en países  
como Australia, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas y Turquía, se refiere al período educaꢂvo  
que abarca desde el jardín de infantes hasta los 12 años de edad. Finalmente, el texto también  
aborda cómo la IA se integra en la educación superior.  
Parte I: Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in Educaꢀon  
En la primera parte del libro, se destacan herramientas como los Chatbots y los sistemas de  
análisis de aprendizaje, que pueden personalizar y mejorar significaꢂvamente la experiencia  
educaꢂva. Por ejemplo, el capítulo sobre Affordances for AI-Enhanced Digital Game-Based Learning  
ilustra cómo la IA puede enriquecer el aprendizaje mediante juegos digitales, ofreciendo  
retroalimentación en ꢂempo real y adaptando los desaꢃos al perfil individual del estudiante  
(Romero, 2023). Este enfoque no solo aumenta la moꢂvación y el compromiso de los estudiantes,  
sino que también facilita un entorno de aprendizaje más dinámico y personalizado.  
Parte II: Arꢀꢁcial Intelligence in K-12 Educaꢀon  
La segunda parte se enfoca en la implementación de la IA en la educación K-12, abordando  
tanto las oportunidades como los desaꢃos específicos de este nivel educaꢂvo. Un capítulo destacado  
es el Manifesto in Defence of Human-Centred Educaꢀon in the Age of Arꢀꢁcial Intelligence, que  
aboga por una integración reflexiva de la IA que priorice el desarrollo humano y la colaboración entre  
docentes y máquinas (Romero, 2023). Este enfoque es importante para evitar una dependencia  
excesiva de la tecnología y asegurar que la IA complemente, en lugar de reemplazar, el rol esencial  
de los educadores. Además, se discuten las implicaciones éꢂcas de la IA en la educación, incluyendo  
la necesidad de políꢂcas robustas que aseguren un uso equitaꢂvo y responsable de estas tecnologías  
(European Commission, 2019).  
La inclusión de estudios de caso, como el proyecto Silva Numerica y la formación en  
mecánica automotriz, proporciona ejemplos concretos de cómo la IA puede ser uꢂlizada para  
modelar entornos de aprendizaje complejos y adaptaꢂvos. Estos estudios ilustran tanto las  
capacidades de la IA para mejorar la formación profesional como las limitaciones inherentes a la  
captura de datos precisos y contextuales necesarios para una integración efecꢂva (Ciavaldini-Cartaut  
et al., 2024).  
Parte III: Arꢀꢁcial Intelligence in Higher Educaꢀon  
La tercera sección del libro estudia el impacto de la IA en la educación superior, analizando  
cómo las universidades pueden aprovechar la IA para personalizar el aprendizaje, opꢂmizar procesos  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 141-145.  
142  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1715  
Martínez-Camacho, H. (2024)  
administraꢂvos y fomentar la invesꢂgación avanzada. El capítulo Generaꢀve Arꢀꢁcial Intelligence in  
Higher Educaꢀon examina el uso de IA generaꢂva en la creación de contenidos educaꢂvos y la  
evaluación automaꢂzada, destacando tanto sus beneficios como las preocupaciones éꢂcas  
relacionadas con la integridad académica y la privacidad de los datos (Romero et al., 2024). Este  
capítulo subraya la importancia de mantener la integridad académica al implementar herramientas  
de evaluación automaꢂzada, proponiendo mecanismos para asegurar la originalidad y la  
autenꢂcidad del trabajo estudianꢂl (Swiecki et al., 2022).  
Aspectos técnicos y su impacto en la educación  
Una de las fortalezas principales del libro es su enfoque equilibrado que combina la  
celebración de las capacidades de la IA con una críꢂca construcꢂva de sus limitaciones y riesgos. Este  
enfoque es esencial para una comprensión completa de cómo la IA puede transformar la educación  
sin comprometer los valores éꢂcos y humanos fundamentales (Montemayor et al., 2022). Por  
ejemplo, en el capítulo sobre formación profesional y vocacional, se discuten los desaꢃos de integrar  
IA en entornos laborales complejos, destacando la importancia de datos fiables y la necesidad de  
mantener el valor educaꢂvo de las experiencias reales (Ciavaldini-Cartaut et al., 2024).  
Además, la obra subraya la importancia de la alfabeꢂzación digital robusta tanto para  
docentes como para estudiantes. La capacitación conꢂnua y el desarrollo profesional son  
presentados como elementos clave para asegurar que todos los actores educaꢂvos puedan  
aprovechar plenamente las herramientas de IA, al mismo ꢂempo que manꢂenen un control críꢂco  
sobre su uso (Chan, 2023; Sabzalieva y Valenꢂni, 2023).  
Limitaciones y áreas de mejora  
Aunque el libro ofrece una visión exhausꢂva, podría beneficiarse de una mayor  
profundización en casos de estudio internacionales más diversos. La mayoría de los estudios  
presentados se centran en contextos europeos, además, una inclusión más amplia de experiencias  
de otras regiones podría enriquecer aún más la discusión, proporcionando una perspecꢂva más  
global sobre la integración de la IA en la educación. Asimismo, si bien se abordan ampliamente los  
aspectos éꢂcos y técnicos, algunos capítulos podrían profundizar más en las estrategias prácꢂcas  
para superar los desaꢃos idenꢂficados, ofreciendo guías más detalladas para la implementación  
efecꢂva de la IA en diferentes contextos educaꢂvos.  
Recomendaciones a parꢀr del libro  
Es recomendable el desarrollo de programas educaꢂvos inclusivos y éꢂcos que integren la  
IA de manera interdisciplinaria, abordando tanto aspectos técnicos como éꢂcos y sociales (Baidoo-  
Anu y Ansah, 2023). Esto incluye promover la parꢂcipación equitaꢂva de estudiantes de diversos  
orígenes para miꢂgar sesgos y asegurar una representación justa en el uso de la IA (Akter et al.,  
2021).  
Además, es importante fomentar la alfabeꢂzación y capacitación en IA mediante la oferta  
de formación conꢂnua para docentes y estudiantes sobre los fundamentos de la IA y sus aplicaciones  
prácꢂcas en contextos educaꢂvos (Romero, 2024). Además, se deben desarrollar recursos  
educaꢂvos que faciliten una comprensión profunda de la IA, uꢂlizando acꢂvidades prácꢂcas y  
ejemplos contextualizados (Sabzalieva y Valenꢂni, 2023).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 141-145.  
143  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1715  
Martínez-Camacho, H. (2024)  
Otra recomendación es la promoción de la colaboración y el emprendimiento en IA, creando  
espacios colaboraꢂvos donde estudiantes y docentes puedan desarrollar proyectos innovadores  
uꢂlizando herramientas de IA (Chan, 2023). Asimismo, apoyar iniciaꢂvas de emprendimiento que  
empoderen a los estudiantes para crear soluciones basadas en IA que aborden desaꢃos sociales y  
sostenibles es fundamental (Tedre et al., 2023).  
Desde otra perspecꢂva, es necesario establecer políꢂcas de gobernanza robustas que  
aseguren el uso éꢂco y responsable de la IA, alineadas con regulaciones internacionales como la AI  
Act de la Unión Europea (European Commission, 2019) y la Recommendaꢀon of the Council on  
Arꢀꢁcial Intelligence (OECD, 2019). Esto incluye garanꢂzar la transparencia y la responsabilidad en  
el uso de la IA, estableciendo protocolos claros para la gesꢂón de datos y la protección de la  
privacidad (Helberger y Diakopoulos, 2023).  
La implementación de mecanismos de monitoreo y evaluación también es esencial. Se  
recomienda establecer sistemas de monitoreo conꢂnuo para evaluar la efecꢂvidad y el impacto de  
la IA en los entornos educaꢂvos (Swiecki et al., 2022). Además, uꢂlizar analíꢂcas de aprendizaje y  
Machine Learning para adaptar y personalizar las experiencias de aprendizaje, mejorando así los  
resultados educaꢂvos (Liꢀlejohn, 2017).  
Finalmente, es imperaꢂvo fomentar la inteligencia híbrida y la co-creaꢂvidad humano-IA,  
promoviendo la colaboración entre humanos y máquinas para potenciar las capacidades  
intelectuales y creaꢂvas de los estudiantes (Akata et al., 2020). Se deben desarrollar herramientas y  
metodologías que faciliten la co-creación de conocimientos entre humanos y sistemas de IA,  
fomentando una relación con una perspecꢂva simbióꢂca (Wu et al., 2021).  
Conclusión  
Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in Educaꢀon proporciona un marco sólido y  
detallado para entender y aplicar la IA en la educación de manera creaꢂva y responsable. Su enfoque  
técnico y su análisis críꢂco lo convierten en una lectura esencial para aquellos interesados en el  
futuro de la educación en la era digital, ofreciendo tanto perspecꢂvas teóricas como aplicaciones  
prácꢂcas que pueden guiar la integración efecꢂva y éꢂca de la IA en diversos contextos educaꢂvos.  
Referencias  
Akata, Z., Balliet, D., De Rijke, M., Dignum, F., Dignum, V., Eiben, G. ... y Urmeneta, A. (2020). A  
research agenda for hybrid intelligence: Augmenꢂng human intellect with collaboraꢂve,  
adapꢂve, responsible, and explainable arꢂficial intelligence. Computer, 53(8), 18–28.  
Akter, S., McCarthy, G., Sajib, S., Michael, K., Dwivedi, Y. K., D’Ambra, J. y Shen, K. N. (2021).  
Algorithmic bias in data-driven innovaꢂon in the age of AI. Internaꢀonal Journal of  
Baidoo-Anu, D. y Ansah, L. O. (2023). Educaꢂon in the era of generaꢂve arꢂficial intelligence (AI):  
Understanding the potenꢂal benefits of ChatGPT in promoꢂng teaching and learning.  
Journal of AI, 7(1), 52–62. hꢀps://doi.org/10.2139/ssrn.4337484  
Chan, C. K. Y. (2023). A comprehensive AI policy educaꢂon framework for university teaching and  
learning. Internaꢂonal. Journal of Educaꢀonal Technology in Higher Educaꢀon, 20(1), 38.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 141-145.  
144  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1715  
Martínez-Camacho, H. (2024)  
Ciavaldini-Cartaut, S., Métral, J.-F., Olry, P., Guidoni-Stoltz, D. y Gagneur, C.-A. (2024). Arꢂficial  
Intelligence in Professional and Vocaꢂonal Training. En A. Urmeneta y M. Romero (Eds.),  
Creaꢀve Applicaꢀons of Arꢀꢁcial Intelligence in Educaꢀon (pp. 145–177). Springer Open.  
European Commission. (2019). Ethics guidelines for trustworthy AI. hꢀps://digital-  
Helberger, N. y Diakopoulos, N. (2023). ChatGPT and the AI act. Internet Policy Review, 12(1).  
Liꢀlejohn, A. (2017). Learning and work: Professional learning analyꢂcs. En C. Lang, G. Siemens, A.  
Wise y D. Gasevic (Eds.), Handbook of learning analyꢀcs (pp. 268–276). SOLAR.  
Montemayor, C., Halpern, J. y Fairweather, A. (2022). In principle obstacles for empathic AI: Why we  
can’t replace human empathy in healthcare. AI & Society, 37(4), 1353–1359.  
OECD. (2019). Recommendaꢀon of the Council on Arꢀꢁcial Intelligence. OECD Legal Instruments.  
Romero, M. (2023). Lifelong learning challenges in the era of arꢀꢁcial intelligence: A computaꢀonal  
thinking perspecꢀve. 12th Internaꢂonal Research Meeꢂng in Business and Management.  
Romero, M., Laferriere, T. y Power, T. M. (2016). The move is on! From the passive mulꢂmedia learner  
to  
the  
engaged  
co-creator.  
eLearn  
Magazine,  
(3),  
1-8.  
Sabzalieva, E. y Valenꢂni, A. (2023). ChatGPT and arꢀꢁcial intelligence in higher educaꢀon: Quick  
Swiecki, Z., Khosravi, H., Chen, G., Marꢂnez-Maldonado, R., Lodge, J. M., Milligan, S., ... y Romero,  
M. (2022). Assessment in the age of arꢂficial intelligence. Computers and Educaꢀon:  
Arꢀꢁcial Intelligence, 3, 100075. hꢀps://doi.org/10.1016/j.caeai.2022.100075  
Tedre, M., Mäkitalo, K., Varꢂainen, H., Kahila, J., Laru, J. y Iwata, M. (2023). Generaꢂon AI:  
Parꢂcipatory machine learning co-design projects with K-9 students in Finland. En  
Proceedings of the 2023 Conference on Innovaꢀon and Technology in Computer Science  
Educaꢀon (pp. 657–657). IEEE. hꢀps://ꢂnyurl.com/27sw54dd  
Wu, Z., Ji, D., Yu, K., Zeng, X., Wu, D. y Shidujaman, M. (2021). AI creaꢂvity and the human-AI co-  
creaꢂon model. En M. Kurosu (Ed.), Human-computer interacꢀon: Theory, methods and  
tools. HCII 2021. Lecture Notes in Computer Science (Vol. 12762). Springer.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 141-145.  
145  
hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i2.1715  
e-ISSN: 2992-8184  
ESCUELA DE EDITORES  
Revisiones y decisiones iniciales de los editores de  
revistas cienꢀficas sobre los manuscritos recibidos  
Juan D. Machin-Mastromatteo  
Universidad Autónoma de Chihuahua (México)  
Recibido: 14/10/2024 Revisado: 5/12/2024 Aceptado: 13/12/2024  
Resumen. En este arꢁculo discuto las revisiones y decisiones iniciales que deben tomar los editores de  
revistas cienꢁficas sobre los manuscritos que reciben. Esta primera revisión busca principalmente  
determinar si el manuscrito está dentro de los objeꢂvos, alcance y temas de la revista, además de que  
cumpla con niveles aceptables de calidad y se apegue a las normas y políꢂcas de la revista. En este arꢁculo  
presento 15 aspectos fundamentales que podrían integrar esta revisión inicial y que los editores podrían  
adoptar según las necesidades de sus revistas e integrarlos a sus políꢂcas editoriales. Como resultados  
de la revisión inicial, si un manuscrito no cumple con estos aspectos fundamentales, este se rechaza  
inmediatamente, mientras que su cumplimiento lleva a que este se acepte para ser someꢂdo al proceso  
de revisión por pares. Posterior a este, el editor tomará una decisión basada en las evaluaciones y  
recomendaciones que hagan los revisores, que pueden sugerir su rechazo, aceptación o solicitar una  
revisión. Adicionalmente, presento las variantes que pueden ocurrir en este proceso de revisión inicial y  
enlisto algunas implicaciones y recomendaciones para los autores, que podrían ayudar a reducir los  
dictámenes negaꢂvos que puedan recibir.  
Palabras clave: Editores, revistas cienꢁficas, revisión inicial, revisión por pares, decisiones editoriales,  
calidad cienꢁfica, integridad editorial, normas editoriales, publicación cienꢁfica, evaluación de  
manuscritos.  
Scientific journals editors’ initial revisions and decisions over the  
manuscripts received  
Abstract. In this arꢂcle I discuss the iniꢂal reviews and decisions that editors of scienꢂfic journals must  
make about the manuscripts they receive. This first review mainly seeks to determine whether the  
manuscript is within the objecꢂves, scope, and topics of the journal, in addiꢂon to meeꢂng acceptable  
levels of quality and adhering to its standards and policies. Regarding this, I present 15 fundamental  
aspects that would be included in this iniꢂal review and that editors could adopt according to the needs  
of their journals and integrate them into their editorial policies. As a result of the iniꢂal review, if a  
manuscript does not comply with these fundamental aspects, it is immediately rejected, while its  
compliance leads to it being accepted to be submiꢀed to the peer review process. Aꢃer this, the editor  
will make a decision based on the evaluaꢂons and recommendaꢂons made by the reviewers, who may  
suggest its rejecꢂon, acceptance, or request the authors to submit a revised revision. Addiꢂonally, I  
present the variants that may occur in this iniꢂal review process and list some implicaꢂons and  
recommendaꢂons for authors, which could help reduce the negaꢂve opinions they may receive.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
146  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
Keywords: Editors, scienꢂfic journals, iniꢂal screening, peer review, editorial decisions, scienꢂfic  
quality, editorial integrity, editorial standards, scienꢂfic publicaꢂon, manuscript evaluaꢂon.  
Cómo citar: Machin-Mastromaꢀeo, J. D. (2024). Revisiones y decisiones iniciales de los editores de  
revistas cienꢁficas sobre los manuscritos recibidos. Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
Introducción  
En los editores de revistas cienꢁficas recae una responsabilidad crucial para su éxito: realizar  
la primera evaluación de los manuscritos que se reciben. Esto hace que los editores sean una especie  
de nexo entre los autores y el proceso de publicación, siendo que también deben asegurar que los  
manuscritos cumplan con los criterios cienꢁficos de calidad de la revista, tanto de forma (esꢂlo),  
como de fondo (contenido). Esta revisión inicial es lo que se suele hacer en primer lugar, cada vez  
que una revista cienꢁfica recibe un manuscrito, es decir, cada manuscrito recibido debe ser atendido  
primeramente por el editor de la revista. Se trata de una responsabilidad que debería ser ineludible  
y es parte del papel que cumple un editor para mantener y desarrollar el perfil y reputación de su  
revista, dado que es de su competencia el responder por el contenido que publica y que este cumple  
con sus alcances temáꢂcos, objeꢂvos y que puede irse adaptando a los cambios en las disciplinas  
(Elsevier, 2024c).  
Los orígenes de la revisión inicial pueden rastrearse a los inicios de la evolución del proceso  
de revisión por pares, el cual suele señalarse que surgió junto a la revolución cienꢁfica del siglo XVII;  
aunque hay quienes ubican el origen formal del proceso en el siglo XIX (Shoosmith, 2023) y otros  
afirman que su realización como la conocemos hoy en día apareció recién a mediados del siglo XX  
(Baldwin, 2020). Sin embargo, el origen más temprano de algo parecido a la revisión por pares ha  
sido ubicado mucho antes, alrededor del siglo IX, cuando el autor sirio Ishap bin Ali Al Rahwi  
describió en su Éꢀca del médico un proceso precursor, donde un consejo médico evaluaba el  
tratamiento de pacientes considerando las notas del médico tratante y los estándares vigentes para  
la época (Al Kawi, 1997, citado por Ellis, 2025). Aunque estos antecedentes históricos parecen  
contradecirse, el origen más reciente no es necesariamente incorrecto, ya que, si bien hay  
antecedentes muy lejanos, hay que precisar que la adopción generalizada de este proceso, tal como  
lo conocemos hoy en día, tardó en evolucionar.  
En las primeras revistas cienꢁficas del siglo XVII, eran los editores quienes tomaban para sí  
mismos la responsabilidad de evaluar los manuscritos, confiando en su propia experꢂcia y  
credibilidad, sin producir las retroalimentaciones estructuradas de varios expertos a las que estamos  
acostumbrados actualmente (Baldwin, 2020; Drozdz y Ladomery, 2024; Wills, 2024). Cuando la Real  
Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural estableció la revista Philosophical  
Transacꢀons of the Royal Society en 1665, Henry Oldenburg, su primer editor, centralizó las  
decisiones editoriales y así se mantuvieron por casi un siglo (Shoosmith, 2023).  
Es entonces que, en los orígenes de la publicación cienꢁfica moderna, la revisión inicial del  
editor antecede a la revisión por pares. Sin embargo, la revisión por pares surge por la necesidad de  
realizar una evaluación y validación más rigurosa (y especialmente, más profunda) de los resultados  
de invesꢂgación, involucrando expertos independientes, con el objeto de mantener la calidad y  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
147  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
credibilidad cienꢁfica que contribuya al avance del conocimiento (Helmensꢂne, 2023; Pedada, 2023;  
Gibson Research Consultancy, 2024; Ellis, 2025); además de verificar que las afirmaciones de los  
autores estén debidamente sustentadas y que la invesꢂgación sea válida y relevante, según su juicio  
experto (Public Library of Science [PLOS], 2024a).  
El proceso de revisión por pares se ha vuelto esencial en la publicación cienꢁfica, apoyando  
la confiabilidad, credibilidad y reputación de los invesꢂgadores, publicaciones y acꢂvidades  
cienꢁficas en general (Lauer, 2016; Moxham y Fyfe, 2018; Wills, 2024). De hecho, el que una revista  
incorpore tal modalidad de revisión es la caracterísꢂca fundamental para que tal revista adquiera el  
rango de cienꢁꢂca. El ideal de la revisión por pares es asegurar que los manuscritos son evaluados  
críꢂcamente y ayudar a mejorar su calidad antes de ser publicados (Helmensꢂne, 2023).  
Volviendo a la revisión inicial del editor, esta se trata entonces del primer filtro que ayuda a  
mantener la integridad y calidad de la revista, además que permite descartar los manuscritos que  
no cumplen con el mínimo de calidad requerida. De hecho, dependiendo de la revista, entre un 40%  
y un 90%1 de los manuscritos no superan la revisión inicial, lo cual también es necesario que tomen  
en cuenta los autores, quienes deben asegurarse de preparar cuidadosamente sus documentos y  
que estos cumplan con los requisitos y alcances temáꢂcos de las revistas a los que escojan enviarlos  
(AIJR Publisher, 2024; Berkeley Library, 2024; PLOS ONE, 2024).  
La primera revisión es una responsabilidad de suma importancia y que debe ser manejada  
cuidadosamente, ya que, al iniciarse el proceso de revisión por pares, el editor requerirá que los  
evaluadores inviertan ꢂempo evaluando un manuscrito que podría no tener los méritos necesarios  
para esto. Si a esto sumamos las dificultades generadas por el poco reconocimiento y las limitadas  
retribuciones que genera la labor de revisión por pares, encontramos que actualmente es  
sumamente complicado conseguir revisores dispuestos a realizar esta tarea con calidad y celeridad.  
Entonces debemos seleccionar solo los mejores manuscritos recibidos, cuidando que los pocos  
revisores con los que contamos no hagan trabajo innecesario. Traté estos retos en la entrega anterior  
de Escuela de editores (Machin-Mastromaꢀeo, 2024b). Adicionalmente, los autores deberán esperar  
a que termine este proceso, que puede alargarse por meses y mientras tanto no pueden hacer nada  
más por su manuscrito, ya que debe ser evaluado por una sola revista a la vez. Por lo tanto, si  
podemos idenꢂficar pronto que un manuscrito no es adecuado, podría ahorrar ꢂempo y esfuerzo  
tanto a los revisores, como a los autores (JF Publisher, 2024). La responsabilidad de esta primera  
evaluación revela el compromiso que ꢂene el editor de una revista con múlꢂples actores, los cuales  
incluyen los autores, revisores, lectores, la editorial que publica la revista, así como a la comunidad  
cienꢁfica y el público en general, por lo cual, el realizar revisiones iniciales de calidad permite  
mantener la confianza de estos grupos (Council of Science Editors, 2024). Las primeras evaluaciones  
permiten mantener las normas y estándares, garanꢂzar la perꢂnencia y la calidad, cumplir con sus  
responsabilidades ante los disꢂntos actores relacionados con la revista y gesꢂonar eficazmente el  
proceso de publicación (Briꢂsh Medical Journal, 2024; Council of Science Editors, 2024; JF Publisher,  
2024; Majumder, 2014; Santos et al., 2024).  
1 En la literatura se suele citar una tasa de rechazo del 60%, a pesar de que estoy anotando un rango, creo que  
este puede ser más realista.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
148  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
Aspectos fundamentales de la revisión inicial del editor  
La canꢂdad de aspectos fundamentales que el editor podría considerar evaluar en su  
primera revisión es numerosa, por lo que algunos editores se centrarán solo en los que consideren  
más importantes, tomando en cuenta las políꢂcas editoriales establecidas y su experiencia con su  
propia revista, así como las caracterísꢂcas de los arꢁculos ideales de su disciplina o las debilidades  
generales que están presentando los envíos recientes, delegando la evaluación de los aspectos más  
complejos al proceso de revisión por pares. A conꢂnuación, presento una lista de aspectos que  
puede considerar el editor a la hora de realizar una revisión inicial para evaluar un manuscrito y  
tomar una decisión al respecto.  
Tal lista sugiere dos cosas importantes. Primero, estos aspectos deben estar cuidadosa y  
explícitamente incluidos en las políꢂcas editoriales de la revista, para evitar malentendidos con los  
autores, ya que independientemente del ꢂpo de evaluación a la que estemos someꢂdos, tal  
evaluación solo será justa si se conocen los criterios de antemano. Segundo, estos aspectos revelan  
la importancia de la idoneidad del editor, es decir, que un editor debe ser nombrado exclusivamente  
por sus capacidades y méritos, nunca por cuesꢂones políꢂcas, ni como premio o casꢂgo. Un editor  
debe ser un invesꢂgador consagrado con amplio conocimiento de su propia disciplina, así como debe  
tener un dominio avanzado de metodología de la invesꢂgación, redacción cienꢁfica, entender de  
temas de integridad y éꢂca de la invesꢂgación, de plagio y actualmente acerca de los retos y  
consideraciones alrededor del uso de la inteligencia arꢂficial (IA) en la invesꢂgación y publicación  
cienꢁfica; además de tener una amplia experiencia de publicación. Enfaꢂzando las consideraciones  
anteriores, los aspectos fundamentales que el editor evaluará en cada manuscrito recibido incluyen  
los siguientes (presentados sin ningún orden parꢂcular):  
1) Comprobar los datos del envío, los archivos adjuntos y su integridad: en las revistas en inglés  
esto es un paso al que se le suele llamar submission checklist, en el cual el editor revisa que  
se hayan completado todos los campos de metadatos del sistema, que el archivo principal  
del manuscrito esté en un formato compaꢂble, pueda abrirse, esté completo y se encuentre  
anonimizado; según corresponda, porque las revistas con revisión por pares en modalidad  
abierta no requieren esto úlꢂmo. Además, se revisa que las figuras y tablas tengan legibilidad  
apropiada y cumplan con las condiciones de formato, tamaño, ꢁtulos y resolución  
especificadas por las políꢂcas editoriales (algunas revistas las pedirán en archivos separados  
e incluso en el ꢂpo de archivo del soꢃware con el cual se crearon). Algunas revistas pedirán  
formatos específicos adicionales, que pueden incluir un acuerdo de publicación o de cesión  
de derechos, declaraciones de originalidad y no plagio, declaraciones éꢂcas y de conflictos  
de interés, una página de ꢁtulo con los nombres de los autores y sus filiaciones  
insꢂtucionales, datos adicionales de sus autores e incluso escaneos de sus idenꢂficaciones  
oficiales emiꢂdas por el gobierno de su país, entre otros documentos que la imaginación no  
me alcanza para incluir. Como observación general puedo mencionar que las revistas en  
inglés no piden prácꢂcamente ningún documento adicional al manuscrito y sus ilustraciones,  
mientras que las revistas en español pueden caer en el exceso, parꢂcularmente las  
mexicanas y colombianas (especialmente estas úlꢂmas), que solo falta que exijan la fe de  
bauꢀsmo de todos los autores.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
149  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
2) Comprobar que el manuscrito es original y no ha sido enviado a otra revista de manera  
simultánea (AIJR Publisher, 2024). Algunos editores solicitan un documento firmado por los  
autores declarando esto, mientras que en otros casos solo se pide que se marque una casilla  
alusiva a esto en una lista de comprobación en el sistema de envíos.  
3) El envío presenta los datos completos de sus autores (AIJR Publisher, 2024), marcando quién  
es el autor de correspondencia y en algunos casos se solicita que se declaren los roles de  
cada uno, empleando estándares como el Contributor Roles Taxonomy (CRediT) u otros  
similares. Obviamente, un editor no puede adivinar si los autores declarados fueron  
efecꢂvamente todos los que trabajaron en el manuscrito, lo cual puede causar problemas  
en disꢂntos momentos si el autor de correspondencia afirma que se le olvidó registrar a uno  
o a varios.  
4) Su contenido está dentro de los objeꢂvos y alcances temáꢂcos de la revista (Majumder,  
2014; Wordvice, 2022; Springer, 2023b; AIJR Publisher, 2024; JF Publisher, 2024; Springer  
Nature, 2024; Wiley, 2024b).  
5) Tiene una estructura adecuada, conꢂene todas las secciones que debe presentar según el  
ꢂpo de documento y su redacción es clara (AIJR Publisher, 2024; Springer Nature 2024).  
6) El manuscrito corresponde a uno de los ꢂpos de documento que la revista efecꢂvamente  
publica (por ejemplo, arꢁculo de invesꢂgación, arꢁculo teórico, ensayo, reseña, carta), dado  
que no todas las revistas publican cualquier ꢂpo de documento. Algunas revistas se  
centrarán exclusivamente en arꢁculos de invesꢂgación e incluso podrían centrarse en un  
único paradigma metodológico (cuanꢂtaꢂvo, cualitaꢂvo o mixto) o ꢂpo de estudio; por  
ejemplo, hay revistas centradas exclusivamente en revisiones sistemáꢂcas o que excluyen  
ciertos ꢂpos de invesꢂgación, como elegir no publicar estudios bibliométricos.  
7) En cuanto a forma, el manuscrito cumple lo mejor posible con las normas de esꢂlo de la  
revista (Majumder, 2014; Freedman, 2016; AIJR Publisher, 2024; JF Publisher, 2024; Journal  
of Ethnographic & Qualitaꢂve Research, 2024; Springer Nature 2024; Wiley, 2024b), lo cual  
se relaciona con todo aspecto que tenga que ver con la presentación, incluyendo la  
extensión, secciones en que se divide el documento, el esꢂlo de citación y caracterísꢂcas de  
las fuentes citadas (según corresponda).  
8) Revisión de originalidad o presencia de plagio, que puede involucrar tanto una revisión  
humana o soꢃware especializado (BioMed Central, 2024b; Elsevier, 2024b). Sin embargo,  
hay que tener en cuenta que tales sistemas ꢂenen ciertas limitaciones, ya que detectan  
solamente coincidencias sintácꢂcas (no semánꢂcas) que bien pueden o no implicar plagio,  
lo cual solo debe ser determinado por el juicio humano de una persona capacitada para esto.  
Por lo tanto, el editor debería estar familiarizado con los problemas del plagio y del soꢃware  
empleado para su detección, dado que los sistemas necesitan un juicio humano  
especializado para emplearse adecuadamente. Una variante de esto incluye el uso de IA. En  
otro arꢁculo profundizo en los retos y malentendidos que hay detrás de la detección de  
plagio y de la presencia de textos generados por IA, comparando el uso de soꢃware para la  
detección de ambos problemas (Machin-Mastromaꢀeo, 2024a). Aparte del plagio en el  
texto del manuscrito, también hay que estar atentos al riesgo que representan la falsificación  
de datos o de fuentes (BioMed Central, 2024b).  
9) Su fundamentación teórica (Journal of Ethnographic & Qualitaꢂve Research, 2024).  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
150  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
10) Aspectos metodológicos, lo cual implica una revisión al menos ligera para determinar que el  
manuscrito exhibe el necesario rigor cienꢁfico en el diseño de la invesꢂgación, muestreo e  
instrumentos, así como en la recolección, análisis e interpretación de los datos (Lauer, 2016;  
Crawford, 2023; Springer, 2023a; Journal of Ethnographic & Qualitaꢂve Research, 2024),  
además que pueda determinarse que los métodos aplicados son apropiados para el  
problema y ꢂpo de invesꢂgación (Springer, 2023a) y que la manera en que se reportan los  
vuelve reproducibles (Lauer, 2016). Es importante determinar que todos estos aspectos se  
han incluido de manera completa, profunda y exhausꢂva; dado que las debilidades  
metodológicas podrían perjudicar el rigor cienꢁfico (BioMed Central, 2024a).  
11) Caracterísꢂcas de los autores: el editor debe también controlar los niveles de endogamia  
cuando se trata de revistas insꢂtucionales; además de limitar las publicaciones de miembros  
del comité editorial y de autores del mismo país de la revista, aparte de contemplar  
cualquier otra consideración específica de evaluaciones de índices o sistemas como Scienꢀꢂc  
Electronic Library Online (SciELO), el Directory of Open Access Journals (DOAJ), Scopus o Web  
of Science.  
12) El manuscrito presenta una buena calidad general y su importancia, novedad y relevancia  
son declaradas explícitamente (Cormode, 2017; Springer, 2023a; Springer Nature, 2024) o  
son aspectos que pueden inferirse con facilidad.  
13) Evaluación de la carta de presentación, así como del resumen, conclusión y referencias, para  
evaluar su originalidad, relevancia, impacto potencial y posibilidades de captar rápidamente  
la atención de los lectores (Springer Nature, 2024). Actualmente, la carta de presentación  
(cover leꢃer, en inglés) es opcional en muchas revistas, algunas incluso ya no la solicitan. En  
mi opinión es un elemento un poco inúꢂl, dado que es una pérdida de ꢂempo para los  
autores y como editor no tengo interés alguno en revisarlas. Al contrario, al presentar una  
nueva versión de un manuscrito ya evaluado, es de vital importancia incluir un texto que  
presente las respuestas a los revisores y las relaciones de cambios. La carta de presentación  
pudo haber sido más relevante en la era analógica, cuando los manuscritos se recibían por  
correo postal y al menos por cortesía estos se acompañaban con esta carta, que indica las  
intenciones del envío y cualquier otro aspecto que, según los autores, debiera considerar el  
editor, en lugar de enviar solo el manuscrito sin ninguna indicación o saludo.  
14) Conflictos de interés: dependiendo del contenido y ꢂpo de invesꢂgación, si el editor  
considera que deberían haberse declarado y los autores no lo hicieron, esto puede implicar  
un rechazo (Rupp, 2011; BioMed Central, 2024a).  
15) Se adhiere a estándares éꢂcos y los autores presentan una declaración de las  
consideraciones éꢂcas o los documentos que conꢂenen los permisos otorgados por una  
agencia o comité relacionado (Rupp, 2011; AIJR Publisher, 2024; BioMed Central, 2024b;  
Springer Nature 2024). De manera similar al punto anterior, si la revista lo requiere o el editor  
lo considera necesario, se revisa que se haya incluido con el envío lo que corresponda a este  
respecto.  
Esta revisión inicial permite determinar si un manuscrito se alinea con las caracterísꢂcas de  
la revista y es una evaluación general que ayuda al editor a detectar debilidades en los textos de  
manera temprana y tomar una decisión de acuerdo con su análisis (Freedman, 2016; Wiley, 2024a).  
Los editores deben enfocarse en el contexto general de la invesꢂgación y evaluar tanto su relevancia,  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
151  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
como su potencial para proveer una contribución a la disciplina (Freedman, 2016; Springer, 2023a).  
La revisión inicial del editor lleva invariablemente a uno de dos resultados posibles: el rechazo  
inmediato o su aceptación para ser someꢂdo al proceso de revisión por pares (Majumder, 2014;  
Nahlen y Hancock, 2020; Elsevier, 2024a). Abordaré a conꢂnuación ambos escenarios.  
Primer resultado: rechazo inmediato  
La primera revisión del editor puede resultar en un rechazo inmediato si el manuscrito no  
cumple con los criterios que se han establecido, especialmente si es deficiente en cuanto a su  
estructura, redacción o relevancia. Este rechazo inmediato, conocido en inglés como desk reject,  
ocurre cuando el editor decide que el manuscrito no es adecuado para ser revisado por pares. Las  
razones que puede alegar el editor para jusꢂficar esta decisión incluyen que el documento no esté  
alineado con los alcances temáꢂcos o políꢂcas de la revista, que posee una calidad cienꢁfica baja,  
por problemas éꢂcos o por mala redacción (Nahlen y Hancock, 2020; Elsevier, 2024a); además de  
cualquiera de los otros aspectos que mencioné anteriormente. Los editores dependen de su  
experꢂcia y de las normas de la revista para tomar una decisión inicial, con la cual apuntan a  
fomentar la invesꢂgación de calidad (Majumder, 2014; Teixeira da Silva, et al., 2017).  
Por lo tanto, la revisión inicial del editor permite que se aligere la carga de trabajo del grupo  
de revisores y asegura que estos se centren en evaluar solo los envíos que sean de mayor calidad  
(Majumder, 2014). A pesar de que se refiere a esto como un rechazo inmediato, hay que considerar  
que el editor puede tener otras funciones profesionales y que la revista puede tener muy alta  
demanda, es decir, recibe muchos manuscritos en poco ꢂempo. Estos dos aspectos afectan  
directamente la rapidez con la que los editores pueden hacer la primera revisión, por lo cual se han  
ideado alternaꢂvas que aligeren su carga, a las cuales me referiré más adelante. Sin embargo,  
independientemente de las variantes de operación de la revista, el editor debe asegurarse que las  
revisiones iniciales no tomen más ꢂempo del razonable, lo cual a mi entender debería tardar entre  
una o dos semanas.  
Si el resultado de la primera revisión es un rechazo inmediato, el editor debe siempre  
jusꢂficarlo según las políꢂcas editoriales y los aspectos a considerar en la revisión inicial que he  
presentado anteriormente (a aquellos que haya adoptado el editor según sus necesidades), los  
cuales debo reiterar que sugerí que deben incluirse en las políꢂcas de la revista. Aparte de indicar a  
los autores las razones por las cuales rechazó un manuscrito, los editores podrían proveer un valor  
agregado al brindar también una serie de recomendaciones para mejorarlo (BioMed Central, 2024a),  
aunque no tenga posibilidades de ser publicado en su revista.  
Segundo resultado: revisión por pares  
Al contrario del escenario anterior, si el editor considera que el manuscrito es adecuado, lo  
acepta para ser revisado por pares, lo cual implica que será evaluado por expertos independientes  
(Nahlen y Hancock, 2020), que el editor ha calificado como idóneos para esto por alguna razón. En  
la entrega anterior de Escuela de editores, enlisto siete condiciones que debería cumplir un revisor  
ideal (ver Machin-Mastromaꢀeo, 2024b). En cuanto a este resultado, es importante cuidar la  
redacción de los mensajes que se lo noꢂfican a los autores, ya que en mi experiencia he presenciado  
que algunos autores confunden la aceptación para ser someꢀdo al proceso de revisión por pares con  
otra cosa completamente disꢂnta: la aceptación para que el manuscrito sea publicado.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
152  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
En el proceso de revisión por pares o arbitraje, el editor invita a especialistas a evaluar el  
manuscrito y la canꢂdad de evaluaciones que requerirá para cada manuscrito dependerá de las  
políꢂcas de la revista, lo más frecuente es trabajar con dos evaluaciones, pero pueden ser más2,  
especialmente si los resultados de dos evaluaciones son diametralmente opuestos. En este caso, si  
las evaluaciones entran en contradicción o causan dudas en el editor, estos podrán buscar revisores  
adicionales para asegurar una evaluación justa y exhausꢂva (Sage, 2024).  
Volviendo al nombre, no se llama revisión por pares porque necesariamente involucren a  
dos evaluadores, sino porque estos son pares a nivel académico y cienꢁfico de los autores del  
manuscrito. No ahondaré en los resultados de la revisión por pares, ya que supera el alcance de este  
arꢁculo, pero estos incluyen uno de los siguientes: la aceptación del manuscrito, su rechazo o  
solicitar revisiones a los autores, las cuales son usualmente caracterizadas como revisiones mayores  
o menores, según se considere que se requiere más o menos trabajo de los autores para atender las  
observaciones y así presentar una versión corregida de su manuscrito.  
El proceso de revisión por pares entonces cumple con el propósito de ayudar a los editores  
a que tomen decisiones informadas con los manuscritos evaluados (PLOS, 2024a). Por lo tanto, es  
vital para el editor que los revisores comuniquen su evaluación de manera efecꢂva, clara y  
exhausꢂva, a la vez que proveen recomendaciones y una retroalimentación en general construcꢂva  
(Crawford, 2023). El editor también es el supervisor del proceso de revisión por pares, atendiendo  
que un manuscrito se evalúe y luego se acepte o rechace en función de su relevancia, originalidad,  
validez, originalidad, claridad, confiabilidad, significancia y éꢂca (Freedman, 2016; Cormode, 2017;  
Crawford, 2023; American Geophysical Union, 2024; BioMed Central, 2024b; Manuscriptedit, 2024),  
aparte de asegurarse de gesꢂonar los procesos de evaluación y publicación con eficiencia, celeridad,  
éꢂca, responsabilidad, integridad, jusꢂcia y ausencia de sesgos (Rupp, 2011). Por otro lado, en  
algunas revistas también existe la posibilidad de que después de la revisión inicial o bien después de  
la revisión por pares, se sugiera transferir el manuscrito a otra revista de la misma editorial o  
insꢂtución, que sea más consonante respecto a su contenido.  
Variantes del proceso  
Existen pocas variantes alrededor del proceso de la revisión inicial y principalmente ꢂenen  
que ver con quién la realiza. Hay tres posibilidades, cada una con sus ventajas y posibilidades de  
aplicación, según las necesidades de la revista:  
1) La revisión inicial la realiza el mismo editor de la revista, variante que podríamos definir  
como la clásica, consiste en que sea el editor o también conocido como editor en jefe de la  
revista quien realice esta primera revisión y evaluación, la cual determina si el arꢁculo es  
rechazado o si se acepta para ser revisado por pares.  
2) El editor delega la primera revisión a alguien más, que puede ser un editor asociado, editor  
de sección, editor asistente o a los miembros del comité editorial, lo cual sería más ꢁpico en  
revistas con mucha demanda (es decir, reciben una gran canꢂdad de manuscritos, la cual es  
diꢄcil de manejar por una sola persona). Para el caso de los números especiales, se conꢄa  
esta labor a un editor invitado, por lo general externo al comité de la revista. El delegado  
2 Algunas revistas preferirán recibir tres o hasta seis evaluaciones por manuscrito.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
153  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
realizará la evaluación antes descrita y tomará alguna de las dos determinaciones  
mencionadas (rechazo o inicio del proceso de revisión por pares).  
3) Una combinación de las dos anteriores, donde el editor hace su primera revisión y  
evaluación, pero también otra persona relacionada con la revista (usualmente algún  
miembro del comité editorial) hace la suya. Estas revisiones pueden ocurrir en simultáneo o  
bien primero realizarse la evaluación del editor y luego la de su colega, para luego contrastar  
ambas evaluaciones y decidir en función de estas qué ocurrirá con el manuscrito recibido.  
Esta modalidad agrega un filtro adicional, por lo cual podría ser favorable para revistas con  
mayor demanda y que busquen un nivel de calidad mayor.  
Estas variantes quizás están poco documentadas, pero sí están reconocidas (ver, por  
ejemplo, Majumder, 2014; AIJR Publisher, 2024). Lo que sigue, para los manuscritos que hayan  
superado una primera revisión sería determinar quién se encarga del proceso de revisión por pares,  
que implica idenꢂficar a los revisores idóneos, invitarlos, dar seguimiento a sus respuestas y  
administrar las evaluaciones hasta que se pueda tomar una decisión a parꢂr de éstas. En algunas  
revistas será el mismo editor en jefe quien realice todo esto, mientras que en otras serán los editores  
asociados, asistentes o invitados, según corresponda (Wiley, 2024b). Teniendo en cuenta las  
variantes, así como los dos resultados posibles del proceso de revisión inicial, el Anexo presenta tal  
proceso como un flujograma.  
Implicaciones para que los autores reduzcan el rechazo inmediato  
Estos temas ꢂenen por supuesto implicaciones para los autores, quienes deberían estar al  
tanto de las caracterísꢂcas de la revisión inicial del editor, así como de todo el proceso de evaluación  
y publicación. Tal proceso implica varios pasos y acꢂvidades que se realizan en la revista, los cuales  
deben ser comprendidos por los autores, dado a que pueden implicar estrés para estos y tardar  
semanas (o incluso meses) y resultar en la solicitud de correcciones al manuscrito o en un rechazo  
(PLOS, 2024a; PLOS, 2024b; Lusher, 2015). Estos resultados deben entenderse como algo no  
catastrófico, ya que la mayoría de los manuscritos pasan por varias rondas de revisiones y reenvíos  
e incluso algunos podrían tener mayor éxito si se envían a otra revista (Lusher, 2015). Por lo tanto,  
conocer estos aspectos puede ayudar a que los autores reciban menos decisiones de rechazo y  
evitaría malentendidos entre autores y editores.  
Dado que una de las razones más comunes por las cuales se produce un rechazo inmediato  
del editor es que el manuscrito no corresponde a la temáꢂca o a los objeꢂvos de la revista, se hace  
muy importante que los autores elijan cuidadosamente la revista correcta para enviar su  
invesꢂgación (Elsevier, 2015; George, 2020; Wordvice, 2022; Editage, 2024; Redwood Ink, 2024;  
Santos et al., 2024). Tal elección implica invesꢂgar la oferta de revistas relacionadas con el tema o la  
disciplina, examinando tanto su alcance temáꢂco, como sus indicadores (Redwood Ink, 2024). Por lo  
tanto, la elección de la revista dónde publicar debe ser un tema básico en la formación de  
invesꢂgadores y no debemos verlo como algo obvio, porque la realidad de las revistas evidencia que  
no lo es. Incluso hay quienes señalan que los editores también ꢂenen la responsabilidad de educar  
a los autores en temas de estándares éꢂcos (Elsevier, 2024b) y aconsejarlos sobre cómo evitar  
errores comunes, asegurando que los manuscritos puedan superar la revisión inicial de manera más  
fluida (PLOS, 2021). Incluso se recomienda que los autores lean sus propios manuscritos como si  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
154  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
fueran revisores, antes de enviarlos a una revista (Freedman, 2016; PLOS, 2024a). Las siguientes  
recomendaciones podrían hacerse a los autores para evitar estos rechazos iniciales:  
1) Encontrar la revista más idónea para enviarle el manuscrito, ya que aquellos que no se  
ajustan a las temáꢂcas de la revista podrían ser rechazados por el editor (Springer, 2023b;  
Wordvice, 2022), incluso, si estos pasan este primer filtro a causa de un editor descuidado,  
podrían ser rechazados en un proceso de revisión por pares que terminaría resultando  
innecesario, dado que implicó el ꢂempo y esfuerzo de revisores que deberían centrarse en  
los manuscritos idóneos.  
2) Incluir de manera explícita en el manuscrito la relación entre este y las caracterísꢂcas  
temáꢂcas de la revista a través de fragmentos clave, los cuales a su vez no deben percibirse  
como forzados.  
3) Hay que destacar en el texto la relevancia de la invesꢂgación que fue sinteꢂzada en el  
manuscrito.  
4) Entender las caracterísꢂcas de la revista es vital para los autores, esto incluye revisar y  
comprender su propósito, objeꢂvos y ꢂpos de documentos que publica, aspectos que deben  
incluirse de manera prominente en la página web de la revista (Wordvice, 2022; Editage,  
2024; Santos et al., 2024).  
5) Cumplir con las normas de esꢂlo de la revista (Elsevier, 2015; George, 2020; Wordvice, 2022;  
Editage, 2024; Redwood Ink, 2024; Santos et al., 2024; Editage, 2024). Seguir las directrices  
es crucial, ya que determina si un manuscrito es admiꢂdo para ser revisado por pares, es  
devuelto a sus autores para revisión o es rechazado de inmediato (Lusher, 2015).  
6) Asegurar una buena redacción y presentación. Los autores deben evitar errores de  
redacción, gramáꢂca, puntuación o de dedo, además, el mensaje debe ser claro, consistente  
y preciso, mientras que el texto debe demostrar que es adecuado para la revista y que sus  
aportes son claros (Elsevier, 2015).  
7) Si los autores ꢂenen poca experiencia o están presentando un manuscrito en una lengua  
disꢂnta a la materna, se recomienda usar servicios profesionales de edición o traducción  
(Wordvice, 2022; Editage, 2024).  
8) Incluir los datos completos de todos los autores como los solicite la revista, lo cual  
ocasionalmente implica agregar un documento que los enliste y que indique sus roles en la  
invesꢂgación y en el manuscrito. De manera obligatoria se requiere registrar todos los datos  
de todos los autores en la plataforma. Podría parecer algo obvio, pero algunos autores  
descuidan este aspecto, lo cual puede ocasionar controversias, ya que cada vez está más  
restringida la adición de autores no mencionados originalmente, debido al fenómeno de las  
granjas de arꢁculos (paper mills, en inglés), que consiste en la compraventa de la autoría en  
arꢁculos que se encuentran en disꢂntos momentos del proceso de publicación.  
9) Recibir o buscar capacitación sobre éꢂca e integridad de la invesꢂgación y publicación  
cienꢁfica (Rupp, 2011).  
10) Un dictamen de revisión mayor o menor, emanado del proceso de revisión por pares, no  
necesariamente implica la aceptación automáꢂca para publicar la siguiente versión  
corregida. Es común encontrar revistas donde se vuelve a realizar una primera revisión del  
editor y otro proceso de revisión por pares también a las versiones corregidas (incluso  
podrían requerirse múlꢂples versiones y nuevas revisiones a cada una). De hecho, las  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
155  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
revistas que hacen esto podrían tener un nivel de calidad superior. No sería del todo común,  
pero tampoco sería imposible que un editor hiciera un rechazo inmediato a una versión  
corregida de un manuscrito ya evaluado, lo cual jusꢂficaría al considerar que no se  
atendieron debidamente las observaciones de los evaluadores. Por eso es recomendable  
que, al presentar una nueva versión de un manuscrito ya evaluado, los autores incluyan un  
texto con las respuestas a las observaciones de los revisores, especificar y jusꢂficar  
(cienꢁficamente) si acaso están en desacuerdo con alguna y presentar una relación de los  
cambios realizados en la nueva versión del manuscrito.  
Debe recomendarse a los autores que revisen sus manuscritos exhausꢂvamente antes de  
enviarlos para detectar posibles errores o fallas, además de estar al tanto de estos problemas  
comunes para mejorar la calidad de sus manuscritos, lo cual puede incrementar la probabilidad de  
que reciban resultados posiꢂvos tanto en las revisiones iniciales, como en las revisiones por pares,  
a la vez que contribuyen de manera más efecꢂva a la comunidad cienꢁfica de su disciplina (Faber,  
2017; George, 2020).  
Conclusión  
Como editores, nuestra responsabilidad principal es garanꢂzar que los manuscritos que  
aceptamos se ajustan a las temáꢂcas y propósitos de la revista, además de cumplir con sus normas  
y con los estándares cienꢁficos de calidad generalmente aceptados. Para tomar estas decisiones de  
manera eficiente, debemos seguir criterios específicos, que permitan que esta labor sea uniforme y  
que no discrimine por razones disꢂntas a las que tengan que ver exclusivamente con la presentación  
y contenido de un manuscrito. La revisión inicial es una gran responsabilidad que destaca la  
importancia de que el editor sea una persona idónea para ocupar dicho cargo, ya que de este  
proceso depende en gran medida el dotar a los arꢁculos publicados de la calidad, confiabilidad e  
integridad cienꢁfica que se requiere en las publicaciones especializadas. Además, podría influir en  
el éxito o fracaso de una revista cienꢁfica.  
Referencias  
AIJR Publisher. (2024). Editorial screening process. hꢀps://ꢂnyurl.com/2keb9b6m  
American Geophysical Union. (2024). Review criteria. hꢀps://ꢂnyurl.com/ym43dw8y  
Baldwin, M. (2020). Peer review. En C. J. Phillips (Ed.), Encyclopedia of the history of science (pp. 1-  
15). Carnegie Mellon University. hꢀps://doi.org/10.34758/srde-jw27  
Berkeley Library. (2024). How to publish  
a
scienꢀꢂc paper: Editorial process.  
BioMed Central. (2024a). Assessing a new manuscript. hꢀps://ꢂnyurl.com/mzjmv8v3  
BioMed Central. (2024b). Peer review process: Introducꢀon to peer review.  
Briꢂsh Medical Journal. (2024). Editor roles & responsibiliꢀes.  
Cormode, G. (2017). How to select peer reviewers: Advice from an expert journal editor. Editage  
Council of Science Editors. (2024). 2.1 Editor roles and responsibiliꢀes. hꢀps://ꢂnyurl.com/427dnf9y  
Crawford, D. C. (2023). Addressing rigor in scienꢀꢂc studies. Naꢂonal Insꢂtutes of Health.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
156  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
Drozdz, J. A., y Ladomery, M. R. (2024). The peer review process: past, present, and future. Briꢀsh  
Journal of Biomedical Science, 81, 12054. hꢀps://doi.org/10.3389/bjbs.2024.12054  
Editage. (2024). Decoding journal requirements: How to ensure your manuscript meets standards.  
Ellis, L. (2025). Peer review. En D. Baker y L. Ellis (Eds.), Encyclopedia of libraries, librarianship, and  
informaꢀon science (Vol. 2, pp. 64-71). Elsevier. hꢀps://doi.org/10.1016/B978-0-323-95689-  
Elsevier. (2015). 5 ways you can ensure your manuscript avoids the desk reject pile.  
Elsevier. (2024a). Paper rejecꢀon: Common reasons. hꢀps://ꢂnyurl.com/4sd25kha  
Elsevier. (2024b). Plagiarism detecꢀon. hꢀps://ꢂnyurl.com/mpf7pv4c  
Elsevier. (2024c). The role of an editor. hꢀps://www.elsevier.com/editor/role  
Faber, J. (2017). Wriꢂng scienꢂfic manuscripts: most common mistakes. Dental Press Journal of  
Freedman, P. (2016). 10 steps to evaluaꢀng manuscripts as a peer reviewer. Springer Nature.  
George, E. (2020). Top peer review challenges for authors and how you can solve them. Editage  
Gibson Research Consultancy. (2024). The evoluꢀon of peer review in academic research: The  
scienꢀꢂc journal’s bouncer. hꢀps://ꢂnyurl.com/mryhe7yy  
Helmensꢂne, A. (2023). Understanding peer review in science. Science Notes.  
JF Publisher. (2024). The role of editors in the publicaꢀon of scienꢀꢂc arꢀcles.  
Journal of Ethnographic & Qualitaꢂve Research. (2024). Iniꢀal screening by journal editors.  
Lauer, M. (2016). Scienꢀꢂc rigor in NIH grant applicaꢀons. Naꢂonal Insꢂtutes of Health.  
Lusher, A. D. (2015). Peer review process, editorial decisions, and manuscript resubmission: A  
reference for novice researchers. Journal of Osteopathic Medicine, 115(9), 566-569.  
Machin-Mastromaꢀeo, J. D. (2024a). La influencia disrupꢂva de la inteligencia arꢂficial en la  
academia y la invesꢂgación. Biblioteca Universitaria, 27(2).  
Machin-Mastromaꢀeo, J. D. (2024b). ¿Qué ganan los evaluadores si realizan una revisión por pares?  
Revista Estudios de la Información, 2(1), 136-145. hꢀps://doi.org/10.54167/rei.v2i1.1585  
Majumder, K. (2014). Editorial decision-making: What are the possible outcomes for a manuscript?  
Manuscriptedit. (2024). Understanding the role of editors in scienꢀꢂc publishing.  
Moxham, N., y Fyfe, A. (2018). The Royal Society and the prehistory of peer review, 1665-1965. The  
Historical Journal, 61(4), 863-889. hꢀps://doi.org/10.1017/S0018246X17000334  
Nahlen, D.,  
y
Hancock, E. (2020). Desk decisions. Elsevier Researcher Academy.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
157  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
Pedada, S. (2023). The history of peer review: Enhance the quality of publishing. Mind the Graph by  
PLOS ONE. (2024). Editorial and peer review process.  
Public Library of Science. (2021). Editor’s ꢀps for passing journal checks.  
Public Library of Science. (2024a). How to read a manuscript as a peer reviewer.  
Public  
Library  
of  
Science.  
(2024b).  
Understanding  
the  
publishing  
process.  
Redwood Ink. (2024). How to choose the right journal for your manuscript.  
Rupp, D. E. (2011). Ethical issues faced by editors and reviewers. Management and Organizaꢀon  
Sage. (2024). Selecꢀng and inviꢀng reviewers.  
Santos, S., Olijhhoek, T., y Wojturska, R. (2024). Roles and responsibiliꢀes. The Open Access Journals  
Shoosmith, C. (2023). The future of peer review in the 17th Century. The Royal Society.  
Springer Nature. (2024). How to submit a journal arꢀcle manuscript: What do journal editors want?  
Springer. (2023a). Evaluaꢀng manuscripts. hꢀps://ꢂnyurl.com/2s4j8ycp  
Springer. (2023b). How to choose a target journal. hꢀps://ꢂnyurl.com/5n7h4prp  
Teixeira da Silva, J. A., Al-Khaꢂb, A., Katavić, V., & Bornemann-Cimenꢂ, H. (2017). Establishing  
Sensible and Pracꢂcal Guidelines for Desk Rejecꢂons. Science and Engineering Ethics, 24(4),  
Wiley. (2024a). Step by step guide to reviewing a manuscript. hꢀps://ꢂnyurl.com/3e59zyj3  
Wiley. (2024b). The peer review process. hꢀps://ꢂnyurl.com/582jch95  
Wills, M. (2024). The history of peer review is more interesꢀng than you think. JSTOR Daily.  
Wordvice. (2022). Matching your manuscript to  
a
journal’s aim and scope.  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
158  
Machin-Mastromatteo, J. D. (2024)  
Anexo. Flujograma de la revisión inicial, sus variantes y resultados  
2024 | Revista Estudios de la Información, 2(2), 146-159.  
159